Así como sembrarás las semillas de las plántulas, así cosecharás la cosecha. Te contamos cómo plantar plántulas de pimiento para que crezcan fuertes y sanas. Es necesario empezar a sembrarlo a finales del invierno.
El pimiento, como cultivo que madura en promedio en 15-18 semanas, requiere la siembra temprana de semillas para las plántulas. Por regla general, este procedimiento se lleva a cabo en febrero – principios de marzo para obtener la primera cosecha en junio-julio.
Para garantizar que el momento de siembra se elija correctamente, recomendamos consultar la información del envase.
Necesitará:
- semillas de pimiento,
- contenedores para plántulas,
- suelo universal,
- lámina,
- servilletas de papel,
- un vaso
- permanganato de potasio,
- cáscara de huevo,
- bolsa transparente o film transparente,
- palo de madera,
- invernadero para plántulas,
- omoplato,
- regadera,
- pulverización.
Paso 1. Preparación de las semillas de pimiento para la siembra.
Una etapa importante en el cultivo de plántulas de pimiento es la preparación de las semillas para la siembra. Dado que las semillas de este cultivo tardan bastante tiempo en germinar, es necesario pregerminarlas.
Desinfectar las semillas. Este paso se puede omitir, pero recomendamos desinfectar las semillas en una solución rosa de permanganato de potasio. Es suficiente mantenerlos allí durante 30 minutos.
Remojar las semillas. Envuelva las semillas en una servilleta, humedézcalas bien, colóquelas en un plato y envuélvalas en una bolsa de plástico o film transparente.
Coloque las semillas en un lugar cálido.. Coloque el plato con las semillas en un lugar cálido (preferiblemente sobre un radiador). Asegúrese de que haya suficiente humedad. En unos 3 días las semillas deberían hincharse y brotar.
Paso 2. Preparación del suelo para las plántulas de pimiento
Una vez que las semillas están listas para ser plantadas, es hora de preparar el suelo. Para las plántulas es adecuada una mezcla de tierra universal, que se puede comprar en cualquier tienda.
También puedes utilizar tierra de tu jardín. Si se almacenó en el balcón durante todo el invierno, antes de sembrar las semillas, se lleva a una habitación cálida durante 4-5 días para que se caliente.
También puedes mezclar tierra universal con tierra de jardín en partes iguales y agregar ceniza de madera a esta mezcla.
Paso 3. Preparación de los recipientes para las plántulas
Las semillas de pimiento se pueden sembrar en una caja de plántulas y luego trasplantarlas en recipientes separados. Pero si vas a cultivar plántulas sin recogerlas, las semillas deben sembrarse inmediatamente en recipientes separados. Servirán tanto recipientes especiales como vasos normales de plástico o de papel.
El drenaje debe verterse en el fondo del recipiente. Puede ser grava pequeña, arcilla expandida, pero lo mejor es utilizar cáscaras de huevo trituradas, que no permitirán que el agua se estanque y que las semillas se pudran, y se convertirán en un buen fertilizante para el cultivo de plántulas.
Luego, utilizando una pala, agregue con cuidado la tierra y riéguela abundantemente.
Si la tierra se asienta después de regar, agregue un poco más de tierra y riegue nuevamente.
Paso 4. Sembrando semillas
Una vez que los contenedores de plántulas estén llenos de tierra, puedes comenzar a sembrar.
1. Hacer agujeros en la tierra.. Los pimientos deben sembrarse a una profundidad de 1,5 cm, por lo que no es necesario hacer los agujeros demasiado profundos.
2. Esparcir las semillas. Luego espolvoréalos con tierra con cuidado.
Al sembrar semillas en un recipiente común, es importante mantener una distancia de 3-5 cm para no dañar las plántulas al recogerlas.
3. Humedecer el suelo. Rocíe la superficie del suelo con agua tibia desde una botella rociadora.
Paso 5. Cuidado de los pimientos sembrados
Entonces, has plantado pimientos. Ahora es importante almacenar correctamente los contenedores con plántulas para no arruinar las plantas.
1. Cubra el recipiente con film.. Lo mejor es utilizar film transparente. Si utiliza un invernadero, no es necesario cubrir adicionalmente el recipiente.
2. Coloque el pimiento en un lugar cálido.. Coloque los recipientes con plántulas sobre el radiador. Al utilizar un invernadero con calefacción automática, la tarea se simplifica: basta con enchufarlo a una toma de corriente.
Al colocar recipientes sobre un radiador, es importante asegurarse de que no estén expuestos a corrientes de aire.
3. Proporcionar luz adicional para las plántulas.. Tan pronto como se observen los primeros brotes, las plántulas deben iluminarse con una lámpara de luz diurna o una fitolamparó especial para que la duración del día sea de al menos 12 a 14 horas.
4. Controlar la humedad del suelo. Tanto el exceso como la falta de humedad en el suelo son peligrosos para las plántulas. Es aconsejable regarlas con agua tibia derretida (o agua del grifo sedimentada).
Las plántulas se pueden regar con una solución de permanganato de potasio de color rosa pálido.
Paso 6. Recolección de plántulas de pimiento
Cuando aparezcan 2-3 hojas verdaderas en las plántulas, puedes comenzar el procedimiento de recolección.
1. Regar el suelo. Esto debe hacerse para que el cepellón se separe bien.
2. Preparar el escenario utilizando el mismo principio que al sembrar pimientos: haga agujeros en cada recipiente para las plántulas.
3. Separar las plántulas. Con una espátula, separe con cuidado las plántulas para no dañar las raíces ni romper el tallo.
4. Planta la planta. Cúbrelo con tierra hasta el punto de crecimiento (el engrosamiento por encima del rizoma).
5. Riegue generosamente. Nuevamente es necesario utilizar agua a temperatura ambiente.
Se recomienda retirar las plántulas trasplantadas de la luz brillante durante unos días para permitir que se adapten.
El cuidado posterior es sencillo:
- riegos abundantes y raros;
- iluminación adicional si es necesario;
- abono de cobertura con fertilizante mineral completo;
- endurecimiento antes de plantar en un lugar permanente.
Siguiendo estas reglas podrás cultivar plántulas de pimiento sanas que te traerán una buena cosecha.