El arbusto Davallia es una planta perenne que pertenece a la familia de los helechos. Se caracteriza por un crecimiento rápido y es representante de la familia Davalliaceae. A esta planta también la llaman “pata de ciervo” o “pata de liebre”. En la naturaleza, se puede encontrar en latitudes tropicales de Asia y Australia, así como en el territorio de China, Japón, Java y las Islas Canarias. Debido a su apariencia espectacular y bastante inusual, la davallia se considera una planta exótica.
El arbusto es originario de Asia tropical, así como de la isla de Fiji. Es un helecho epífito perenne y se considera parte de la familia Davalliaceae, que recibe su nombre del botánico suizo E. Davalle. Un rasgo característico de esta planta son sus espectaculares rizomas peludos de color plateado o marrón. Son capaces de “trepar” por el borde de la maceta en la que crece el arbusto, lo que sin duda llama la atención. Es por este motivo que los expertos bautizaron la planta como “pata de liebre”.
El arbusto puede alcanzar de 10 a 20 centímetros de altura. Se trata de una planta de rápido crecimiento, por lo que todas las fases de su desarrollo se aceleran. La Davallia no forma flores, como todos los demás helechos. La longitud de las láminas de las hojas, finamente pinnadas y uniformemente diseccionadas, es de unos 15 centímetros. Tiene un color verde brillante. La forma de la fronda coriácea es triangular.
Esta planta ornamental de follaje perenne duplica su tamaño en una temporada. No requiere mucho cuidado.
Breve descripción del cultivo
- Condiciones de temperatura. En la temporada cálida, de 15 a 25 grados, y en los meses de invierno, asegúrese de que la habitación no esté a menos de 13 grados. En verano, proporcione a la davallia una ventilación regular.
- Humedad. Debería estar elevado. Aproximadamente 2 veces al día se debe humedecer el arbusto con un pulverizador utilizando agua suave, no fría y bien sedimentada.
- Iluminación. Crece bien tanto en sombra ligera como con luz solar plena y brillante, que debe ser difusa. Lo mejor sería un alféizar orientado al este.
- riego. El sustrato en la maceta se humedece relativamente raramente, pero abundantemente. Asegúrese de que el agua no entre en contacto con los rizomas.
- Mezcla de tierra. Debe estar bien drenado y suelto. Puedes utilizar un sustrato compuesto de tierra de hojas, turba y arena. Puede agregar una pequeña cantidad de corteza de pino, musgo sphagnum y carbón a la mezcla de tierra preparada.
- RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. En primavera y verano, la fertilización se realiza una vez cada 1 semanas. Para este fin se utiliza una solución nutritiva en baja concentración.
- Trasplante. Mientras el arbusto es joven, se replanta anualmente. Una planta más vieja se somete a este procedimiento una vez cada 1 años.
Cuidado de Davallia en casa
La davallia de interior se distingue por su carácter poco exigente, tanto en lo que respecta a las condiciones de cultivo como al cuidado. Sin embargo, para que el arbusto sea exuberante y espectacular, aún es necesario cumplir con ciertas reglas al cultivarlo.
temperatura
En primavera y verano, el arbusto se siente normal en una habitación con una temperatura del aire de 16 a 25 grados. Con la llegada del clima frío, la davallia se acostumbra al frescor con bastante facilidad. Sin embargo, la temperatura de la habitación no debe ser inferior a 13 grados, ya que esto provocaría la muerte de las hojas.
Humedad
La planta se siente mejor cuando la humedad del aire está entre el 50 y el 60 por ciento. Sin embargo, es capaz de adaptarse con bastante rapidez a una menor humedad del aire en la habitación. Pero aún así, no olvides humedecerlo sistemáticamente con un atomizador.
Además, la maceta con el helecho se puede colocar en una bandeja que previamente se rellena con arcilla expandida húmeda. Se recomienda hacer esto durante los meses de invierno, durante la temporada de calefacción, así como en los días calurosos de verano.
La planta necesita recibir una ducha tibia periódicamente. Al mismo tiempo, asegúrese de que durante el procedimiento, el agua no entre en la superficie de los rizomas y el sustrato.
Iluminación
El arbusto crece y se desarrolla bien con una gran cantidad de luz brillante, que debe ser difusa. Lo mejor es colocarlo en el alféizar de una ventana orientada al este. Recuerde que la planta puede verse perjudicada tanto por la luz solar directa como por una iluminación excesivamente pobre. Crece bien bajo luz artificial.
riego
La mezcla de tierra en la maceta con davallia debe humedecerse abundantemente, pero no con demasiada frecuencia. En verano, el riego se realiza aproximadamente una vez cada 1 días. Para ello es necesario utilizar agua blanda y bien sedimentada. En los días calurosos de verano, el arbusto se riega con más frecuencia, y si la habitación está fresca, con menos frecuencia.
Asegúrese de que la tierra de la maceta no se seque por completo. Recuerde que el riego se realiza solo después de que la capa superior del sustrato se haya secado (aproximadamente 30 mm). Si se violan estas reglas, las hojas se secan y caen.
Además de la sequía, la humedad estancada en la mezcla del suelo puede causar daños a la davallia. Los expertos recomiendan utilizar el método de inmersión para regar este helecho. El hecho es que con el tiempo los rizomas crecen con mucha fuerza y resulta bastante difícil regar la planta con el método habitual.
Elegir una maceta
Una maceta de plástico es cómoda y ligera, pero un recipiente de cerámica tiene una vida útil más larga. Si las raíces crecen demasiado, el recipiente de plástico podría agrietarse. Una maceta de barro puede absorber el exceso de líquido y cuando la mezcla de tierra comienza a secarse, le da esta humedad a la flor. Sin embargo, en las paredes de dicho recipiente pueden aparecer hongos que son muy difíciles de combatir. Una maceta de plástico no es capaz de retener la humedad ni de dejar pasar el aire. Debido a esto, la mayoría de los jardineros eligen una maceta de cerámica para plantar davallia.
Sustrato
Una mezcla de suelo adecuada para el cultivo de este helecho debe ser bien drenada y suelta. Un sustrato de tierra de hojas y turba es ideal para plantar y replantar. Si utiliza una mezcla de tierra preparada comprada en una tienda especializada, entonces debe combinarse con vermiculita, corteza de pino (10 mm), perlita y musgo sphagnum. Recuerde que un sustrato excesivamente denso ralentizará el desarrollo del arbusto. No olvides hacer una buena capa de drenaje en el fondo de la maceta.
RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ
La davallia casera no tiene requisitos especiales en cuanto a fertilizantes. La fertilización se realiza en primavera y verano con una frecuencia de una vez cada 1 días. Para este propósito, se utiliza un complejo mineral para plantas de follaje decorativo, y la mezcla de nutrientes terminada debe tener una concentración débil.
Trasplante de Davallia
El helecho joven se replanta periódicamente, o más precisamente, una vez al año. En este momento, sus raíces crecen relativamente rápido. Los ejemplares más viejos se replantan con menor frecuencia, aproximadamente una vez cada dos años. La Davallia se trasplanta a una nueva maceta a principios de la primavera.
Para la planta, elija una maceta baja y ancha, en cuyo fondo deberá hacer una capa de drenaje de 10 mm de espesor. Al replantar un arbusto, recuerde que sus raíces peludas deben permanecer en la superficie; Nunca deben enterrarse en la mezcla de tierra.
Recortar
Esta planta tiene una forma compacta, cuidada y muy efectiva, por lo que no necesita poda de formación. Sin embargo, no olvides retirar rápidamente las hojas amarillentas, secas o enfermas. Se cortan con un cuchillo afilado con mucho cuidado cerca de la base.
El período de descanso
El período de inactividad comienza en septiembre y termina en las primeras semanas de la primavera. Con la llegada del otoño, se observa el amarilleamiento y el secado del follaje de la davallia. Durante este tiempo, la planta no se alimenta y el riego se reduce al mínimo. Sin embargo, asegúrese de que la tierra de la maceta no se seque.
Si estas de vacaciones
El helecho es perfectamente capaz de “vivir” sin la atención de un jardinero durante unos 10 días. Pero antes de irte, asegúrate de regarla generosamente. Si sus vacaciones duran más tiempo, asegúrese de pedirle a alguien que riegue la planta regularmente.
floración
Absolutamente todas las variedades de helechos no forman flores. Davallia no es una excepción.
Métodos de reproducción
Cómo crecer a partir de esporas
El helecho de interior Davallia se puede propagar por esporas. Sin embargo, este método tiene una desventaja importante: requiere mucho tiempo.
Las esporas se forman en las láminas de las hojas de los arbustos maduros. Agítelos con cuidado en un sobre de papel y guárdelos en un lugar oscuro con baja humedad. Vierta el sustrato suelto previamente esterilizado en un recipiente y siembre las esporas. El recipiente se cubre en la parte superior con una película o vidrio. Coloque los cultivos en un lugar con luz brillante y difusa, mientras que la temperatura del aire debe ser la temperatura ambiente.
Las primeras plántulas deberían aparecer después de 0,5 a 1,5 meses. Se mantienen a cubierto y se humedecen de vez en cuando con un pulverizador. Después de un par de meses aproximadamente, cuando los arbustos crezcan y se vuelvan más fuertes, se deben plantar en contenedores individuales. Para ello, lo mejor es utilizar un acuario cerrado especial, de modo que puedas acostumbrar gradualmente al helecho joven a la baja humedad en la habitación.
Fragmento del rizoma
La forma más fácil de propagar la davallia es dividiendo el rizoma. Primero, saca el arbusto de la maceta y divídelo con cuidado en varias partes usando una herramienta afilada. Asegúrese de espolvorear las áreas cortadas con carbón triturado. Cada división se planta en un recipiente separado.
Si necesita obtener muchos arbustos nuevos a la vez, divida las raíces del arbusto en partes, cuya longitud debe ser de aproximadamente 60 mm. Cada división debe tener al menos una lámina de hoja. Coloque los esquejes sobre la superficie del sustrato en un recipiente previamente preparado y asegúrelos con alambre normal. Una vez que los esquejes hayan echado raíces y haya aparecido follaje nuevo, se deben plantar en macetas individuales.
Posibles problemas
Si el cuidado o las condiciones de vida de una davallia doméstica no son las adecuadas, pueden surgir los siguientes problemas:
- Las láminas de las hojas se están secando.. Hace mucho frío en la habitación.
- Amarillamiento y muerte del follaje. El aire en la habitación es demasiado seco.
- Torsión de las láminas de las hojas. El arbusto sufre una grave falta de humedad.
- Amarillamiento del arbusto y desprendimiento de segmentos. La humedad se estanca regularmente en el sustrato.
- Las puntas de las láminas de las hojas se vuelven marrones, las hojas se vuelven amarillas y se caen.. La habitación está caliente y el nivel de humedad es bajo.
- Aparecieron quemaduras en la superficie del follaje.. El arbusto estaba expuesto directamente a los abrasadores rayos del sol.
- La aparición de podredumbre en las raíces.. El riego se realiza con mucha frecuencia y abundancia.
- alimañas. Las plagas más comunes que se instalan sobre la planta son: cochinillas, cochinillas harinosas, mosca blanca, trips, araña roja y pulgones.
Tipos de davallia doméstica con fotos
El género Davallia incluye aproximadamente 50 especies diferentes. Están muy extendidas en Asia y Australia, aunque estas plantas sólo se encuentran en latitudes tropicales.
Davallia dissecta
Esta especie desarrolla un sistema radicular rastrero y potente. En la superficie de cada raíz hay muchas escamas de color marrón. La longitud de las láminas de las hojas puede alcanzar hasta 30 mm. Tienen pecíolos cortos y de color pajizo.
Davallia canariensis
Esta planta desarrolla un sistema de raíces rastreras sobre el suelo. Todas las raíces tienen una pubescencia densa de color marrón pálido en la superficie. Por eso a esta especie también se le llama “pata de ciervo”. Externamente, las hojas son muy similares a las láminas de las hojas de zanahoria.
Propiedades útiles
La davallia de interior es valorada no solo por su belleza inusual, sino también por su capacidad de humedecer eficazmente el aire de la habitación. Absorbe diversas sustancias nocivas: tanto físicas como químicas y contaminantes biológicos. Los gases que son nocivos para los humanos actúan como nutrientes para este helecho. Además, se destaca por sus propiedades de absorción acústica.