Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Una orquídea como ésta ludisia discolor (Ludisia discolor) pertenece a un género monotípico de la familia de las orquídeas y es su único representante. En condiciones naturales, esta planta se puede encontrar en las selvas tropicales del sudeste asiático continental, así como en Sumatra.

Ludisia también se llama gemaria. Esta orquídea terrestre es herbácea. Sus brotes rastreros, ramificados y carnosos se sitúan en la superficie del suelo. De ellos se extienden hacia arriba numerosos tallos jóvenes que alcanzan aproximadamente 15 centímetros de altura. Las hojas siguientes están envainadas o dispuestas sobre un pecíolo ancho y plano envainado. Las hojas simples tienen una forma ancha y lanceolada y alcanzan 7 centímetros de largo y 3 a 4 centímetros de ancho. La parte frontal, brillante y aterciopelada, está pintada en un tono de color intenso, que puede ser desde burdeos verdoso hasta casi negro o esmeralda. La lámina de la hoja tiene venas claramente visibles que se ubican paralelas a la central, pero en la forma original de la especie son difíciles de ver. La parte inferior de las hojas es lisa y de color marrón burdeos. El tallo y el pecíolo están pintados del mismo tono de color. Cada lámina de la hoja vive unos 7 años y luego se marchita y muere, dejando una “muesca” en forma de anillo en el tallo, que está coloreada de un color más claro.

Los cultivadores de orquídeas experimentados clasifican esta planta como perteneciente a un grupo llamado “orquídeas preciosas”. Se valora no por sus flores, sino por el aspecto espectacular de su follaje, que tiene una textura única y un colorido inusual. Esta planta suele florecer a finales de otoño y principios de invierno. Un pedúnculo bastante alto (hasta 25 centímetros) crece desde la parte superior del tallo y lleva un cepillo multifloral con flores muy pequeñas (de unos 2 centímetros de diámetro). Las flores son blancas y sus anteras son amarillas. Si las condiciones ambientales son favorables, la floración durará más de 1 mes.

Breve descripción del cultivo

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

  • floración. Aproximadamente cinco semanas entre octubre y diciembre o principios de marzo.
  • iluminación. Luz brillante y difusa o sombra parcial: es mejor mantener la planta en ventanas del norte, pero la duración del día debe ser de al menos 12 a 14 horas.
  • temperatura. Durante el día 20-23˚C, por la noche – 17-19˚C, y para que la orquídea florezca, de mayo a septiembre se coloca en el balcón o terraza por la noche, protegida del viento y las corrientes de aire.
  • riego. Regularmente durante todo el año, sin esperar a que el sustrato de la maceta se seque completamente.
  • Humedad. Aumento, por lo que se recomienda mantener la orquídea cerca de un acuario, fuente o en una bandeja con piedras húmedas. Para estos fines, puedes utilizar un humidificador doméstico, rociar la orquídea con agua sedimentada y lavar periódicamente sus hojas con agua a una temperatura de 35˚C.
  • Alimentando. Durante el período de crecimiento activo y floración, con fertilizantes especiales para orquídeas, que se agregan en pequeñas cantidades al agua cada tercer riego: la concentración del fertilizante debe ser dos veces más débil que la indicada en las instrucciones.
  • El período de descanso. 2-3 meses después de la floración.
  • Trasplante. Según sea necesario en primavera, cuando la maceta esté demasiado pequeña.
  • Reproducción. Mediante división del arbusto, segmentos de tallo y esquejes apicales.
  • alimañas. Mosca blanca, cochinillas, cochinillas y ácaros.
  • Enfermedades. Podredumbre fúngica del tallo y la raíz.

Cuidado de la orquídea Ludisia en casa

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

A diferencia de otros representantes de la gran familia de las orquídeas, las ludisias no requieren condiciones especiales para su crecimiento. Sin embargo, la mayoría de los jardineros notaron la muerte repentina de la planta por razones completamente desconocidas. En este sentido, para intentar evitar la muerte repentina de este tipo de orquídea, es necesario procurar cuidarla lo más correctamente posible.

Condiciones de temperatura

La Ludisia que crece en condiciones naturales puede soportar temperaturas de 10 a 37 grados. Sin embargo, es mejor proteger una flor que crece en casa de un régimen de temperatura tan extremo. Así, los expertos aconsejan mantener la temperatura en un nivel de 20 a 29 grados durante el día en verano, mientras que por la noche debe ser entre 3 y 5 grados más baja. Esta planta necesita una diferencia de temperatura diaria, ya que es una condición necesaria para la formación de botones florales. En invierno, se recomienda mantener la flor en un lugar fresco (unos 18 grados), así su floración durará más tiempo.

Iluminación

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Este tipo de orquídea ama la sombra, por lo que no debe ubicarse en lugares con mucha luz. Para su ubicación se recomienda preferir ventanas orientadas al oeste o al norte. La Ludisia también se puede colocar en el fondo de la habitación, pero en este caso será necesario iluminarla con fitolámparas especiales. Las horas de luz son bastante largas y deberían durar entre 12 y 14 horas. La planta también necesita iluminación en invierno, cuando las horas de luz son significativamente más cortas de lo normal.

Cómo regar

Esta flor reacciona negativamente a la sequedad. En este sentido, el sustrato deberá estar siempre ligeramente húmedo. Sin embargo, el líquido no debe estancarse en la olla, ya que esto provocaría la pudrición de la ludisia.

Para regar es necesario utilizar agua blanda bien sedimentada, que debe estar a temperatura ambiente. Se recomienda regar sumergiendo completamente el recipiente en agua, la cual deberá retirarse después de unos minutos.

Humedad

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La planta se desarrolla mejor en condiciones de alta humedad del aire (alrededor del 70 por ciento). Sin embargo, no es posible aumentar la humedad rociando el follaje. El hecho es que las gotas de agua secas dejan marcas antiestéticas en las hojas aterciopeladas, de las que es casi imposible deshacerse. Para ello, se recomienda colocar un recipiente abierto lleno de agua en las inmediaciones de la flor, y también verter un poco de arcilla expandida húmeda en la bandeja. Vale la pena recordar que dicha planta no puede colocarse cerca de dispositivos de calefacción. El hecho es que las corrientes de aire caliente y seco pueden provocar que las puntas de las hojas se sequen, y esto arruinará enormemente la apariencia de la ludisia.

Recortar

Este tipo de orquídea no necesita ninguna poda formativa, porque sus tallos cortos no ramifican.

Mezcla de tierra

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

El suelo adecuado debe ser suelto, tener una acidez neutra y también permitir el paso del agua y el aire. Existen varias opciones de composiciones de mezclas de suelo adecuadas para plantar esta planta:

  1. Trozos de grano fino de corteza de pino, hojas semidescompuestas y turba de páramo alto (1:1:2).
  2. Turba de altura, esfagno, raíces de helecho osmunda picadas y arena de río de grano grueso, tomados en partes iguales.
  3. Esfagno, agujas de pino, turba de altura, tierra de hojas, carbón de abedul, espuma de poliestireno (4:4:4:4:1:1).

Para plantar, elija recipientes anchos y bajos, pero no olvide hacer una buena capa de drenaje (espuma o arcilla expandida servirá). Una vez finalizada la plantación, se coloca una capa de musgo encima del sustrato, que debe humedecerse sistemáticamente para que no se seque.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

La fertilización se realiza durante el crecimiento intensivo una vez cada 1 semanas. Para este fin, utilice un fertilizante especial para orquídeas. El resto del tiempo (incluido el invierno) se debe añadir fertilizante al sustrato una vez cada 2 semanas.

Trasplante

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

El trasplante se realiza una vez cada 1 o 2 años en primavera. Por regla general, a esta altura la ludisia ya ha crecido y queda apretada en la maceta vieja.

Métodos de reproducción

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Cuando se cultiva en interiores, se puede propagar por división. Hay que recordar que la parte de una planta adulta separada del tallo enraizado sobre el suelo debe tener al menos tres brotes.

Plagas y enfermedades

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Por regla general, este tipo de orquídea se enferma debido a un cuidado inadecuado. Así, como consecuencia del estancamiento constante de agua en el sustrato, se forman podredumbres en el sistema radicular y en los brotes rastreros. Debido al exceso de luz, se forman quemaduras en las hojas y la propia flor comienza a marchitarse.

La planta está habitada con mayor frecuencia por ácaros. Las condiciones favorables para ello son: calor y baja humedad del aire.

Tipos de Ludisia con fotos

Gracias a los criadores, no sólo nació una especie de planta, sino también varias variedades de Ludisia. Se diferencian entre sí por el color de su follaje. Las variedades más populares son:

Alba

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Una característica distintiva de esta variedad es la ausencia de pigmento rojo en las hojas. Como resultado, sus hojas tienen un color verde intenso. En la lámina de la hoja se ven claramente pequeñas venas laterales y una gran vena central, ya que están pintadas en un tono de color contrastante.

Odina

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La parte frontal de las hojas está pintada de un color muy oscuro, casi negro verdoso. En su superficie se aprecian claramente venas longitudinales coloreadas de un tono más claro, así como pequeñas venas laterales que divergen de la vena central.

Dawsoniana

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Sus hojas de color negro verdoso con un tinte burdeos son comparativamente grandes. En la superficie de las hojas se ven claramente unas venas longitudinales de color rojo pálido.

Otletas

Orquídea Ludisia: foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Esta variedad tiene una lámina de hoja de color negro verdoso, de forma estrechamente lanceolada, con venas longitudinales de color rojo pálido claramente visibles en su superficie.

Hay un par de variedades más de esta planta que tienen una apariencia muy inusual: se trata de Rubrovenia y la Trilineata, de mayor tamaño. Las hojas elípticas están pintadas en un tono de color bronce, mientras que sus venas son de color cobre.

Puedes marcar esta página.