Un huerto en el alféizar de la ventana es un buen sustituto de los parterres habituales: siempre hay hierbas frescas e incluso algunas verduras a mano. Hermoso y útil a la vez. Este tipo de jardín ocupa poco espacio, no se ve afectado por plagas y es fácil de mantener.
Hay muchas variedades de tomates determinados que son ideales para cultivar en casa. Básicamente se trata de variedades enanas de frutos pequeños: Milagro del Balcón, Arándanos en Azúcar, Pinocho, Perla Roja y otros. Al planificar la plantación de tomates en casa, es necesario seleccionar cuidadosamente las variedades, estudiar sus características, para que luego no haya «sorpresas» en forma de jungla impenetrable en el balcón.
¿Cómo cuidar los tomates en contenedores?
Los tomates de balcón se pueden cultivar en macetas individuales con una capacidad de 3-5 litros o en contenedores comunes de varias piezas. El volumen del contenedor depende del tipo de arbusto. No se deben compactar las plantaciones, de lo contrario las raíces del tomate quedarán fuertemente entrelazadas y tendrán dificultad para absorber los nutrientes. A medida que el suelo se asienta, es necesario agregar nuevas porciones de tierra a los contenedores para que los tomates desarrollen raíces laterales y la nutrición de las plantas sea más efectiva.
Como el suelo en los contenedores se seca rápidamente, las plantas deben regarse con bastante frecuencia y alimentarse regularmente con un fertilizante organomineral complejo, y se deben agregar bacterias fijadoras de nitrógeno, que son capaces de absorber nitrógeno del aire y liberarlo en el suelo en una forma accesible para las plantas.
¿Qué hacer si los tomates se han estirado y han crecido demasiado?
Si los tomates de su contenedor se estiran, es posible que no estén recibiendo suficiente luz o que la temperatura ambiente sea demasiado alta. Debido a esto, el suelo se seca rápidamente y nos vemos obligados a regar más a menudo. ¿Cómo detener el crecimiento de los tomates y dirigir toda la energía de los arbustos a la formación de frutos?
Ajustar el riego y la fertilización.
En la etapa de formación del fruto, los tomates necesitan sobre todo fertilizantes de potasio. Sin embargo, por la apariencia de las hojas se puede entender lo que le falta a la planta.
Quitar las hojas inferiores
En primer lugar se deben eliminar las hojas inferiores que tocan el suelo, así como las amarillentas y envejecidas, ya que ya no cumplen sus funciones, y la planta debe dirigir toda su energía al desarrollo de frutos.
Las hojas de tomate deben retirarse con cuidado, inclinándolas hacia un lado. Tirar de la hoja hacia abajo puede dañar el tejido del tronco, lo cual es altamente indeseable.
Monitorizar la temperatura del aire
Abra las ventanas y endurezca las plantas. La temperatura óptima para el desarrollo de los tomates y la formación de frutos es de 22-25°C. Cuando hace sol, los tomates en el balcón y en el alféizar de la ventana pueden sobrecalentarse. Y a temperaturas superiores a 35°C, el polen pierde viabilidad.
Cortar las puntas, eliminar los brotes sobrantes.
Eliminar los brotes que engrosan las plantaciones. Cada nuevo brote quita al arbusto los nutrientes necesarios para la formación de frutos. Corta las copas de aquellos arbustos que hayan crecido excesivamente altos.
Si desea obtener algunos tomates más de una variedad determinada, las puntas cortadas y los brotes laterales se pueden colocar en agua, quitando las inflorescencias y las hojas inferiores.
Después de 7-10 días, verás que han crecido raíces en la parte inferior de los esquejes. Estas plántulas se pueden volver a plantar en contenedores o en el suelo. Y pronto obtendrás arbustos nuevos y completos: fuertes y resistentes al estrés.
Cultivar tomates en casa permite obtener frutos hasta finales de otoño: después de todo, las plantas siempre están bajo una protección confiable. Y con un buen cuidado y variedades correctamente seleccionadas, estas plantaciones también se convertirán en una decoración de interiores.