La planta herbácea con flores Miltonia es una planta perenne y pertenece a la familia de las orquídeas. Esta planta fue descrita por primera vez a mediados del siglo XIX. Esta flor debe su nombre al vizconde E. Milton, que era un coleccionista de orquídeas y un importante filántropo. En condiciones naturales, esta flor se puede encontrar en el noreste de Argentina, en las regiones orientales de Paraguay y también en el centro y sur de Brasil. Además, crece en bosques húmedos y sombríos a una altitud de 19 a 200 metros sobre el nivel del mar. Además, la mayoría de las especies prefieren crecer a una altitud de 1500 a 600 metros sobre el nivel del mar.
Miltonia tiene una variedad llamada Miltoniopsis. Se trata de especies que se encuentran exclusivamente en las zonas altas de las montañas.
Breve descripción del cultivo
- floración. En primavera y verano. La floración se observa durante todo el año con el cuidado más adecuado.
- Iluminación. La luz debe ser brillante pero difusa. Las ventanas orientadas al oeste o al este son adecuadas.
- Condiciones de temperatura. Durante el período de crecimiento y floración: de 18 a 22 grados. El período de inactividad es de 16 a 18 grados. Una condición importante es que la habitación debe estar entre 4 y 6 grados más fría por la noche que durante el día.
- riego. El sustrato se humedece de forma sistemática y abundante, siendo la frecuencia media de riego una vez cada 1-4 días. El agua se vierte cuidadosamente en la olla a lo largo de su pared interior en un chorro fino. El sustrato también se puede humedecer por inmersión. Una vez regada la planta, vierte el líquido que haya fluido en la bandeja.
- Humedad. Hay que aumentarlo del 60 al 70 por ciento. Para ello, utilice una botella rociadora para humedecer el aire cerca de la planta (no el arbusto en sí) varias veces al día, o coloque un recipiente abierto lleno de agua cerca de ella.
- RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. Para ello, utilice un fertilizante especial para orquídeas y plantas epífitas. En este caso, la dosis recomendada por el fabricante debe reducirse a 2 veces. La planta se alimenta de abril a septiembre, una vez cada 1-14 días. La fertilización se realiza alternativamente por vía radicular y foliar, rociándose la solución nutritiva exclusivamente sobre el follaje. En estado latente la orquídea no necesita ser alimentada.
- Trasplante. Se realiza una vez cada 1 o 3 años, poco antes del inicio de la temporada de crecimiento.
- Reproducción. Pseudobulbos y división del arbusto (más a menudo).
- alimañas. Mosca blanca, araña roja, pulgones, cochinillas y trips.
- Enfermedades. Podredumbre de la raíz.
Características de Miltonia
La orquídea Miltonia es una planta epífita simpodial. En su base se encuentran pseudobulbos ovalados, que alcanzan 40-50 mm de ancho y 70-80 mm de largo. La planta también tiene raíces aéreas, que utiliza para obtener nutrientes mientras parasita árboles. La longitud de las láminas de las hojas varía entre 0,35 y 0,4 metros. Tienen un color inusual: parece más gris amarillento que verde. De las axilas de las hojas crecen los pedúnculos, sobre los que se adornan flores bastante grandes (entre 10 y 12 centímetros de diámetro). Sus pétalos son aterciopelados y pueden ser de color púrpura, rosa, amarillo, rojo o blanco.
Algunas variedades tienen flores muy similares a los pensamientos. En relación con esto, la cultura ha adquirido un nombre popular como “pensamientos”.
Cuidado de Miltonia en casa
Para que la orquídea Miltonia florezca eficazmente y se desarrolle dentro de límites normales, es necesario proporcionarle unas condiciones de crecimiento lo más naturales posible.
iluminación
En condiciones naturales, esta planta se encuentra a la sombra de los bosques tropicales y subtropicales. Por lo tanto, la miltonia de interior se coloca en un lugar donde esté bien iluminada, pero la luz debe ser difusa. Además, será necesaria una protección obligatoria contra la luz solar directa. El arbusto se sentirá más cómodo en ventanas orientadas al oeste o al este. Si la planta está en el alféizar de una ventana orientada al sur, entonces debe recibir sombra. Para ello, se cubre la ventana con papel translúcido, una cortina fina o una gasa.
Condiciones de temperatura
Durante la temporada de crecimiento, este cultivo debe contar con una temperatura diurna de 18 a 22 grados y, por la noche, de 4 a 6 grados más baja. Cuando la planta está inactiva, la temperatura del aire en la habitación debe ser de 16 a 18 grados durante el día y de 14 a 16 grados durante la noche.
Tenga en cuenta que la planta debe protegerse de los cambios bruscos de temperatura y de las corrientes de aire.
riego
Como en la naturaleza esta planta está acostumbrada a las lluvias tropicales, es necesario regarla de forma sistemática y abundante. Además, se debe prestar especial atención al riego en verano, cuando se forman nuevos brotes en la miltonia.
Durante la temporada de crecimiento, el riego se realiza una vez cada 1-4 días. Al mismo tiempo, drene el agua que haya fluido hacia la bandeja después de regar de manera oportuna, de lo contrario, esto puede provocar pudrición en los pseudobulbos o raíces. Además, para evitar que la planta se pudra durante la plantación o replantación de la flor, se hace una capa de drenaje de alta calidad en el fondo de la maceta.
Con la llegada del período invernal, se realiza un riego moderado, mientras que la frecuencia se reduce a una vez cada 1-20 días. La cuestión es que en este momento no se debe permitir que el sustrato se humedezca demasiado bajo ninguna circunstancia, pero la planta es bastante capaz de soportar un secado a corto plazo. Si el arbusto permanece inactivo durante el invierno, no necesita riego en absoluto.
Tenga en cuenta que si el sustrato en el contenedor no puede secarse en 36 horas, significa que tiene una densidad demasiado alta y no tiene suficientes huecos. También puede indicar que la habitación está demasiado fría.
El riego se realiza con mucho cuidado, procurando que el agua no caiga sobre la planta. Para ello se vierte agua en la olla en un chorro fino a lo largo de su pared interior. Puedes humedecer el arbusto sumergiendo la maceta en un recipiente con agua, pero asegúrate de que los pseudobulbos y los rizomas permanezcan secos y que el agua no entre en las axilas de las hojas. Riega el arbusto con agua de lluvia bien sedimentada o tibia (40 a 42 grados).
Humedad
Este tipo de orquídea requiere un alto nivel de humedad del aire, siendo el valor óptimo del 60 al 70 por ciento. Si la humedad del aire es baja, esto provocará que las láminas de las hojas se doblen y se tuerzan.
Formas de aumentar el nivel de humedad en una habitación:
- Cerca del arbusto se debe colocar un recipiente abierto lleno de arcilla expandida humedecida o agua.
- Humedezca el aire cerca del arbusto varias veces al día, pero tenga cuidado de que las gotas no caigan sobre las hojas, ya que esto puede provocar la formación de manchas en ellas.
Pero recuerde que si la humedad en la habitación es alta, es necesario ventilarla regularmente y proporcionar una buena ventilación.
Trasplante de miltonia
Esta planta reacciona negativamente a cualquier perturbación, por lo que se recomienda trasplantarla no más de una vez cada 1 o 3 años. Podrás saber que es momento de trasplantar el arbusto a una maceta más grande por las siguientes señales:
- El arbusto comenzó a crecer y desarrollarse más lentamente;
- De la maceta sobresalen muchas raíces aéreas y entre ellas hay una gran cantidad de raíces secas;
- el sustrato se ha apelmazado, desmenuzado, salado o tiene un olor desagradable.
Se recomienda trasplantar a principios de la primavera, antes de que comience la temporada de crecimiento. Para la plantación se recomienda utilizar una maceta de plástico, ya que retiene mucho mejor la humedad que una de cerámica. Como sustrato para plantar, puedes tomar una mezcla de tierra preparada para orquídeas, pero debes agregarle agroperlita o vermiculita, que tienen la capacidad de acumular humedad. No olvides hacer una capa de drenaje en el fondo del recipiente. Para ello, primero coloque una capa de corteza gruesa y luego una capa de corteza fina encima.
Para hacer tu propio sustrato, necesitas combinar akadama, corchos de vino, corteza de pino, plástico espumado y algunos trozos de carbón de abedul. Tenga en cuenta que el pH del sustrato resultante debe estar entre 5,5 y 6,5. Para hacer el recipiente más estable, puedes colocar algunas piedras en el fondo.
Antes de replantar la flor, riéguela generosamente, luego presione el recipiente de plástico y luego retire con cuidado el arbusto. Retire con cuidado el sustrato viejo de las raíces. Si han crecido trozos de corteza en las raíces, deben sumergirse durante un tiempo en una solución rosada de permanganato de potasio. Si la corteza no se desprende por sí sola, hay que intentar separarla con cuidado. Coloque el sistema de raíces en un nuevo recipiente. Sosteniendo el arbusto en el aire con la mano, vierta con cuidado sustrato fresco en la maceta. Para evitar que queden huecos, el sustrato se añade de forma gradual, compactándolo ligeramente. La orquídea trasplantada no debe regarse durante los primeros días. Al mismo tiempo, la planta requiere una alta humedad del aire.
Fertilización adicional
La planta requiere una fertilización sistemática, realizándose la alimentación de abril a septiembre. Para este fin se utiliza un complejo mineral especial para orquídeas y plantas epífitas. En este caso, se recomienda reducir a la mitad la dosis recomendada por el fabricante. La planta se alimenta sistemáticamente, una vez cada 1-14 días. Además, la miltonia se puede alimentar alternativamente mediante alimentación radicular y foliar, mientras que se utiliza una solución nutritiva de concentración débil para la alimentación foliar. Si el arbusto permanece inactivo durante el invierno, no se alimenta.
Miltonia floreciendo
Cuidados durante la floración
A pesar de que la orquídea Miltonia es bastante exigente en términos de cuidados y condiciones de cultivo, sigue siendo muy popular entre los floricultores. Esto se debe a que durante la floración se decora con grandes y lujosas flores de sorprendente belleza.
Para lograr una floración exuberante, es necesario proporcionarle al arbusto las condiciones más favorables para su crecimiento. También es importante regar y alimentar la planta de manera oportuna, y también simplemente necesita un período de descanso, durante el cual el arbusto gana fuerza para una nueva floración. Durante la temporada de crecimiento, y también durante la floración, el arbusto se coloca en un lugar donde no lleguen los rayos del sol al mediodía. La miltonia se ubica mejor en una ventana orientada al oeste o al este, mientras que un alféizar orientado al norte no es en absoluto adecuado para ella. Si sólo hay ventanas orientadas al sur, entonces los vidrios de ellas deben cubrirse hasta la mitad con papel translúcido o gasa.
Si la orquídea crece en las condiciones más favorables, su follaje desarrollará un tinte rosa pálido apenas perceptible, mientras que el color de las flores se volverá más brillante y el olor se volverá más agudo.
Si un arbusto agrada con su floración prácticamente durante todo el año, significa que cuenta con condiciones ideales para su crecimiento. Una condición importante para una floración oportuna es un período de inactividad anual obligatorio. Se puede saber que la planta ha descansado y ha comenzado una nueva temporada de crecimiento cuando comienza a formarse el primer tallo floral. Una vez que esto suceda, deberá volver gradualmente a su régimen normal de fertilización y riego. La duración media de la floración de Miltonia en un tallo es de 5 a 6 semanas. Pero si quieres que la floración sea más larga, entonces utiliza sólo agua de lluvia para regar, y asegúrate también de que las condiciones de crecimiento permanezcan inalteradas.
Cuidado después de la floración
La abundancia y duración de la floración de este tipo de orquídea está directamente relacionada con lo bien que haya descansado el arbusto. Por eso es tan importante poner el arbusto en estado de letargo en el momento oportuno. Además, esto debe hacerse incluso si el arbusto no parece cansado.
Traslada la miltonia a una habitación con una humedad del aire normal, mientras que la temperatura durante el día debe ser de 16 a 18 grados, y en la oscuridad, de 14 a 16 grados. La planta no se alimenta en este momento y la frecuencia de riego debe reducirse gradualmente a una vez al mes. La duración del período de inactividad de la orquídea es de 1 a 2 meses. Una vez que un tallo de flor comienza a crecer en el arbusto, esto significa que ha comenzado una nueva temporada de crecimiento.
Métodos de reproducción
Dado que Miltonia es una orquídea simpodial, para su propagación se utiliza el método de división del arbusto. Además, se recomienda combinar este procedimiento con un trasplante. Seleccione un arbusto que tenga al menos 6 pseudobulbos. Retírelo con cuidado del recipiente y limpie cuidadosamente el sistema de raíces de cualquier partícula de sustrato atascada. A continuación, el arbusto se divide de tal manera que cada división tenga al menos 3 pseudobulbos, así como raíces desarrolladas. Trate los cortes con carbón en polvo y luego plante los esquejes en nuevas macetas individuales.
Con mucha menos frecuencia, la planta se propaga por pseudobulbos. Para ello, separe con cuidado el bulbo del arbusto y sáquele raíces.
Plagas y enfermedades
Enfermedades de Miltonia
A veces, los cultivadores de flores se encuentran con el hecho de que las puntas de las hojas de miltonia se secan, lo que conduce a una disminución de sus propiedades decorativas. Esto se debe a que el sustrato de la maceta se ha vuelto salado. Para normalizar el equilibrio salino, el arbusto debe regarse exclusivamente con agua de lluvia.
Si la humedad en el sustrato se estanca regularmente, puede aparecer podredumbre en el sistema radicular. Si esto sucede, corte todas las áreas podridas y trate las áreas cortadas con carbón en polvo. Luego planta el arbusto en un nuevo sustrato esterilizado y ajusta el régimen de riego.
La miltonia se vuelve amarilla
Si la orquídea ha empezado a amarillearse puede deberse a varias razones:
- daños al sistema radicular debido a la fertilización con una solución nutritiva excesivamente concentrada, un sustrato demasiado denso o violaciones de las reglas de riego;
- el aire en la habitación es demasiado seco;
- líquido que entra en las axilas de las hojas;
- iluminación excesivamente brillante
Reanimación de Miltonia
Si el arbusto ha perdido completamente sus raíces debido a un cuidado deficiente o tienes una orquídea sin sistema radicular, entonces se puede revivir. Por lo general, esto demora entre 1 y 12 meses. En primer lugar, es necesario remojar el arbusto todos los días en agua ligeramente tibia (21 grados), siendo la duración del procedimiento de 3 a 4 horas. Una vez cada 1 días, el agua se puede mezclar con un producto que estimule el crecimiento de las raíces.
Después de que aparecen las primeras raíces, la duración de la sesión se aumenta a 5-6 horas y ya no se añaden estimulantes del crecimiento al agua. Una vez que las raíces alcancen los 50 mm de longitud, puedes plantar el arbusto en una maceta.
alimañas
Este cultivo se ve afectado con mayor frecuencia por las siguientes plagas: mosca blanca, araña roja, pulgones, cochinillas y trips. Como son insectos chupadores, se alimentan de la savia de la planta. Para eliminarlos, el arbusto se trata con un insectoacaricida, por ejemplo: Mospilan, Biotlin, Bankola o Actellic. Asegúrese de seguir las instrucciones del paquete. Asegúrese de que los pesticidas no penetren en el sustrato al rociar el arbusto.
Especies de Miltonia con fotos
El género de orquídeas Miltonia incluye 11 especies, así como 6 híbridos naturales. Además, la mayoría de ellos están ampliamente distribuidos en la cultura. Los criadores también utilizan activamente estas variedades para obtener nuevos híbridos y variedades. También existen alrededor de cuatro docenas de híbridos artificiales intergenéricos que surgieron al cruzar miltonia con orquídeas comparettia, odontoglossum, aspasia, cochliod, oncidium, brassia, etc. A continuación describiremos aquellas variedades que son más populares entre los cultivadores de flores.
Miltonia candida
El nombre de esta variedad está asociado a la presencia de un labio blanco como la nieve en flores en forma de estrella, cuyos pétalos son de color marrón. Las flores pueden alcanzar hasta 90 mm de diámetro. El arbusto florece en otoño, con 3-5 flores en cada pedúnculo.
Miltonia clowesii
Esta es una espectacular variedad de tigre. Rayas marrones se encuentran dispersas sobre un fondo amarillo. También hay un labio blanco, que tiene un tono violeta púrpura en la base. Cada inflorescencia consta de 8-10 flores, que tienen una forma similar a la cambria.
Miltasia
Es un híbrido entre Brassia y Miltonia. Las flores grandes, en forma de estrella, se pueden colorear en una variedad de tonos.
Miltoniopsis phalaenopsis
Las flores de esta variedad se parecen a un cruce entre pensamientos y phalaenopsis. En diámetro alcanzan un máximo de 50 mm. Los pétalos están pintados de blanco y decorados con manchas rojas y amarillas.
Miltonia wascewiezii
Las inflorescencias grandes tienen forma paniculada e incluyen flores de color rojo oscuro con un borde fuertemente ondulado. Tienen la parte superior de color amarillo o blanco y un labio ancho de color rosado-púrpura con una mancha de color marrón rojizo en el centro y un borde blanco a lo largo del borde.
Los floricultores también utilizan ampliamente las variedades híbrida, amarillenta, Renielli y magnífica (brillante).