La espectacular planta perenne prímula (prímula) Acaulis pertenece al género Primula de la familia de las Primrose. En total existen al menos cuatrocientas especies distintas de prímula. Algunos de ellos se cultivan en casa o en campo abierto. La mayoría de las especies se encuentran en regiones con clima templado. La más extendida en cultivo es la prímula común, y otra de sus variedades es la prímula sin tallo o Acaulis.
Características de la prímula Acaulis
Primula Acaulis forma una roseta de hojas basales que consiste en láminas foliares alargadas, cuya superficie es ligeramente pubescente. Cuando se cultiva en interiores, la altura del arbusto puede alcanzar hasta 20 centímetros.
El arbusto florece en los meses de primavera. En esta época, las flores florecen en tallos muy cortos, que son casi imposibles de ver. Es por esto que la variedad se llama sin tallo. Las flores tienen una forma regular y alcanzan de 20 a 40 mm de diámetro. Se pueden pintar en gran variedad de tonalidades, por ejemplo: los pétalos son amarillos en la base y combinan este color con azul, blanco, amarillo brillante, rojo, etc.
La prímula Acaulis tiene muchas variedades decorativas, y entre ellas hay variedades con flores tanto simples (5 pétalos) como dobles. La duración de la floración está directamente relacionada con las condiciones en las que se cultiva la planta. A mediados de julio, comienzan a formarse frutos en los arbustos, en cuyo interior se encuentran las semillas.
Esta variedad de prímula es adecuada para el cultivo tanto en campo abierto como en casa. Además, en algunas regiones puede sobrevivir el invierno incluso sin refugio, ya que tiene una resistencia relativamente alta a las heladas. A pesar de su sencillez en el cultivo de interior, aún es necesario conocer algunas características de cuidado que le ayudarán a cultivar el arbusto más efectivo y saludable. Al trabajar con la planta hay que recordar que sus láminas foliares contienen sustancias tóxicas que pueden causar irritación.
Cuidado de la prímula acaulis en casa
Iluminación
La prímula Acaulis se desarrolla mejor en interiores, en un lugar moderadamente iluminado. Por este motivo las ventanas bien iluminadas no son adecuadas. Lo mejor es elegir un lugar con algo de sombra para el arbusto. En verano, se recomienda ventilar frecuentemente la habitación, ya que un suministro regular de aire fresco tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento y el desarrollo de la planta. Si es posible, durante la estación cálida, el arbusto se puede trasladar al jardín o al balcón.
Condiciones de temperatura
Se debe prestar especial atención al régimen de temperatura. Esta flor crece mejor en condiciones frescas (alrededor de 15 grados), pero no teme a las corrientes de aire. Si la habitación está demasiado cálida durante la floración, esto puede provocar que las flores se marchiten prematuramente. La planta también reacciona negativamente a la baja humedad del aire, por lo que es necesario humedecer sistemáticamente sus hojas con un pulverizador. Además, mantenga la flor alejada de aparatos de calefacción en funcionamiento. En los meses de verano, el arbusto se humedece cuando es necesario, mientras que en invierno tales procedimientos se llevan a cabo no más de una vez cada 1 días. Es muy indeseable quitar el polvo de las hojas con un paño, ya que es frágil y puede dañarse fácilmente.
Cómo regar
Para que la prímula florezca de manera oportuna y exuberante, y además no enferme, es necesario regarla correctamente. La flor necesita ser regada con frecuencia, pero utilizando una pequeña cantidad de agua. Intente evitar que caigan gotas de humedad sobre las hojas. No permita que el sustrato se seque, pero recuerde que incluso un estancamiento de humedad durante un corto período de tiempo puede provocar que la planta se infecte con enfermedades. Los arbustos deben regarse con agua tibia y bien sedimentada. En invierno, el sustrato de la maceta se humedece con menos frecuencia.
Cada vez que se riega la planta, se debe aflojar la superficie de la mezcla de tierra. Esto ayudará a aumentar el flujo de oxígeno al sistema radicular. Para aflojar la mezcla de tierra con menos frecuencia, puedes cubrir su superficie con una capa de mantillo. Para este fin, puedes utilizar cualquier mantillo decorativo que se venda en una tienda especializada.
Sustrato
Para cultivar este tipo de cultivo, elija un recipiente ancho pero bajo, que puede ser de plástico o de arcilla. La mezcla de suelo elegida debe ser ligera, suelta y rica en nutrientes. Por ejemplo, una mezcla de tierra comprada en una tienda servirá, pero también puede prepararla usted mismo: combine 2 partes de turba con 3 partes de turba y agregue una parte de compost y arena.
Mientras el arbusto sea joven, será necesario replantarlo cada año. Los ejemplares más viejos crecen más lentamente, por lo que sólo es necesario replantarlos una vez cada tres años. Cada vez que se trasplanta, la maceta vieja se sustituye por una nueva, cuyo diámetro debe ser entre 20 y 30 mm mayor. Después de sacar el arbusto de la maceta durante la replantación, examine cuidadosamente el sistema de raíces. Es necesario cortar todas las raíces podridas y espolvorear las zonas cortadas con carbón en polvo.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
Acaulis necesita una alimentación regular: una vez cada 1 días, se agrega a la mezcla del suelo una solución de un complejo mineral destinado a cultivos de interior con flores. La planta se alimenta solo durante la temporada de crecimiento: desde los últimos días de febrero hasta mediados de octubre. La fertilización debe combinarse con el riego. En invierno, el arbusto se mantiene en un lugar fresco (alrededor de 15 grados), de lo contrario puede negarse a florecer en primavera. En invierno se interrumpe toda alimentación.
Recortar
No es necesario pellizcar esta prímula, ya que es capaz de formar un arbusto ordenado por sí sola. Pero para aumentar la duración de la floración, es necesario eliminar rápidamente del arbusto las flores que han comenzado a marchitarse. También es necesario cortar a tiempo las hojas que hayan comenzado a ponerse amarillas.
Métodos de reproducción
División del arbusto
Primula Acaulis se puede propagar de distintas maneras. Y uno de ellos está dividiendo el arbusto. Para ello se seleccionan arbustos que tengan aproximadamente 2 o 3 años. Saque la planta del recipiente y divídala en varias partes de manera que cada división tenga hojas y raíces. Plante los esquejes en recipientes pequeños, en cuyo fondo es necesario hacer una capa de drenaje de alta calidad. Puedes utilizar una mezcla de tierra universal comprada, lo principal es que sea ligera y suelta. Plante la división en un recipiente, rellene todos los huecos con sustrato y riegue moderadamente.
Creciendo de semilla
El acaulis rara vez se cultiva a partir de semillas, ya que sus semillas no tienen una alta tasa de germinación. Sin embargo, sus semillas germinan mucho mejor que las de variedades de tallo largo.
Las semillas se pueden recolectar de sus propias plantas o comprar en una tienda especializada. Si decide cultivar prímula en campo abierto, en este caso se recomienda sembrar semillas en invierno. La siembra de semillas para plántulas también se realiza a finales de otoño. Para el cultivo en interiores, las semillas se pueden sembrar durante todo el año, cuando a usted le convenga.
Para aumentar la tasa de germinación del material de semilla, se recomienda someterlo a estratificación. Para ello, se siembra en un recipiente lleno de sustrato seco y se coloca en un lugar frío (unos 30 grados bajo cero) durante unos 10 días. Después de esto, los cultivos se colocan en un lugar cálido (alrededor de 16 grados) y se riegan. Se recomienda cubrir los cultivos desde arriba con film o vidrio.
Los primeros brotes deberían aparecer después de algunas semanas. Después de que aparecen las plántulas, el contenedor se coloca en un lugar aún más cálido (aproximadamente 20 grados), mientras que la duración óptima de la luz del día para ellas en este momento no es menos de 10 horas. Una vez que se hayan formado tres hojas verdaderas en los arbustos, se deben trasplantar a macetas individuales.
Corte
El Acaulis se propaga por esquejes sólo cuando el arbusto no se puede dividir, ya que tiene una roseta. Se utiliza como esqueje una lámina de hoja con una yema. Primero, acorte la hoja a la mitad y luego plántela en una mezcla de tierra suelta. El esqueje se puede profundizar en el sustrato un máximo de 10 mm, mientras que la yema debe sobresalir por encima de la superficie del sustrato.
Enfermedades y plagas
Si la prímula Acaulis recibe un cuidado adecuado, es muy raro que surjan problemas. La mayoría de las veces, la planta sufre porque no se le proporcionan las condiciones óptimas para su crecimiento, por ejemplo:
- Si la planta está en un clima cálido y con mucha humedad, esto puede provocar que las flores se sequen y se caigan, y también puede provocar que las hojas cambien de color a amarillo. Mueva la flor a un lugar más fresco.
- El aire excesivamente húmedo y la humedad estancada en el sustrato pueden provocar el desarrollo de enfermedades fúngicas peligrosas, como el moho gris. La planta afectada desarrolla manchas grises en las láminas de las hojas. Se utilizan fungicidas para tratar la planta. Corte las hojas enfermas y espolvoree las áreas cortadas con carbón en polvo.
Para evitar la aparición de plagas en las prímulas, es importante inspeccionar periódicamente todas las plantas de la casa. El hecho es que las plagas pueden “conquistar” rápidamente cada vez más arbustos nuevos, habiéndose establecido inicialmente en una sola flor. Puedes deshacerte de las plagas con un insecticida adecuado. En el caso de las cochinillas, antes del tratamiento hay que recogerlas del arbusto con la mano.