Hojas pálidas en los pepinos: ¿por qué sucede esto y qué se debe hacer?

Entraste al jardín y de repente descubriste una planta de pepinos anormalmente clara que destacaba sobre el resto. No es un hecho que en tu próxima visita a los parterres no habrá más de estas vides, lo que significa que necesitas hacer algo urgentemente. ¿Qué exactamente?

La respuesta a esta pregunta depende del motivo por el cual las hojas de la planta del pepino de repente se volvieron más claras. Un problema similar puede surgir no sólo en suelo abierto y protegido, sino también al cultivar pepinos en casa. Aclaremos de inmediato que no estamos hablando de la aparición de manchas en las hojas del pepino, sino de la decoloración de toda la hoja, que a menudo no tiene límites claros. Es evidente que estamos ante una manifestación típica de clorosis.

¿Qué es la clorosis?

Hojas pálidas en pepinos, cómo alimentarlas

La clorosis es una condición en la que, debido al incumplimiento de las reglas de cuidado, a condiciones climáticas desfavorables o debido a una infección, las hojas de la planta comienzan a volverse más claras. Normalmente, en caso de clorosis, las venas conservan su color original en medio de una decoloración general de la hoja. Pero en algunos casos, también pueden perder color junto con otras partes, lo que a veces dificulta determinar la causa exacta de lo que está sucediendo. Después de todo, la manifestación de la clorosis a menudo puede confundirse con diversas enfermedades.

La clorosis refleja la condición externa de una planta deprimida con función fotosintética reducida. La clorosis puede ser edáfica, no infecciosa e infecciosa.

Clorosis edáfica se produce bajo la influencia de factores externos (condiciones climáticas y cambios de temperatura) y en parte debido a errores en el cuidado (cambios en la composición del suelo debido a una fertilización inadecuada, riego no regulado).

Clorosis no infecciosa asociado a una falta de nutrientes en la planta debido a una fertilización poco frecuente o incorrecta. En ocasiones puede combinarse con clorosis edáfica, ya que la asimilación de elementos individuales por el cultivo depende de la composición del suelo.

clorosis infecciosa Se produce cuando las plantas se infectan con un virus especial, que es transmitido por las plagas.

En otras palabras, podemos identificar varios grupos de razones asociadas a la aparición de clorosis en pepinos con un posterior cambio en el color de sus hojas.

Influencia de las condiciones climáticas.

¿Por qué los pepinos tienen hojas de color claro?

La lista de razones por las que las hojas del pepino pueden cambiar de color incluye circunstancias que escapan al control de los jardineros y que son difíciles de controlar, pero su influencia se puede mitigar. Entre ellas se encuentra la falta de luz solar, así como una diferencia significativa entre las temperaturas diurnas y nocturnas, lo que también afecta al estado del suelo.

Tiempo nublado

Los pepinos son un cultivo que ama la luz. La más mínima falta de luz natural puede afectar al estado del follaje, que comenzará a aclararse. Esta suele ser la causa más común del fenómeno que estamos considerando. Y con el cambio de clima y la reanudación de la luz solar plena, el follaje, por regla general, vuelve a su estado original.

Diferencias de temperatura

Otro factor que puede tener un impacto serio en la formación de clorofila y la actividad de la fotosíntesis en las plantas. El aspecto saludable del cultivo depende directamente de las fluctuaciones de la temperatura del aire y de la diferencia entre sus valores diurnos y nocturnos. Cubrir las plantas con cualquier material no tejido ayudará a mantenerlas calientes en situaciones de estrés durante el clima frío.

suelo frío

La temperatura del aire tiene un impacto directo en la temperatura del suelo. Otro factor es el agua para riego. Muchos residentes de verano (si no todos) saben que el agua debe reposar y calentarse al sol durante al menos un día antes de usarla para riego, pero a veces, debido a la falta de tiempo, aparece el buen y viejo “tal vez” y se utiliza agua fresca y fría. Si usted también ha sido “víctima” de tal desarrollo de eventos, no repita este error en el futuro y, en caso de una próxima ola de frío, cubra las plantas por la noche. También puedes regar las plantas con un estimulador de crecimiento (Heteroauxin, Epin Extra, etc.).

Durante los “problemas” climáticos, es especialmente importante prestar mucha atención a las plantas y seguir las prácticas agrícolas para su cultivo: regular el riego, alimentarlas a tiempo y prevenir infecciones.

Errores en el cuidado de los pepinos

Hojas claras en pepinos, cómo alimentarlos

Las desventajas asociadas con el “mantenimiento” de las plantas incluyen, en primer lugar, la fertilización y el riego inadecuados, el daño al sistema radicular durante los trabajos de excavación, así como la falta de luz debido al crecimiento en un lugar inadecuado.

Falta de iluminación

Si proteges los pepinos de las fluctuaciones de temperatura con una funda, no olvides quitarla durante el día. De lo contrario, las plantas no recibirán la cantidad de luz que necesitan y sus hojas comenzarán a aclararse. Un caso especial es el cultivo de pepinos en un balcón situado en el lado sur o este. Durante el día, las vides se calientan y las hojas pierden turgencia, por lo que los propietarios compasivos comienzan a sombrearlas y cubrirlas del sol. Sin embargo, esto reduce automáticamente la cantidad de luz que requiere este cultivo, incluso si la cubierta es transparente. En esta situación, lo mejor es humedecer el aire colocando recipientes con agua cerca de las plantas de pepino, además de proporcionar una ventilación adecuada. Pero en este caso es mejor quitar la tapa.

Riego incorrecto

Es necesario regar los pepinos en función de las precipitaciones, ya que este cultivo se compone principalmente de agua. Sin embargo, la sobrehidratación también puede ser un catalizador para el cambio de color, por lo que es importante seguir las reglas aquí.

El riego con agua fría, que ya hemos mencionado anteriormente, afecta no solo a la temperatura del suelo, sino también al estado general de la planta, incluido el color de las hojas. Por lo tanto, la recomendación relativa a la temperatura del agua para riego también se aplica a este punto.

deficiencias de nutrientes

Aquí, como ya hemos dicho, no solo se aplican las normas de adición de elementos, sino también la composición química del suelo en el que plantaste los pepinos. Este problema es más multifacético de lo que parece a primera vista, y por eso, en primer lugar, es necesario estudiar el suelo de los lechos.

Si la composición y la acidez del suelo son correctas, fertilice los pepinos según la fase de vegetación de la planta. Entonces, durante la floración, los pepinos se alimentan con una solución de gordolobo, y durante el período de formación del ovario, con ceniza, ácido bórico y permanganato de potasio, superfosfato. Durante el periodo de fructificación de los pepinos, en el invernadero se utilizan como fertilizantes nitrofoska y gordolobo con sulfato de potasio, así como infusión de hierbas; En campo abierto se utilizan urea, infusión de hierbas y nitrato de potasio.

A menudo, los síntomas de una deficiencia de una determinada sustancia pueden observarse en un cultivo a simple vista.

Daños al sistema radicular

Al cultivar pepinos en interiores, a menudo surge el problema del rápido crecimiento de las plantas. Hay poco espacio para ellos, lo que significa que los residentes de verano pueden utilizar dos métodos para solucionar el problema. Lo primero es pellizcar el látigo, pero esto significa obtener una cosecha solo de los hijastros, y ellos, como ya sabéis, también necesitan ser pellizcados. La segunda es quitar todas las hojas y brotes de la parte inferior, donde la vid ya terminó de dar fruto, y espolvorear arena en esta parte del tallo, colocándola en espiral. Durante este procedimiento, puedes tocar accidentalmente el sistema de raíces superficiales del pepino, lo que provocará estrés en la planta en forma de aclaramiento de las hojas. Sin embargo, no hay por qué preocuparse: en la mayoría de los casos, la planta se recuperará pronto y el tallo rociado con arena producirá nuevas raíces. Esto facilitará una distribución más rápida de los nutrientes a lo largo de toda la parte aérea de la vid.

Los pepinos de invernadero y de tierra pueden perder parte de su sistema radicular al aflojar el suelo, un procedimiento obligatorio después de un riego abundante o durante lluvias prolongadas. Para reducir el riesgo de este problema, los expertos recomiendan aflojar el suelo no en el lugar de las raíces de las plantas, sino entre las hileras. También es mejor regarlas.

Derrota de infección

Clorosis de las hojas del pepino foto y tratamiento

Las hojas del pepino pueden adquirir un color claro debido a daños en la planta causados ​​por enfermedades virales. La infección es transmitida por plagas. Lamentablemente, este grupo de virus no se puede curar y las plantas muy infectadas tendrán que retirarse del suelo y quemarse. Otra cosa es el control de plagas, o mejor aún, la prevención de su aparición. Para evitar que sus plantas enfermen es necesario respetar estrictamente la frecuencia de los tratamientos.

La aparición de hojas pálidas en los pepinos no es el problema más grave. Es mucho más ofensivo si, a pesar de observar todas las medidas de cuidado, los pepinos pierden sus ovarios.

Puedes marcar esta página.