Kalmia – foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

El arbusto Kalmia, de hermosa floración, pertenece a las plantas de brezo, como los brezos y los rododendros. Pero se diferencia de ellos en que es más exigente en cuanto a cuidados y condiciones de cultivo. Sin embargo, en los jardines de latitudes medias esta planta es bastante rara.

Características de Kalmia

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

El género de plantas Kalmia pertenece a la familia del brezo. Reúne 9 especies. Además, en América del Norte crecen 8 especies, 1 de las cuales (Kalmia ericoides) se encuentra en la parte occidental y 7 en la parte oriental (hasta Cuba en dirección sur). En el norte de Asia y en las regiones montañosas de Europa, sólo se encuentra Kalmia procumbens.

¡Atención! Cada especie de Kalmia contiene sustancias tóxicas que son peligrosas tanto para los humanos como para los herbívoros. Son tan tóxicos que incluso la carne de un animal envenenado por kalmia se considera peligrosa para los humanos.

Este arbusto se cultiva como planta ornamental y las especies más comunes que se encuentran en los jardines son Kalmia angustifolia y Kalmia latifolia. Además, gracias a los criadores, han aparecido una gran cantidad de variedades con inflorescencias de colores más saturados.

El género fue descubierto por Carl Linnaeus y nombrado en honor a Peter Kalm, quien fue su alumno. De 1848 a 1851, Kalma viajó por toda América del Norte. Durante este tiempo reunió una enorme colección de plantas locales, que transmitió a Linneo.

Descripción botánica:

  1. Forma, dimensiones. Kalmia es un arbusto de hoja perenne con tallos rectos y uniformes. Sólo procumbens tiene tallos rastreros muy ramificados. Y en una especie como K. latifolia, los tallos pueden crecer muy largos, haciendo que la planta parezca un árbol bajo (de unos 12 metros de altura). La superficie de los tallos puede ser pubescente o desnuda.
  2. Follaje. Las hojas pueden crecer tres en cada nodo o estar dispuestas de manera opuesta. Las láminas de las hojas son coriáceas al tacto, de forma estrechamente ovoide y tienen un borde sólido. Todas las especies son de hoja perenne, excepto Kalmia cuneata, que es de hoja caduca.
  3. floración. Las flores, grandes o pequeñas, pueden ser simples, crecer en racimos o estar agrupadas en inflorescencias paniculadas, racemosas o en forma de umbela. Los pétalos fusionados o separados suelen tener un color rosa pálido. Pero en las plantas varietales, las flores suelen tener colores más saturados. La mayoría de las veces, cada flor tiene diez estambres largos, pero la variedad K. procumbens tiene cinco. Debido a la estructura inusual de las flores, los insectos polinizadores pueden acceder fácilmente al polen.
  4. fruta. Son cápsulas secas y redondas que contienen una gran cantidad de semillas pequeñas.

La planta se ramifica en la base y forma un arbusto extendido pero bastante denso. El follaje coriáceo, cuya longitud varía entre 60 y 100 mm, tiene una forma similar a la del rododendro. Como es de hoja perenne, no se cae de sus ramas ni siquiera en invierno. Mientras el follaje es joven, es de color verdoso o marrón. Y en las hojas maduras la superficie del envés es de color amarillo verdoso y la superficie frontal es de color verde oscuro.

Los capullos de flores se forman en las partes superiores de las ramas en otoño. Sin embargo, no vuelan de la planta durante los meses de invierno. Al comienzo de su desarrollo activo, los botones florales se vuelven similares a pequeñas bolas con una superficie acanalada. A menudo su color difiere del tono de las flores abiertas.

En comparación con otros representantes de la familia Heather, Kalmia tiene las flores más hermosas y elegantes. Sus pétalos crecen juntos, haciendo que la flor parezca una campana muy abierta con un borde dentado o adopte forma de copa. Las flores pueden ser de distintos tonos de rojo o rosa, existiendo también variedades con pétalos blancos. Además, las flores a menudo se pintan en dos tonos contrastantes a la vez, formando rayas.

Curiosamente, en las flores recién abiertas, las anteras se encuentran en bolsillos (pequeñas depresiones). Y después de que un insecto entra en la flor, se observa una liberación brusca de anteras de los bolsillos. Parecen disparar polen, que termina en la espalda del insecto.

Tipos y variedades con fotos

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

En los primeros años del siglo XXI, el enfoque sistemático del género Kalmia ha experimentado cambios. Y todo esto es gracias a la morfología de las plantas y a los estudios moleculares, que permitieron incluir en este tipo tipos monotípicos previamente identificados: Leiophyllum y Loiseleuria. Actualmente, el género Kalmia incluye nueve especies, a saber:

  • Kalmia procumbens;
  • K. polifolia;
  • K. microphylla;
  • K. latifolia;
  • K. hirsuta;
  • brezo (K. ericoides);
  • K. cuneata;
  • boj (K. buxifolia);
  • K. angustifolia.

Los jardineros utilizan este arbusto como planta ornamental. Al mismo tiempo, en las condiciones climáticas de Rusia, solo se cultivan tres especies, cuya altura varía de 100 a 200 centímetros, a saber, Kalmia:

  • de múltiples hojas;
  • de hoja ancha;
  • de hoja estrecha.

Pero lo más frecuente en los jardines sólo hay dos especies: Kalmia latifolia y Kalmia angustifolia. Estas especies se distinguen por una resistencia bastante alta a las heladas (zona de resistencia a las heladas de 2 a 9), por lo que son capaces de sobrevivir al invierno de latitudes medias. Sin embargo, si los meses de invierno son excesivamente fríos, conviene cubrir bien los arbustos a finales de otoño. Entre todos los cultivos de hoja perenne, estas especies de Kalmia son las más resistentes al invierno. El mejor lugar para ellos es un sitio con suelo permeable al aire y a la humedad que contenga algo de humus. Un lugar de plantación adecuado también debe tener protección parcial contra vientos fuertes. Para propagar el arbusto se utilizan acodos, propagación de semillas y esquejes.

Kalmia latifolia

Kalmia latifolia

Este espectacular arbusto se caracteriza por un crecimiento lento. En latitudes medias alcanza una altura de unos 2-3 metros. Sin embargo, en su tierra natal el arbusto suele alcanzar una altura de unos 9 metros. La forma del arbusto y su follaje son similares en apariencia al rododendro. Para lograr la floración más abundante, se recomienda elegir áreas ligeramente sombreadas para plantar Kalmia.

La planta produce flores en forma de copa que alcanzan unos 25 mm de diámetro. Se pueden pintar en tonos blancos o rosas. En las últimas semanas de la primavera o las primeras del verano se forman en los brotes grandes inflorescencias racemosas de hasta 15 centímetros de diámetro. La flor está formada por pétalos fusionados y estambres largos, en cuya parte superior hay cabezuelas de color rosa oscuro. La planta florece durante unos 15 días, pero sólo si no hace demasiado calor afuera. A pesar de que las flores son bastante pequeñas, forman muchas inflorescencias exuberantes, que son la decoración principal de la Kalmia. El color de los brotes, por regla general, difiere del tono de las flores abiertas. Se debe tener en cuenta que está prohibido el consumo de los frutos de la planta.

Este tipo de Kalmia se distingue por su resistencia al invierno bastante alta (hasta menos 29 grados). Además, crece bien en condiciones de aire contaminado, por lo que puede cultivarse dentro de los límites de la ciudad.

Las variedades más populares entre los jardineros son las que florecen en junio. Por ejemplo:

«Caleidoscopio»

Caleidoscopio

Forma un arbusto esférico bajo, cuya altura a la edad de diez años es de sólo unos 80 cm. A principios del verano se observa el desarrollo de brotes de color púrpura oscuro. En comparación con los capullos, las flores abiertas tienen un tono más saturado, mientras que sus pétalos tienen un borde blanco. La variedad se distingue por su resistencia relativamente alta a las heladas.

«Minué»

Minué

Este arbusto de crecimiento lento mide unos 80 cm de altura a los diez años de edad. En las ramas se forman brotes de color rosado y las flores abiertas son de color rojo rosado. La variedad es bastante resistente al invierno.

«Olia»

Оля

Forma un arbusto compacto, cuya altura puede variar de 1 a 1,3 m. Las ramas están decoradas con capullos de color rosa oscuro, mientras que los pétalos de las flores son de color rosa, pero gradualmente su color se vuelve más claro.

«Muras»

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Esta variedad se distingue por el hecho de que en diferentes etapas de desarrollo, el tono de las flores cambia. El color de los cogollos es rosa cremoso, y en las flores en la última fase de desarrollo es blanco puro.

«Sterntaler»

Sternthaler

La altura del arbusto compacto es de 1 a 1,2 metros. La planta es una de las variedades de Kalmia que se distinguen por sus flores más bellas. Están pintadas en tono burdeos y decoradas con una estrella blanca de diez puntas.

«Boda Olímpica»

Boda olímpica

Se forman brotes rosados ​​en los brotes. Al mismo tiempo, las flores abiertas son muy similares en color a las de la variedad Minuet. Pero a diferencia del Minuet, esta variedad crece más rápido. Se distingue por su alta resistencia al invierno.

«Galaxia»

Galaxia

El arbusto de un metro de altura está decorado con flores blancas y rojas con dientes muy bonitos. En comparación con las variedades descritas anteriormente, esta variedad tiene menor resistencia a las heladas.

Ostbo Rojo

Eastbo rojo

A los diez años de edad, la altura de esta planta es de sólo unos 90 cm. Al principio aparecen capullos rojos que tras abrirse se convierten en flores rosas. Resistencia media a las heladas.

«Fuego Olímpico»

Fuego olímpico

El arbusto tiene brotes de color rosa oscuro que se abren en flores blancas. Pero poco a poco el color de las flores cambia a rosa pálido. La altura del arbusto puede variar de 100 a 150 cm.

«Brillo de frambuesa»

Resplandor de frambuesa

Muy similar a la variedad Olympic Fire, pero sus pétalos de flores están pintados en tonos rosados ​​más intensos.

«Carrusel»

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La altura de la planta varía de 100 a 200 cm. Las flores están pintadas en 2 colores: por dentro son blancas y a lo largo del borde hay un ancho borde burdeos.

«Menta»

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

El arbusto de un metro de altura está decorado con espectaculares flores blancas con rayas de color rosa brillante en su interior.

«Encanto rosa»

Charm rosa

Los pétalos de color rosa claro de las flores se tornan gradualmente de color rojo oscuro.

«Elfo»

Elfo

Es una variedad enana. Los pétalos blancos están decorados con manchas de color rosa pálido. Las láminas de las hojas, densamente plantadas y coriáceas al tacto, son de tamaño pequeño. La planta se distingue por su resistencia al invierno y a las manchas en las hojas.

«Eva»

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

A mediados de junio se forman en las ramas grandes inflorescencias que pueden contener hasta 180 brotes acanalados de color rosa oscuro. Las flores rosadas en forma de copa alcanzan hasta 30 mm de diámetro y están decoradas con manchas de color oscuro en su interior. Esta variedad resistente al invierno se distingue por su exuberante floración y rápido crecimiento (la altura del arbusto es de aproximadamente un metro y medio).

Kalmia angustifolia

Kalmia angustifolia

La forma de este arbusto compacto y de crecimiento lento es similar al brezo. La altura de una planta adulta es de aproximadamente un metro y medio. En comparación con Kalmia latifolia, esta especie tiene láminas foliares más estrechas, de 50 a 60 mm de longitud, y también tiene ramas más delgadas.

Las inflorescencias menos exuberantes alcanzan de 80 a 100 mm de diámetro. De junio a julio, se abren en la parte superior de los tallos inflorescencias densas en forma de racimo que consisten en pequeñas flores de colores rojo y rosa. El arbusto florece en los últimos días de junio.

Esta especie requiere los mismos cuidados y las mismas condiciones de crecimiento que Kalmia latifolia. Pero se distingue por una mayor resistencia a las heladas y a la sequía.

Hoy en día, las variedades más comunes en el mercado son las siguientes:

«Rubra»

Rubra

La variedad se diferencia de la especie por su follaje más ancho y sus inflorescencias casi rojas.

«Hammonasset»

Hammonesset

El color de las inflorescencias es azul rosado.

«Kenne-bago»

Las flores son de color rosa oscuro.

«Enano real»

Enano real

Las inflorescencias son de color rosa.

«Roseo»

Las ramas están decoradas con inflorescencias de color rosa oscuro.

Kalmia polifolia

Kalmia polyphylla

Este tipo de Kalmia es uno de los más bajos y compactos. Es muy raro en la cultura. La especie forma un arbusto suelto y bajo (a los diez años de edad la altura es de aproximadamente medio metro). Los bordes de las láminas de las hojas pequeñas están ligeramente rizados. La superficie frontal de las hojas es verde y brillante, mientras que la superficie posterior es de color azul verdoso y mate.

Las flores pequeñas son de color rosa y blanco. La floración se produce en mayo-junio, por lo que se considera que la especie es la primera en florecer. Pero sus inflorescencias son menos decorativas en comparación con las variedades descritas anteriormente. Además, la especie es más exigente en cuanto a las condiciones de crecimiento. Por lo tanto, para un crecimiento normal necesita un suelo de turba húmedo y mucha luz solar. Por esta razón, la especie rara vez se encuentra en jardines de latitudes medias, a pesar de que es muy resistente a las heladas.

Aterrizaje en campo abierto

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Seleccione una ubicación

Un lugar adecuado para plantar Kalmia debe estar protegido de los vientos fríos, que pueden ser especialmente dañinos para el arbusto en invierno. Si en invierno, cuando el clima afuera es soleado y helado, las hojas del arbusto de repente comienzan a secarse, esto significa que se ha elegido el área equivocada para plantarlo.

El arbusto crece mejor en sombra ligera. Sin embargo, en zonas bien iluminadas se distingue por su floración más exuberante. La kalmia también puede crecer a la sombra, pero en este caso la floración será escasa.

Dado que Kalmia es una planta acidófila, se deben elegir áreas con suelo ácido para plantarla. El arbusto crece mejor a la sombra de arbustos y árboles más altos, que protegen sus hojas de las quemaduras y al mismo tiempo no bloquean el acceso del sol.

Características óptimas del suelo:

  • moderadamente húmedo;
  • nutritivo, contiene humus;
  • bien drenado;
  • ácido (pH 4–5,5).

Si el suelo tiene un pH más alto, primero se excava el suelo y se le agrega una gran cantidad de arena y turba ácida. Luego estos aditivos se vierten en cada hoyo preparado para la siembra.

Reglas de aterrizaje

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Instrucciones paso a paso para plantar una plántula de Kalmia en campo abierto:

  1. Excave sobre el área seleccionada, agregando tierra composta. Quitar las malas hierbas.
  2. Retire con cuidado la plántula del recipiente junto con el cepellón.
  3. El tamaño del hoyo de plantación debe ser aproximadamente el doble del volumen del cepellón. Coloque la plántula en el hoyo y rellénelo con una mezcla de tierra compuesta por tierra de jardín, arena y turba ácida.
  4. Tenga en cuenta que el cuello de la raíz de la planta debe estar al mismo nivel que la superficie del suelo.
  5. Compacta cuidadosamente la superficie del círculo de la raíz con las manos y riega generosamente.
  6. Para reducir la cantidad de riego, cubra el círculo del tronco del árbol con una capa de mantillo (corteza de pino).

Cuidando a Kalmia

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Reglas de riego

Dado que el sistema de raíces de Kalmia está poco desarrollado, requiere riego oportuno. Asegúrese de que la tierra debajo del arbusto esté constantemente ligeramente húmeda. Pero no se debe permitir el estancamiento del agua en el suelo, ya que esto puede provocar la pudrición de las raíces y la muerte del arbusto. El riego obligatorio se realiza en días secos y calurosos, y debe ser abundante. También es necesario regar la planta antes del invierno para evitar la sequía fisiológica. El riego se realiza también en invierno, si no hay precipitaciones ni heladas.

Al regar, tenga cuidado de no dejar que el agua entre en contacto con las hojas. De lo contrario, esto puede provocar el desarrollo activo de enfermedades fúngicas.

Para ralentizar la evaporación de la humedad del suelo, se puede cubrir su superficie con una capa de mantillo. La corteza de pino, tanto fresca como podrida, es la más adecuada para este fin.

Alimentando

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La planta no requiere alimentación obligatoria. Pero si se desea, el arbusto se puede alimentar 2 o 3 veces en primavera (a más tardar los últimos días de junio) con un complejo mineral para cultivos de brezo (por ejemplo, rododendros).

Recortar

Dado que las inflorescencias se forman en los tallos del año pasado, es mejor realizar una poda formativa después de que el arbusto haya terminado de florecer. Al mismo tiempo, se cortan todas las inflorescencias marchitas, lo que promueve una floración más exuberante el próximo año. Sin embargo, la poda sanitaria se realiza en los meses de primavera, cortando las ramas heridas, secas, enfermas y engrosadas.

Preparación para el invierno

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Un arbusto tan resistente al invierno (algunas variedades pueden soportar temperaturas de hasta -30 grados) puede sufrir mucho en un invierno con poca nieve y frío, especialmente las plantas jóvenes. En este sentido, en la región de Leningrado, en las latitudes medias y en la región de Moscú, la planta debe estar cubierta. A finales de otoño, espolvoree el círculo de raíces con una capa de diez centímetros de corteza fermentada y envuelva el arbusto en varias capas de agrofibra blanca. No solo protege el follaje de las heladas, sino que también permite que pase la cantidad óptima de luz solar. También puedes usar paja para cubrir la Kalmia. Si los inviernos en la región son suaves, no es necesario cubrir el arbusto.

En las últimas semanas del invierno o las primeras de la primavera, la planta necesita sombra. Esto evitará que el follaje se seque. Porque las raíces del suelo congelado no son capaces de entregar suficiente humedad a las hojas.

Si crece en Siberia, es necesario proporcionarle al arbusto un refugio muy bueno. Pero aún puede sufrir heladas muy severas.

Plagas y enfermedades

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La cultura es bastante resistente a las enfermedades, pero aún así a veces surgen problemas. Se ve especialmente afectada por enfermedades fúngicas:

  • moho gris;
  • mildiú polvoroso;
  • tizón tardío;
  • mancha foliar.

En muy raras ocasiones, las plagas se instalan en el arbusto, como moscas blancas, gorgojos y pulgones. Para eliminarlos, utilice insecticidas adecuados. En este sentido, es necesario inspeccionar sistemáticamente la planta y tratarla con prontitud si se identifica un problema.

Métodos de reproducción

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La mayoría de las veces, los jardineros propagan Kalmia:

  • mediante acodo sobre plantas adultas (el método más fácil);
  • esquejes;
  • semillas (plantas de especies).

Al mismo tiempo, los especialistas en viveros suelen utilizar un método de reproducción llamado in vitro.

Creciendo de semilla

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Esta planta rara vez se cultiva a partir de semillas ya que este proceso es bastante largo. Los arbustos jóvenes florecerán por primera vez solo en el séptimo u octavo año de vida.

Llene un recipiente no muy grande con un sustrato de arena y turba (1:2). La siembra de semillas se realiza en febrero. Después de la exposición a las heladas, los cultivos se trasladan a un lugar cálido (unos 22 grados).

Es importante proporcionar a las plántulas una mayor humedad del aire, así como un riego oportuno (el sustrato no debe secarse). Cuando alcancen los 50 mm de altura se deberán trasplantar a macetas separadas con una mezcla de tierra de turba y compost.

2 esquejes

Se cortan esquejes de unos 15 centímetros de largo de plantas jóvenes, eligiendo los brotes verdes. Los esquejes no enraízan bien, por lo que este método de propagación no se suele utilizar. Para enraizar, los esquejes se plantan en tierra húmeda.

Kalmia en el diseño paisajístico

Kalmia - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

La Kalmia de hermosa floración con follaje perenne puede ser una gran decoración para su jardín incluso en invierno. El arbusto se puede plantar cerca de árboles coníferos altos, que le proporcionarán protección contra el viento frío. Sin embargo, no plantes Kalmia directamente al lado de coníferas. El hecho es que es capaz de liberar sustancias especiales que pueden destruir el sistema de raíces de las plantas coníferas.

El arbusto crece y se desarrolla bien dentro de los límites de la ciudad, ya que no le perjudica el aire contaminado.

¡Atención! Las flores, hojas y tallos de Kalmia contienen un fuerte veneno que es peligroso para los humanos y los herbívoros. Incluso la miel elaborada a partir del polen de este arbusto es venenosa. Signos de intoxicación: salivación intensa, dificultad para respirar, lagrimeo, diarrea, náuseas y vómitos, convulsiones, desarrollo de parálisis y coma.

En la parcela del jardín, puedes crear un rincón especial en el que, además de Kalmia, crecerán otros cultivos de brezo:

  • leucothoe;
  • piernas;
  • azalea;
  • rododendros.

Todas estas plantas requieren suelo ácido. En primer plano se pueden plantar coníferas rastreras y brezos de crecimiento bajo.

La kalmia también se puede cultivar junto con hostas o helechos. El arbusto es adecuado tanto para plantación individual como en grupo. Es capaz de formar densos matorrales con el tiempo. Se ve genial cerca del estanque.

Puedes marcar esta página.