Medinilla – foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La planta de Medinilla es un arbusto de flor perenne que se considera parte de la familia Melastomaceae. Se conocen unas 100 especies de esta planta, algunas de las cuales tienen forma de enredaderas. La medinilla es originaria de Filipinas. En la naturaleza, se encuentra en África, Asia y en la isla de Madagascar, y prefiere crecer en la selva. La primera vez que se plantó esta planta en Europa fue a mediados del siglo XIX en el invernadero del Sr. Veitch en Inglaterra.

La tasa de crecimiento y desarrollo de esta planta perenne es media. La medinilla se considera la epífita más grande, en la naturaleza su altura puede alcanzar unos 150 cm. El tamaño de la planta de interior puede variar de 70 a 120 cm, mientras que exteriormente es similar a los ejemplares silvestres. Cuidar un arbusto así es bastante difícil, pero si todo se hace correctamente, el arbusto florecerá durante mucho tiempo y de manera muy efectiva. La floración dura desde últimos días de abril hasta mediados de verano. Las inflorescencias grandes, espectaculares y racemosas son similares en apariencia a las lilas.

Breve descripción del cultivo

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

  1. Condiciones de temperatura. En invierno la temperatura ronda los 17 grados y en primavera y verano entre 21 y 25 grados. Si la habitación está demasiado caliente, afectará negativamente el desarrollo del arbusto. Con la llegada del período otoñal, se produce una disminución gradual de la temperatura.
  2. Humedad. Debería estar elevado (aproximadamente el 75 por ciento). El arbusto en la maceta se coloca en una bandeja profunda llena de piedras húmedas y también es necesario humedecerlo regularmente con un pulverizador.
  3. Iluminación. La iluminación debe ser brillante pero difusa. Asegúrese de protegerlo de la luz solar directa. Durante los meses de invierno, se proporciona iluminación adicional.
  4. riego. El sustrato en la maceta se humedece inmediatamente después de que se seque su superficie. Desde primavera hasta otoño, el riego debe ser abundante y, en invierno, moderado.
  5. Mezcla de tierra. Una mezcla de tierra comprada para epífitas servirá. Para preparar usted mismo el sustrato, mezcle turba, perlita, humus y tierra de hojas (1:1:2:2).
  6. RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. La fertilización se realiza desde mediados de abril a principios de septiembre, dos veces al mes. Para este fin se utiliza un fertilizante universal en forma líquida. En invierno no se añade fertilizante al sustrato.
  7. Trasplante. Un arbusto joven necesita ser replantado anualmente en primavera. Se replanta una planta adulta cada 1 años.
  8. Reproducción. Por semilla (de febrero a marzo) o por esquejes semilignificados (de enero a mayo).

Para que un arbusto crezca sano y espectacular es necesario proporcionarle unas condiciones óptimas para su crecimiento. Lo más importante es proporcionar a la medinilla una alta humedad del aire y calor. Es por esto que algunos jardineros utilizan una vitrina o florario para cultivar esta planta perenne. Para que se formen con éxito nuevos botones florales, desde los últimos días de noviembre hasta finales de febrero, la medinilla debe conservarse en un lugar fresco (no más de 17 grados). Cuando el arbusto haya terminado de florecer, corte las ramas en las que crecieron las inflorescencias y reduzca el riego.

Cuidado de Medinilla en casa

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Es extremadamente difícil para la medinilla adaptarse a las condiciones interiores. Es una planta muy exigente tanto en cuidados como en condiciones de cultivo. Es por eso que no todos los jardineros pueden cultivarlo.

Condiciones de temperatura

Si se viola el régimen de temperatura, el arbusto puede no florecer en absoluto o la floración será escasa. En verano, la temperatura óptima para el crecimiento del arbusto es de 21 a 25 grados. Si la habitación está demasiado caliente, esto afecta negativamente la decoratividad del arbusto y su follaje se vuelve más pequeño. Recuerde que cuanto más caliente esté la habitación, mayor debe ser el nivel de humedad.

Como a esta planta de hoja perenne le encanta el aire fresco, se recomienda trasladarla al balcón en verano. Al mismo tiempo, debe protegerse de los cambios bruscos de temperatura y de las corrientes de aire. Con la llegada de los meses de otoño, comienzan a reducir gradualmente la temperatura del aire en la habitación. Durante los meses de invierno, la medinilla se mantiene a una temperatura de unos 17 grados. Para garantizar una floración larga y espectacular, la invernada debe ser fresca.

Humedad

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La planta requiere una alta humedad del aire, siendo el nivel óptimo alrededor del 75 por ciento. Debido a la alta humedad, la flor tolera mejor el calor y es menos propensa a ser atacada por insectos dañinos. La mayoría de las veces, para aumentar el nivel de humedad, los cultivadores de flores recurren a rociar los arbustos con agua de una botella rociadora, cuya temperatura debe ser ligeramente más alta que la temperatura ambiente. El procedimiento se realiza regularmente, aproximadamente tres veces al día. Al pulverizar hay que tener cuidado de que no caigan gotas de agua sobre las flores, ya que esto provocaría la formación de antiestéticas vetas en ellas.

Es necesario limpiar frecuentemente las láminas de las hojas con un paño suave previamente humedecido. También se recomienda utilizar un humidificador doméstico para aumentar la humedad. También se recomienda colocar la maceta con la planta en una bandeja honda llena de piedras húmedas. También puedes utilizar una maceta doble para cultivar esta flor. Para ello, coloque la maceta con la planta dentro de una maceta más grande y rellene el espacio entre las paredes con musgo sphagnum, que deberá humedecerse regularmente.

Iluminación

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Para que la medinilla florezca abundante y brillantemente, y además se desarrolle adecuadamente, es necesario proporcionarle una iluminación adecuada. Necesita mucha luz brillante y difusa. La planta es ideal para un alféizar de ventana orientado al este o al oeste.

Si el arbusto está en el alféizar de una ventana orientada al sur, debe protegerse de la luz solar directa. Si solo hay espacio para la medinilla en el alféizar de la ventana norte, entonces en el período de otoño-invierno es necesario proporcionarle iluminación adicional obligatoria. Sin embargo, una ventana orientada al norte no es adecuada para esta caprichosa belleza tropical; La falta de luz solar afecta negativamente la apariencia y la floración del arbusto.

riego

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Esta planta también necesita un régimen de riego adecuado. La mezcla de tierra en la maceta se humedece inmediatamente después de que se seque su capa superior. Al mismo tiempo, la planta reacciona igualmente negativamente tanto al secado excesivo del sustrato como a la humedad estancada en el mismo.

En primavera y verano el riego deberá ser abundante. Durante los meses de invierno, el sustrato de la maceta se humedece una vez cada 1 a 1,5 semanas. Para evitar una evaporación excesivamente rápida de la humedad, la superficie de la mezcla de tierra debe cubrirse con una capa de mantillo (musgo sphagnum o sustrato de coco). Para el riego es adecuado el agua bien sedimentada y ligeramente tibia.

Sustrato

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Para cultivar medinilla en interior es importante elegir un sustrato que se adapte mejor a sus necesidades. Si la mezcla de tierra es de mala calidad, puede provocar la muerte de la planta. Una mezcla de tierra suelta y fértil es adecuada para el cultivo de la flor. Para plantarlo, puedes comprar una mezcla de tierra preparada para epífitas en una tienda especializada.

También puedes hacer el sustrato tú mismo. Para ello, combine tierra de hojas, perlita, humus y turba (2:1:1:2).

Para aumentar la soltura del sustrato se debe mezclar con una pequeña cantidad de vermiculita o virutas de ladrillo. También se recomienda agregar un poco de sphagnum picado y carbón a la mezcla de tierra para mejorar su calidad. Para evitar el estancamiento de agua en el sustrato, se realiza una gruesa capa de drenaje de arcilla expandida en el fondo de la maceta.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Para mantener el alto valor decorativo de la planta, es necesario proporcionarle una fertilización sistemática y oportuna. Se celebran cada dos semanas desde últimos días de marzo hasta primeros de agosto. Para este fin se utiliza fertilizante mineral en forma líquida.

La dosis de fertilizante para medinilla se reduce a la mitad y la fertilización en sí se realiza inmediatamente después del riego. En verano, si se desea, se puede alimentar el arbusto con materia orgánica una o dos veces, pero la mezcla de nutrientes debe diluirse. Durante el período invernal no se realiza ningún tipo de fertilización.

Trasplante de medinilla

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Estas plantas perennes necesitan ser trasplantadas periódicamente, utilizando para ello una maceta más grande. El trasplante estimula el desarrollo del arbusto. Las plantas jóvenes necesitan ser replantadas anualmente, lo que se hace en primavera. Los arbustos adultos se someten a este procedimiento con menor frecuencia, o más precisamente, una vez cada 1 años.

La medinilla se replanta con mucho cuidado. Procure no dañar el sistema radicular, y también preste atención al punto de crecimiento, no debe profundizarse, ya que esto puede provocar que el arbusto deje de crecer. Después de sacar el arbusto de la maceta, inspeccione sus raíces y corte las que estén podridas. Se recomienda trasplantar mediante el método de transbordo, esto ayuda a reducir el estrés.

El sistema radicular de la medinilla está poco desarrollado, por lo que el arbusto se planta en un recipiente bajo pero ancho. Si quieres que las flores caigan en cascada espectacularmente, coloca el recipiente con la flor sobre un soporte o ponlo en una cesta colgante.

Recortar

Se recomienda trasplantar y podar después de que el arbusto haya terminado de florecer. Gracias a una poda adecuada la corona de la planta queda más ordenada y bonita. Se cortan todas las ramas que se han estirado, así como las inflorescencias secas. A continuación se acortan los tallos.

Los brotes cortados que quedan después de la poda se pueden utilizar como esquejes para enraizar. Una planta podada comienza una nueva vida. Después de unos días de este procedimiento, puedes aplicar fertilizante mineral.

floración

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Este invitado de los trópicos tiene una apariencia inusual. Florece con mucha eficacia y las flores tienen una forma única. Si la planta ha recibido los cuidados adecuados durante toda la temporada de crecimiento, la formación de las primeras inflorescencias se podrá observar ya en marzo. La apertura de numerosas flores pequeñas comienza en abril y la floración continúa hasta la segunda quincena de julio.

En las ramas se forman inflorescencias colgantes formadas por flores en forma de estrella. En apariencia son similares a las inflorescencias lilas. Las grandes brácteas triangulares están dispuestas en dos filas alrededor de la inflorescencia. La inflorescencia está situada sobre un pedúnculo largo y flexible y puede ser de color blanco, rosa o rojo. Tienen un aspecto muy delicado sobre el fondo de las láminas de las hojas densas y coriáceas. Mientras el arbusto esté en flor, está prohibido moverlo a otro lugar o girarlo junto con la maceta sobre su eje.

El período de descanso

La floración requiere mucha energía de la medinilla, por lo que necesita tiempo para recuperarse. El período de inactividad comienza en los últimos días de octubre y termina en febrero. Durante este tiempo, el arbusto se traslada a un lugar donde siempre está fresco.

Es en el frío que se forman nuevos brotes de flores. En invierno, la planta necesita tanta luz brillante como en verano. El riego debe ser esporádico pero no debe dejar secar el sustrato por completo. La planta no se alimenta en invierno.

Métodos de reproducción

Corte

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Se recomienda preparar esquejes de medinilla de interior desde mediados de invierno hasta la segunda quincena de mayo. Cada esqueje debe tener 3 yemas. Para enraizar se entierran en arena humedecida a una profundidad de 15 mm. Los esquejes se cubren con una película en la parte superior. Para enraizar los esquejes necesitan una humedad del aire elevada y calor (unos 25 grados). No olvides airear periódicamente los esquejes y regarlos según sea necesario.

Las raíces de los esquejes deberían crecer después de aproximadamente 4 semanas. Posteriormente los esquejes se plantan en macetas individuales. Durante el periodo de crecimiento, es necesario pellizcar la parte superior una vez; Esto promoverá una mejor ramificación del arbusto.

Creciendo de semilla

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La siembra de las semillas de medinilla se realiza desde la segunda quincena de febrero hasta primeros días de marzo. Para la siembra, utilice material de semilla fresco y una mezcla de arena y turba, que debe estar previamente humedecida. Cubra los cultivos con vidrio o film en la parte superior y luego trasládelos a un lugar donde siempre esté cálido. Los cultivos deben ventilarse sistemáticamente y regarse de manera oportuna. En los últimos días de mayo, deberían formarse 2 o 3 láminas de hojas verdaderas en los arbustos, después de lo cual se trasplantan a macetas separadas. Un arbusto que crece a partir de una semilla comienza a florecer por primera vez a la edad de 5 años.

Cultivar medinilla a partir de semillas en interiores es bastante problemático. En este sentido, los floricultores suelen propagarlo mediante esquejes.

Posibles problemas

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La medinilla doméstica se ve afectada con relativa frecuencia por diversas enfermedades y plagas. Ella también tiene un carácter caprichoso. Puede causar problemas como:

  1. Secado de hojas. En verano, la humedad del aire es baja y el riego es escaso. Rocíe y riegue, coloque la maceta sobre una bandeja con arcilla expandida húmeda. En los meses de invierno – estancamiento de la humedad en el sustrato en condiciones de bajas temperaturas. Ajuste el régimen de riego y traslade el arbusto a un lugar más cálido.
  2. Aparecen manchas de color claro en las hojas.. La luz solar excesivamente brillante sombrea el arbusto.
  3. Caída de flores y capullos. La planta fue trasladada de un lugar a otro, o por influencia de una corriente de aire.
  4. Falta de floración. Durante el invierno, la planta no tuvo un período de inactividad.
  5. Manchas marrones en las hojas. Se ha instalado un insecto escama. Retire las plagas con una esponja húmeda y trátelas con un insecticida.
  6. Los brotes y las hojas se están cayendo.. El aire estaba demasiado seco, la flor fue trasladada de un lugar a otro.
  7. Han aparecido manchas negras o marrones en los tallos.. Infección por hongo Botrytis. Se corta el tallo enfermo y se traslada el arbusto a un lugar luminoso y con buena ventilación. Asegúrese de que no entre humedad en el área cortada.
  8. Encogimiento y curvatura de las láminas de las hojas. El nivel de humedad del aire no es lo suficientemente alto.
  9. Aparecen manchas negras húmedas en los brotes y el follaje.. La planta está afectada por el moho gris. Cortar las partes afectadas del arbusto, tratarlas con un fungicida y sustituir completamente el sustrato.
  10. alimañas. La planta puede estar infestada de ácaros, cochinillas, pulgones o cochinillas. Se destruyen con un preparado insecticida o acaricida adecuado.

Tipos de Medinilla con fotos

Hay 100 especies de Medinilla en la naturaleza. Sin embargo, sólo unas pocas especies se cultivan en interiores y sólo dos de ellas son particularmente populares.

Medinilla magnifica

Medinilla magnifica

Una planta poderosa y majestuosa decorada con espectaculares inflorescencias de gran tamaño. Los tallos tetraédricos presentan pubescencia en los entrenudos. Las láminas de las hojas, coriáceas y sin pecíolo, alcanzan unos 35 centímetros de longitud. Tienen forma ovalada y en su superficie se aprecian claramente venas de color claro. Las inflorescencias densas y colgantes consisten en flores pequeñas (de hasta 1 cm de diámetro). El color de las brácteas e inflorescencias es coral o rosa perla y su longitud es de aproximadamente medio metro. El arbusto florece durante dos meses y medio.

Medinilla venosa (M. Venosus, M. farinosa hort)

Medinilla venosa

La superficie de los brotes cilíndricos presenta pubescencia densa. Las láminas de las hojas, ovaladas, grandes y con peciolos cortos, miden unos 20 cm de largo. La superficie del follaje está decorada con venas claramente visibles. Las inflorescencias colgantes y poco numeradas incluyen una pequeña cantidad de flores en miniatura de color nude.

Propiedades útiles

Medinilla - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Los astrobiólogos creen que durante la floración, la medinilla ayuda a aliviar el estrés y la tensión, y la persona se calma. También ayudará a sanar heridas emocionales. Esta planta de tamaño impresionante tiene una energía poderosa, que comparte con los miembros de su familia. Ayuda a reponer la fuerza mental.

Cuidar este arbusto inusual y espectacular nos ayuda a olvidarnos del propio sufrimiento. Llena el hogar de armonía y tranquilidad, y además normaliza los flujos de energía de todas las personas que habitan el apartamento.

Puedes marcar esta página.