El perejil (Petroselinum), una planta herbácea bienal, es un género pequeño que pertenece a la familia Apiaceae (Umbelliferae). Esta planta es originaria de la isla de Cerdeña. La primera mención de esta cultura se encuentra en antiguos papiros egipcios: según la leyenda, esta cultura surgió de la sangre que fluyó del ojo de Horus, hijo del dios Osiris, que fue arrancado por el malvado Seth. En condiciones naturales, esta planta herbácea se encuentra en la costa mediterránea. El perejil de raíz y de hoja se cultiva en la parte sur de Canadá y el norte de los Estados Unidos, así como en toda Europa continental, excepto Escandinavia. La planta más popular entre los jardineros es el perejil de raíz, ya que forma un cultivo de raíces y también produce verduras.
Características del perejil
El perejil es una planta herbácea que puede ser anual o bienal. Su tallo es erecto y las láminas de las hojas son bi- o tripinnadas. Los pétalos de las flores en forma de corazón son de color verde amarillento o blanquecino, a veces con un tinte rojo pálido en la base. El fruto es de forma ovoide y comprimido en los lados.
Este cultivo ama la humedad y es resistente a las heladas. La germinación de las semillas se produce a temperaturas de 1 a 5 grados, mientras que las plántulas pueden soportar heladas de hasta -9 grados. En este sentido, en regiones con inviernos suaves y sin heladas, no es necesario extraer las raíces de dicha planta del suelo en otoño.
Perejil de raíz
Durante el primer año de crecimiento, los arbustos forman una roseta de hojas y una raíz que parece una zanahoria, es de color amarillo pálido o blanco. Y en el segundo año los arbustos producen semillas. Las raíces de perejil tienen propiedades medicinales, ayudan a mantener la visión, curar heridas, fortalecer las encías y también estimulan la función renal. Contienen sales de potasio, hierro y fósforo. Esta raíz se utiliza como especia, añadiéndola a sopas y salmueras, así como a los adobos durante el envasado.
Hojas de perejil
El perejil de hoja no forma un cultivo de raíces, pero tiene un sistema de raíces bien desarrollado y ramificado. Las hojas verdes de esta planta se añaden a las ensaladas y también se utilizan como especia para pescados y primeros platos. Estas verduras no sólo se consumen frescas, sino que también se secan y se congelan; Si el perejil se almacena correctamente, puede conservar sus sustancias beneficiosas hasta 12 meses. Esta cultura todavía se utiliza ampliamente en cosmetología, así como en la medicina tradicional y popular.
Plantación de perejil en campo abierto
a que hora plantar
El perejil se puede cultivar a través de plántulas o sembrando semillas directamente en el suelo, siendo el segundo método el más popular entre los jardineros. Esta planta se cultiva mediante plántulas sólo en ciertas regiones. La siembra de semillas en suelo abierto se realiza desde mediados hasta finales de abril, y también se puede hacer en otoño, es decir: a partir de mediados de octubre. Para garantizar que el perejil de hoja esté en la mesa durante todo el verano, se recomienda sembrarlo en forma de cinta transportadora: una vez cada 1 días hasta los últimos días de julio.
El sitio adecuado para la siembra debe ser soleado, y el suelo debe ser suelto, no muy húmedo, ligero y rico en nutrientes. Este cultivo crece mejor en suelos franco arenosos ligeros o francos con un pH de 6,5 a 7,0. Para sembrar perejil, los expertos no recomiendan elegir un sitio con un alto nivel de agua subterránea. Si no hay otro lugar para cultivar, entonces es necesario hacer camas altas. El perejil se puede cultivar en una parcela después de los siguientes cultivos: cebollas, tomates, calabacines, calabazas, patatas, repollo y pepinos. Los representantes de la familia de las umbelíferas son malos predecesores, por ejemplo: zanahorias, perejil, apio, hinojo, cilantro, eneldo, etc. Sin embargo, el perejil se puede cultivar junto con ellos, por ejemplo, en la misma zona se pueden cultivar zanahorias y perejil, eneldo y perejil, cilantro y perejil, etc. También se puede cultivar en la misma zona con pepinos, legumbres y tomates.
Reglas de aterrizaje
Si la siembra de dicha planta está prevista para la primavera, la preparación del sitio debe realizarse en el otoño. Si las semillas se siembran antes del invierno, en otoño, será necesario preparar el terreno no menos de 15 a 20 días antes del día de la siembra. Para el perejil de raíz (forraje), es necesario agregar estiércol al suelo, pero esto se hace aproximadamente 12 meses antes de sembrar dicho cultivo, antes de cultivar la planta predecesora. El perejil de hojas verdes crece bien en el estiércol. Al excavar el terreno en el otoño, se deben agregar de 4 a 5 kilogramos de estiércol (compost) al suelo por cada metro cuadrado. Si el suelo es pobre, además de fertilizantes orgánicos, se le agrega un complejo de minerales, pero esto debe hacerse en la primavera cuando se prepara el sitio para la siembra. Si planea sembrar dicha planta en el invierno, entonces se deben agregar materia orgánica y minerales al suelo al mismo tiempo. Como las semillas secas germinan muy lentamente, se recomienda dejarlas durante 1 minutos. Sumergir en agua, después de lo cual el material de la semilla se seca hasta que comienza a desmoronarse.
En el área preparada se deben hacer surcos que alcancen una profundidad de 10-15 mm, mientras que el ancho entre ellos debe ser de aproximadamente 0,5 m. Los surcos deben regarse generosamente con agua tibia y después de que ésta se absorba completamente, se siembran las semillas. Los surcos deben rellenarse con tierra, después de lo cual se compacta. Por regla general, las primeras plántulas aparecen después de 15-20 días. En otoño, se utilizan semillas secas para la siembra, luego se cubre la superficie del lecho con una capa de mantillo (humus o turba).
Cultivo de plántulas de perejil
Cómo sembrar semillas de perejil en campo abierto se describe con más detalle más arriba. Pero en algunos casos, dicha planta se cultiva utilizando plántulas. Antes de sembrar, las semillas deben remojarse en agua durante 24 horas, esto las limpiará de aceites esenciales que ayudan a retardar la germinación. Luego el material de la semilla debe colocarse en un paño humedecido. Una vez que aparecen los brotes blancos, se siembran las semillas, habiéndolas secado previamente hasta que broten libremente. Las plántulas deben recogerse después de que comiencen a formar dos láminas de hojas verdaderas; Para ello se utilizan macetas de turba. Después de transcurridas 8 semanas desde la siembra de las semillas, las plántulas de perejil de raíz deben plantarse en suelo abierto. Se planta junto con macetas y, dependiendo de la variedad, se mantiene una distancia de 7 a 15 centímetros entre los arbustos. Al plantar plántulas de perejil, se debe mantener una distancia de al menos 20 centímetros entre ellas. La distancia entre filas debe ser de aproximadamente 0,5 m. En este caso, la preparación del sitio debe realizarse con antelación.
Cultivando perejil en el alféizar de una ventana
Para cultivar perejil en interiores, se debe sembrar exactamente de la misma manera que se describió anteriormente, para este propósito, se utilizan cajas de plántulas llenas de una mezcla de tierra de biohumus, así como fibra de coco, que se coloca encima de la capa de drenaje. El material de semilla requiere una preparación previa a la siembra. Para ello se coloca en un recipiente con agua durante dos o tres días, la cual deberá reponerse dos veces al día. En este caso, 2 horas antes de la siembra, se deben desinfectar las semillas sumergiéndolas en una solución débil de permanganato de potasio. Las semillas deben enterrarse en la mezcla de tierra a no más de 5 mm de profundidad, luego se cubre la superficie del sustrato con tierra suelta, mientras que el espesor de la capa debe ser de aproximadamente 10 mm. Luego la caja se guarda en un lugar oscuro. Para que las plántulas aparezcan lo más rápido posible, los contenedores deben cubrirse con una película o vidrio en la parte superior, pero al mismo tiempo, los cultivos deben ventilarse regularmente y la condensación debe eliminarse de la superficie de la cubierta de manera oportuna.
Después de que aparezcan las primeras plántulas, después de 15 a 20 días, el recipiente con los cultivos debe trasladarse al alféizar de la ventana. Cuando las plántulas crezcan, es necesario aclararlas, manteniendo la distancia entre plantas al menos 40 mm. La temperatura óptima del aire para el cultivo del perejil es de 15 a 20 grados. Si la habitación está más fría, el crecimiento de las plantas será más lento y con el calor las plántulas se secarán. Para que las plántulas crezcan normalmente, necesitan un largo período de luz diurna. Si es más corto de lo necesario, entonces el perejil necesitará iluminación artificial adicional; Para ello se deberá colocar una lámpara fluorescente a una distancia de 0,6 m. Después de unas 6 semanas se podrá recoger la primera cosecha. Cuando la altura de la rama alcance los 10-12 centímetros, se puede recoger si es necesario y utilizar para cocinar, dejando en el recipiente parte del tallo con 1/3 de las láminas de las hojas.
Para el cultivo de interior, se recomienda utilizar variedades tempranas, en cuyo caso la primera cosecha se realiza medio mes antes que cuando se cultivan variedades de maduración tardía y media. Las variedades verdes más comunes que se cultivan en el alféizar de la ventana son: Astra, Russian Feast, Fitness, Biser, Green Pearl, Morning Freshness, Gloria, etc.
Cómo cultivar a partir de una verdura de raíz
Este método de cultivo de perejil permite evitar esperar a que aparezcan las plántulas. En los últimos días de octubre, antes de que comiencen las heladas, se debe retirar del suelo el arbusto de perejil con raíces de unos 50 mm de largo y unos 40 mm de ancho. Para desinfectar la caja de plántulas, es necesario utilizar una solución fuerte de permanganato de potasio; En su parte inferior, es necesario hacer una capa de drenaje, sobre la cual se vierte una mezcla de tierra para violetas. Las raíces de esta planta, que fueron desenterradas en el jardín, deben plantarse en él casi cerca una de otra, con solo las yemas apicales elevándose por encima de la superficie del sustrato. La mezcla de tierra debe compactarse un poco y regarse bien, después de lo cual el contenedor se traslada a una terraza sin calefacción o un balcón aislado. Las plantas necesitan un riego moderado y, después de que aparezcan los brotes verdes, el recipiente se transfiere a una habitación bien iluminada y cálida (aproximadamente 20 grados). Las plantas jóvenes necesitarán iluminación adicional en un día nublado. Una vez que comience el crecimiento activo de la masa verde, el riego deberá hacerse más frecuente y abundante. Si lo haces todo correctamente, en las fiestas de Año Nuevo crecerá una vegetación fresca y aromática.
Cómo regar
Al cultivar perejil en interiores, es necesario proporcionarle un riego moderado y sistemático. El sustrato en los contenedores no debe secarse y no se debe permitir el estancamiento de agua en la mezcla de tierra. Esta planta necesita ser regada todos los días con una cantidad moderada de agua a temperatura ambiente. Después de que aparece una costra en la superficie del sustrato, ésta se elimina aflojando la mezcla de tierra.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
Si este cultivo se cultiva a partir de semillas, las plántulas necesitarán fertilizantes líquidos, para ello se utiliza un fertilizante ecológico, debe aplicarse no más de 2 veces en 4 semanas. Para este fin se pueden utilizar fertilizantes complejos orgánicos o minerales, que han demostrado su eficacia.
Cuidado de una pertushka
Cultivar este tipo de cultivo en suelo abierto es bastante sencillo. Para ello es necesario aclarar los arbustos, desherbarlos, alimentarlos, regarlos y aflojar la superficie del lecho de manera oportuna. En primavera, cuando el perejil todavía está muy débil, necesita una protección especial contra las malas hierbas, porque pueden ahogar cualquier planta cultivada. En este sentido, será necesario desherbar el perejil de forma sistemática, eliminando las malas hierbas tanto de las hileras como de entre ellas. Se recomienda realizar este procedimiento 24 horas después de que haya llovido o se haya regado la cama, y junto con quitar las malas hierbas, también es necesario aflojar la superficie del suelo. El aflojamiento mejora la aireación del sistema radicular de los arbustos.
Cómo regar
Cuando se cultiva en un jardín, este cultivo necesitará riego sistemático. Es importante tener en cuenta que las variedades de raíz son menos exigentes en términos de riego que las variedades de hojas. El perejil forrajero se distingue por su resistencia a la sequía, por lo que a lo largo de la temporada de crecimiento será necesario regarlo aproximadamente 2 veces. Y las variedades verdes requieren más riego.
Se puede saber si las plantas necesitan riego por el estado de las hojas de los arbustos. El perejil debe regarse temprano en la mañana o en la tarde, cuando se pone el sol. Para regar no se debe utilizar agua fría; Su temperatura no debe ser inferior a la temperatura del aire. Por lo tanto, el agua se deja al sol para que se caliente. Y si usas agua del grifo, tendrás que esperar hasta que se asiente.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
Las variedades verdes de perejil requieren más nitrógeno que las variedades de raíz, por lo que la fertilización se realiza dos veces durante la temporada de crecimiento, utilizando salitre (2-1 gramos de la sustancia por 5 metro cuadrado de la parcela). El perejil forrajero necesita en mayor medida potasio y fósforo, por lo que en primavera se debe utilizar un fertilizante mineral completo para su alimentación, mientras que en agosto se deben agregar al suelo 6 gramos de superfosfato y 7 gramos de sal de potasio por cada metro cuadrado de parcela. Si se agrega fertilizante que contiene nitrógeno al suelo en el otoño, esto puede provocar que se acumulen nitratos en el cultivo de raíces.
Qué plantar en una parcela donde creció perejil
El lugar donde se cultivó tal cultivo no es adecuado para el cultivo de representantes de la familia Umbelliferae. La próxima vez que se puedan cultivar perejil y otros cultivos relacionados en esta parcela será dentro de 4 o 5 años. La zona donde antes se cultivaba el perejil es ideal para plantar cebollas, patatas, guisantes, ajos, tomates y judías.
Enfermedades y plagas del perejil con fotos y nombres.
Enfermedades del perejil
El perejil no es muy resistente a las enfermedades. Con mayor frecuencia, dicho cultivo se ve afectado por las siguientes enfermedades:
Moho polvoriento
Cuando una planta se ve afectada por esta enfermedad fúngica, se forma una capa suelta, casi blanca, en la superficie de sus partes aéreas. A medida que la enfermedad progresa, en esta placa aparecen manchas negras, que son los cuerpos fructíferos del hongo. La capacidad reproductiva de estos arbustos se reduce considerablemente. Esta enfermedad se desarrolla activamente en clima húmedo, si hay fluctuaciones bruscas de temperatura. Para combatir esta enfermedad, después de recolectar la cosecha de perejil, se debe limpiar la zona de restos vegetales, que deben ser destruidos. Luego se trata el suelo con una solución de Bayleton, siguiendo estrictamente las instrucciones.
Stolbur
Esta enfermedad promueve el desarrollo de clorosis en los bordes de las láminas de las hojas de los niveles inferiores de las plantas. Con el tiempo, el borde del follaje se vuelve rojo y luego toda la lámina de la hoja adquiere este color. Los arbustos afectados muestran una disminución de la turgencia radicular, lo que dificulta su almacenamiento. Los agentes causantes de esta enfermedad son transmitidos por los insectos, y los primeros signos de stolbur aparecen en los últimos días de julio o primeros de agosto. Con fines preventivos, es necesario destruir rápidamente los insectos que se han asentado en el sitio, eliminar las malezas de manera oportuna, excavar el sitio regularmente y tratar los arbustos con herbicidas.
Podredumbre negra o alternaria
La infección con esta enfermedad puede ocurrir tanto en el almacén como en el jardín. Cuando la enfermedad apenas comienza a desarrollarse, sus síntomas son similares a la “pierna negra”: el arbusto tiene daño en el cuello de la raíz, a medida que la enfermedad se desarrolla, todo el tallo se ve afectado y esto sucede con relativa rapidez. Luego el arbusto se vuelve amarillo y muere. Cuando toda la parte aérea del perejil se ve afectada por la podredumbre negra, la enfermedad puede propagarse al sistema radicular. Los patógenos penetran con mayor frecuencia en microtraumatismos (cortes, grietas o arañazos) del arbusto, donde comienzan a desarrollarse activamente. Para fines de prevención, es necesario cumplir con las normas de rotación de cultivos y limpiar el área de restos vegetales, que deben ser destruidos. Una vez que la altura de la parte superior de los arbustos alcance los 10-12 centímetros, se deben rociar con una solución Homa (1 gramos de la sustancia por 40 cubo de agua). A mediados del período de verano, es necesario distribuir uniformemente el producto Barrera sobre la superficie del lecho alrededor de los cultivos de raíces (se toma 1 cucharada de la sustancia por cada 1 metro cuadrado de área).
Septoria del perejil, o mancha blanca
Esta enfermedad fúngica afecta los pecíolos de las hojas, el follaje y los brotes. A mediados del período estival aparecen manchas marrones en las láminas de las hojas inferiores; Después de un tiempo, se vuelven más claros, pero su borde oscuro no cambia de color. A medida que la enfermedad progresa, las láminas de las hojas superiores también se ven afectadas. Con el tiempo, las hojas se vuelven amarillas y se secan y los pecíolos se rompen. Como resultado, la producción de perejil se resiente mucho. Al final de la temporada de crecimiento, todos los residuos vegetales deben eliminarse del área y quemarse. Luego se excava el área. Con fines preventivos, antes de sembrar, el material de la semilla debe calentarse a una temperatura de 45 a 50 grados. Realizar 2 tratamientos sobre las hojas en los primeros diez días de julio con un descanso de 1,5 semanas utilizando una solución de Energen (se toman 1 gotas de la sustancia por 20 litro de agua).
Rust
Por regla general, el perejil se ve afectado por esta enfermedad en las primeras semanas del verano. En los arbustos enfermos se forman manchas de color marrón rojizo en la parte inferior de las láminas de las hojas, que eventualmente se fusionan entre sí. Como resultado, las hojas se vuelven amarillas prematuramente, se secan y pierden su sabor. Para curar una planta enferma, necesitará el mismo tratamiento que para la mancha blanca.
Quemadura temprana o cercospora
En la superficie de los brotes y del follaje del arbusto afectado se forman manchas de color marrón o amarillo pálido, que alcanzan unos 0,6 cm de diámetro y tienen una forma irregular. Cuando la humedad es alta, aparece una capa gris clara en la superficie de las manchas. Los arbustos enfermos presentan un crecimiento atrofiado, así como amarilleamiento y sequedad del follaje. La enfermedad se desarrolla activamente durante el día, si el clima es húmedo y cálido, así como en las noches con niebla y si hay mucho rocío por la mañana. Si la enfermedad apenas comienza a desarrollarse, será necesario rociar el área con una solución de mezcla de Burdeos (1%). Si es necesario, dicha pulverización se realiza varias veces más con un descanso de 10 a 12 días. La última vez que se deben rociar los arbustos es a más tardar medio mes antes de la cosecha.
El perejil también puede verse afectado por enfermedades como la podredumbre blanca y del fieltro, el mildiu velloso, la amarillamiento del aster, etc.
Plagas del perejil
Las plagas más comunes que se instalan en los arbustos de perejil son las siguientes:
mancha de zanahoria
Esta pequeña plaga se alimenta de la savia de las plantas. Sus larvas también se alimentan del jugo del perejil, y al hacerlo se envuelven en las hojas, dando al arbusto el aspecto de una planta de rizo. Para deshacerse de los insectos, es necesario rociar los arbustos dos veces con Iskra, Fitoverm, Iskra Bio o Karbofos. Estos tratamientos se llevan a cabo en mayo, cuando se observa una aparición masiva de individuos adultos, y también en julio después de la formación de larvas.
El nematodo del tallo
Este pequeño gusano mide sólo un milímetro y medio de largo y pone huevos en los tejidos de esta planta. Esta plaga se alimenta del jugo de perejil en casi cualquier etapa de desarrollo y las partes afectadas del arbusto muestran retraso en el crecimiento, curvatura y muerte. Con fines preventivos, al preparar el material de semilla para la siembra, se debe calentar en un termo con agua caliente (aproximadamente 45-50 grados) durante un cuarto de hora. Una vez cosechada la cosecha de perejil, será necesario excavar profundamente en el área. También es importante respetar las normas de rotación de cultivos.
Mosca de zanahoria
La longitud de esta plaga es de solo medio centímetro y tiene un color verde con brillo. Esta mosca prefiere lugares húmedos. Si se instala en un lecho con perejil, los arbustos experimentarán un desarrollo atrofiado y el follaje se volverá de color rojo púrpura, luego amarillo y, finalmente, morirá. Si el perejil crece cerca de las zanahorias, la probabilidad de que una mosca se pose sobre los arbustos aumenta enormemente, porque esta plaga se siente atraída por el olor de la zanahoria. Para enmascarar el fuerte olor de las zanahorias, se recomienda tratar sus arbustos con una solución que consta de 1 balde de agua, 1 cucharada. yo. pimienta molida roja o negra y 1 cucharadita. jabón líquido. También puedes cubrir la superficie del suelo entre las hileras con una capa de una mezcla de arena y naftaleno (10:1). Dado que esta plaga permanece en el suelo durante el invierno, se recomienda realizar una excavación profunda después de la cosecha en el otoño.
Caviar de melón
Esta plaga es omnívora. Por regla general, aparece en el sitio en los últimos días de junio y en una temporada puede producir hasta 1 generaciones. Estos insectos se encuentran en el envés de las hojas, tallos y flores, y succionan el jugo de los arbustos. La planta afectada deja de crecer y muere. También es necesario tener en cuenta que los pulgones son considerados los principales portadores de diversas enfermedades incurables. Con fines preventivos, es necesario eliminar todas las malas hierbas del lecho del jardín inmediatamente después de que aparezcan, cortar y destruir las partes amarillas del arbusto y, después de la cosecha, es necesario cavar profundamente el área. Si los pulgones se instalan en los arbustos, será necesario rociarlos con cualquier solución jabonosa, por ejemplo: para 10 balde de agua puedes usar 1 gramos de jabón para lavar ropa. En caso necesario los arbustos se rocían 40 o 3 veces con un descanso de 4 días.
Tipos y variedades de perejil
Ya se ha mencionado anteriormente que los jardineros cultivan 2 tipos de perejil, a saber: de hoja y de raíz. El perejil tiene dos variedades: rizado y liso. Se diferencian entre sí solo en la apariencia. Todas las variedades de esta planta se dividen según el tiempo de maduración. A continuación se describirán las variedades de perejil más populares.
Variedades de perejil de hoja lisa
- Gloria. Esta variedad temprana se distingue por su productividad; Está destinado al cultivo en campo abierto, así como en invernadero. La roseta es baja y las láminas de las hojas son grandes y largas. Este perejil se utiliza fresco como alimento, así como para preparar conservas para el invierno.
- Bogatyr. Esta fructífera variedad es muy fragante y vuelve a crecer rápidamente después de ser cortada. Las láminas de las hojas, grandes y pecioladas, son de color verde oscuro y tienen forma triangular. El periodo de maduración es de 70-80 días.
- Hamburguesa. Esta variedad, creada hace no mucho tiempo, tiene una altura media y un follaje fragante y delicado de un color verde intenso. La variedad madura en 75-90 días. Se puede consumir tanto seco como fresco.
- Carnaval. La variedad se caracteriza por una alta productividad. Las láminas de las hojas, fragantes, de peciolo largo y de tamaño mediano, tienen un color verde oscuro. El follaje vuelve a crecer relativamente rápido después del corte. Una vez que aparecen las plántulas, no pasarán más de 60 días antes de la cosecha.
Otras variedades que son muy populares entre los jardineros incluyen: Gigante Italiano, Cristal Verde, Apetitosa, Muro Aromático, Rosava, Alfombra Verde, etc.
Variedades de perejil de hoja rizada
- Mooskrause 2. Esta variedad alemana, que se distingue por su compacidad, tiene láminas de hojas fuertemente onduladas y fragantes de color verde oscuro. Después del corte, las hojas jóvenes vuelven a crecer en no más de 40 días. Esta variedad es resistente a la sequía y a las heladas.
- ¡Bravo. Los arbustos tienen brotes verticales largos, lo que hace que sea bastante fácil cosecharlos. Las láminas de las hojas, muy fragantes y fuertemente onduladas, tienen un color verde intenso.
- aster. Es una variedad de maduración temprana y de alto rendimiento, tiene láminas foliares acanaladas que forman parte de rosetas densas. Después del corte, el follaje vuelve a crecer en un tiempo bastante corto. Este perejil está destinado a cultivarse tanto en invernadero como en campo abierto.
- Esmeralda. Esta es una variedad de media temporada con follaje que vuelve a crecer rápidamente después del corte. El arbusto puede pesar hasta 50 gramos. La roseta contiene de 25 a 30 láminas de hojas rizadas con pecíolos cortos.
- Breeze. La altura de la roseta de hojas de una variedad tan vigorosa es de unos 0,75 m, el período de maduración es de aproximadamente 80 días. Un arbusto puede pesar unos 60 gramos. Las delicadas hojas permanecen frescas durante mucho tiempo después del corte.
Otras variedades que son muy populares entre los jardineros incluyen: Frise, Kudryavaya, Triplex, Cinderella, Stihiya, Claudia, Moskurland, Slava Erfurta, Kaderava, Darki.
Variedades de perejil de raíz
- azúcar. Esta variedad de maduración temprana se distingue por su productividad. Las raíces densas, de color gris blanquecino, tienen forma cónica, alcanzan alrededor de 0,3 m de longitud y unos 65 mm de diámetro y pesan hasta 60 gramos. La pulpa blanca muy sabrosa tiene un centro amarillo claro. Desde el momento en que emergen las plántulas hasta la madurez técnica transcurren entre 85 y 100 días.
- Alba. Una variedad de maduración tardía que se distingue por su productividad. Estas verduras de raíz muy sabrosas pesan aproximadamente 0,3 kg. Las ventajas de esta variedad también incluyen la ausencia de raíces laterales en los tubérculos, así como su excelente vida útil.
- Bordovik. Esta variedad tardía tiene tubérculos blancos que tienen forma de zanahoria y pesan alrededor de 0,2 kg. La pulpa es fragante y blanca. Si las hortalizas de raíz se almacenan correctamente, tendrán una vida útil excelente.
- Rendimiento. Esta variedad de media temporada es resistente a las heladas y enfermedades. Una vez que aparezcan las plántulas, alcanzarán la madurez técnica en 130 días. La longitud de las jugosas verduras de raíz es de unos 20 centímetros.
- Final. La variedad de media estación se distingue por su productividad. La longitud de las raíces es de unos 23 centímetros, su peso es de hasta 0,2 kg y su forma es similar a un cono alargado. Tienen altas cualidades gustativas.
Además de estas variedades, son populares las siguientes: Konika, Lekar, Eagle, Good Morning, Tops and Roots, Berlinia y Piquantnaya.
Propiedades del perejil: beneficios y perjuicios
Propiedades útiles del perejil
Las hojas frescas de perejil contienen una gran cantidad de microelementos y vitaminas necesarias para el cuerpo humano. Es interesante que ya en el Antiguo Egipto dicha cultura valía su peso en oro. Hoy en día, esta planta también es bastante popular; Se utiliza en medicina, cocina y cosmetología.
Pocas personas saben que las hojas de esta planta contienen la misma cantidad de caroteno que las zanahorias y aproximadamente la misma cantidad de vitamina C que el limón. 50 gramos de perejil contienen el requerimiento diario de ácido ascórbico. Las verduras contienen vitaminas A, C, B1, B2, B12, PP, así como ácido fólico, ácidos grasos, magnesio, fósforo, hierro, potasio y calcio. Gracias a estas vitaminas y elementos, el perejil tiene propiedades beneficiosas, a saber:
- ayuda a mejorar el funcionamiento de las glándulas suprarrenales y la glándula tiroides;
- ayuda a mejorar los procesos metabólicos en el cuerpo;
- ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos;
- tiene un efecto antiinflamatorio;
- ayuda a fortalecer las encías;
- ayuda a mejorar el metabolismo del oxígeno y estimula la función cerebral;
- ayuda a controlar la sensación de saciedad y apetito;
- tiene un efecto beneficioso sobre la visión;
- es eficaz en el tratamiento de enfermedades del sistema genitourinario y nefritis;
- Ayuda a superar la depresión y también a recuperar la fuerza.
La decocción, infusión y jugo de este cultivo tienen propiedades curativas. El jugo se utiliza durante el tratamiento de enfermedades cardíacas, respiratorias y oculares. Durante el tratamiento de enfermedades del sistema del nervio óptico, una mezcla de perejil y jugo de zanahoria (1:3) es muy eficaz. Una mezcla de ajo y perejil tiene un poderoso efecto diurético y se utiliza con frecuencia para normalizar la presión arterial alta. Además, los productos que contienen ajo y perejil ayudan a estabilizar los niveles de colesterol, tienen un efecto antiviral, eliminan toxinas del cuerpo, reducen la coagulación sanguínea alta y también se utilizan para prevenir enfermedades cardiovasculares.
El extracto de esta planta se utiliza para elaborar una crema con efecto blanqueador, ya que esta hierba ayuda a blanquear la piel y aclarar las manchas de pigmentación y las pecas. Esta planta también se utiliza para eliminar hinchazones, tratar hematomas y picaduras de insectos y mejorar la cicatrización de fístulas y úlceras.
Una decocción, aceite, extracto e infusión de esta planta medicinal se utilizan para tratar enfermedades de la mujer, como el dolor durante la menstruación, irregularidades menstruales, y también ayudan a mejorar la salud mental y física durante la menopausia. Los remedios a base de perejil ayudan a los hombres a aliviar el dolor de la inflamación de la glándula prostática y también tienen un efecto fortalecedor general.
Para preparar una decocción de perejil, es necesario tomar 2 cucharadas. yo. Picar finamente las raíces de dicha planta y combinarlas con 1 cucharada. Solo agua hervida La mezcla debe hervir solo por 1 minuto, luego tapa el recipiente con una tapa y deja enfriar. Se recomienda beber la decocción 3 veces al día antes de las comidas, 1-2 cucharadas. l, ayuda en caso de anemia, malaria, prostatitis, trastornos intestinales, aumento de formación de gases y se utiliza para fortalecer el sistema inmunológico.
Противопоказания
El perejil puede ser perjudicial si se consume en grandes cantidades. Contiene miristicina, cuya sobredosis provoca dolores de cabeza, alucinaciones, náuseas, sobreexcitación, pérdida de peso y calambres musculares. Es mejor evitar tomar productos elaborados a base de perejil durante el embarazo, así como en pacientes con oxaluria, litiasis urinaria, inflamación de la vejiga y nefritis. Durante la lactancia materna, también se recomienda excluir el perejil de la dieta, ya que contiene aceite esencial picante.