Ptilotus – foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Ptilotus es una espectacular planta de crecimiento bajo que se distingue por su hermosa floración. La gente también lo llama “cola de zorro” o “cola de liebre”. Esta planta es parte del género Ptilotus, pero se considera que su tierra natal es Australia central. Este cultivo fue traído a Europa hace relativamente poco tiempo. Se cultiva aquí como planta anual, ya que tiene poca resistencia a las heladas. Las flores inusuales se recogen en inflorescencias esponjosas que seguramente decorarán los rincones soleados de su jardín.

Características de Ptilotus

Ptilotus está representado tanto por arbustos como por plantas herbáceas, que son tanto perennes como anuales. Se considera que su tierra natal es Australia. Esta planta forma parte de la familia Amaranthaceae, que también incluye la remolacha, la espinaca, la celosia, el amaranto, etc. El género Ptilotus fue identificado en 1810 por el botánico holandés Robert Brown.

Esta planta es muy popular entre los jardineros, y la más extendida en la cultura es el lujoso híbrido Ptilotus exaltatus ‘Joey’: se considera una verdadera estrella entre las plantas híbridas. Esta cultura es valorada por su follaje exuberante y jugoso de color verde plateado, sus espectaculares tallos florales puntiagudos y los suaves contornos del arbusto. Se puede cultivar tanto en maceta como en suelo abierto.

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción
Ptiloto Alegría

Ptilotus luce muy bien en composiciones mixtas en macetas o maceteros, y también encaja perfectamente en parterres de flores anuales. Esta sorprendente planta combina perfectamente con otros cultivos de flor, deleitándose con sus esponjosas inflorescencias durante mucho tiempo. Se debe tener en cuenta que las heladas recurrentes son perjudiciales para el ptilotus. Por lo tanto, se planta en campo abierto sólo cuando el clima exterior se vuelve cálido.

Características de Ptilotus:

  1. Tamaño de la planta. La altura del arbusto puede alcanzar entre 0,3 y 0,4 metros. El hábito denso puede ser semierecto o extendido.
  2. Follaje. La longitud de las láminas de las hojas jugosas de color verde plateado puede alcanzar hasta 10 centímetros. Tienen una vena central claramente visible. En condiciones de baja humedad, las hojas se elevan a lo largo de los brotes, lo que reduce la evaporación de la humedad.
  3. Flores. Forman parte de grandes inflorescencias plumosas que alcanzan de 10 a 15 centímetros de largo y 5 centímetros de diámetro. Pueden ser de color púrpura plateado suave, rosa lila o rosa. Las inflorescencias lucen espectaculares sobre el fondo de hojas exuberantes.

El arbusto florece después de que las horas de luz se hacen más largas. Como resultado, se cubre con una gran cantidad de hermosas inflorescencias relativamente rápido después de la aparición. Además, sólo en zonas soleadas crecen arbustos robustos y muy ramificados que se distinguen por su floración más exuberante.

Tipos y variedades de ptilotus

El género Ptilotus incluye más de cien especies. Al mismo tiempo, algunos híbridos se consideran plantas altamente decorativas debido a su exuberante y espectacular floración. A continuación describiremos sólo algunas de las especies y variedades de ptilotus que se cultivan en cultivo.

Ptilotus exaltatus

Ptilotus exaltata

Esta especie también es conocida popularmente como “cola de zorro” o “cola de ardilla”. Forma un arbusto extendido, que está decorado con inflorescencias erectas. Las láminas de las hojas jugosas están pintadas de un tono verdoso plateado. Durante la floración se forman exuberantes inflorescencias de forma cónica y de color púrpura rosado.

Ptilotus exaltatus ‘Joey’

Ptilotus exaltata 'Alegría'

Esta planta es una de las variedades más hermosas de ptilotus. Tiene un porte semierecto, distinguiéndose por su compacidad. El follaje es de color verde plateado. La longitud de las inflorescencias racemosas, densas y cónicas varía de 7 a 10 centímetros. Se pueden colorear en varios tonos desde el morado pálido hasta el rosa lila.

Esta variedad es fácil de plantar y poco exigente en su cuidado. El cultivo es resistente a la sequía en verano. Es ideal para cultivar en contenedores, ya que la planta forma un frondoso arbusto con una altura de 30 a 40 centímetros. Los lugares más adecuados son los que están bien iluminados y son cálidos (la temperatura del aire no debe ser inferior a 10 grados).

Las ventajas de esta variedad incluyen el hecho de que crece y se desarrolla rápidamente. Un arbusto que crece a partir de una semilla florece a la edad de tres a cuatro meses.

Ptilotus nobilis

Ptilotus nobilis

Las láminas de las hojas verdes forman una roseta basal. Esta variedad florece exactamente de la misma manera que P. exaltatus, pero su floración no es tan larga y es más escasa. Una característica distintiva es que se adapta rápidamente a condiciones de crecimiento extremas.

Ptilotus drumondii

Ptilotus Drumondii

Las láminas de las hojas forman parte de una roseta basal que parece un diente de león. En las partes superiores de los pedúnculos largos (hasta 20 centímetros) se forman inflorescencias redondeadas de color púrpura rosado. El arbusto en flor parece más bien un espectáculo de fuegos artificiales de flores.

Ptilotus manglesii

Ptilotus distorsionado

Esta planta de crecimiento bajo tiene una roseta basal de hojas similar a un diente de león. Las espectaculares inflorescencias esféricas, que se elevan por encima del arbusto sobre pedúnculos largos (de unos 20 centímetros), están coloreadas de un tono púrpura claro.

Ptilotus obovatus

Ptilotus obovado

Sus pequeñas flores forman parte de inflorescencias que tienen forma de bola. Las láminas de las hojas, suculentas y rastreras, tienen un color azul plateado.

Plantación de ptilotus

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Seleccione una ubicación

Si se desea, el ptilotus se puede plantar en campo abierto, decorando un macizo de flores, o se puede plantar en una maceta y colocar en un balcón o terraza. Esta cultura se distingue por su sencillez. Es resistente a la sequía pero necesita mucha luz. El pH adecuado del suelo es entre ligeramente ácido y neutro.

Es especialmente importante prestar atención a la acidez del suelo. En suelos calcáreos la planta se siente muy mal: se observa un amarilleamiento de las láminas foliares inferiores, lo que está asociado a una falta de hierro. En este sentido, se recomienda añadir una pequeña cantidad de turba ácida al suelo alcalino o neutro antes de plantar ptilotus.

Reglas de aterrizaje

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Se recomienda plantar o trasplantar dicha planta entre mediados y finales de mayo. Pero recuerda que la planta puede morir si se expone a las heladas. Por lo tanto, es fundamental esperar a que la amenaza de heladas recurrentes haya pasado.

Plantación en maceta:

  1. El sustrato debe ser suelto, ligero y bien drenado, además de rico en nutrientes. Para prepararlo se toma una parte de perlita, tierra ácida y tierra de jardín.
  2. En el fondo del recipiente se realiza una capa de drenaje de grava, que se cubre con una capa de sustrato.
  3. Plante los arbustos y riéguelos generosamente.

Plantación en terreno abierto:

  1. Para empezar, es necesario excavar el suelo en el área seleccionada hasta una profundidad de aproximadamente 0,3 m. Se recomienda agregar un poco de fertilizante granulado de liberación lenta al suelo.
  2. Coloque las plántulas en los lugares donde serán plantadas. El número óptimo de arbustos por metro cuadrado es 1.
  3. Hacer hoyos para plantar y aflojar la tierra.
  4. Vierta una pequeña cantidad de perlita en el fondo de cada agujero, que primero se combina con tierra ácida.
  5. Plante algunos arbustos de ptiloto.
  6. Se utiliza tierra de jardín para rellenar los agujeros. Su superficie debe estar compactada un poco. Riegue generosamente.

Cuidado de Ptilotus

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Ptilotus es poco exigente en cuanto a cuidados y relativamente modesto. Las encantadoras inflorescencias esponjosas pueden decorar cualquier área del jardín y más. Pero aún así es importante saber cómo cuidar adecuadamente esta planta.

Cómo regar

Hasta que se formen los brotes de flores, la tierra de la zona debe estar ligeramente húmeda en todo momento. Gracias a esto, los arbustos enraizarán adecuadamente y ganarán fuerza, lo que posteriormente les ayudará a soportar mejor los cortos periodos de sequía. Pero a la hora de regar, es importante tener en cuenta las necesidades de otros cultivos que crecen cerca, ya que pueden no ser del todo resistentes a la sequía.

La superficie del suelo se puede cubrir con trozos de corteza, que no solo decorarán el área, sino que también ralentizarán el crecimiento de malezas. Pero esto no es una condición necesaria, ya que el ptilotus se siente bien sin mantillo. No es necesario protegerla durante el invierno, ya que de todos modos no salvará a esta planta amante del calor de la congelación.

Fertilización adicional

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Si alimentas regularmente al ptilotus, te deleitará con una floración más exuberante y colores más brillantes de inflorescencias y follaje. Se recomienda alimentar la planta con fertilizante líquido con bajo contenido en calcio y fósforo, que la flor tolera extremadamente mal. La dosis óptima es N8-P2-K8 (puede ser menor, pero no mayor).

¡Tenga en cuenta que agentes como herbicidas, fungicidas e insecticidas químicos son extremadamente dañinos para las plantas!

A las mariposas y a las abejas les encanta el ptilotus. Esto debe tenerse en cuenta al tratar plantas cercanas con pesticidas.

Recortar

La poda oportuna de las inflorescencias que han comenzado a marchitarse estimulará el crecimiento de brotes jóvenes y también ayudará a mantener la apariencia ordenada de los arbustos. Si lo deseas, puedes dejar algunas inflorescencias y recolectarlas cuando las semillas estén completamente maduras. Este tipo de semilla se puede utilizar para sembrar el año que viene. Pero es importante recordar que las semillas recolectadas con sus propias manos pueden producir arbustos que no conservarán las cualidades varietales de la planta madre.

Plagas y enfermedades

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

No permita que el agua se estanque en el suelo o en la bandeja (si el arbusto está creciendo en una maceta). La humedad estancada en el suelo tiene un efecto extremadamente negativo sobre la salud del ptilotus. No olvides vaciar el agua de la bandeja en el momento oportuno.

Las cochinillas a menudo se instalan en los arbustos. Para eliminarlas se recomienda aplicar aceite sobre las plagas utilizando un cepillo. Esto tiene un efecto asfixiante sobre las cochinillas.

Las babosas y los caracoles también causan daños a la planta. Lo principal es evitar que lleguen a los arbustos. Por lo tanto, se recomienda hacer un camino alrededor de la plantación para evitar cualquier cosa que pueda convertirse en un obstáculo para dicha plaga. Por ejemplo, pueden ser agujas de pino, cáscaras de huevo finamente trituradas, arena, posos de café, etc. También se pueden utilizar trampas especiales para gasterópodos o utilizar preparados especiales en gránulos.

Métodos de reproducción

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Ptilotus es ideal para la propagación por semilla. Aproximadamente 7 días después de la siembra, aparecen brotes relativamente uniformes. Las plántulas comienzan a florecer entre los 3 y 3,5 meses de edad.

Las plántulas de Ptilotus se siembran en febrero-marzo, pero es importante tener en cuenta que los arbustos se plantan solo cuando tienen un mes y medio (o un poco más). También es necesario tener en cuenta el momento aproximado de la aparición del clima cálido, ya que las heladas recurrentes pueden destruir el ptilotus.

Instrucciones paso a paso para cultivar a partir de semillas:

  1. Para la siembra se utilizan vasos separados, que se llenan con un sustrato permeable al aire y a la humedad, cuyo pH puede variar entre 5,5 y 6,5. Se siembra una semilla en cada recipiente. Los cultivos se riegan mediante un pulverizador o una regadera.
  2. En un lugar cálido (unos 25 grados) y bien iluminado (protegido de la luz solar directa), las plántulas aparecen después de 5-7 días. Vigilar el nivel de humedad del sustrato; Debería ser moderado.
  3. Después de que aparezcan las plántulas, la temperatura del aire debe reducirse gradualmente 5 grados una vez a la semana.
  4. Es útil endurecer las plántulas de ptilotus. Para ello, en un día cálido, la sacan al aire libre, donde puede permanecer durante varias horas. Esto ayudará a que las plantas se fortalezcan y se acostumbren a la luz solar directa y a la frescura.
  5. Un mes y medio después de que aparezcan las plántulas, cuando su altura alcance unos 10 centímetros, se pueden trasplantar a una maceta o a un terreno abierto. Al mismo tiempo, debe llegar el tiempo cálido y dejar atrás la amenaza de las heladas primaverales.

Ptilotus en el diseño paisajístico

Ptilotus - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

El espectacular ptilotus se puede cultivar tanto en contenedores como en parterres. Como requiere de suelo ácido, se recomienda plantarlo junto a aquellos cultivos que también crecen bien en suelo ácido. Por ejemplo, el ptilotus crecerá bien junto con cultivos acidófilos, que también son resistentes a la sequía y aman la luz. Por ejemplo:

En un contenedor, Ptilotus se puede cultivar junto con la hiedra terrestre.

Puedes marcar esta página.