La planta herbácea puerro (Allium porrum), también llamada cebolla perla, es un miembro del género Onion. Su tierra natal es Asia occidental, y un poco más tarde apareció en la región mediterránea, donde hoy en condiciones naturales se puede encontrar la cebolla de uva, que es la forma silvestre original de esta hortaliza. Este tipo de cebolla fue ampliamente cultivada en los países del mundo antiguo (Roma, Egipto y Grecia), y en la Edad Media comenzó a cultivarse por todo el territorio europeo. Esta planta es especialmente popular entre los franceses, por lo que Anatole France llamó al puerro el espárrago de los pobres. Hoy en día, esta cebolla se cultiva en casi todos los países.
Breve descripción del cultivo
- Aterrizaje. La siembra de semillas en suelo abierto se realiza en noviembre antes del invierno, y para las plántulas se siembran en los últimos días de febrero o primeros de marzo. Se siembran en invernadero a mediados de abril, y bajo film en los últimos días de abril. Las plántulas se plantan en campo abierto en la primera quincena de mayo.
- Iluminación. Necesita abundante luz solar brillante.
- Planta. El suelo debe ser nutritivo, bien drenado y neutro.
- riego. El riego debe realizarse sistemáticamente. Después de trasplantar las plántulas al sitio, no se riegan durante varios días. Luego el riego se realiza en promedio una vez cada 1 días, con 5–1 cubos de agua tomados por cada metro cuadrado de área.
- RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. Durante la temporada, los puerros requieren de 3 a 4 abonados adicionales, para ello se utilizan fertilizantes minerales y materia orgánica. La primera fertilización se realiza 20 días después de plantar las plántulas en el huerto. Desde mediados del verano hasta el final de la temporada de crecimiento, será necesario aporcar los arbustos 3 o 4 veces; Este procedimiento es obligatorio para dicha planta.
- Reproducción. Semilla.
- insectos dañinos. Moscas de la cebolla.
- enfermedad. Roya, mildiu velloso, mosaico viral.
- Propiedades. Esta cebolla se considera una planta dietética y también tiene propiedades medicinales.
Características de los puerros
El puerro es una planta herbácea bienal, cuya altura puede variar entre 0,4 y 1 m. En el primer año de crecimiento, este cultivo forma un poderoso sistema de raíces, un falso bulbo de color blanco, cuya longitud es de 10 a 12 centímetros y el diámetro es de 2 a 8 centímetros, luego se convierte en un falso tallo y muchas láminas de hojas de color azul verdoso o verde, dispuestas en abanico y con forma lineal-lanceolada. Durante la segunda temporada, los arbustos forman un pedúnculo de dos metros, sobre el cual crece un paraguas, formado por flores blancas o rosadas, esto se observa en junio-julio, y en agosto-septiembre maduran las semillas, que permanecen viables durante 2 años, exteriormente son similares a las semillas de cebolla.
Esta cebolla es una planta que ama la humedad y es resistente a las heladas. En las regiones norte y central se cultiva mediante plántulas, mientras que en las regiones sur se siembra directamente en suelo abierto.
Cultivo de puerros a partir de semillas
Siembra de plántulas
La temporada de crecimiento del puerro dura entre 150 y 200 días. Para acelerar el proceso de maduración se cultiva a través de plántulas. Se recomienda sembrar semillas para plántulas en interiores en los últimos días de febrero o primeros de marzo. A mediados de abril, las semillas se siembran en invernadero y, en campo abierto bajo film, en los últimos días de abril.
Antes de empezar a sembrar en interiores, es necesario preparar un recipiente que tenga al menos entre 10 y 12 centímetros de profundidad, ya que esta planta tiene raíces largas. Lo mejor para sembrar es utilizar tazas o macetas individuales. El recipiente se lava con una solución fuerte de permanganato de potasio con fines de desinfección. Luego, el material de la semilla se coloca en un termo lleno de agua tibia (40 a 45 grados) durante varias horas. Las semillas sacadas del termo se sumergen inmediatamente en agua fría, luego se colocan sobre un trozo de tela o una hoja de papel y deben secarse hasta quedar sueltas. El recipiente seleccionado se rellena con un sustrato ligero de humus y turba, ligeramente compactado. Luego se siembran las semillas y se rocían con una capa de arena de medio centímetro encima. El recipiente debe cubrirse con vidrio (film) en la parte superior y trasladarse a un lugar cálido (22 a 25 grados), donde permanecerán los cultivos hasta que aparezcan las primeras plántulas.
Cultivo de plántulas
Diariamente es necesario airear los cultivos. Hay que procurar que el sustrato esté siempre ligeramente húmedo, para ello se pulveriza sistemáticamente con un pulverizador. Las primeras plántulas deberían aparecer 1,5 semanas después de la siembra. Inmediatamente después se retira la tapa de los contenedores y se trasladan las plantas a un lugar bien iluminado (la luz debe ser difusa). El régimen de temperatura en esta época debe ser el siguiente: durante el día, de 18 a 20 grados, y por la noche, de 12 a 14 grados.
El sistema radicular de los arbustos debe protegerse de la hipotermia, por lo que se debe colocar una lámina de plástico espumado o de yeso debajo de las macetas que están en el alféizar de la ventana. Además, las corrientes de aire y la luz solar directa y abrasadora pueden dañar las plántulas. Las plántulas demasiado densas deben aclararse. Para regarlas utilice agua tibia. Las plantas fortalecidas y cultivadas se alimentan con una mezcla de nutrientes que consta de 10 litros de agua, 20 gramos de cloruro de potasio, 40 gramos de superfosfato y 20 gramos de nitrato de amonio por cada metro cuadrado de cultivo.
Plantación de puerros en campo abierto
a que hora plantar
La plantación de plántulas de puerro en campo abierto se realiza en la primera quincena de mayo; La edad de las plántulas en este punto debe alcanzar los 50-60 días. Inmediatamente antes de plantar las plántulas en el huerto, hay que regarlas abundantemente. Y durante el trasplante en sí, las raíces y las hojas de las plantas se acortan en 1/3. Se recomienda plantar las plántulas en un día nublado o por la tarde.
Suelo adecuado
Un área abierta bien iluminada que no esté sombreada por árboles o edificios es adecuada para el cultivo de este tipo. El suelo debe ser neutro, nutritivo y bien drenado. Los suelos excesivamente ácidos se deben corregir con cal. El sitio debe prepararse en el otoño, para este propósito se desentierra, mientras se agrega 1 cucharadita al suelo. urea, 2 cucharadas. yo. Nitrofoska y 10 litros de humus o compost por cada metro cuadrado de huerto. En primavera se esparce humus y compost sobre la superficie de la parcela (1 kilogramos por 1 metro cuadrado), pero no se realiza ninguna excavación; Esta materia orgánica entrará en el suelo durante la plantación de plántulas y a través del riego. Después de dicha preparación, puedes plantar las plántulas.
Los mejores predecesores de este cultivo son: frijoles, guisantes, soja y otras legumbres, col blanca, patatas tempranas, abonos verdes y tomates. La zona donde se ha cultivado cualquier tipo de cebolla durante los últimos 3 años no es adecuada para plantar este cultivo.
Reglas de aterrizaje
Las plántulas comienzan a endurecerse a la edad de 6 a 7 semanas; Para este fin, se trasladan al exterior durante el día. La duración de tales procedimientos se incrementa gradualmente, comenzando desde varias horas. Una vez que las plantas se hayan endurecido, se pueden plantar en suelo abierto.
Nivele la superficie del área preparada y haga surcos profundos (de 10 a 15 centímetros), mientras que el ancho entre hileras debe ser de 0,2 a 0,3 m. La tierra extraída del surco se coloca de tal manera que no pueda caer en él. Dependiendo de la variedad, al plantar las plantas se mantiene una distancia de 10 a 25 centímetros entre ellas. Al plantar las plántulas, se cortan sus raíces a 40 mm y luego se sumergen en una mezcla compuesta de estiércol de vaca, arcilla y agua (1:1:1). La cebolla se entierra sólo ligeramente en el surco (no es necesario cubrirla por completo). Las plantas plantadas necesitan un riego abundante, después del cual no deben quedar huecos alrededor del sistema de raíces.
Siembra Podzimniy
La siembra de puerros en invierno también es muy popular entre los jardineros. El sitio se prepara en los meses de verano, para ello se excava, durante lo cual se añaden al suelo los fertilizantes necesarios. Las semillas se siembran en noviembre en surcos previamente preparados, manteniendo una distancia de 8 a 12 centímetros entre ellas. El ancho entre filas debe ser de unos 20 centímetros. Para sembrar, es necesario elegir un momento en el que no haya ningún calentamiento, ya que las plántulas que aparecen en climas cálidos pueden morir con la primera helada. La superficie del lecho debe cubrirse con una capa de mantillo (humus o turba), y luego con una capa de nieve, cuanto más gruesa sea, mejor. Cuando la capa de nieve se derrita completamente en primavera, aparecerán los primeros brotes; A esta altura, las heladas de retorno ya deberían haber pasado.
Cuidado de los puerros
Cultivar puerros en tu jardín es bastante sencillo. Esta planta debe regarse, desherbarse, alimentarse, la superficie del suelo entre las hileras debe aflojarse de manera oportuna y, si es necesario, protegerse de insectos y enfermedades dañinos. Y para conseguir los tallos blanqueados por los que son tan apreciados los puerros, habrá que aporcar los arbustos 3 ó 4 veces durante la temporada. El primer aporque se realiza a mediados del período estival. Cada vez que se aporquen los arbustos, se debe cubrir la superficie del lecho con una capa de mantillo (hierba seca, paja picada o estiércol seco).
Los expertos aconsejan aflojar la tierra entre las hileras al menos una vez cada dos semanas. Después de que el grosor del tallo de los arbustos sea igual al diámetro de un lápiz, es necesario comenzar a agregar gradualmente tierra a los surcos que se les quitó durante la preparación para la siembra; Esto se hace simultáneamente con el aflojamiento. Inmediatamente después de que los surcos estén completamente cerrados, se debe realizar el primer aporque.
riego
Esta cultura ama la humedad. Pero durante los primeros tres días después de plantar las plántulas en el suelo, no se deben regar. Luego, en promedio, los arbustos se riegan una vez cada 1 días, mientras que se deben utilizar entre 5 y 1 cubos de agua por cada metro cuadrado de parcela, que debe estar cálida.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
A lo largo de la temporada de crecimiento, los arbustos necesitan ser alimentados 3 o 4 veces. Cuando hayan pasado 20 días desde que se plantaron las plántulas en suelo abierto, se deben alimentar por primera vez. Para ello, utilice una solución nutritiva compuesta por ½ cubo de agua, 7,5 gramos de sal de potasio y 10 gramos de nitrato de amonio (esta mezcla es suficiente para 2 metros cuadrados de cantero). Esta planta también se puede alimentar con materia orgánica, es decir: una solución de excrementos de pájaro (1:20) o gordolobo (1:10). Antes de comenzar a aporcar, es necesario espolvorear ceniza de madera debajo de cada tallo de puerro (1 taza por cada 1 metro cuadrado del lecho). Esto debe hacerse antes de cada aporque.
Plagas y enfermedades de los puerros
enfermedad
De todas las enfermedades, la que supone el mayor peligro para los puerros es el mosaico. Es una enfermedad viral y su principal portador son los pulgones. Se puede reconocer que los arbustos están afectados por el mosaico por las manchas longitudinales amarillas en las láminas de las hojas. Los arbustos enfermos muestran un crecimiento atrofiado.
Además, estas cebollas pueden verse afectadas por enfermedades fúngicas, a saber: roya y mildiú velloso. En el follaje de los arbustos afectados por el mildiú velloso se forman manchas ovaladas que aumentan rápidamente de tamaño. Las plantas enfermas no deben consumirse. Si el puerro se ve afectado por la roya, se forman en la superficie de las láminas de las hojas unas almohadillas de esporas de hongos de un color amarillo intenso. Con el tiempo, las almohadillas se vuelven más oscuras y luego negras, y el follaje afectado muere.
insectos dañinos
El insecto más dañino que puede causar daño a dicha planta es la mosca de la cebolla. Puede provocar la destrucción de gran parte de la cosecha. La mosca de la cebolla aparece ya a mediados de mayo, momento en el que pone huevos en la superficie del follaje del puerro y en el suelo. Después de dos días, las larvas eclosionan de los huevos y comen la parte central del arbusto, provocando que éste se pudra y comience a marchitarse.
Procesamiento de puerros
Para evitar que las moscas de la cebolla aparezcan en el huerto, se espolvorea con ceniza de madera (1 cucharada por cada 1 metro cuadrado de parcela). La ceniza se puede sustituir por polvo de tabaco, o el polvo se puede combinar con ceniza. También puedes ahuyentar esta plaga con pimienta molida, que se aplica sobre la superficie del suelo (1 cucharadita por cada 1 metro cuadrado de superficie). Una vez finalizada la polinización, la superficie del suelo debe aflojarse hasta una profundidad de 20 a 30 mm, independientemente de lo que haya elegido exactamente para procesar. Otra excelente manera de combatir las moscas de la cebolla es utilizar infusión de tabaco. Para prepararlo, es necesario combinar 1 balde de agua caliente, 0,2 kg de tabaco y 1 cucharada. yo. cualquier jabón líquido. Después de unas horas la infusión estará lista, solo queda colarla y ya podemos empezar a procesar las matas. Para evitar la aparición de un insecto tan dañino en la parcela, los jardineros experimentados aconsejan plantar apio entre las hileras.
Los arbustos afectados por enfermedades fúngicas y la superficie del suelo en el cantero del jardín deben tratarse con una solución de oxicloruro de cobre o fitosporina. Hasta la fecha, no se han encontrado medicamentos efectivos para las enfermedades virales, por lo que es importante adherirse a las medidas preventivas:
- recordar las reglas de rotación de cultivos;
- eliminar las malezas del área de manera oportuna y controlar las plagas;
- Es esencial desinfectar el material de semilla antes de sembrar;
- desenterrar y destruir los arbustos enfermos inmediatamente después de descubrirlos;
- Para el cultivo, seleccionar variedades resistentes a enfermedades virales.
Cosecha y almacenamiento de puerros
Los puerros deben cosecharse antes de que la temperatura del aire en la zona descienda a menos 5 grados; El hecho es que este tipo de cebolla sólo soporta heladas de hasta -7 grados. Utilice una pala para sacar las plantas del suelo y colocarlas en el borde del surco para que se sequen. Después de esto, retire con cuidado cualquier resto de tierra de los arbustos, asegurándose de que no termine entre las láminas de las hojas. Luego se recortan ligeramente las raíces y se guardan los puerros para su conservación. Recuerda que no debes cortar las hojas de la cebolla, ya que esto provocará que se marchite más rápido.
Esta verdura se conserva de distintas maneras. Por ejemplo, se puede colocar en un sótano, donde la temperatura del aire debe estar entre menos 1 grado y más 1 grado y la humedad del aire debe ser de aproximadamente el 85 por ciento. Tome una caja y vierta una capa de cinco centímetros de arena de río húmeda en su fondo. Luego se colocan los tallos de puerro verticalmente y los huecos entre ellos se rellenan con arena. En el sótano, esta verdura se puede conservar durante unos 6 meses. También puedes guardar las cebollas en una caja con arena en el balcón, cubrirlas bien y no temerán las heladas de hasta menos 7 grados.
Esta verdura se puede conservar en el frigorífico. Para ello, seleccione puerros de mayor calidad, corte sus hojas y raíces y luego enfríelos a 0 grados. Luego se sacan las cebollas y se colocan inmediatamente en bolsas de polietileno perforadas, de 6 a 8 tallos cada una. Luego se colocan en un estante en el refrigerador y se almacenan durante cuatro o cinco meses a una temperatura del aire de aproximadamente menos 5 grados. También puedes lavar el puerro, cortarlo en trozos y ponerlos en bolsas en una capa de unos 50 mm, para luego meterlos en el congelador para conservarlos.
Tipos y variedades de puerros
Todas las variedades de puerros se dividen según su tiempo de maduración en verano (maduración temprana), la recolección se realiza en agosto o primeros días de septiembre, otoño (maduración a mitad de temporada), la verdura madura en octubre, e invierno (maduración tardía).
Variedades de maduración temprana
Las variedades de maduración temprana maduran en 130-150 días, el peso de sus tallos varía de 0,2 a 0,35 kg y alcanzan los 30 mm de diámetro. Estas variedades tienen hojas estrechas y verdes, dispuestas sobre un tallo falso en un ángulo agudo y hacia los últimos días de julio se vuelven ásperas. Las siguientes variedades son las más populares entre los jardineros:
- Columbus. Esta variedad es una de las mejores de maduración temprana; Fue creado por criadores de Holanda. Este puerro tiene excelentes cualidades gustativas. La altura de un arbusto adulto es de aproximadamente 0,7-0,8 m, la longitud de su tallo es de unos 20 centímetros, su diámetro alcanza hasta 60 mm y pesa en promedio 0,4 kg. Esta variedad es buena porque no necesita ser aporcada para blanquear el tallo.
- Vesta. Esta productiva variedad tiene arbustos de aproximadamente un metro y medio de altura. Además, si se apila regularmente el tallo de comida, su altura puede ser de aproximadamente 0,3 m y pesar aproximadamente 0,35 kg. Esta cebolla es muy sabrosa y tiene un sabor dulce.
- Trompa de elefante. Gracias al aporque frecuente, la altura del tallo de dicha planta puede alcanzar los 0,3 m. Esta planta es adecuada para el almacenamiento a largo plazo y tiene un excelente sabor dulce.
- Goliat. La altura de la parte blanqueada puede alcanzar aproximadamente 0,3 m, su diámetro alcanza hasta 60 mm y pesa aproximadamente 0,2 kg. El bulbo está poco expresado y las láminas de las hojas, anchas, tienen un color verde grisáceo o verde.
- Kilima. Esta variedad medio-precoz se caracteriza por una alta productividad. La altura de la parte blanqueada de la planta es de 10 a 25 centímetros, su diámetro alcanza de 30 a 40 mm y pesa aproximadamente 150 gramos.
Variedades de madurez media
En comparación con las variedades de maduración temprana, las variedades de mitad de temporada tienen rendimientos más bajos, pero son de mayor calidad. El período de maduración de estas variedades es de 150 a 180 días. Sus láminas de hojas de color azul verdoso miden unos 70 mm de ancho, la altura de las patas es de unos 25 centímetros y su peso promedio es de 0,2 kg. Las mejores variedades de este grupo son:
- Jolant. Esta variedad se distingue por su productividad y resistencia a las enfermedades fúngicas. La altura del tallo es de aproximadamente 0,35 m, el bulbo está débilmente expresado, las láminas de las hojas de color verde oscuro con un tinte antocianino son estriadas y estrechas, están ubicadas verticalmente.
- Kazimir. Esta variedad alta se caracteriza por su compacidad, productividad y resistencia a enfermedades fúngicas. Las láminas de las hojas se extienden casi verticalmente desde el tallo; La altura de la parte blanqueada del tallo es de unos 0,25 m, mientras que su diámetro alcanza hasta 35 mm.
- camús. La variedad es resistente a las enfermedades fúngicas. La altura del arbusto es media, hay una ligera capa de cera en la superficie de las láminas de las hojas verdes cóncavas, el bulbo está débilmente expresado. La altura del tallo blanqueado es de aproximadamente 0,2 m y su diámetro alcanza hasta 25 mm.
- Танго. La variedad es de alto rendimiento y resistente al invierno. Las láminas de las hojas están dispuestas casi verticalmente y el bulbo está poco expresado. La altura del tallo blanqueado es de unos 12 centímetros, su diámetro alcanza hasta 50 mm y el peso medio es de 0,22 kg.
Variedades de maduración tardía
La maduración de las variedades tardías dura más de 180 días. Tienen el mismo rendimiento que las variedades de media temporada, pero se pueden almacenar durante más tiempo. La superficie de las láminas de las hojas anchas de color verde azulado a menudo tiene una capa cerosa. Sobre el tallo falso se colocan muy juntos y se separan de él casi en ángulo recto, por lo que el arbusto parece rechoncho. El tallo grueso y denso es relativamente corto. Las variedades más populares son:
- Karantansky. La longitud del tallo blanqueado de dicha planta es de aproximadamente 0,25 m, y su diámetro alcanza solo 40 mm, mientras que puede pesar 0,2 kg o más. Las láminas de las hojas, anchas, extendidas y de color verde oscuro, tienen una fuerte capa cerosa en su superficie.
- Elefante. Esta variedad fue creada por criadores checos, tiene un sabor ligeramente picante y también es resistente a las heladas y la sequía. La longitud de la pierna es de unos 0,25 m y pesa aproximadamente 0,2 kg. El bulbo está poco expresado y hay una fuerte capa de cera en la superficie de las láminas de las hojas de color azul verdoso.
- bandido. Es una planta resistente a las heladas, vigorosa y espectacular de selección holandesa, el sabroso tallo blanqueado es grueso y corto.
- Gigante de otoño. Esta variedad también surgió gracias a los criadores holandeses; Su ventaja es que tiene una excelente vida útil. La altura de un gran tallo blanqueado puede alcanzar hasta 0,4 m y su diámetro alcanza unos 80 mm.
- Asgeos. Esta variedad resistente a las heladas tiene un bulbo débilmente expresado y las láminas de las hojas, oscuras y anchas, tienen un color verde azulado. El sabor de la pierna blanqueada es semi-picante, su altura es de aproximadamente 0,2 m y pesa alrededor de 0,35 kg.
- Mercurio. Esta planta es resistente a las enfermedades virales. Las láminas de las hojas son de color verde oscuro. El sabor de la pata blanqueada es semi-picante, su altura es de aproximadamente 0,25 m y pesa hasta 0,2 kg.
Propiedades del puerro: daños y beneficios
Propiedades útiles de los puerros
Los puerros contienen una gran cantidad de vitaminas (B2, B1, E, C), caroteno, así como sustancias proteicas, sales de potasio, magnesio, hierro, fósforo, calcio y azufre. Durante el almacenamiento, la cantidad de ácido ascórbico aumenta más de 1,5 veces.
Desde la antigüedad se sabe que esta planta tiene propiedades medicinales. Se utiliza en el tratamiento de la gota, escorbuto, reumatismo, obesidad, trastornos metabólicos, deficiencia de vitaminas, agotamiento, urolitiasis y fatiga mental y física. Durante estudios clínicos, los especialistas descubrieron que los puerros tienen un efecto diurético y colerético, y también ayudan a mejorar la función hepática y a aumentar el apetito. Esta cebolla también se utiliza para frenar el desarrollo del cáncer, por ejemplo, el de próstata, de colon y de útero. Además, esta verdura ayuda a restaurar el organismo, lo tonifica y lo carga de energía durante la deficiencia de vitaminas primaverales. También se utiliza para curar rápidamente rasguños y abrasiones, para aumentar la cantidad de hemoglobina en la sangre y en el tratamiento de la tuberculosis y el ántrax, infecciones estreptocócicas y estafilocócicas, diarrea, insomnio, escalofríos, ataques de asma, artritis y otras enfermedades y trastornos del cuerpo.
Esta verdura tiene un contenido calórico muy bajo, por lo que se considera un producto dietético. Es por eso que los nutricionistas recomiendan comerlo a quienes cuidan su figura o quieren deshacerse del exceso de peso. Los puerros se utilizan para preparar borscht, sopas crema, sopas encurtidas y también se añaden a tortillas, ensaladas, guisos de verduras, guisos y pizzas. Las cebollas guisadas con aderezo de limón constituyen una maravillosa guarnición.
Противопоказания
Si tienes enfermedades del duodeno y del estómago, no se recomienda comer puerros frescos. Sin embargo, después del tratamiento térmico, esta cebolla no causará daño en tales enfermedades. No debes comer puerros si tienes enfermedades de la vejiga o los riñones. Aquellos que tienen cálculos renales deben comer esta verdura con precaución, ya que contiene la sustancia osxalita. Comer demasiados puerros puede provocar fuertes dolores de cabeza.