Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

El Iridodictyum, también conocido como iris reticulado, es una de las prímulas cuyas flores florecen inmediatamente después de las campanillas de invierno. Esta planta se adapta rápidamente al crecimiento en jardines secos, y a menudo se planta en contenedores o en el primer plano de los macizos de flores y se utiliza para reverdecer caminos. Este iris se distingue por su floración altamente decorativa, así como por su resistencia a las enfermedades y a la sequía.

Características del Iridodictium

El género Iridodictyum es parte de la familia Iridaceae y está representado por plantas herbáceas. Esta familia reúne más de 1800 especies de plantas, que a menudo tienen flores muy bellas y gráciles: gladiolos, tigridias, fresias, crocosmias, azafranes.

La especie más cultivada del género Iridodictyum se considera el iridodictyum reticulado, también llamado iris o iris (Iridodictyum reticulatum, sinónimo Iris reticulatum). En condiciones naturales, esta planta se encuentra en el Cáucaso y Asia, y también crece en Turquía, Irak, Irán y Georgia. Esta planta herbácea es una planta bulbosa perenne. Se distingue por su floración temprana: en regiones con clima cálido, las flores florecen ya en febrero, y en regiones más frías, en marzo.

Los arbustos pequeños suelen estar decorados con flores de color púrpura o azul. También existen variedades con flores amarillas y blancas. Los pétalos originales del iris reticulado pueden ser de color negro, blanco o amarillo anaranjado. Gracias a esto, las flores lucen más elegantes e impresionantes.

Esta planta perenne luce muy bien cuando se planta en contenedores y también en el primer plano de un área de floración. Este cultivo resistente a la sequía no requiere cuidados especiales y se adapta a jardines rocosos con bastante rapidez. Tenga en cuenta que si la humedad se estanca en el suelo, los bulbos de iridodictyum pueden pudrirse. Si se cultiva en un área bien iluminada con suelo permeable a la humedad y al aire, será muy resistente a las enfermedades.

Esta planta bulbosa es una excelente opción para crear macizos de flores primaverales. Puede ser un maravilloso complemento para otras plantas que florecen en primavera: azafranes, chionodoxas, ipheion. Los arbustos marchitos entran en un estado de letargo y despiertan sólo en primavera. Esta planta se puede propagar fácilmente dividiendo el arbusto. Y cuando se cultiva en condiciones favorables, el iris reticulado se naturaliza gradualmente.

La planta es muy resistente a las heladas (hasta -30 grados). Cuando se cultiva en la región de Moscú y en las latitudes medias de Rusia, no necesita refugio en invierno.

Tamaño del arbusto

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Iridodictyum forma manojos compactos de láminas de hojas pequeñas y rectas. La mayoría de las veces, su altura es de 15 centímetros, pero algunas variedades pueden crecer hasta 20 centímetros. A modo de comparación, la altura del iris alemán es de unos 100 centímetros.

floración

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Flores muy bonitas y grandes que alcanzan unos 70–80 mm de diámetro. Cada pedúnculo sin hojas contiene una flor, que tiene una estructura muy inusual: hay 6 pétalos en total, 3 de los cuales están ubicados dentro y 3 fuera, y también hay 3 estambres.

La mayoría de las veces, los pétalos están coloreados en varios tonos de azul. Pero también hay variedades de colores blanco, amarillo y morado. A menudo los pétalos tienen una franja central anaranjada y manchas blanquecinas, que crean un contraste eficaz. Además, a menudo hay muchas manchas de tonos azules, negros o oscuros en los pétalos. Gracias a estos diseños, las flores lucen muy elegantes, como si hubieran sido pintadas por un artista.

Las flores de esta planta perenne tienen un aroma sutil, que a veces se encuentra en composiciones de perfumes. Sin embargo, el aroma del iris alemán (I. germanica) es el que se utiliza con mayor frecuencia en perfumería.

El Iridodictyum se distingue por su floración temprana: de marzo a abril, cuando las campanillas de invierno terminan de florecer. Si cultivas los arbustos en contenedores en una habitación con calefacción, florecerán mucho antes, incluso en invierno.

La duración de la floración del iris reticulado depende en gran medida del clima. Los arbustos pueden florecer durante aproximadamente 1,5 meses en clima seco y fresco. Pero si afuera hace calor, los lirios florecerán solo durante unos días.

En los arbustos marchitos se forman frutos que tienen forma de cápsula, que se divide en tres partes. En su interior se encuentran semillas de forma redonda.

Follaje

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Las láminas de las hojas, alargadas y delgadas, alcanzan unos 10-15 centímetros de longitud. La sección transversal de este follaje erguido es cuadrangular. El follaje puede alcanzar la altura de las flores e incluso elevarse más. Cuando las hojas se secan, el arbusto entra en hibernación y reaparece sólo en primavera.

Bulbos

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Los pequeños bulbos del iris reticulado tienen forma redonda. Miden entre 30 y 40 mm de largo y alcanzan los 20 mm de diámetro. Los bulbos están rodeados por una carcasa de malla y tienen un extremo puntiagudo en la parte superior. Este cultivo se cultiva a menudo como planta anual, ya que los bulbos del arbusto marchito se dividen en varios bulbillos. Al plantar un bulbo hijo hay que tener en cuenta que pueden pasar varios años desde el momento de la plantación hasta la primera floración. Para lograr una floración anual, se recomienda plantar bulbos jóvenes cada año en otoño.

Variedades de Iridodictium con fotos

Iris reticulata Katharina Hodgkin

Katarina Hodgkin

La altura de esta variedad enana de Iridodictyum es de unos 15 centímetros. La floración se produce en marzo. La variedad tiene flores muy decorativas de color azul cielo, y cada pétalo tiene un borde fino de un tono azul brillante. Los pétalos están decorados con numerosas manchas de color azul oscuro y marcas amarillas. Gracias a esta coloración inusual, las flores lucen aún más elegantes.

Iris «Blue Note» (Iris reticulata Blue Note)

Nota azul

El arbusto mide unos 15 centímetros de altura. Flores gráficas y muy delicadas están pintadas en un hermoso tono azul oscuro, que se diluye con manchas amarillas y blancas brillantes. Esto hace que las flores se vean muy impresionantes. Los arbustos florecen en marzo.

Iris «Alida»

Alida

La altura de los arbustos es de unos 15 centímetros, lo que es típico de esta especie. La floración comienza en marzo. Los pétalos son de color azul claro, con una franja amarilla que recorre el medio. Los pétalos también están decorados con motas de color azul oscuro y blanco.

Iris «Paulina»

Paulina

Las flores fragantes y aterciopeladas de esta variedad son de color púrpura. Los pétalos tienen puntas más oscuras (casi negras), sobre las que hay rayas negras y manchas blancas.

Iris ‘JS Dijt’ (I. reticulata ‘JS Dijt’)

JS DJ

La altura de la planta es de unos 15 centímetros. Los pétalos de color violeta-púrpura tienen una franja amarilla en el medio, rodeada de manchas blancas. Esta variedad es valorada por su aroma brillante y el rico tono de sus pétalos. La planta florece más tarde que otras variedades, en marzo.

Iris «Atrapaojos» (I. reticulata ‘Atrapaojos’)

Yo, el cazador

La floración se produce en marzo. La planta adulta mide unos 15 centímetros de altura. El nombre de esta espectacular variedad se traduce como “Llama la atención”, lo que hace referencia a sus flores increíblemente hermosas. Los pétalos internos tienen un borde blanco y son de color azul oscuro en el centro. Al mismo tiempo, hay una raya amarilla en el medio de los pétalos exteriores blancos, y también están decorados con motas y rayas azules.

Iris «Armonía»

Armonía

Sus espectaculares flores azules están adornadas con brillantes rayas amarillas en el centro de los pétalos, así como manchas blancas. Espectaculares flores deleitan la vista con una combinación de colores brillantes. La floración se produce en marzo.

Iris «Danford» (I. reticulata danfordiae), o «Danfordia»

Danford

La variedad es valorada por sus hermosas flores de color amarillo brillante. Es capaz de llenar el jardín de luz y colores brillantes a principios de la primavera, antes que otras variedades. Los pétalos tienen una pequeña cantidad de motas oscuras, casi marrones, que hacen que las flores se vean aún más impresionantes. Las flores no alcanzan más de 50 mm de diámetro.

Iris «Natasha» (I. reticulata natascha)

Natasha

La altura de los arbustos de esta variedad en miniatura es de sólo 12 centímetros. Se distingue por su floración gráfica, por lo que es valorada en la cultura. Los pétalos blancos de las flores están decorados con una franja de color amarillo anaranjado en el centro. Las flores parecen bastante simples, pero elegantes.

Iris «Cáucaso Blanco» (I. reticulata Cáucaso Blanco)

Cáucaso blanco

La variedad tiene elegantes flores de color blanco nieve, con una rica franja amarilla en el medio de sus pétalos. Similar a la variedad Natasha, pero sus pétalos son más flexibles.

Iris «Cantab» (I. reticulata Cantab)

Cantab

La altura de esta variedad enana puede alcanzar sólo 10 centímetros. En el centro de los pétalos de color azul profundo hay una franja de color amarillo anaranjado, que está rodeada por una mancha blanca. Las flores se ven muy brillantes e impresionantes. Los arbustos florecen de marzo a abril.

Aterrizaje en campo abierto

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Seleccione una ubicación

Tanto las zonas soleadas como las ligeramente sombreadas son adecuadas para plantar Iridodictyum. Pero si quieres conseguir una floración exuberante, planta la planta en un lugar soleado.

Tenga en cuenta que al plantar este iris, tanto en campo abierto como en un contenedor, se necesita un suelo bien drenado. De lo contrario los bulbos podrían pudrirse.

A la hora de elegir un sitio para plantar, hay que tener en cuenta que en verano el suelo debe secarse bien. El hecho es que en este momento los bulbos están en un estado de latencia y no necesitan humedad. Al plantar lirios en una zona con suelo pesado y con mucha humedad, se recomienda hacer una capa de drenaje de grava en el fondo de los agujeros. En lugar de eso, los bulbos se pueden plantar formando un montículo. Esta flor crece mejor en suelo ligeramente calcáreo o neutro.

El Iridodictyum se puede utilizar para diseñar jardines de rocas junto con otros cultivos de bajo crecimiento resistentes a la sequía, por ejemplo, azafranes, ipheion, rejuvenecimiento y sedum. Se recomienda plantar los bulbos no en hileras, sino en pequeños grupos ubicados aleatoriamente, lo que permitirá lograr el efecto más natural. El Iris reticulata, plantado en maceta, se utiliza para decorar terrazas.

Se recomienda replantar los bulbos en verano, cuando están en periodo de inactividad. Esto garantizará que el ciclo de la planta no se interrumpa.

Cuándo plantar

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La plantación de este cultivo en campo abierto se lleva a cabo en otoño (septiembre-octubre). Gracias a esto, los bulbos podrán enraizar bien y deleitarte con su brillante floración a principios de primavera.

Esquema de aterrizaje

Como el Iridodictyum no es muy grande, se recomienda plantarlo en grupos (15 a 20 piezas) para lograr un efecto más decorativo. La distancia óptima entre arbustos es de 7 a 10 centímetros. No hay nada complicado en crear una plantación grupal de Iris reticulata, pero no hay que olvidarse del drenaje de alta calidad, de lo contrario, la humedad estancada en el suelo puede provocar la aparición de podredumbre en los bulbos.

Al plantarlos, los bulbos se entierran entre 8 y 10 centímetros en el suelo. Si planta lirios a menor profundidad, puede producirse una división activa de los bulbos y, como consecuencia, una falta de floración. Estos bulbos florecerán sólo después de varios años, cuando alcancen el tamaño óptimo.

Preparación del sitio

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Esta planta bulbosa crece mejor en un suelo nutritivo y de alta calidad. Si el jardín tiene suelo arenoso, está prohibido agregarle turba. En los casos en que es necesario enriquecer el suelo se le añade compost. Si el suelo del lugar es excesivamente pesado, se puede corregir añadiendo una capa de grava a una profundidad considerable, mezclándose previamente con la tierra del hoyo de plantación. En el fondo del agujero se debe hacer una capa de drenaje de guijarros (el tamaño de las piedras es de unos 10 mm), cuyo espesor debe ser de al menos 10 cm.

Al cultivar lirios reticulados se debe prestar especial atención a la calidad del suelo. Esta planta perenne de montaña necesita humedad en primavera, cuando ya hay abundante. Pero en los meses de verano, los bulbos comienzan a formar brotes para la floración del próximo año, y el suelo en este momento no debe estar húmedo. Precisamente por eso es necesario crear un drenaje de alta calidad y prohibir añadir turba al suelo (hace que el suelo sea más ácido).

Se debe prestar especial atención al pH del suelo. En estado salvaje, estos lirios prefieren crecer en suelos calcáreos. Por este motivo requieren un suelo ligeramente alcalino o neutro. Una regla importante: se debe agregar compost, no turba, al suelo como fertilizante.

Reglas para la plantación en campo abierto

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Instrucción paso a paso:

  1. Excave el área y elimine todas las malezas.
  2. Para un mejor drenaje se recomienda plantar los bulbos en un montículo no muy grande.
  3. La profundidad de los hoyos de plantación es de 8 a 10 centímetros. En zonas con suelo pesado, se debe realizar una capa de drenaje de grava en el fondo de los agujeros, lo que evitará el estancamiento de la humedad y la aparición de podredumbre en los bulbos.
  4. Coloque con cuidado los bulbos en los agujeros, con el punto de crecimiento apuntando hacia arriba.
  5. Los agujeros se rellenan con tierra y se compacta ligeramente su superficie.
  6. Riegolo.

Plantar en una maceta

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Cómo plantar Iridodictyum en un contenedor:

  • hacer una capa de drenaje de grava en el fondo del recipiente;
  • rellenarlo con tierra de jardín, a la que se le añade un poco de arena;
  • Coloque los bulbos en una maceta con el punto de crecimiento hacia arriba;
  • rellenar la maceta con sustrato;
  • realizar riego.

Para una floración más temprana, los bulbos se plantan en octubre-noviembre en un recipiente grande:

  1. Hacer una capa de drenaje con arcilla expandida o guijarros en el fondo del recipiente. Llene el recipiente con tierra para macetas.
  2. Plante los bulbos firmemente en el recipiente, pero sin permitir que se toquen entre sí.
  3. Llene el recipiente con la mezcla de tierra, asegurándose de que las puntas de los bulbos estén niveladas con la superficie del sustrato. Compacte ligeramente la superficie de la mezcla de tierra y riegue.
  4. El contenedor está cubierto con una bolsa de plástico en la parte superior. Mueva el recipiente a un lugar fresco (2 a 8 grados) y oscuro, como un sótano o un refrigerador.
  5. Después de que los bulbos comienzan a brotar brotes jóvenes (después de unos tres meses), se transfieren a un lugar fresco (15-20 grados) e iluminado.

Cuidado del Iridodictium

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Cómo regar

El iridodictyum, que no presenta pretensiones, necesita un riego moderado; No permita que la humedad se estanque en el suelo. Una flor que crece en un contenedor se riega sistemáticamente. Tenga en cuenta que debe verter agua hasta la base del arbusto, sin permitir que llegue a las hojas.

Poda, cuidado de un arbusto marchito

Las hojas de un arbusto en flor se vuelven más largas, porque antes de que el bulbo entre en una fase de letargo, repone sus reservas de nutrientes. No cortar las hojas y fertilizar con un complejo mineral especial para plantas bulbosas con alto contenido en potasio. Esto permitirá que los bulbos se abastezcan de nutrientes rápidamente. Los expertos aconsejan cortar las hojas sólo después de que se hayan secado completamente.

Plagas y enfermedades

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Las plagas se instalan en el iris de malla muy raramente. El follaje joven es dañado por babosas y caracoles, que se controlan mediante trampas o gránulos especiales.

Heterosporium es una enfermedad fúngica que a veces afecta a esta planta. Aparecen manchas marrones en las hojas y, después de un tiempo, se secan por completo. Este iris también puede verse afectado por otra enfermedad fúngica: el marchitamiento por fusarium. En este caso, los arbustos se tratan con una solución de fungicida (por ejemplo, caldo bordelés).

Para evitar el desarrollo de enfermedades fúngicas, los bulbos se plantan en un suelo permeable al aire y a la humedad. Si hay demasiada humedad el bulbo puede pudrirse. Para otras enfermedades y plagas, consulte aquí: rastenievod.com

¿Necesito desenterrar los bulbos para el invierno?

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

No es necesario desenterrar los bulbos de Iridodictyum durante el invierno. Este cultivo resistente al invierno tolera fácilmente las heladas, cubierto con una capa de nieve. Sin embargo, a finales de otoño es recomendable cubrir la zona con una capa de compost y hojas caídas.

Para proteger los bulbos del exceso de humedad durante los deshielos, a finales de otoño es necesario colocar sobre ellos botellas de plástico grandes con el fondo cortado.

Cuando se cultivan en condiciones favorables, los arbustos crecen rápidamente y florecen profusamente cada primavera. Si el lugar no es adecuado para el cultivo del iris reticulado, te deleitará con flores solo en el primer año después de plantarlo en el suelo. Los bulbos formarán muchos bulbos hijos, que necesitarán crecer durante varios años antes de florecer. En este sentido, si la zona no es adecuada para el cultivo de iridodictyum, es mejor plantarlo en un contenedor. En cambio, una vez que el follaje se haya secado completamente, los bulbos pueden retirarse del suelo y almacenarse hasta el otoño en un lugar bien ventilado, fresco y seco. Luego se plantan en el suelo.

¿Por qué no florece el iridodictyum?

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Pueden pasar varios años desde la primera floración del iris reticulado hasta su segunda floración. Por eso se recomienda trasplantarla a una nueva ubicación cada año en otoño. Además, la falta de floración puede deberse a una mala iluminación. En este caso, los bulbos se desentierran en verano y se plantan en una zona bien iluminada.

¿Necesito fertilizar?

Si se agrega compost al suelo en el otoño, no es necesario fertilizar los lirios en la primavera. Tampoco es necesario añadir fertilizante al suelo al plantar los bulbos, ya que tienen su propio suministro de nutrientes.

Para la alimentación, utilice complejos minerales para plantas bulbosas con alto contenido en potasio o fertilizantes para tomates. El potasio estimula el crecimiento del bulbo, lo que acelera la formación de yemas.

El arbusto no crece

La falta de crecimiento puede deberse a la aparición de podredumbre en los bulbos. Por eso es tan importante prestar especial atención a la plantación de lirios.

Métodos de reproducción

División de bulbos

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

La forma más fácil de propagar el iris reticulado es por medio de bulbos bebés que se forman alrededor del bulbo principal. Cuando las hojas del arbusto marchito estén completamente secas, se retiran los bulbos del suelo y se dividen. Para ello lo mejor es elegir arbustos bien crecidos. Plante los bulbos en una nueva ubicación.

Creciendo de semilla

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Las semillas de Iridodictyum se siembran en cajas en otoño. Siembra:

  1. Puedes acelerar la aparición de las plántulas colocando las semillas en agua de lluvia durante varios días.
  2. La caja se rellena con tierra de jardín, a la que se añade un poco de arena.
  3. Distribuye las semillas sobre la superficie del sustrato y cúbrelas con una fina capa de tierra.
  4. Riegolo.
  5. Los cultivos se trasladan a un invernadero y se les proporciona riego sistemático.

Iridodictium en el diseño paisajístico

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Dado que los lirios reticulados crecen bastante bajos, se recomienda plantarlos en el primer plano del macizo de flores para que no queden ocultos por cultivos más altos. Una planta plantada en una maceta se puede utilizar para decorar el alféizar de una ventana o una terraza. Puedes conseguir una composición espectacular plantando diferentes variedades de iris o plantándolos junto con otras flores:

  • pensamientos;
  • крокусами;
  • chionodoxami;
  • campanillas de invierno.

En contenedores y parterres, el iridodictyum se puede plantar con otros cultivos bulbosos de crecimiento bajo que florecen en primavera:

  • anémona tierna;
  • ifeión;
  • Chionodoxo.

Las condiciones de crecimiento del iris reticulado son casi las mismas que las requeridas para el azafrán de primavera. Es por eso que a menudo se cultivan juntos. Estas plantas bulbosas también crecen y se desarrollan bien cuando se plantan en contenedores. Gracias a esto, estas plantas compactas se pueden resaltar y colocar cerca de la casa.

Iris reticulata (Iridodictyum): foto, cuidados, especie, descripción, reproducción

Esta flor es perfecta para un jardín de rocas. Se puede plantar junto con:

  • saxífraga;
  • sedum;
  • sedum;
  • ifeión;
  • muscari;
  • varios manojos de plantas de cereales, por ejemplo: festuca azul, espiguilla de hojas estrechas.

Las cubiertas vegetales de bajo crecimiento se pueden utilizar para crear un jardín de rocas que no requiere mucha atención por parte del jardinero.

Iris reticulata se puede plantar junto con otros tipos de iris (por ejemplo, Iris unguicularis, Iris pumila), que requieren condiciones de cultivo similares. Estas especies enanas crecen bien en zonas soleadas con suelo bien drenado.

El Iridodictyum se planta a menudo en grandes grupos, combinando varias variedades diferentes. La plantación caótica de los bulbos de dicha planta permite lograr un efecto natural. Si las condiciones de crecimiento son óptimas para una planta determinada, entonces su naturalización es posible después de varios años.

Puedes marcar esta página.