La planta herbácea bálsamo de Waller, o bálsamo de Waller (Impatiens walleriana), que también se llama «impatiens», es parte de la familia Balsamaceae. El arbusto alcanza una altura de aproximadamente 0,6 m. Sus brotes están decorados con láminas de hojas de color rojo pálido o verde oscuro dispuestas alternativamente. Son bastante anchas y tienen el borde dentado.
Esta planta es originaria de Asia y África, y prefiere crecer en zonas con clima tropical. El bálsamo de Waller llegó a América y Europa en 1596. Sus flores, dispuestas individualmente, pueden ser simples o dobles. Tienen un color rico, que puede ser muy diferente (a excepción de los tonos azules y amarillos). Cuando la flor se marchita, en su lugar se forma un fruto en forma de cápsula. Una vez madura, se abre fácilmente y se derraman muchas semillas pequeñas.
Impatiens es una planta perenne de rápido crecimiento que se distingue por su período de floración muy largo. Los arbustos cultivados a partir de semillas comienzan a florecer ya en el tercer mes de crecimiento.
Breve descripción del cultivo
- Condiciones de temperatura. En la estación fría – 10-16 grados, y en el período de primavera-verano – no más de 21 grados.
- Humedad. Se siente mejor con niveles altos de humedad (alrededor del 80 por ciento).
- Iluminación. Necesita mucha luz brillante, que debe ser difusa. Un alféizar orientado al este es ideal.
- riego. La mezcla de tierra en la maceta se humedece después de que la capa superior se haya secado. Siempre debe estar ligeramente humedecido.
- Sustrato. Debe estar bien drenado y ser fértil. Para prepararlo se mezcla humus, arena, turba y turba. En la parte inferior se forma una buena capa de drenaje.
- RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. La fertilización se realiza durante toda la temporada de crecimiento. El complejo mineral se utiliza en forma líquida.
- Trasplante. Se celebra cada año en primavera.
- Reproducción. Método de esquejes y semillas.
- Características de cuidado. Es necesario pellizcar o podar sistemáticamente los brotes cada año. Reacciona negativamente a los cambios bruscos de temperatura. El cultivo es frecuentemente atacado por plagas.
Cuidado del bálsamo de Waller en casa
Condiciones de temperatura
El bálsamo de interior crece y se desarrolla mejor a temperaturas del aire moderadamente cálidas. Debe protegerse de temperaturas excesivamente altas, corrientes de aire y baja humedad del aire. En la temporada cálida, si es posible, se recomienda sacar el arbusto a un balcón o logia acristalada, pero no deben ubicarse en el lado soleado. Durante los meses de invierno, se recomienda elegir una habitación fresca (15 a 18 grados) con iluminación moderada para la flor.
Humedad
En condiciones de interior, se recomienda proporcionar a la planta un alto nivel de humedad del aire. En los días calurosos de verano, para aumentar la humedad, se recomienda humedecer sistemáticamente el arbusto con un pulverizador. El agua debe estar bien sedimentada y blanda. Se pulveriza sobre las hojas y sobre la superficie del suelo, procurando no caer sobre las flores.
Iluminación
El bálsamo de Waller se distingue por su naturaleza amante de la luz, pero necesita protección contra los abrasadores rayos del sol. Para su ubicación se recomienda elegir un alféizar de ventana con orientación este e iluminación suave. En invierno, la flor se ilumina con lámparas especiales, siendo la duración mínima de la luz diurna de 14 horas. Durante el período de inactividad, la planta necesita una iluminación menos intensa.
riego
Para regar, utilice la cantidad de agua necesaria para humedecer completamente la mezcla de tierra en la maceta. Si la tierra de la maceta se seca, esto provocará la caída de los brotes y los bordes de las láminas de las hojas también comenzarán a secarse. En invierno se reduce la cantidad de riego, pero incluso durante este periodo el sustrato no debe secarse bajo ningún concepto.
Se recomienda regar el bálsamo con agua de lluvia, blanda o derretida. Su temperatura debe ser ligeramente superior a la temperatura ambiente.
Elegir una maceta
Para que el arbusto florezca de forma profusa y sistemática, se recomienda elegir un recipiente relativamente pequeño para plantarlo, que incluso puede resultar un poco estrecho. La mayoría de las veces, una maceta adecuada alcanza los 17 centímetros de diámetro. Gracias a esto, la planta centrará toda su energía no en el crecimiento de las raíces, sino en la formación de brotes. Además, un recipiente excesivamente grande puede provocar que la humedad se estanque en las raíces y provoque su pudrición.
Sustrato
Para plantar, puedes utilizar una mezcla de tierra universal comprada. También es adecuada una mezcla de tierra ligeramente ácida de elaboración propia: combine tierra de hojas y césped con perlita o arena en una proporción de 3:1:1. En el fondo del recipiente se debe realizar una capa de drenaje de alta calidad de arcilla expandida o carbón.
Fertilización adicional
Se recomienda alimentar la planta con fertilizante mineral de potasio y fósforo en forma líquida. Gracias a ella, el arbusto crecerá y se desarrollará correctamente, y la floración será oportuna y exuberante. Esta alimentación se realiza una vez cada 1 semanas sobre el follaje o debajo de la raíz. La flor reacciona negativamente a la fertilización orgánica.
Tenga en cuenta que si la planta está enferma o inactiva, no debe alimentarla.
Trasplante
Es necesario replantar el cultivo cada año en primavera. Para este fin se utilizan macetas pequeñas. El mejor método para trasplantar es el transbordo. En este caso, la planta se saca con cuidado del recipiente y no es necesario sacudir las raíces del suelo. A continuación, se coloca con cuidado en un nuevo recipiente y después se rellenan todos los huecos existentes con una mezcla de tierra fresca.
Tenga en cuenta que después del trasplante, el cuello de la raíz del arbusto no debe cubrirse con sustrato. A continuación, se riega el bálsamo de Waller trasplantado, luego se traslada la maceta a un lugar sombreado durante tres días, después de lo cual se coloca en un lugar permanente.
Si el arbusto está en flor no se puede volver a plantar. De lo contrario, todos sus brotes se caerán y el crecimiento se detendrá.
Recortar
Una planta cultivada en interior requiere una poda sistemática. Se recomienda realizarlo al mismo tiempo que el trasplante. Ayudará a formar una forma esférica ordenada y también rejuvenecerá el arbusto y mejorará su crecimiento y floración.
También cortan sistemáticamente los tallos alargados y desnudos. En este caso se deben dejar 3 yemas en los brotes. Si se desea, los esquejes que quedan después de la poda o el pinzado se pueden enraizar en agua.
floración
Si le proporcionamos al bálsamo de Waller las condiciones más adecuadas para su crecimiento, florecerá casi todo el año: desde primeros de marzo hasta diciembre. Las espectaculares flores pueden alcanzar entre 40 y 60 mm de diámetro. Pueden ser simples con espolones, a veces forman parte de pequeñas inflorescencias axilares (pocas flores) y también pueden estar ubicadas sobre pedúnculos alargados, esto depende de la variedad. Las flores se pueden pintar en una variedad de tonos, por lo que esta cultura se utiliza a menudo para decorar terrazas, balcones y habitaciones.
Además, esta planta se puede plantar como una planta anual con una hermosa floración en el jardín. Después de haber regado generosamente el arbusto o poco antes de que llueva, se formarán gotas transparentes de jugo en las hojas. Cuando se secan, se forman cristales azucarados en su lugar. En la naturaleza, esta propiedad es necesaria para que la planta proteja su polen de las hormigas.
Para la plantación de variedades ampelosas, se recomienda utilizar macetas o jardineras colgantes.
El período de descanso
En este tipo de plantas, el período de inactividad suele ser forzado. En regiones con clima soleado y suave, el bálsamo de Waller puede deleitar con su floración durante todo el año. Y en regiones con un clima bastante duro e inviernos helados, la planta se traslada a un lugar sombreado en octubre-diciembre hasta febrero.
Durante el período de descanso, la temperatura del aire en la habitación no debe superar los 15-18 grados. El sustrato en la maceta se humedece moderadamente; El arbusto no se alimenta ni se rocía con una botella rociadora.
Métodos de reproducción
Creciendo de semilla
En el bálsamo de Waller, se forma un fruto en forma de cápsula en lugar de la flor marchita. Si lo tocas aunque sea levemente, se abrirá y se derramará una gran cantidad de pequeñas semillas, que permanecerán viables durante unos ocho años.
El sustrato utilizado para la siembra debe estar desinfectado y tamizado. Para este fin, puedes utilizar una mezcla de arena y turba o tierra de jardín con arena. Por regla general, las semillas se siembran en abril o mayo, pero algunas variedades pueden sembrarse ya en enero (por ejemplo, Nueva Guinea).
Instrucciones para sembrar bálsamo de Waller:
- Se llenan pequeños recipientes con la mezcla de tierra preparada, después de lo cual se humedece con un pulverizador.
- Distribuya el material de semilla sobre la superficie del sustrato. La distancia entre las semillas debe ser de aproximadamente 30–40 mm.
- Sobre el material de la semilla, cúbralo con una capa fina de mezcla de tierra tamizada o arena.
- Humedecer los cultivos y cubrirlos con film o arena por encima.
Las primeras plántulas deberían aparecer después de sólo 5 a 15 días. La recolección se realiza cuando los arbustos alcanzan un tamaño de 10 mm y han formado un par de láminas de hojas verdaderas. Si quieres que los arbustos jóvenes florezcan en verano, entonces debes sembrarlos a primeros de marzo.
Corte
La forma más fácil y rápida de propagar este cultivo es mediante esquejes. Para ello, en mayo o junio, los arbustos sanos y bien desarrollados se colocan a la sombra durante un corto tiempo. Una vez que los brotes de la planta comienzan a estirarse, deben cortarse y colocarse en agua para que echen raíces. A continuación, los esquejes enraizados se plantan en macetas separadas llenas de una mezcla de tierra ligeramente ácida.
Los esquejes se pueden realizar en cualquier época del año según sea necesario. Si el arbusto se cultiva en verano, te deleitará con su floración incluso en invierno.
¡Importante! Los arbustos jóvenes necesitan una iluminación de alta calidad. De lo contrario, esto provocará un fuerte alargamiento de los brotes, un debilitamiento de la propia planta y una falta de floración.
Posibles problemas
Si no cuida adecuadamente sus impaciencias de Waller de interior, pueden surgir los siguientes problemas:
- Las hojas comienzan a marchitarse y caerse.. Esto se debe a un riego insuficiente y poco frecuente o a que la habitación está muy fría (por debajo de los 10 grados).
- Arrancando brotes. La iluminación es demasiado pobre.
- Aparecen manchas en las hojas.. El arbusto está afectado por una enfermedad fúngica.
- Brotes que se caen. La habitación está demasiado cálida o la tierra de la maceta se ha secado.
- Las láminas de las hojas se curvan y se caen.. El sustrato se humedece periódicamente o la planta sufre una deficiencia de minerales.
- El color del follaje se desvanece.. Esto se debe a que el arbusto ha estado en una zona sombreada durante mucho tiempo o a que se han instalado plagas en él.
- La floración es escasa o nula.. La mayoría de las veces esto se debe a una falta de nutrientes. O bien se añade una gran cantidad de nitrógeno al sustrato, lo que activa el crecimiento de las hojas en detrimento de la floración.
- alimañas. Los insectos más comunes que se posan sobre la flor son la mosca blanca y los pulgones. El arbusto también puede ser atacado por cochinillas, arañas rojas y trips.
Tipos y variedades de bálsamo
El bálsamo de Waller tiene varios nombres: impatiens walleri, bálsamo walleri, vanka húmeda, no me toques, fucsia de agua, fuego (Impatiens hostii, Impatiens walleriana, Impatiens sultanii). Estos nombres se refieren a una especie: el bálsamo de Waller. Sin embargo, gracias al trabajo de los criadores, se han creado muchos híbridos y variedades de esta planta. Todas estas variedades son similares entre sí en su exuberante y prolongada floración, láminas de hojas relativamente largas (alrededor de 12 centímetros) con pequeños dientes a lo largo del borde y flores axilares con cinco pétalos.
A continuación describiremos los grupos y variedades de bálsamo de Waller que son muy populares entre los floricultores.
Serie Accent F1
La altura de los arbustos en miniatura varía de 15 a 20 centímetros. Las flores grandes se pueden colorear en varios tonos.
Serie híbrida Tempo F1
La flor mide entre 20 y 25 centímetros de altura. Un rasgo característico de esta variedad es la vegetación temprana. Las flores pueden ser de color rosa o naranja.
Serie «Stardust F, Mixta»
Las inflorescencias están pintadas de colores intensos. Los bordes de los pétalos están bordeados de brillantes tonos rosa, rojo o coral.
Serie «Bruno F1»
Esta es la primera serie de plantas con flores en la que el conjunto de cromosomas aumenta al doble. Esta variedad es resistente a los cambios bruscos de temperatura, sus flores también son más grandes (unos 2 mm de diámetro) y también se distingue por la germinación temprana del material de las semillas.
Serie Luciérnaga
El arbusto compacto se distingue por su exuberante floración. Durante el periodo de floración, su exuberante vegetación queda oculta por flores de color escarlata, violeta o melocotón.
Fiesta F1 Series
La planta está muy ramificada. Sus flores en forma de rosa doble pueden ser bicolores o monocolores.
La impaciencia de Waller tiene un híbrido: la impaciencia de Nueva Guinea. El arbusto puede alcanzar unos 0,3 metros de altura. Las flores alcanzan unos 70–80 mm de diámetro, son simples y tienen un espolón.
Las variedades de impaciencia de Nueva Guinea más cultivadas son:
Serie Java
Las láminas de hojas de color verde brillante enmarcan inflorescencias de un rico color “tropical”.
Serie «Lluvia de Tintineo»
Las flores están pintadas en tonos pastel y delicados.
Serie exótica de la selva tropical
Las flores bicolores resaltan brillantemente sobre el fondo de hojas verde oscuro.