Tritelia (brodiaea) – foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La planta con flores tritelia, también conocida como brodiaea, es muy similar en apariencia a un agapanto compacto con inflorescencias en forma de paraguas que se abren al final del período de primavera. Las inflorescencias consisten en flores en forma de estrella de un tono azul violeta. Durante la temporada de crecimiento, la flor prefiere crecer en un lugar bien iluminado con suelo húmedo, pero en invierno prefiere suelo seco.

Características de la tritelia

El género Triteleia pertenece a la familia de los espárragos (Asparagaceae). Sin embargo, existe otra clasificación en la que este género se incluye en otra familia: Liliaceae. Este género incluye aproximadamente 15 especies, que están representadas por plantas perennes bulbosas, o más precisamente, bulbos tuberosos. Son nativas del oeste de Estados Unidos, donde prefieren crecer en zonas de suelo seco entre matorrales y prados. Esta endémica de California se encuentra con mayor frecuencia en áreas soleadas y con sombra ligera en los bordes de los bosques.

El nombre genérico de la planta perenne proviene de un par de palabras griegas:

  • τρεις (Treis) – se traduce como «tres»;
  • τέλειος (teleios) significa «perfecto», lo que se refiere a la ubicación de la flor.

La gente también llama a esta flor agapanto enano o jacinto californiano.

El arbusto está formado por láminas de hojas estrechas y largas. Florece en primavera o verano. En este momento, la planta forma inflorescencias ligeras en forma de paraguas que consisten en flores muy hermosas y elegantes. La planta es resistente a las heladas, así como a las plagas y enfermedades.

La altura del arbusto varía de 0,15 a 0,45 m. Si la planta está un poco a la sombra, se estira notablemente y alcanza una altura de aproximadamente 0,7 m. El arbusto tiene un ancho de 0,1 a 0,2 m.

La zona de resistencia al invierno de dicha planta es 6a (no inferior a -23,3 grados). En este sentido, en un lugar apartado y con un poco de abrigo, los bulbos pueden sobrevivir hasta la primavera, pero sólo en aquellas regiones donde los inviernos no sean demasiado helados. Si el período invernal es húmedo, se recomienda proteger los bulbos del agua, incluso si el suelo de la zona es muy permeable a la humedad.

La especie más popular entre los jardineros es Tritelia laxa, que a menudo se puede encontrar en las floristerías bajo el nombre de Brodiaea laxa. En primavera, la planta forma una mata compacta formada por láminas de hojas basales verdes y dispersas, que alcanzan unos 2 centímetros de ancho y hasta 20-30 centímetros de largo y se distinguen por una mayor flexibilidad. Poco antes del inicio del periodo de floración se observa encamado, amarillamiento y secado del follaje.

El arbusto florece durante unas 4 semanas. La floración comienza en abril y finaliza en junio o julio (dependiendo de las condiciones climáticas). En este momento, sobre brotes duros, desnudos y delgados de medio metro de altura se forman grandes inflorescencias en forma de paraguas, que incluyen alrededor de dos docenas de flores. Las flores tubulares, en forma de estrella, pueden colorearse en distintos tonos, desde el azul violeta hasta el blanco. La misma variedad puede tener diferentes colores de inflorescencias, lo que depende de la calidad del suelo y de la iluminación.

Esta planta es inusual porque la misma variedad, dependiendo de las condiciones de crecimiento, puede tener inflorescencias de color azul, blanco o púrpura azulado.

Después de la floración, en el lugar de las flores se forman frutos: cápsulas puntiagudas y ovaladas que contienen semillas negras. Cuando el arbusto termina de florecer, sus partes aéreas se secan y mueren con bastante rapidez.

Los bulbos pueden alcanzar unos 25 mm de diámetro. Al mismo tiempo, la planta forma bulbillos hijos, y algunos cormos tienen muy pocos de ellos, mientras que otros tienen una “corona” entera.

Si el arbusto crece en condiciones favorables, su reproducción se produce de forma natural. Gracias a esto, la tritelia es capaz de formar una espectacular alfombra de flores en tan solo unos años.

Tipos y variedades con fotos

Tritelia laxa, o Brodiaea laxa, o «brodiaea», o californica

Tritelia laxa

Esta especie tipo es nativa del oeste de los Estados Unidos (Oregón, California). El nombre de la especie «laxa» se traduce del latín como «suelto». Lo más probable es que esto se deba a que las inflorescencias están sueltas.

La variedad florece de mayo a julio. Las inflorescencias en forma de paraguas consisten en flores en forma de embudo que alcanzan de 30 a 40 mm de longitud. Pueden ser de color morado, violeta, azul y blanco. El arbusto alcanza de 0,3 a 0,5 m de altura y de 0,15 a 0,2 m de diámetro. La longitud de las láminas de las hojas basales varía de 0,2 a 0,3 m. Esta variedad de rápido crecimiento es fácil de cuidar. Cuando se cultiva en suelo permeable, la planta puede soportar heladas de hasta -12 grados.

Las mejores variedades

«Reina Fabiola» (o «Reina Fabiola»)

Reina Fabiola

Esta variedad destaca por sus flores grandes y hermosas. El color de las inflorescencias depende de las condiciones en las que se cultiva el arbusto (características del suelo, iluminación de la zona). Puede ser de color azul blanquecino, azul claro y las flores suelen estar coloreadas en varios tonos de púrpura. Las inflorescencias se forman en las primeras semanas de verano. Esta variedad se utiliza para decorar bordes o se cultiva en contenedores. También se cultiva para cortar y las inflorescencias pueden durar bastante tiempo en un jarrón. Los bulbos no temen las heladas de hasta -23 grados, pero a finales de otoño deben cubrirse con una capa gruesa de turba.

«Cándida»

Los brotes de la planta son muy duraderos. El color de la inflorescencia es blanco nieve.

«Acuario»

Acuario

La altura del arbusto varía de 0,4 a 0,5 m. Las flores dobles están coloreadas en un tono azul oscuro. Florece de mayo a junio.

«Reina de Plata»

Reina de Plata

La altura del arbusto es de 0,5 a 0,6 m. Se forman inflorescencias fragantes de color blanco cremoso.

«Rudy»

Rudy

La altura de esta variedad puede alcanzar hasta 0,7 m. Las inflorescencias consisten en flores blancas decoradas con rayas púrpuras.

«Corrina»

Коррина

La floración comienza en las primeras semanas de verano. Las inflorescencias tienen un rico tono azul púrpura.

Azul real

Azul real

La planta florece en junio-agosto y alcanza una altura de aproximadamente 0,3 m. Las flores dobles tienen un color púrpura azulado.

En los países europeos, la variedad “Reina Fabiola” es especialmente popular. A menudo se cultiva para cortar. Esta variedad crece bien en casi todas partes.

Tritelia ixioides (o Brodiaea ixioides)

Tritelia ixioides

La especie florece de junio a julio. Las inflorescencias en forma de umbela consisten en flores amarillentas, cuyos pétalos están decorados con rayas púrpuras. El arbusto alcanza una altura de unos 0,3-0,4 m.

Tritelia lemmonae

Tritelia cítrica

Esta especie es endémica de Arizona y se encuentra con mayor frecuencia en bosques dispersos de pinos. El color de las flores es un amarillo intenso, que se transforma en morado. Las anteras tienen forma de flecha.

Aterrizaje en campo abierto

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Seleccione una ubicación

Las zonas bien iluminadas o ligeramente sombreadas son adecuadas para el cultivo de tritelia. Pero los arbustos crecen mejor en una zona abierta y soleada. Si la planta no tiene suficiente luz, la floración se vuelve más escasa y el color de las flores se desvanece.

Suelo adecuado para el cultivo:

  • lo mejor es que sea neutro (los suelos excesivamente alcalinos o ácidos no son adecuados);
  • ligeramente húmedo;
  • bien permeable al agua y al aire;
  • nutritivo;
  • fácil.

Durante la temporada de crecimiento, el suelo del sitio debe estar constantemente ligeramente húmedo y seco en invierno. Es mejor elegir un lugar cálido para plantar, protegido de las heladas, por ejemplo, cerca de una pared del sur.

Antes de comenzar a plantar, espere a que llueva intensamente e inspeccione el área después de aproximadamente 5 horas. Si se ha formado un charco o el suelo está claramente demasiado húmedo, esto significa que el suelo no drena bien. Elija un sitio más adecuado o mejore las cualidades de drenaje del suelo. Para ello se cubre su superficie con una capa gruesa (de 5 a 10 centímetros) de grava, tierra para macetas o compost descompuesto.

Reglas de aterrizaje

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La plantación de bulbos de tritelia en el jardín se realiza en abril-mayo o en septiembre-octubre.

Por regla general, en las regiones más meridionales con inviernos suaves la plantación se realiza en otoño. Pero la mayoría de las veces, los jardineros recurren a la siembra de primavera, antes de que aparezcan las hojas. Si los meses de primavera son cálidos, la aparición del follaje se podrá observar ya en marzo. La plantación se realiza dependiendo de las condiciones climáticas de la región, más frecuentemente en abril, pero también puede ser en marzo después de que el suelo se haya calentado. Dado que los brotes aparecen con bastante rapidez, es mejor no apresurarse con la plantación, especialmente en aquellas regiones donde son comunes las heladas recurrentes.

Los bulbos de Tritellia se pueden encontrar a la venta en otoño junto con los bulbos de primavera (tulipanes, narcisos, azafranes) o en los meses de primavera con las plantas bulbosas de verano. Para que la planta luzca más impresionante, se deben plantar al menos 10 bulbos en el área a la vez.

Instrucciones paso a paso para plantar en el jardín:

  1. Prepare el área quitando las malezas y agregando grava fina o arena gruesa de río al suelo arcilloso y pesado. También se recomienda añadir una pequeña cantidad de compost bien descompuesto al suelo. Tenga en cuenta que no puede agregar estiércol fresco o sin descomponer al suelo.
  2. Los bulbos se plantan en el suelo a una profundidad de unos 70-80 mm, y la distancia entre ellos es de unos 100 mm. En regiones de clima frío, se recomienda plantar los bulbos en una ligera pendiente y cubrirlos con mantillo en la parte superior para protegerlos de las heladas.
  3. Los agujeros se rellenan con tierra suelta. Estan regando.

Plantación en contenedor:

  1. Debe haber agujeros de drenaje en el fondo del contenedor. Al mismo tiempo, en su fondo se debe realizar una gruesa capa de drenaje de grava o arcilla expandida.
  2. Para llenar el recipiente, utilice una mezcla de tierra ligera y nutritiva, por ejemplo, destinada a cultivos bulbosos. En este caso, el sustrato deberá combinarse con grava fina en una proporción de 3:1.
  3. Los bulbos se entierran en el sustrato entre 50 y 100 mm, dependiendo de su tamaño.

Cuidado de Tritelia

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

riego

Es necesario regar sistemáticamente la Tritelie durante el período de crecimiento activo: en primavera y en las primeras semanas del verano. En otras ocasiones, el arbusto se encuentra en estado latente y en este momento, el suelo seco es el más adecuado para él. Dado que la parte aérea del arbusto muere bastante pronto, los jardineros experimentados aconsejan marcar el lugar donde se encuentran los bulbos con un palo.

Un arbusto que crece en un contenedor se riega sistemáticamente: de 1 a 2 veces cada 7 días. El riego comienza inmediatamente después de que aparecen las primeras hojas y finaliza cuando la parte del arbusto situada por encima del suelo comienza a secarse.

Alimentando

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La fertilización se realiza una vez cada 7 días desde mayo hasta primeros de julio, utilizando un complejo mineral para plantas bulbosas.

Cuando el arbusto haya terminado de florecer, no debes cortar inmediatamente las hojas. Para evitar que se marchite durante el mayor tiempo posible, alimente el arbusto una vez a la semana con un complejo mineral para cultivos bulbosos, ya sea para tomates o para pelargonios. Gracias a esto los bulbos crecerán y se desarrollarán bien.

La fertilización regular también ayuda a formar un mayor número de cormos accesorios. Gracias a esto, el arbusto florecerá más exuberantemente la próxima temporada.

Cuidado de otoño

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Se recomienda desenterrar los bulbos en las últimas semanas de septiembre o primeras de octubre. Se secan, se retira cuidadosamente el exceso de tierra y se almacenan en un lugar fresco y ventilado, donde permanecerán hasta la primavera. En latitudes medias y en la región de Moscú, se puede intentar conservar los bulbos en campo abierto. Para ello, a finales de otoño se cubre la superficie con una capa gruesa y se recubre con ramas de abeto; Puedes rellenar la zona con una gran cantidad de turba y cubrirla con una película perforada.

Sólo será posible conservar los bulbos hasta la primavera en un suelo bien drenado. Debido a la humedad estancada, pueden pudrirse.

Creciendo en invierno

Esta planta se puede cultivar en invierno, pero requerirá una habitación fresca y bien iluminada. Retirar los bulbos del suelo en los últimos días de agosto, cuando el follaje se haya secado completamente. Deben pasar un par de meses en un lugar seco y cálido. Después de esto, planta tres bulbos en un recipiente, pero no los entierres demasiado profundamente en el suelo. Cúbrelos con una capa de tierra y grava. Hasta que los arbustos florezcan, los contenedores se mantienen en un lugar bien iluminado y fresco.

Los arbustos en flor se pueden trasladar a la casa. Una vez que las flores se han marchitado, se cortan únicamente las cabezas de las inflorescencias. No olvides alimentar los arbustos con regularidad, una vez cada 1 días. Los bulbos que florecen en invierno se agotan, por lo que en primavera se plantan en un parterre para que recuperen sus fuerzas. El próximo invierno se deberán utilizar otros bulbos para plantar.

Plagas y enfermedades

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La planta es resistente a plagas y enfermedades. Se enferma muy raramente. La variedad Reina Fabiola suele verse afectada por la roya. La tritelia suele sufrir podredumbre del bulbo, por lo que conviene mantener el nivel de humedad del suelo bajo control.

Los topillos, que adoran darse un festín con los bulbos, también pueden causar graves daños al cultivo. Para proteger los bulbos de los roedores, se recomienda desenterrarlos en otoño. En lugar de ello, puedes utilizar cestas especiales para plantar, hechas de metal duradero, que mantendrán a los ratones alejados de las flores.

Métodos de reproducción

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La tritelia se propaga por semillas y bulbos adventicios. En verano u otoño, retire los bulbos del suelo y separe con cuidado los bulbillos. Plante los bulbos en un lugar permanente.

Las semillas maduras recolectadas durante los meses de verano se pueden sembrar en un invernadero a principios de la primavera. Brotan bien en condiciones frescas (unos 15 grados). En este caso no es necesario estratificar el material de semilla. Antes de plantarlo en campo abierto, el arbusto debe crecer en un recipiente durante varios años. La primera vez que una planta así florecerá sólo ocurrirá después de 3 o 4 años.

Tritelia en el diseño paisajístico

Tritelia (brodiaea) - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La tritelia es adecuada para el cultivo tanto en campo abierto como en contenedores. El efecto de un ramo florido se puede lograr plantando bulbos en grupos. Esta planta combina bien con el geranio y el geranio perenne.

Esta planta compacta puede ser una adición espectacular a un borde, un jardín de grava, un jardín de rocas o un contenedor.

Junto con la tritelia puedes plantar:

  • plantas herbáceas ornamentales de crecimiento bajo;
  • variedades de geranios perennes que se caracterizan por un crecimiento moderado;
  • puños;
  • Nerines floreciendo en las últimas semanas del verano.

Las inflorescencias aireadas de tritelia lucen muy bien en ramos.

Puedes marcar esta página.