Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La espectacular pícea canadiense Daisy White es una subespecie en miniatura de la pícea canadiense que apareció como resultado de una mutación natural. La primera descripción de esta variedad fue realizada por criadores de Bélgica en 1979. Es muy popular entre los jardineros debido a su apariencia inusualmente espectacular: este árbol en miniatura tiene una copa de alta densidad en forma de cono, mientras que los brotes jóvenes tienen un delicado color verde claro, casi blanco.

Características de la pícea canadiense Daisy White

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La pícea canadiense Daisy White (Picea glauca Daisy’s White) destaca por sus agujas de colores muy espectaculares. Heredó esta característica de su planta madre, es decir, la picea azul o blanca (Piceaglauca). Esta variedad miniatura se caracteriza por un crecimiento muy lento y su altura nunca supera los 200 cm. La copa de un árbol adulto alcanza unos 80 centímetros de diámetro. Hasta que la planta tiene siete años, su crecimiento anual es de 20 a 40 mm, después de lo cual el árbol comienza a crecer más rápido, unos 10 centímetros por año. Y al llegar a la edad de once años, el abeto vuelve a ralentizar su crecimiento, que con el tiempo prácticamente se detiene (de 10 a 20 mm). Esta planta se diferencia de su especie parental en que es más sensible a la luz solar directa, que puede dejar quemaduras en el árbol joven.

Esta pícea canadiense tiene una copa muy densa, con entrenudos en las ramas ubicados relativamente densamente, lo que es similar a la Picea glauca conica, pero no son tan largos. La corona sorprende por su esplendor y alto valor decorativo. Las agujas suaves y largas (de unos 90 mm) tienen un color interesante: sus partes superiores son claras y las bases son más oscuras. Tienen un olor penetrante. El árbol luce especialmente impresionante en primavera y verano, cuando crecen nuevas ramas. Se pueden pintar en colores blanco cremoso, amarillo pálido, verde pálido o glauco, lo que explica la gran popularidad de la planta entre los diseñadores de paisajes.

Distribución

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La pícea canadiense Daisy White se adapta con bastante rapidez a las condiciones climáticas relativamente difíciles de Rusia. Sin embargo, la planta reacciona de forma extremadamente negativa al aire contaminado por los gases de escape. Este árbol se caracteriza por un carácter caprichoso y unas condiciones de crecimiento exigentes.

En comparación con los abetos canadienses que crecen en su tierra natal, los árboles en territorio ruso crecen más bajos. Al mismo tiempo, en las regiones del sur, el abeto sufre los abrasadores rayos del sol en verano, y en el noroeste, la quema de las agujas en primavera. Por lo tanto, para que este tipo de abeto pueda crecer y desarrollarse con normalidad, es necesario proporcionarle las condiciones adecuadas.

Plantación y cuidado

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Seleccione una ubicación

El mejor momento para plantar una plántula de abeto canadiense Daisy White en campo abierto es a finales de otoño. Al elegir un lugar para plantar un árbol así, no hay que olvidarse de sus necesidades básicas:

  1. Un área que no esté expuesta al sol abrasador durante las horas del mediodía es ideal para plantar. Este cultivo es muy sensible al sobrecalentamiento, ya que puede provocar quemaduras solares y reducir las propiedades decorativas.
  2. Un lugar a la sombra no es adecuado para plantar. De lo contrario, las agujas de la planta se marchitarán y las agujas jóvenes perderán su color inusual.
  3. El árbol crece mejor en suelos bien drenados y ligeros.
  4. La profundidad de las aguas subterráneas debe ser de al menos un metro y medio. Al mismo tiempo, asegúrese de que el cuello de la raíz no quede encharcado, ya que esto puede provocar la muerte del árbol.

Aterrizaje

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Antes de comenzar a plantar la planta, es necesario preparar el suelo del sitio. El hoyo de plantación debe tener unos 60 cm de ancho y hasta 70 cm de profundidad. En el fondo del agujero se debe colocar una capa de drenaje gruesa (de unos 20 centímetros), para lo cual se utilizan arcilla expandida o fragmentos de ladrillo. Para plantar la variedad Daisy White, utilice una mezcla de tierra con la siguiente composición: humus de hojas, arena, tierra de turba, turba ácida y arcilla. Se añaden 150 gramos de nitroamofoska al sustrato preparado.

El hoyo preparado para la plantación debe rellenarse con la mezcla de tierra resultante. Después de esto se riega generosamente y se deja en remojo durante medio mes. Luego puedes empezar a plantar la plántula. En un hoyo lleno de mezcla de tierra, es necesario hacer un agujero, y su profundidad debe ser tal que el cuello de la raíz de la plántula esté al mismo nivel que la superficie del sustrato. Coloque el sistema de raíces en el hoyo y rellénelo con tierra, la cual deberá estar cuidadosamente compactada para que no queden huecos.

Tenga en cuenta que una vez finalizada la plantación, el cuello de la raíz del árbol no debe enterrarse en el suelo ni elevarse por encima de él. Antes de regar generosamente la planta, es necesario hacer un borde de tierra a lo largo del borde del agujero. Cuando el árbol haya sido regado y la humedad haya sido absorbida completamente por el suelo, su superficie debe cubrirse con turba ácida o corteza de coníferas. Esto ayudará a proteger el suelo de la sequedad.

cuidado

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Esta variedad de abeto canadiense requiere un cuidado adecuado. Es necesario regarla sistemáticamente, rociarla, protegerla de la luz solar directa y no olvidarse de aflojar la superficie del suelo en el círculo del tronco. La fertilización se realiza dos veces al año, utilizando complejos minerales especiales para coníferas.

También se recomienda podar oportunamente las ramas enfermas y secas. A veces sucede que en un árbol crece una rama normal que no corresponde a esta variedad. En este caso, se recomienda cortarlo para conservar el aspecto decorativo y la variedad de la planta. El mejor momento para podar las ramas sobrantes son los últimos días de mayo. Es en este momento cuando se produce el final del flujo activo de savia.

Mientras las plántulas son jóvenes, necesitan refugio de las heladas severas en invierno y de la luz solar directa en verano. Para este fin se utiliza material no tejido de color blanco.

Métodos de reproducción

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La recolección de semillas de la margarita canadiense (pícea blanca) es bastante difícil, ya que los conos se forman en la planta muy raramente. Sin embargo, a partir del material de semillas recolectado sólo se pueden cultivar especies silvestres de abeto canadiense. Para conservar todas las cualidades varietales de la planta madre, se utiliza el método de injerto o esquejes para la propagación.

El mejor momento para propagar el abeto mediante esquejes es la primavera, cuando el árbol comienza a crecer activamente. Los brotes jóvenes que alcanzan de 10 a 12 centímetros de longitud son adecuados para preparar esquejes. Deben cortarse del árbol madre junto con el talón (un trozo de corteza del brote madre). Se deben retirar todas las agujas de la parte inferior de los esquejes, después de lo cual se sumergen en una solución que estimula el crecimiento de las raíces durante 24 horas. Después de esto, los esquejes se plantan en un invernadero, y se recomienda utilizar una mezcla de turba y arena o perlita humedecida para su enraizamiento. En este caso, los esquejes se profundizan en el sustrato aproximadamente 20-30 mm.

Los esquejes plantados en invernadero en primavera echan raíces a principios del otoño. Después de esto, se deben plantar en macetas individuales, que se llenan con una mezcla de tierra nutritiva. Las plántulas estarán listas para ser plantadas en campo abierto sólo cuando tengan 4 o 5 años.

Enfermedades y plagas

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Para cualquier especie de conífera, incluida la pícea canadiense Daisy White, el mayor peligro lo representan enfermedades como la roya, la podredumbre, el fusarium, el tornado de la pícea y el cáncer de herida. También puede convertirse en el hogar de una variedad de plagas, como ácaros, pulgones, cochinillas y moscas sierra del abeto.

Para proteger el árbol de enfermedades y plagas, se recomienda inspeccionarlo periódicamente. Si se observan signos de presencia de plagas o alguna enfermedad, se deben tomar inmediatamente todas las medidas necesarias para combatirlas. En este caso, la planta enferma se trata con preparados fungicidas y las plagas se eliminan mediante insecticidas.

La mayoría de las veces, la infección se propaga por toda la planta desde la parte interna de la corona. El problema es que tiene una alta densidad. Y con el paso de los años, se acumula allí una gran cantidad de polvo, agujas y ramas secas, lo que conduce a la creación de un ambiente confortable para la reproducción de plagas y enfermedades. En este sentido, los expertos recomiendan limpiar sistemáticamente (al menos una vez cada 1 años) la parte interior de la copa del árbol con fines preventivos. Para ello se separan con cuidado las ramas y se elimina toda la suciedad acumulada. A continuación se rocían con una solución nutritiva. La planta también responde bien a la aspersión sistemática, que no solo la humedece, sino que también elimina todas las garrapatas, si las hay.

Aplicación y significado

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La pícea canadiense Daisy White es especialmente valorada porque hace que el aire que la rodea sea más limpio, desinfectándolo literalmente. Las agujas liberan fitoncidas especiales en el aire, que destruyen activamente los microorganismos patógenos. Para proteger la zona del polvo se utilizan plantaciones grupales de abetos. Y un árbol así luce impresionante en cualquier época del año.

Uso en diseño de paisaje

Picea canadiense Daisy White: foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Dado que la pícea canadiense Daisy White se distingue por su tamaño miniatura, luce muy bien con otras variedades de coníferas, así como con cultivos herbáceos. Además, se utiliza para decorar rocallas, parterres, jardines alpinos y macizos de flores.

Este árbol también es perfecto para áreas pequeñas. En plantaciones en grupo, generalmente se planta en primer plano, ya que gracias a su color abigarrado, la planta complementa perfectamente cualquier composición decorativa, incluidas las florales.

Este cultivo se siente muy bien incluso en suelos rocosos. Por lo tanto, es ideal para plantar en colinas rocosas en grupos con otras coníferas. La planta también queda muy bien en jardines franceses y japoneses, macizos de flores estrechos y céspedes de parterres. Recuerde que si planta un árbol en el lado sur del sitio, necesitará refugio de los rayos abrasadores del sol.

Esta planta es adecuada para el cultivo en contenedores. Por supuesto, cuidarlo en este caso requiere mucho tiempo y esfuerzo, pero el contenedor se puede trasladar a cualquier lugar adecuado si es necesario. Esto le permite implementar sin esfuerzo varias ideas de diseño, así como cambiar la forma de los grupos según lo desee. Por ejemplo, un abeto en un contenedor luce muy bien en lugares destinados a relajarse o recibir invitados, y también se puede utilizar para decorar el área frontal.

Hay jardineros que coleccionan distintas variedades de abetos, creando con ellos espectaculares composiciones.

Puedes marcar esta página.