Epiphyllum – foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La planta epífita Epiphyllum es parte de la familia Cactus. Este género incluye aproximadamente 20 especies. La planta recibió el nombre de «epiphyllum» porque tiene un follaje inusual y llamativo: del griego επι se traduce como «encima, encima» y φυλλον, «hoja». Esta planta también se conoce como phyllocereus o phyllocactus.

Epiphyllum es originario de las partes tropicales y subtropicales de América, así como de México. Fue descrita por primera vez por Andrew Haworth en 1812. Esta planta es bastante popular entre los jardineros.

Breve descripción del cultivo

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

  1. floración. Por regla general se celebra entre abril y junio. En algunos casos, un cactus puede florecer dos veces al año.
  2. Iluminación. La luz debe ser brillante pero difusa. Es mejor elegir una ventana con orientación este u oeste.
  3. Condiciones de temperatura. Durante la temporada de crecimiento, de 20 a 25 grados, y de noviembre a febrero, de 10 a 15 grados.
  4. riego. Durante el crecimiento activo, regar sistemáticamente, inmediatamente después de que se seque la capa superior de la mezcla de tierra. En invierno, la flor no necesita riego.
  5. Humedad. La planta es poco exigente en cuanto a niveles de humedad. Sin embargo, los expertos aconsejan que en los días calurosos se humedezca por la noche utilizando un pulverizador con agua no fría.
  6. RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. Durante el período de crecimiento activo, una vez cada 1 días, utilice fertilizante para cactus. Durante la formación de los brotes, abonar con materia orgánica (el gordolobo se combina con agua en una proporción de 15:1). Durante el período de inactividad, la planta no se alimenta.
  7. El período de descanso. Desde últimos días de octubre hasta marzo.
  8. Trasplante. Mientras el cactus es joven, se replanta una vez al año en primavera, al comienzo de la temporada de crecimiento. El trasplante de arbustos adultos se realiza solo cuando es absolutamente necesario, inmediatamente después de la floración.
  9. Reproducción. Por esquejes y semillas.
  10. Recortar. Se realiza una vez cada 1 o 2 años en primavera, al comienzo del crecimiento activo. En este momento se cortan todos los tallos delgados, redondos y facetados. Y también quitan todas aquellas ramas que florecieron hace 3 o 2 años.
  11. alimañas. Cochinillas, cochinillas harinosas, pulgones y ácaros.
  12. enfermedad. Fusarium, antracnosis, podredumbre negra y roya.

Características de Epiphyllum

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Epiphyllum, también conocido como cactus del bosque o phyllocactus, es una suculenta espectacular que está decorada con brotes largos y ramificados. Pueden ser rastreras o colgantes y en algunos casos tienen un borde ondulado. Los brotes pueden ser triangulares o planos y tienen raíces aéreas. Los jardineros inexpertos creen que estos brotes son el follaje de un cactus del bosque.

Las flores grandes, blancas y en forma de embudo, miden aproximadamente 0,4 m de largo y se abren tanto de día como de noche. Estas flores son muy hermosas, por lo que a la planta a menudo se la llama orquídea epifilo. Los frutos grandes, de color rojo pálido, pueden estar cubiertos de espinas. Son comestibles y tienen un agradable sabor a fresa-plátano-piña. La mayoría de las veces, esta planta se cultiva en interiores como planta ampelosa.

Cuidado del Epiphyllum en casa

Epifilo

iluminación

Para que el epifilo de interior se desarrolle con normalidad y florezca profusamente, se recomienda elegirle un alféizar de ventana orientado al este o al oeste. Recuerde que el arbusto necesita mucha luz brillante, que debe ser difusa. En verano, se recomienda trasladar la suculenta al exterior, pero es necesario elegir un lugar para ella que esté protegido de los rayos directos del sol del mediodía.

Condiciones de temperatura

En primavera y verano, la planta se siente cómoda con temperaturas de 20 a 25 grados. Durante el período de inactividad, que ocurre entre noviembre y febrero, el epífilo se traslada a un lugar más fresco (no más cálido que 10–15 grados).

Humedad

Esta planta no tiene requisitos especiales en cuanto al nivel de humedad en la habitación. Sin embargo, cuando hace calor se recomienda humedecerlo todos los días con un pulverizador. Para este fin, utilice agua bien sedimentada cuya temperatura sea cercana a la temperatura ambiente.

riego

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Esta planta suculenta debe regarse regularmente. Para esto también necesitarás agua sedimentada a temperatura ambiente. La humedecimiento de la mezcla de tierra se realiza inmediatamente después de que su capa superior se haya secado.

En verano, el sustrato de la maceta se humedece con más frecuencia que en invierno. Si le proporcionas a la planta un invierno fresco, entonces no necesitarás regarla en absoluto durante este tiempo. Después de la llegada de la primavera, la flor se traslada a su lugar habitual y se inicia nuevamente el riego: al principio, el sustrato se humedece raramente, pero gradualmente se aumenta el riego.

Alimentando

El epífilo de interior necesita ser alimentado. En primavera y verano esto se hace regularmente: una vez cada 1 días. Para ello, utilice un complejo mineral especial para cactus y, al preparar la solución, siga las instrucciones del envase.

Durante el período de formación de las yemas, el arbusto se alimenta con una solución de gordolobo (1:4). Cuando el epifilo haya terminado de florecer, abone dos veces al mes, alternando entre fertilizante mineral nitrogenado para flores de interior y materia orgánica. Cuando la planta está inactiva no es necesario alimentarla.

floración

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Una vez que los brotes comienzan a formarse en el arbusto, no hay que tocarlo en absoluto. Bajo ninguna circunstancia mueva la flor a otro lugar o incluso gire el recipiente con el arbusto sobre su eje. El hecho es que esto puede provocar que tanto los brotes como las flores se caigan.

Las flores se abren una tras otra y cada una dura aproximadamente 7 días. Algunas especies y variedades florecen dos veces al año: en los meses de primavera y otoño.

Un arbusto en flor no debería experimentar falta de nutrientes y humedad. La maceta debe colocarse sobre una bandeja para evitar que se acumule exceso de líquido en el sustrato. El hecho es que la humedad estancada en las raíces puede provocar el desarrollo de diversas enfermedades.

Recortar

Para que el arbusto tenga un aspecto ordenado, es necesaria una poda sistemática, que se realiza a medida que crecen los brotes. Para mantener el arbusto en buen estado, debes cortar regularmente todos los brotes que tengan una sección transversal redonda o facetada, ya que en ellos nunca se formarán brotes. Y no te olvides de acortar los brotes planos.

Al podar brotes planos hay que tener en cuenta que la formación de yemas se produce en aquellos tallos que crecieron el año pasado. Por lo tanto, los brotes adultos que ya tenían flores no pueden volver a florecer. Sin embargo, estos tallos solo se pueden cortar después de 2 o 3 años, ya que proporcionan al arbusto una actividad vital normal.

Es imprescindible eliminar los brotes en los que se hayan formado crecimientos corchosos. También deberás podar aquellos brotes que crezcan en el interior del arbusto o que estén torcidos, y no olvides quitar las flores que hayan empezado a marchitarse. Las zonas cortadas se rocían con polvo de carbón.

¿Por qué el epifilo no florece?

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

A menudo, los cultivadores de flores se quejan de que el epifilo se niega a florecer. Podría haber varias razones para esto:

  • iluminación excesivamente pobre;
  • humedecimiento muy frecuente y abundante del sustrato en la maceta en invierno (siempre que la invernada sea fresca);
  • invernando en calor;
  • exceso de nitrógeno en el sustrato.

Para que un arbusto florezca, es necesario proporcionarle condiciones cómodas para su crecimiento. La negativa a florecer indica que no estás cuidando adecuadamente el epífilo o que no le has proporcionado las condiciones necesarias para su desarrollo. Debes comprobar si el arbusto tiene suficientes nutrientes, humedad y luz. Deje de alimentar la planta con nitrógeno temporalmente. Envíe el arbusto a un lugar fresco durante el invierno (no más de 12 grados). Cumplidas todas estas condiciones, podemos esperar que el arbusto florezca la próxima temporada.

Trasplante de epifilo

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Dado que el filocacto joven se caracteriza por un crecimiento bastante rápido, debe trasplantarse regularmente, lo que se lleva a cabo todos los años en primavera. Sin embargo, no trasplante la planta a una maceta demasiado espaciosa. Los arbustos adultos y viejos se trasplantan a una nueva maceta solo en casos de extrema necesidad, por ejemplo, si las raíces se han vuelto muy apretadas en el recipiente. Este procedimiento se lleva a cabo después de que el arbusto haya terminado de florecer.

Para plantar y replantar epifilo, elija una maceta baja y ancha, que puede ser de plástico o de cerámica. Es necesario realizar una capa de drenaje en la parte inferior. Para ello puedes utilizar trozos de espuma plástica, arcilla expandida o guijarros. La mezcla de tierra se puede comprar en una tienda especializada o puedes hacerla tú mismo: combina tierra de hojas y césped, así como turba fibrosa, carbón y arena gruesa (4:4:1:1:1). Recuerde que la mezcla de tierra no debe contener cal. El hecho es que el pH óptimo del sustrato para esta planta es 5-6.

Plagas y enfermedades del epifilo

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

alimañas

La mayoría de las veces, el epifilo sufre plagas como cochinillas, cochinillas, pulgones y ácaros.

Cochinillas, que también se llaman «piojos peludosSon plagas chupadoras que se alimentan de la savia de las plantas. En la superficie de la planta dejan una capa blanca cerosa similar al algodón. Un arbusto afectado por cochinillas muestra un retraso notable en su desarrollo. Pero su principal peligro reside en que pueden transmitir enfermedades virales consideradas incurables. Para eliminar estas plagas, limpie todas las partes aéreas de la flor con un disco de algodón o un cepillo suave humedecido en agua jabonosa o alcohol. De esta manera, no solo eliminará todas las plagas, sino que también limpiará el arbusto de rastros de su actividad. Si hay muchas cochinillas, rocíe el arbusto tres veces con una solución de Confidor, Fitoverm, Aktara o Mospilan, con un descanso de 3 días entre cada aplicación.

El insecto chupador también es áfidos. Su aparición siempre se considera una gran sorpresa. Chupa el jugo del epífilo, provocando que éste deje de crecer y desarrollarse y comience a marchitarse. Además, los pulgones pueden convertirse en portadores de enfermedades virales peligrosas. La plaga se puede destruir con una solución de un agente especial, y los cultivadores de flores suelen utilizar Biotlin y Antitlin.

Como regla general, ácaros araña aparecen en aquellos arbustos que están en una habitación con muy baja humedad del aire. También se alimentan del jugo de la planta, causándole daños importantes a la suculenta. Para eliminar estas plagas se utilizan insectoacaricidas, por ejemplo: Actellic, Aktara, etc.

Shchitovka – Son insectos bastante pequeños, cuyo dorso es muy denso y fuerte, como un escudo. También succionan el jugo de la planta, provocando su debilitamiento. El primer paso es retirar las cochinillas del arbusto mecánicamente y luego rociarlo con una solución de un insecticida sistémico. Si es necesario, después de 15 días se trata nuevamente el epífilo.

Enfermedades

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

En determinadas condiciones, esta suculenta puede verse afectada por fusarium, antracnosis, podredumbre negra o roya.

Si aparecen manchas negras brillantes en la superficie de los brotes, significa que la flor está afectada. podredumbre negra. Se deben cortar todas las zonas afectadas y luego espolvorearlas con carbón en polvo. Luego se trata todo el arbusto con una solución de Fundazol.

Si aparecen manchas rojas en los tallos, se puede decir que la planta está afectada. óxido. La enfermedad puede desarrollarse debido a un riego abundante durante un invierno frío, debido a gotas de agua que caen sobre los brotes durante el riego y también debido a quemaduras solares. Puedes curar el arbusto rociándolo con una solución de topacio.

Las manchas marrones en los brotes del epifilo significan que está enfermo. antracnosis. Corte con cuidado las áreas afectadas hasta dejar tejido sano y luego trate las áreas cortadas con carbón triturado. A continuación, rocíe el arbusto con una solución de cualquier fungicida.

Debido a fusarium Los tallos verdes se vuelven marrones o rojo pálido. Esto sucede porque aparece podredumbre en el sistema radicular. También en este caso se puede salvar el arbusto. Primero se saca de la maceta y se retira toda la mezcla de tierra de las raíces. Cortar todas las raíces con signos de podredumbre y espolvorear las zonas cortadas con ceniza de madera. Plante la flor en un nuevo sustrato y ajuste el régimen de riego. Si ha aparecido podredumbre en las raíces, lo más probable es que haya habido líquido estancado constantemente en el sustrato.

Posibles problemas

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

También pueden surgir problemas con una planta suculenta si crece en condiciones inadecuadas o no recibe los cuidados adecuados, por ejemplo:

  1. Arrugas y secado del follaje. Esto se debe a una iluminación demasiado intensa y a un riego insuficiente.
  2. Detención del crecimiento. Si un arbusto se coloca en un lugar con condiciones inadecuadas para él, no solo deja de crecer, sino que su follaje también cambia de color y las flores y los brotes se caen rápidamente.
  3. Secado y muerte de brotes. Durante el trasplante se dañaron las raíces.
  4. agrietamiento de los tallos. Hay demasiados nutrientes en la mezcla del suelo.
  5. Podredumbre de la raíz. Puede aparecer por diferentes motivos: daños por fusarium, estancamiento de la humedad en el sistema radicular, sobrecalentamiento del suelo por el sol o humedecimiento de la mezcla de tierra con agua fría. Más arriba se describe detalladamente cómo salvar una flor cuyas raíces se han podrido. Recuerde que es necesario cambiar el sustrato a uno nuevo, y también cortar todas las raíces afectadas. No olvides tratar las zonas cortadas con carbón en polvo.

Métodos de reproducción

El Epiphyllum se puede propagar de tres maneras: por esquejes, dividiendo el arbusto y por semillas.

Creciendo de semilla

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Es bastante fácil propagar esta suculenta por semillas. Tome un recipiente y llénelo con una mezcla de tierra para cactus humedecida. Siembre las semillas, cubra los cultivos con film en la parte superior y colóquelos en un lugar cálido (de 20 a 23 grados). Proporcionar ventilación diaria a los cultivos, la cual puede durar entre 30 y 60 minutos. Después de la aparición de las plántulas facetadas, que son similares en apariencia a los cactus, se retira la cubierta.

A medida que crecen, los brotes jóvenes se vuelven planos y pierden sus espinas. Si las cuidas adecuadamente, en el cuarto o quinto año de crecimiento comenzarán a florecer.

División del arbusto

Un arbusto grande de epifilo se puede dividir en varias partes si es necesario. Este procedimiento se combina con la replantación y se lleva a cabo solo después de que el arbusto haya terminado de florecer.

Saque el arbusto y libere las raíces de la mezcla de tierra. Luego divídelo en varias partes. Tenga en cuenta que cada división debe tener brotes jóvenes completamente sanos y raíces fuertes. Se deben eliminar las raíces muertas o podridas y las zonas cortadas se deben rociar con carbón en polvo. Luego los esquejes se plantan en pequeños recipientes individuales, en cuyo fondo se hace una capa de drenaje. El tipo de mezcla de suelo a utilizar se describe en detalle en la sección “Replantación”. Al principio, los esquejes se mantienen en un lugar sombreado y se les proporciona un riego sistemático y escaso.

Propagación por esquejes de tallo

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La suculenta se puede propagar por esquejes de tallo sólo desde los primeros días de abril hasta los últimos días de mayo. Corta un brote del arbusto madre, cuya longitud debe ser de 10 a 13 centímetros. El corte inferior debe tener forma de cuña. Coloque el esqueje en un vaso vacío y déjelo reposar durante 2 días. Durante este tiempo, todo el exceso de jugo debe salir del corte. A continuación, el esqueje se planta en una mezcla de tierra que contiene perlita y tierra (1:3). El esqueje se entierra en el sustrato solo 10 mm, después de lo cual la superficie de la mezcla de tierra se cubre con una capa de arena, cuyo espesor debe ser de aproximadamente 20 mm. La altura del recipiente utilizado para enraizar los esquejes no debe ser superior a 70 mm. Los esquejes deben mantenerse a la sombra la primera vez y la primera vez se riegan solo después de que hayan pasado 2 días después de la plantación.

Tipos de Epiphyllum con fotos y nombres

En condiciones de interior se cultivan tanto especies naturales de epiphyllum como híbridos.

Epiphyllum oxypetalum, o de pétalos agrios

Epiphyllum oxypetalum

La especie es la más popular en la cultura. Su gran arbusto puede alcanzar una altura de unos 300 centímetros. Con el tiempo, los tallos en forma de varilla se vuelven leñosos en la parte inferior. Son planos y de borde ondulado, los brotes alcanzan hasta 10 centímetros de ancho. La longitud de las flores blancas es de unos 20 centímetros y su diámetro alcanza hasta 18 centímetros. La especie tiene híbridos que se diferencian entre sí por el color y tamaño de sus flores.

Epiphyllum anguliger o angular

Epiphyllum angularis

El arbusto se distingue por su fuerte ramificación. Los brotes redondeados (pueden ser triangulares) de color verde oscuro se vuelven leñosos en la parte inferior, mientras que en la parte superior son triangulares o planos. Su ancho es de 40–80 mm y su longitud es de unos 100 cm. Las flores grandes, de color rojo intenso y fragantes alcanzan unos 80–100 mm de diámetro.

Epiphyllum hookeri, o de pétalos afilados

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

En la naturaleza se encuentra en Venezuela, Cuba y México. Allí los arbustos pueden crecer realmente enormes. Se forman grandes flores blancas con un aroma sutil en brotes largos. Los tallos son muy pesados ​​y por lo tanto se doblan hacia abajo formando un arco.

Epiphyllum crenatum

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Este es un cactus semiepífito. Sus brotes de color azul verdoso alcanzan unos 0,7 m de largo y hasta 10 centímetros de ancho. El borde tiene muchos recortes profundos. Las flores fragantes alcanzan unos 15 centímetros de diámetro. La especie tiene muchos híbridos que se diferencian en el color de las flores.

Epiphyllum phyllanthus

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Esta especie crece en América del Sur. La longitud de los tallos es de unos 100 cm, mientras que la longitud de sus brotes de hojas secundarias es de 25 a 50 cm. El diámetro de las flores rosadas es de 15-18 cm.

Epiphyllum guatemalense

Epiphyllum guatemalanica

Sus brotes parecen hojas de roble, cada una de 50 mm de tamaño, unidas entre sí. Existe una variedad llamada monstrosa: sus brotes pueden cambiar la forma de los brotes y retorcerse de manera caótica. Las flores de esta especie están coloreadas en varios tonos de rosa.

Epiphyllum thomasianum

Epiphyllum thomasii

En estado salvaje, los brotes de la planta miden unos 400 cm de largo, y en interiores, unos 70 cm. El centro de las grandes flores blancas es amarillo y alcanzan hasta 25 centímetros de diámetro.

Epiphyllum ackermanii

Epiphyllum Ackermann

Los brotes de la planta están caídos. A una altura de 40–70 mm desde la base, tienen procesos planos con múltiples dientes. Flores de color rojo intenso adornan tallos delgados.

Epiphyllum laui

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Esta especie litófita y epífita se caracteriza por un crecimiento rápido. Los tallos principales alcanzan unos 20 mm de diámetro y los laterales, hasta 70 mm. Los tallos tienen espinas parecidas a pelos de un tono amarillo parduzco, cuya longitud es de aproximadamente 0,4 cm. La apertura de las flores de color blanco cremoso se observa por la tarde. La vida útil de cada flor es de aproximadamente 2 días.

Híbridos populares:

Epiphyllum - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

  1. Un híbrido sin nombre creado por F. Nunn. El centro de la flor es blanco, luego gradualmente se torna rosado y el borde de los pétalos tiene un rico tono púrpura.
  2. Rey Midas. La longitud de los brotes de color verde oscuro es de unos 150 cm. Las flores grandes de color amarillo anaranjado, casi doradas, alcanzan hasta 16,5 centímetros de diámetro.
  3. Sólo Pru. El centro de las flores es rosado y los bordes de los pétalos son de color rosa oscuro. En diámetro alcanzan de 12 a 16 centímetros.
  4. Johnson. El color de las flores es escarlata oscuro.
  5. Wendy Mae. Las flores son de un color carmesí intenso y tienen una forma inusual: los pétalos que crecen en el centro son cortos y tienen la parte superior redondeada, mientras que los de los bordes son largos y puntiagudos.
  6. Jennifer Ann. Las flores grandes tienen un tinte limón.
  7. Martina. Los brotes colgantes se dividen en pequeños segmentos de forma ovalada. Las flores fragantes y alargadas son de color rojo, con un centro amarillento.
Puedes marcar esta página.