La planta herbácea perenne lophanthus es un miembro de la familia Lamiaceae. Esta planta también se llama polirriza o agastache. En la naturaleza, se encuentra en regiones áridas del este de Asia y América del Norte. El follaje tiene un agradable aroma a anís, mientras que las inflorescencias son muy similares a la lavanda.
Esta planta perenne no requiere cuidados especiales. Al mismo tiempo, a menudo se utiliza para decorar una parcela de jardín con un estilo de paisaje libre. Con él se decoran parterres, se combina con otros cultivos con flores y también se utiliza para imitar céspedes naturales. Las hermosas inflorescencias son adecuadas para cortar y se utilizan para formar ramos tanto secos como regulares. Además, las hojas aromáticas y las inflorescencias del lophanthus se utilizan a menudo en la cocina. Pueden sustituir a las hojas de menta. La mayoría de las especies de esta planta se distinguen por sus propiedades medicinales.
Descripción de lofant
Traducido del latín, “lovant” significa “muchos tallos”, lo que está relacionado con las características de crecimiento del cultivo. El arbusto produce una gran cantidad de tallos dispuestos verticalmente, que se ramifican fuertemente hacia la parte superior. La altura del arbusto depende de la variedad y puede variar de 0,45 a 1,5 metros.
Los brotes están decorados con un follaje exuberante, que tiene un aroma agradable. Por lo tanto, a menudo se añade a una variedad de platos como saborizante natural. Diferentes variedades tienen hojas que poseen su propio aroma distintivo, como el regaliz, el anís, la menta o el limón. Las láminas de las hojas, lanceoladas, tienen un borde dentado. Pueden ser coloreados en varios tonos desde el verde oscuro hasta el verdoso. Existen variedades con hojas doradas. En la parte inferior hay una corta pubescencia formada por pelos plateados, pero es imposible verlos a simple vista.
La planta con flores produce inflorescencias erectas en forma de espiga que alcanzan aproximadamente 15 centímetros de longitud. Están formadas por un gran número de pequeñas flores productoras de miel, que tienen estambres largos y corolas bilabiadas. Las inflorescencias pueden ser de color púrpura, violeta, naranja, lila, rosa, rojo o blanco. Durante el período de floración, esta planta atrae a los polinizadores.
La vida útil de un arbusto es de aproximadamente 4 a 5 años. Pero como la planta se reproduce fácilmente, los jardineros no tienen ningún problema particular con el proceso de renovación de las plantaciones.
Aterrizaje en campo abierto
Seleccione una ubicación
El Lophanthus no exige mucha calidad del suelo y crece bien incluso en suelos empobrecidos. Sin embargo, la mayoría de las variedades y especies se desarrollan mucho peor en suelos arcillosos y pesados, ya que requieren un suelo que permita el paso del aire y del agua bastante bien.
Al elegir un sitio, preste atención al hecho de que si hay humedad estancada en el suelo en invierno, esto puede causar la muerte del polígono. Mientras la planta es joven, su sistema de raíces superficiales se está desarrollando activamente. Sin embargo, a medida que crece, desarrolla un sistema de raíces más desarrollado y fuerte, que penetra bastante profundamente en el suelo. Para que el apio de monte pueda desarrollarse plenamente es necesario realizar una capa de drenaje en el fondo del hoyo de plantación.
En condiciones naturales, esta flor prefiere crecer en suelo seco y empobrecido. Sin embargo, para que la planta se vea más impresionante, elija un sitio con suelo calcáreo o neutro, que debe ser moderadamente fértil, mientras que en el fondo del hoyo se debe hacer una capa de drenaje de alta calidad. La flor también crece muy mal en suelos excesivamente húmedos y nutritivos: los brotes se debilitarán y alargarán, y se doblarán hacia el suelo con el viento y la lluvia. El período de floración de estos arbustos suele ser más corto, mientras que las inflorescencias no crecen tanto y en menor cantidad.
Los jardineros cultivan algunas variedades de lophanthus como plantas anuales. Por ejemplo, el hisopo de anís, que reacciona de forma extremadamente negativa a la humedad estancada en suelos pesados durante los meses de invierno. Si el suelo en el área seleccionada es arcilloso, se recomienda plantar una especie resistente a tales condiciones: el hisopo rugoso.
En cuanto a la iluminación, la planta crece y se desarrolla con normalidad tanto con luz brillante como en ligera sombra. Sin embargo, en zonas abiertas los arbustos florecerán más profusamente y el follaje será más fragante. Los expertos aconsejan elegir zonas para plantar que estén protegidas de los vientos fuertes, por ejemplo, cerca de una valla. Esta planta se utiliza a menudo para formar un césped con flores, para decorar rocallas y jardines alpinos, y también se planta en macizos de flores junto con otras plantas con flores. Las variedades que forman arbustos compactos se pueden plantar en jardineras o macetas de balcón.
Reglas de aterrizaje
El mejor momento para plantar la planta de múltiples tallos en terreno abierto es a finales de la primavera, cuando no hay amenaza de heladas recurrentes. El comienzo del otoño también es adecuado para la plantación, pero es importante recordar que el cultivo debe tener tiempo para echar raíces bien antes de la aparición de las heladas.
Prepare cuidadosamente el suelo en el área elegida para plantar. Para ello se afloja bien y se eliminan todas las malas hierbas. Es imprescindible añadir compost al suelo empobrecido, que debe estar bien descompuesto. No sólo saturará el suelo con nutrientes, sino que también mejorará sus cualidades de drenaje.
Al plantar varios arbustos de lophanthus, es necesario tener en cuenta que por 1 m2 Se recomienda plantar no más de 5-6 plantas de altura media por parcela. Si los arbustos son vigorosos, la distancia entre ellos debe ser de al menos 100 centímetros. Tenga en cuenta que el tamaño del hoyo de plantación debe ser aproximadamente 3 veces mayor que el tamaño del sistema de raíces. En el fondo del hoyo preparado, haga una capa de drenaje de alta calidad; Se recomienda utilizar grava para esto. No es aconsejable utilizar arena para estos fines, especialmente arena fina.
Saca la plántula de la maceta y plántala en el hoyo preparado, profundizándolo hasta el mismo nivel. Llene el hoyo con tierra nutritiva, después de lo cual se debe compactar ligeramente su superficie. Los arbustos plantados necesitan riego abundante. Luego se recomienda cubrir la superficie del suelo alrededor del arbusto con una capa de mantillo: arena o piedras pequeñas.
Si decide cultivar una plántula en un recipiente, se recomienda elegir un recipiente de arcilla grande. No olvides hacer una capa de drenaje en el fondo y, para rellenar la maceta, utiliza una mezcla de compost bien descompuesto y tierra de jardín. Las plantas plantadas necesitan ser regadas.
Cuidado del lophanthus
Si eliges el lugar más adecuado para cultivar lophanthus, no necesitarás cuidarlo en absoluto. Pero aún así, si quieres que las plantaciones sean lo más decorativas posible, entonces necesitas prestar al menos un mínimo de atención a las plantas.
Cómo regar
La planta adulta se caracteriza por una resistencia a la sequía relativamente alta. Sin embargo, si te aseguras de que el suelo esté moderadamente húmedo en todo momento, esto tendrá un efecto positivo en la exuberancia de la floración. Un arbusto que crece en un contenedor necesita ser regado sistemáticamente, ya que en este caso el sustrato se seca mucho más rápido. Pero es necesario regar la planta de tallos múltiples con cuidado para evitar el estancamiento de la humedad en el suelo, ya que esto puede provocar que el sistema de raíces se pudra.
Recortar
A finales de primavera o principios de verano, se recomienda pellizcar ligeramente las variedades vigorosas para estimular la floración. Una vez que los brotes alcancen una altura de aproximadamente 0,2 m, se deben acortar un poco sus puntas. Este procedimiento aumenta la vegetación y la densidad y también tiene un efecto beneficioso sobre la floración, que se vuelve más exuberante.
Si es posible, se recomienda eliminar las inflorescencias marchitas, ya que pronto crecerán otras nuevas en su lugar. Si decides recolectar semillas de tus arbustos, entonces simplemente deja algunas inflorescencias marchitas. El Lophanthus también puede reproducirse por autosiembra.
Incluso las inflorescencias secas conservan un aspecto bastante atractivo. Por eso, se suelen utilizar para hacer ramos secos, o bien, se pueden dejar en el jardín sin cortar y durante todo el invierno. Para ayudar a que la planta sobreviva mejor el invierno, no se recomienda cortar su parte aérea. Y los tallos viejos se pueden cortar con la llegada de la primavera, cuando la capa de nieve se derrite. Si cortas los brotes de polirriza en otoño, no olvides dejar tocones de unos 50 mm de largo. Esto le ayudará a encontrar un sitio para plantar en la primavera sin ningún problema.
Invernada
El Lophanthus no es muy resistente a las heladas. En promedio, el cultivo puede soportar temperaturas de hasta -15-20 grados. Al cultivar variedades perennes, es esencial cubrirlas durante el invierno. Los arbustos que crecen en contenedores no pueden sobrevivir a las heladas invernales en el exterior. En este sentido, en otoño conviene trasladarlas al interior, por ejemplo: a un invernadero, a una terraza, etc.
Plagas y enfermedades
Si se elige un lugar con suficiente luz solar para cultivar lophanthus, podrá formar brotes bien desarrollados y fuertes, así como un poderoso sistema de raíces. Esta cultura se distingue por una inmunidad muy fuerte, gracias a la cual resiste bien a la mayoría de las enfermedades. A menudo los problemas con esta planta surgen debido a condiciones climáticas desfavorables. Por ejemplo, si el verano es seco y caluroso, esto puede provocar el desarrollo de mildiú polvoroso en las hojas. Si el arbusto no está muy afectado, entonces se deben cortar todas las hojas enfermas.
Los caracoles y las babosas a menudo se posan en los brotes jóvenes. Al mismo tiempo, evitan los arbustos adultos. Si los moluscos han invadido toda la zona, se recomienda combatirlos definitivamente. Para este fin, puedes utilizar trampas especiales, pesticidas o remedios caseros probados con el tiempo.
Métodos de reproducción
Lophanthus es una planta perenne, pero su vida útil es corta: de 4 a 5 años. Por regla general, la autosiembra es suficiente para renovar dicho cultivo (con excepción de los híbridos). Además, si en el sitio crecen varias variedades de lophanthus, los arbustos son capaces de polinización cruzada. Como resultado, los arbustos cultivados a partir de dichas semillas serán diferentes de la planta madre. Los jardineros también suelen propagar el apio de monte dividiendo el arbusto y mediante esquejes.
Creciendo de semilla
Después de que la inflorescencia marchita se haya secado completamente, recolecte las semillas pequeñas. Para evitar que las semillas se derramen al suelo, se recomienda cortar las inflorescencias con antelación, después de que su parte inferior comience a madurar. Al cortar la espiguilla también se debe capturar parte del tallo, lo que permitirá que el resto madure con éxito.
Las inflorescencias cortadas se colocan en un lugar seco y dispuestas verticalmente. Deberían permanecer en esta posición durante varios días. Luego extiende una hoja de papel y sacude las semillas de las mazorcas. Las semillas recolectadas se colocan en un lugar cálido y seco durante varios días para que se sequen. Después de esto, se vierte en una bolsa de papel seca y limpia. Para su almacenamiento, el material de semilla se coloca en un lugar oscuro y seco.
Si decide cultivar el polipodio a través de plántulas, la siembra de las semillas debe realizarse entre febrero y abril. Para empezar se debe estratificar el material de semilla, para ello se coloca en un estante en el refrigerador durante 15 días. Llene el recipiente con un sustrato compuesto de arena gruesa y una mezcla de tierra de uso general. Nivelar la superficie de la mezcla y compactarla ligeramente. Distribuya el material de semilla uniformemente sobre la superficie del sustrato y espolvoréelo con una fina capa de vermiculita o mezcla de tierra. Para evitar que la mezcla de tierra sea arrastrada, se recomienda regar los cultivos utilizando un pulverizador. Una vez regados los cultivos, se debe cubrir el recipiente con vidrio o film en la parte superior para garantizar una temperatura estable y una humedad alta. Aunque las primeras plántulas pueden aparecer el quinto día después de la siembra, la mayoría de las semillas brotan después de 1 a 3 meses.
Proporcionar a los cultivos ventilación sistemática, iluminación brillante y difusa y riego oportuno. La tierra en el recipiente debe estar siempre ligeramente húmeda. Una vez que las plantas alcancen de 50 a 100 mm de longitud, se deben trasplantar a contenedores individuales. Los jardineros experimentados recomiendan utilizar macetas de turba para este propósito, gracias a las cuales podrá evitar daños al sistema de raíces al plantar plántulas en el jardín.
La plantación de plántulas en campo abierto se realiza en primavera, cuando ha pasado la amenaza de las heladas recurrentes y se ha establecido un clima cálido estable. Sin embargo, no debe retrasarse la plantación, ya que los arbustos jóvenes echan raíces mucho más rápido y se adaptan más fácilmente a las nuevas condiciones.
Si se desea, las semillas de lophanthus se pueden sembrar directamente en campo abierto, pero este método de siembra se utiliza con mayor frecuencia en regiones con inviernos suaves y cálidos. Se recomienda sembrar las semillas directamente en el suelo en mayo, en cuyo caso los arbustos florecerán alrededor de agosto.
Fragmento del rizoma
Una vez que las plantas alcancen los 2 años de edad, puedes comenzar a dividirlas. La mejor época para ello son los meses de primavera, en esta época el apio de monte empieza a formar brotes jóvenes. Primero, desentierra el pasto múltiple, sáquelo con cuidado del suelo y use una pala para dividirlo en varias partes. Plante los esquejes en agujeros previamente preparados y riegue generosamente. La división ayuda no sólo a propagar el apio de monte, sino también a rejuvenecerlo.
Corte
Si deseas propagar la polirriza y al mismo tiempo conservar sus cualidades varietales, puedes recurrir a esquejes. Los esquejes se preparan en agosto, utilizando tallos no lignificados de la temporada actual, en los que aún no se han formado las inflorescencias. Deben estar completamente sanos. El esqueje se corta debajo del nudo y su longitud debe ser de unos 15 centímetros.
Retire todas las hojas inferiores y los brotes de flores (si los hay) de los esquejes. Si lo desea, trate la parte inferior del esqueje con un estimulador de crecimiento de raíces. Plante el esqueje en un recipiente, pero no olvide hacer una capa de drenaje de alta calidad en el fondo. Para plantar el esqueje se utiliza una mezcla de tierra ligera y fértil, a la que se añade arena o vermiculita. Se entierra en el sustrato unos 50 mm. Se debe compactar un poco la superficie del sustrato en el recipiente, luego se riega el esqueje de apio de monte y se tapa por encima con una bolsa transparente o un frasco de vidrio.
Los esquejes plantados se colocan en un lugar bien iluminado, protegido de la luz solar directa. Una vez cada dos días es necesario ventilar los esquejes abriendo brevemente la tapa. También es necesario vigilar la humedad del sustrato, humedeciéndolo regularmente si es necesario. Los esquejes deben pasar el invierno en el interior durante el primer año. En primavera, cuando ya ha pasado la amenaza de las heladas recurrentes, los arbustos se plantan en el jardín.
Tipos de lofant con fotos
En condiciones naturales sólo existen entre 20 y 30 tipos diferentes de lophanthus. Sin embargo, sólo dos especies son las más cultivadas: la hinojo arrugado y el hinojo. Pero gracias al trabajo activo de los criadores, han aparecido una gran cantidad de híbridos y variedades de polirrizas. Además, se utilizan no sólo para decorar el jardín, sino también como condimento aromático.
Hinojo o anís
Esta especie es relativamente popular entre los jardineros. Esta planta también se llama hisopo de anís o menta mexicana. Sus hojas se pueden utilizar en ensaladas y para aromatizar bebidas.
Esta variedad puede ser anual o perenne. Depende de las condiciones climáticas de la región donde se cultiva el lofant. El arbusto denso consta de muchos brotes, que se distinguen por una ramificación débil. Los tallos están decorados con hojas con borde dentado. Las inflorescencias en forma de espiga son de color azul violeta. La altura de un arbusto en flor puede alcanzar los 50-100 cm. Esta variedad se suele plantar junto con hierbas ornamentales u otras plantas con flores y también es adecuada para crear plantaciones grupales. Las inflorescencias se pueden utilizar para esqueje.
La principal ventaja de esta especie es que no tiene pretensiones y además tiene una gran cantidad de variedades decorativas, por ejemplo, «Golden Jubilee», cuyos brotes están decorados con hojas de un tono amarillo dorado. El hisopo de anís crece y se desarrolla bien en casi cualquier suelo, y los arbustos adultos se distinguen por su alta resistencia a la sequía. La principal desventaja de esta especie es su baja resistencia a las heladas. Por lo tanto, la flor debe cubrirse durante el invierno.
Arrugado o tibetano
Esta especie es asiática y también se llama menta coreana. Crece y se desarrolla bien incluso en suelos empobrecidos y pesados y, debido a su aspecto especial, se utiliza a menudo para crear un paisaje natural en el lugar. La planta se siente muy bien en áreas bien iluminadas, así como en áreas ligeramente sombreadas.
Montaña (Agastache rupestris)
Este tipo es menos demandado entre los jardineros en comparación con los dos anteriores. El arbusto está formado por brotes que alcanzan una altura de aproximadamente 0,6 metros. Las hojas de color gris pálido tienen un olor parecido al alcanfor. La floración dura desde mediados de julio hasta principios de septiembre. En esta época, el arbusto produce muchas flores alargadas de color rosa anaranjado.
Las mejores variedades
Lophanthus tiene una gran cantidad de variedades decorativas que se distinguen por su mayor resistencia a las heladas y grandes inflorescencias de varios colores. Las variedades híbridas y varietales compactas se cultivan tanto en campo abierto como en diversos contenedores, utilizándolas para decorar balcones y terrazas. Las variedades más populares entre los jardineros son:
Jubileo de Oro
El vigoroso arbusto alcanza una altura de unos 120 cm. Las hojas de color verde dorado tienen una forma similar a la de las ortigas. Su aroma tiene notas anisadas. Las flores de color lila-violeta resaltan claramente sobre el fondo amarillo del follaje. La planta florece de julio a septiembre.
Dandy. El arbusto puede alcanzar unos 100 centímetros de altura. Está decorado con inflorescencias en forma de espiga de color azul violeta. Su longitud puede variar de 10 a 15 centímetros. El follaje tiene aroma a anís.
Fortuna roja
Esta es una variedad llamada mexicana, los tallos erectos están cubiertos de un follaje exuberante y pueden alcanzar una altura de unos 120 centímetros. La variedad también destaca por sus inflorescencias de color púrpura rojizo brillante, que adornan el arbusto desde mediados hasta finales del verano.
Víbora negra
La altura de este híbrido es de aproximadamente 0,8 metros. El arbusto florece durante todo el período de verano. Está decorado con inflorescencias largas en forma de espiga, que consisten en flores con corolas de color azul profundo y cálices de color oscuro. Las hojas verdosas tienen un olor fuerte.
Morello
La planta forma un arbusto denso de unos 0,6 metros de altura. Esta variedad destaca por sus grandes inflorescencias de color rojo.
Fortuna azul
El arbusto crece hasta una altura de aproximadamente 120 centímetros, mientras que su ancho es de unos 60 centímetros. Para crear este híbrido se utilizaron lofant arrugado y anisado. Sus brotes están decorados con follaje de color gris verdoso, así como grandes inflorescencias de color lavanda.
Felicitaciones Coral
La altura de los arbustos en miniatura alcanza unos 0,45 metros. Florecen durante todo el verano, decorando el jardín con brillantes inflorescencias de color rojo rosado. Las hojas de color verde oscuro tienen un aroma agradable muy similar al del bálsamo de limón.
Kudos Gold
Esta es una de las variedades incluidas en la serie Kudos. Las inflorescencias consisten en flores de color amarillo anaranjado.
Kudos Plata Azul
Esta variedad florece durante todo el período de verano. Las flores constan de una corola de color lavanda y un cáliz de color púrpura rosado.
Álbum (Álbum)
La altura de la planta es de aproximadamente 0,9 metros y su ancho es de hasta 0,3 metros. Está decorado con inflorescencias blancas.
Alabastro
Es una variedad rugosa que florece desde principios hasta finales del verano. Alcanza unos 0,8 metros de altura. Sobre el fondo de hojas verdes, las inflorescencias de color blanco nieve lucen especialmente impresionantes. El follaje tiene un agradable aroma a menta.
Serpentina
La variedad destaca porque florece profusamente y sus tallos alcanzan una altura de unos 150 cm. La floración dura desde mediados de julio hasta principios de otoño y las inflorescencias tienen un color azul lavanda.
Uso en diseño de paisaje
Las variedades semisilvestres de lophanthus, que tienen un aspecto especial, se utilizan con éxito en diversas composiciones vegetales en estilo paisajístico o campestre. Este cultivo también es adecuado para crear plantaciones en grupo o bordes y para decorar jardines de rocas. También combinan bien con diversas plantas ornamentales, como hierbas ornamentales, equinácea, rudbeckia, cosmos y sedum.
Dado que existe una gran cantidad de variedades e híbridos de polígono, que tienen diferentes colores, esto permite formar macizos de flores en el esquema de colores requerido. Por ejemplo, las variedades con flores de color lila lucen muy bien cuando se plantan junto con stachys de hojas plateadas, monarda de color lila rosado, flox rosado, hierba gatera o eryngium. También son impresionantes los macizos de flores coloridos, que se crean a base de flores contrastantes, así como las composiciones con predominio de hierbas ornamentales. Esta planta también se suele plantar a lo largo de vallas o caminos.
¡Importante! Al crear una composición o plantación en grupo, es importante mantener una cierta distancia entre los arbustos. Gracias a esto podrán desarrollarse adecuadamente y florecer profusamente.