Lobularia – foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La lobularia es una delicada planta anual con pequeñas y encantadoras flores que tienen un agradable aroma a miel. Se utiliza a menudo para plantar a lo largo de los bordes de caminos y en contenedores, así como para decorar jardines de rocas y parterres de flores.

Características de la Lobularia

El género Lobularia es parte de la familia Brassicaceae. El género incluye 5 especies, que se encuentran en estado salvaje en Cabo Verde, las Islas Canarias y la costa mediterránea. La planta prefiere zonas secas y arenosas. La lobularia de jardín se cultiva en parcelas de jardín.

Se cree que el nombre lobularia proviene de la palabra «lobos», que se traduce del griego como «semilla, lóbulo de la oreja». También existe la opinión de que proviene de “lobus”, que en latín significa “concha”. Este nombre está asociado a la cubierta de la semilla, que tiene una forma especial.

Descripción de Lobularia:

  1. dimensiones. La altura de esta planta perenne o anual varía de 0,3 a 0,4 m.
  2. Follaje. Estrecho, simple, dispuesto alternativamente, solitario. En su superficie hay pubescencia constituida por pelos bifurcados.
  3. floración. Las inflorescencias fragantes y racemosas constan de muchas flores pequeñas. Cada uno de ellos consta de 4 pétalos redondos de color crema o blanco. Hay 6 estambres en total. Los 2 estambres externos son más cortos que los 4 internos.
  4. Feto. Es una vaina que puede ser redonda, ovalada, alargada o aplanada. En su interior se forman algunas semillas.

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Se distinguen los siguientes tipos de Lobularia:

  • Lobularia maritima – lobularia costera;
  • Lobularia marginata;
  • Lobularia libica;
  • Lobularia canariensis;
  • Lobularia arábiga.

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La especie más extendida en cultivo es la Lobularia maritima. Por ello, a continuación os proporcionaremos información sobre la plantación y el cuidado de esta particular especie. Lobularia maritimum alguna vez se llamó Alyssum maritimum. Es más, todavía es posible encontrarnos con este nombre en algunas ocasiones. La gente también lo llama césped costero. Esta especie vivió originalmente en las Islas Canarias. En condiciones naturales, esta flor se puede encontrar en una variedad de lugares, pero la mayoría de las veces crece cerca de la costa. La lobularia se encuentra a veces incluso en acantilados escarpados, donde crece en grietas.

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La altura de esta especie varía de 0,2 a 0,3 m. Los brotes delgados están decorados con numerosas láminas de hojas pequeñas y lanceoladas.

El arbusto está formado por numerosos tallos. En este caso, en la parte superior se ubican verticalmente, y en la parte inferior se sitúan sobre la superficie del suelo. El arbusto se caracteriza por un crecimiento rápido. Es capaz de formar un frondoso arbusto o una alfombra espesa en poco tiempo. Los brotes inferiores pueden crecer bastante y colgar, por lo que la flor puede cultivarse como una planta ampelosa.

Su exuberante floración deleita la vista durante bastante tiempo: desde mayo o junio hasta las primeras heladas de otoño. En las partes superiores de los brotes muy ramificados se forman inflorescencias en forma de racimo, que consisten en flores pequeñas (0,4-0,5 cm de diámetro) con cuatro pétalos y forma de estrella.

Las flores de la inflorescencia se abren gradualmente de abajo hacia arriba. Por lo tanto, la inflorescencia inicialmente densa con el tiempo adquiere una forma más alargada debido al crecimiento de los tallos y al desarrollo de nuevas flores. La planta pertenece a las plantas melíferas. Sus inflorescencias son muy atractivas para las mariposas y las abejas. Las inflorescencias tienen un agradable aroma a miel ligeramente dulce.

Los frutos esféricos, similares a cáscaras ovaladas, tienen una superficie bastante blanda. Cada uno de ellos produce un par de semillas pequeñas, redondas y de color amarillo. En condiciones naturales, las semillas se dispersan por el viento. La lobularia se reproduce bien por autosiembra. Por lo tanto, la próxima temporada puedes simplemente ralear las plántulas que han aparecido en el jardín o, si es necesario, trasplantarlas.

Variedades con fotos

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Gracias a los criadores, han aparecido un gran número de variedades de Lobularia maritima, que poseen una hermosa forma ampelosa. Son perfectas no sólo para jardines de rocas y parterres, sino también para cultivar en contenedores en una terraza o balcón. Una característica distintiva de estas variedades son sus tallos colgantes, que toleran bien la poda y el modelado. Plantada en jardineras de balcón, la planta puede ser un excelente sustituto del geranio o la surfinia. Las variedades de Lobularia se diferencian entre sí por la forma y el tamaño de la planta, así como por el color de las inflorescencias (rosa, blanco, varios tonos de púrpura).

Variedades populares en la cultura:

«Princesa de la nieve»

Princesa de la nieve

Traducido significa «Princesa de las Nieves». Esta variedad ampelosa es la más utilizada para cultivar en balcones. Las densas inflorescencias blancas, que consisten en pequeñas flores con aroma a miel, permanecen en el arbusto durante todo el período de verano. La variedad forma un arbusto exuberante y espectacular. Es muy resistente a las enfermedades.

«Afrodita»

Afrodita

La variedad destaca porque además de los colores blanco y morado, sus inflorescencias pueden ser de color rojo, limón, salmón y albaricoque. Los arbustos florecen temprano.

Cristales transparentes

Cristales transparentes

Esta planta tiene flores fragantes, relativamente grandes, que pueden ser de color blanco, morado o lavanda.

«Esther Bonnet»

Esther Bonnet

Las hermosas inflorescencias están pintadas en tonos pastel de lavanda, blanco, morado y rosa. La variedad se puede cultivar en contenedores. Florece temprano.

«Alfombra pastel»

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Las inflorescencias pueden ser de color crema, lavanda o rosa. Los arbustos forman alfombras espectaculares, que se distinguen por su compacidad.

«Rosie O’Day»

Rosie O'Day

La variedad destaca por sus espectaculares inflorescencias de color rosa. Forma alfombras uniformes y muy densas. Adecuado para crecer en zonas rocosas, queda muy bien en combinación con piedras. El arbusto alcanza una altura de unos 0,15 m. El arbusto florece desde la primavera hasta las heladas del otoño. En esta época, sus tallos anchos se cubren de exuberantes inflorescencias de color rosa que huelen a miel. Al mismo tiempo, sobre el fondo del follaje gris verdoso, las flores se ven aún más brillantes y hermosas. Un suelo ligeramente húmedo y permeable es adecuado para la plantación. Sin embargo, en un suelo excesivamente húmedo puede aparecer podredumbre en el sistema radicular. La variedad se cultiva a menudo en contenedores o en parcelas de jardín. Después de que las inflorescencias se marchitan, se recomienda cortarlas. Esto estimula una segunda ola de floración.

Alfombra real

Alfombra real

Inicialmente, las inflorescencias son de color púrpura, que con el tiempo se vuelve de un color lavanda más claro. Forma alfombras brillantes y fragantes. Los arbustos de esta variedad pueden alcanzar 0,2 m de altura. Las zonas bien iluminadas con suelo franco-arenoso son las más adecuadas para la plantación. Las semillas se siembran directamente en el huerto de abril a mayo. Densidad de plantación: 1 a 10 arbustos por 12 metro cuadrado.

«Sombrero de Pascua blanco»

Esther Bonnet White

Las hermosas flores blancas de esta planta anual están decoradas con un ojo verde. Esta variedad se utiliza a menudo para decorar balcones como planta ampelosa y, cuando se planta en el jardín, actúa como cobertura del suelo. Sembrar las semillas a primeros de abril. La altura de los arbustos es de unos 0,25 m y su diámetro puede alcanzar hasta 0,3 m.

De especial interés son también variedades de color morado como ‘Malta’ y ‘Violet Queen’. Otras variedades blancas decorativas incluyen: Giga White, Carpet of Snow, Snow Crystals, Capri, Benthamii.

Aterrizaje en campo abierto

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Seleccione una ubicación

En latitudes medias, la lobularia se cultiva como anual. Crece mejor en áreas con suelo moderadamente húmedo y nutritivo. Reacciona negativamente a la humedad estancada en las raíces. Si riegas los arbustos a tiempo, se desarrollarán perfectamente incluso en suelos arenosos y poco nutritivos. La flor crece en casi cualquier suelo bien drenado. Sin embargo, los suelos ricos en cal son los más adecuados para ello.

Esta planta puede crecer en lugares completamente diferentes, por ejemplo: en grietas de paredes y aceras, en pendientes, campos agrícolas, dunas de arena y playas. Sin embargo, no crece bien en suelos densos y zonas pantanosas.

Este cultivo resistente a la sequía crece bien en jardines de rocas y zonas rocosas. A la hora de plantar en maceta, elige recipientes que tengan agujeros de drenaje en el fondo. No olvides drenar el agua de la bandeja en el momento oportuno.

La flor crece bien tanto a la sombra como en zonas bien iluminadas. Sin embargo, se adapta mejor a la sombra parcial, donde forma arbustos más frondosos. Y en una zona cálida y soleada los brotes se extienden con fuerza y ​​el arbusto florece más escasamente. En regiones secas y cálidas, es mejor plantar lobularia en sombra parcial.

Sin embargo, en sombra densa, debido a que el suelo y las hojas permanecen húmedos durante mucho tiempo, la planta puede verse afectada por diversas enfermedades. Lo mejor es elegir un lugar que reciba de 6 a 8 horas de sol cada día.

Aterrizaje en campo abierto

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Este cultivo amante del calor se siembra directamente en el suelo sólo en regiones con clima cálido. Esto se hace en abril, cuando el suelo está bastante caliente al tacto. Sin embargo, en este caso hay que tener en cuenta que los arbustos pueden no complacerle con la floración repetida en otoño.

Limpie el área elegida para plantar de escombros y malezas y excave la tierra. Si es necesario se puede añadir compost al suelo.

Se recomienda sembrar la planta en hileras, cuya distancia entre ellas debe ser de 0,15 m. Los brotes crecidos deben aclararse, dejando una distancia de al menos 5 cm entre ellos. Los primeros brotes deberían aparecer en unos 7 días y los arbustos florecerán entre 1,5 y 2 meses después de la siembra.

La lobularia puede reproducirse por autosiembra. Las plántulas que hayan brotado al año siguiente las puedes trasplantar al lugar que necesites.

Creciendo a través de plántulas

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Los arbustos cultivados a partir de plántulas se deleitan con una floración más temprana. La siembra se realiza en invernaderos sin calefacción a principios de la primavera. La distancia óptima entre plántulas es de 10 cm y el ancho entre hileras es de 15 cm.

Distribuya el material de la semilla sobre la superficie del sustrato preparado y presiónelo ligeramente en la mezcla de tierra. Hasta que aparezcan las plántulas, el sustrato debe estar constantemente moderadamente húmedo.

La plantación de plántulas en el jardín se realiza después de que haya pasado la amenaza de heladas recurrentes (en la región de Moscú, esta es la segunda mitad de mayo y en la región de Leningrado, los últimos días de la primavera). Se recomienda plantar las plántulas en grupos de 2 o 3 piezas, con una distancia entre ellas de unos 0,3 m. El sistema radicular de la flor es compacto y superficial. Dado que los arbustos crecen muy anchos, la distancia entre ellos debe ser de al menos 15 centímetros. La lobularia se caracteriza por un crecimiento rápido.

Antes de plantar las plántulas en el suelo, se recomienda comprobar su permeabilidad. Para ello, haga una pequeña depresión en la zona y vierta agua en ella. Si tarda mucho tiempo en desaparecer, se recomienda agregar arena, grava o compost al suelo durante la excavación.

Plantar en un contenedor

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Para rellenar el recipiente se utiliza un sustrato compuesto por una mezcla de tierra universal y grava fina para acuario o vermiculita. Si el sustrato se seca con frecuencia, los arbustos se vuelven menos atractivos. Por lo tanto, es importante regarlas de manera oportuna.

En condiciones de interior, las semillas se siembran a principios de abril. Se cultivan tres arbustos en un contenedor con un diámetro de 16 centímetros. En otoño, el arbusto en flor se puede trasladar a la casa. Se recomienda llevar la maceta al interior cuando todavía hace calor afuera. En este caso, la lobularia no sufrirá los cambios de temperatura y seguirá deleitándote con su exuberante floración durante mucho tiempo.

Cuidado de la lobularia

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La lobularia no teme a la sequía a corto plazo ni a las altas temperaturas. Crece bien en rocas, muros y parcelas de jardín. Sus hermosas flores deleitan durante todo el verano.

Cómo regar

El mayor efecto decorativo de los arbustos se puede lograr con la ayuda de un riego moderado y oportuno. El suelo no debe secarse y no debe haber humedad estancada en él. Durante la sequía o el calor, el riego debe ser más frecuente. Además, se debe prestar especial atención a este procedimiento si la flor crece en un contenedor. Recuerde que si el sustrato se seca sistemáticamente, esto provocará un marchitamiento más rápido de los arbustos.

Eliminar las malas hierbas rápidamente. Esto permitirá que los arbustos se desarrollen más correctamente.

Recortar

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Cuando todas las inflorescencias del arbusto se han marchitado, se podan los brotes. Se acortan aproximadamente a la mitad de su longitud. A continuación, fertilice y riegue la lobularia. Esto permitirá la floración repetida, que comienza en agosto o septiembre. La poda también ayudará a darle al arbusto la forma deseada.

Si es necesario, se puede dejar parte de la inflorescencia en el arbusto. Entonces la lobularia podrá reproducirse por autosiembra. Se recomienda podar los arbustos cuando hace calor, en agosto. Gracias a esto, en otoño crecerán nuevos tallos que te deleitarán con una abundante floración.

Fertilización adicional

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La planta no requiere fertilización regular. Sin embargo, después de podar las inflorescencias viejas, se recomienda alimentar los arbustos con una pequeña cantidad de un complejo mineral destinado a cultivos con flores. Este tipo de alimentación estimula la floración repetida. Y para que el arbusto crezca rápidamente y florezca lo más abundantemente posible, se puede alimentar con fertilizante que contenga mucho potasio.

Los arbustos que crecen en contenedores requieren una alimentación frecuente. Se realiza cada segundo riego. Para ello, añada al agua de riego la mitad de la dosis recomendada de fertilizante líquido.

Los complejos minerales destinados a la surfinia o al geranio son muy adecuados para la alimentación de la lobularia. Este fertilizante contiene microelementos de fácil digestión.

Enfermedades y plagas

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Por regla general, un cultivo de este tipo se ve afectado por enfermedades cuando se produce un estancamiento regular de agua en el suelo. Le puede afectar:

  • mosaico viral;
  • мучнистая роса;
  • podredumbre de la raíz.

Los arbustos afectados por el mildiú polvoroso desarrollan una capa de polvo blanquecino en la superficie de las hojas. Las hojas enfermas se arrugan y se curvan hacia abajo. La enfermedad se desarrolla más activamente cuando hace calor y humedad afuera, y también cuando las plantaciones son densas. Retire las hojas afectadas y trate el arbusto con un fungicida adecuado. Signum o Topsin se adaptan bien a las enfermedades fúngicas.

La mayoría de las veces, la lobularia se enferma debido a una plantación demasiado densa o un suelo excesivamente compacto que no permite que el agua pase bien.

El cultivo es resistente a las plagas. Sin embargo, a veces los pulgones se instalan en él, especialmente si los arbustos están debilitados.

¿Qué hacer si la lobularia ha dejado de florecer?

Si la lobularia ha dejado de florecer, para reanudarla es necesario recortar las inflorescencias marchitas y alimentarla con una pequeña cantidad de fertilizante. Después de 15-20 días, deberían aparecer nuevas inflorescencias en los arbustos. Gracias a esto, la planta florecerá hasta las severas heladas de otoño.

Algunas variedades dejan de florecer cuando llega el calor. Y en otoño los arbustos vuelven a florecer. Si esto se debe a un exceso de humedad, se deberá reducir el número de riegos.

Lobularia en el diseño paisajístico

Lobularia - foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Lobularia maritima florece desde finales de primavera hasta otoño. Los arbustos en flor lucen especialmente decorativos en otoño, cuando la mayoría de las demás plantas ya han terminado de florecer. Combinan bien con muchos otros cultivos. Los arbustos plantados en terreno abierto crecen rápidamente, decorando las áreas vacías que quedan después de los cultivos de floración temprana. Los arbustos demasiado crecidos inhiben el crecimiento de las malas hierbas. Esta cubierta vegetal se puede utilizar para crear un mantillo vivo debajo de cultivos de crecimiento alto.

Estas plantas también se utilizan para plantar a lo largo de los bordes de macizos de flores o borduras. En el jardín forma alfombras brillantes y fragantes en zonas bien iluminadas. También queda muy bien plantada en contenedores, macetas o cestas colgantes. Los tallos largos de lobularia cuelgan hermosamente y se desbordan por el borde del recipiente. Además, se recomienda plantar los arbustos lo más cerca posible de su borde.

Esta anualidad luce espectacular en el contexto de los siguientes cultivos:

  • nemophila;
  • Agerátum de Gauston;
  • Salvia splendens;
  • celosía;
  • низкорослые флоксы;
  • berro de roca;
  • verbena;
  • nomeolvides;
  • maravilla.

La lobularia es muy resistente al aire contaminado. En este sentido, se puede utilizar para decorar balcones y zonas ajardinadas en zonas industriales y ciudades.

Esta planta anual se cultiva a menudo en paredes y jardines de rocas. Los arbustos brillantes y frondosos pueden convertirse en una decoración original para un jardín. La lobularia se puede plantar en áreas donde crecen cultivos bulbosos de floración temprana.

Se puede utilizar para decorar jardines frontales de calles: zonas entre la calle y la valla. Además, los arbustos exuberantes lucen hermosos cerca de pequeños objetos arquitectónicos o de la puerta de entrada.

Puedes marcar esta página.