Estas enfermedades y plagas de la zanahoria pueden destruir la planta tanto en el jardín como durante el almacenamiento.
Te contamos cómo afrontarlos sin gastar mucho tiempo, esfuerzo y dinero.
Las zanahorias, al igual que otros cultivos hortícolas, son susceptibles a enfermedades y ataques de plagas de insectos. Es necesario comenzar a combatirlos inmediatamente después de que aparezcan los primeros signos de infección de las plantaciones: marchitamiento del follaje, aparición de manchas en ellas y retraso en el crecimiento de algunas plantas. En este caso, el papel principal en una lucha exitosa lo juega un “diagnóstico” correctamente realizado, es decir, determinar las verdaderas causas que provocaron el daño a las zanahorias.
Enfermedades у zanahorias No son muchos, pero su aparición puede destruir gran parte de la cosecha, especialmente en la fase de almacenamiento. Este cultivo es susceptible a infecciones tanto bacterianas como fúngicas. Para determinar qué enfermedad provocó el daño o la muerte de las plantas, basta con examinarlas cuidadosamente.
Phoma de la zanahoria, o podredumbre seca
La podredumbre seca, o fomosis, se puede reconocer por pequeños puntos negros en la parte superior de las raíces. En las hojas aparecen manchas marrones con inclusiones negras.
Puedes reducir la probabilidad de pudrición seca en los cultivos de zanahoria tratando las semillas con permanganato de potasio. Arar el suelo a mayor profundidad después de la cosecha y aplicar fertilizantes de potasio también puede ayudar.
Sclerotinia, o podredumbre blanca
La esclerotinia o podredumbre blanca se manifiesta incluso en la fase de crecimiento, pero se producen pérdidas masivas de cultivos debido a esta enfermedad durante el almacenamiento. Los cultivos de raíces afectados se cubren inicialmente con pequeñas manchas blancas con una capa algodonosa. Con el paso de varios días, la placa se engrosa y se vuelve negra. Con el tiempo, comienzan a salir gotitas de aceite de las manchas.
Es casi imposible eliminar una enfermedad existente en la zanahoria. Puedes evitar la propagación de la infección reduciendo el riego y eliminando las plantas enfermas del jardín. La preparación adecuada del suelo antes de la siembra también juega un papel importante. Si es pesado y ácido, en otoño se pueden añadir 150-200 g de harina de dolomita o cal apagada por metro cuadrado.
Para evitar la propagación de esclerotinia durante el almacenamiento de la zanahoria, se recomienda mantener el régimen de temperatura (no superior a 10 ° C) y la humedad del aire óptima.
Alternaria, o podredumbre negra
La alternaria o podredumbre negra afecta la parte aérea de las zanahorias: aparecen manchas marrones en la superficie de las hojas. La infección luego se propaga, las láminas de las hojas mueren por completo, después de lo cual el hongo se desplaza a la parte superior de la raíz, provocando su pudrición.
La alternaria afecta con mayor frecuencia a las zanahorias en veranos húmedos y mojados. La fuente de infección son los restos vegetales y las malas hierbas. Para evitar la propagación de la enfermedad, es importante quemar todas las hojas de zanahoria después de la cosecha y limpiar completamente el área de malezas.
Botrytis, o moho gris
La botrytis afecta únicamente a los cultivos de raíces y se desarrolla tanto en la etapa de crecimiento como durante el almacenamiento. Al comienzo del desarrollo de la enfermedad, aparecen las zanahorias. manchas marrones, que con el tiempo crecen y se cubren con una capa de moho verde grisáceo. El agente causante de la botrytis de la zanahoria permanece en el suelo, por lo que es importante observar la rotación de cultivos para evitar la pérdida de cosechas.
Bacteriosis o podredumbre húmeda
La podredumbre húmeda o bacteriosis de las zanahorias comienza a manifestarse incluso durante el crecimiento del cultivo en el jardín. Primero aparecen pequeñas manchas amarillentas en las hojas, luego la infección se propaga al cultivo de raíces. En su punta se forman unas llagas redondas y acuosas que se extienden rápidamente por toda la superficie. Las zanahorias desprenden un olor acre y desagradable y se vuelven viscosas.
La bacteriosis de la zanahoria afecta con mayor frecuencia a las plantas en climas cálidos y húmedos. Para evitar la pérdida de cultivos, puedes desinfectar las zonas de almacenamiento de cultivos de raíces con controladores de azufre. La rotación de cultivos y la eliminación de restos vegetales y malezas de los canteros también ayudan a combatir la enfermedad.
Las infecciones mencionadas anteriormente se pueden destruir en el suelo añadiendo al mismo los preparados biológicos Trichodermin, Gamair y Fitosporin-M antes de plantar.
Mosca de zanahoria
La actividad de las plagas de la zanahoria se puede identificar por daños característicos en las raíces y las puntas.
Roedores (topillos y topos) dejar cavidades profundas en su superficie.
Insectos y sus larvas, por el contrario, hacen pequeños pasajes en las zanahorias. A pesar del pequeño tamaño de los daños, las raíces pierden su apariencia y sabor comerciales y se vuelven inadecuadas para el consumo. Las plagas también contribuyen a la propagación de infecciones virales y bacterianas de las zanahorias.
La mosca de la zanahoria comienza a poner huevos en el suelo cerca de las plantas ya a finales de mayo. Las larvas que nacen de ellas se sumergen en la raíz de la planta, llegando a menudo hasta el núcleo. Las zanahorias dañadas tienen una forma irregular y un sabor y olor desagradables. No dura mucho, ya que se pudre en los primeros meses después de estar almacenado.
Hay varias formas de combatir la mosca de la zanahoria.
- En primer lugar, la siembra temprana de este cultivo ayuda.
- En segundo lugar, es importante no espesar los cultivos, ya que al aclarar las zanahorias, la plaga vuela hacia el olor emergente.
- En tercer lugar, puedes ahuyentar al insecto utilizando irritantes: pimienta y mostaza. Deben esparcirse entre los cultivos inmediatamente después de la aparición de las plántulas y deben agregarse nuevas porciones periódicamente. T
- En cuarto lugar, rociar las camas con preparaciones especiales (Iskra, Iskra BIO, etc.) ayuda a deshacerse de la mosca de la zanahoria.
Psílido y pulgón de la zanahoria
Los psílidos y pulgones de la zanahoria pueden dañar los cultivos. Se instalan en las hojas y tallos de la planta. Su aparición se puede notar por las características manchas amarillentas en las láminas de las hojas y la capa pegajosa que las recubre. La zanahoria deja de crecer y la raíz se torce.
Métodos para combatir pulgas y pulgones Lo mismo que cuando las zanahorias son dañadas por las moscas. Todas las plagas mencionadas anteriormente se pueden controlar utilizando los insecticidas Fas, Fitoverm, Actellik e Iskra-BIO. Deben utilizarse según las instrucciones.
Ahora no solo podrás cultivar una rica cosecha de zanahorias, sino también protegerla de todos los problemas.