Eneldo – foto, plantación, cuidados, cultivo.

La planta herbácea anual eneldo (Anethum) es parte del género monotípico de la familia Umbelliferae. Este género está representado por la especie eneldo, o eneldo fragante. En condiciones naturales, esta planta se puede encontrar en las regiones suroeste o central de Asia, en la parte norte de África y en el Himalaya. Y esta especie se cultiva en todos los países. Ya en el Antiguo Egipto se conocía la existencia del eneldo, pero esta planta empezó a utilizarse como especia en los países europeos recién en el siglo XVI. Hoy en día, esta planta, modesta y resistente a las heladas, tiene una gran demanda tanto en medicina como en cocina.

Breve descripción del cultivo

Eneldo

  1. Aterrizaje. Es necesario sembrar las semillas de eneldo en suelo abierto a principios de la primavera, luego se puede sembrar cada 15 días. Si el eneldo se cultiva en interiores, se puede sembrar en cualquier momento. Las semillas de eneldo se siembran para las plántulas en marzo y se trasplantan a suelo abierto un poco más de 4 semanas después.
  2. Iluminación. Zona sombreada o soleada.
  3. Planta. Suelo suelto, neutro y bien fertilizado.
  4. riego. Es necesario regar con frecuencia, en días calurosos 2 veces al día, con 1-2 cubos de agua por cada metro cuadrado de superficie.
  5. RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. Si el eneldo se cultiva en suelo previamente fertilizado, no necesita ser fertilizado. Es necesario añadir fertilizantes que contengan nitrógeno al suelo agotado; Para este fin se utiliza la infusión de ortiga fermentada.
  6. Reproducción. Método generativo (semilla).
  7. insectos dañinos. Gusanos ciegos de paraguas, chinches italianas (chinches escudo rayadas), psílidos y moscas de la zanahoria, pulgones del melón, del sauce y de la zanahoria y de la zanahoria.
  8. enfermedad. Pierna negra, mildiu polvoroso, fusarium, fomosis, cercospora foliar y roya.

Características del eneldo

Eneldo

El eneldo es una planta herbácea con un fuerte aroma picante. La altura de un solo tallo erecto varía de 0,4 a 1,5 m, su superficie verde oscuro está finamente surcada. La forma de las láminas de las hojas es ovoide, están disecadas en 3 o 4 partes, los lóbulos del último orden son linear-filamentosos o cerdosos. Los paraguas, que alcanzan entre 20 y 90 mm de diámetro, están formados por flores amarillas, que se recogen en inflorescencias en forma de paraguas con un diámetro de entre 15 y 20 centímetros. El fruto es una tuja colgante. Las semillas son de forma ovoide o ampliamente elíptica, de hasta 0,5 cm de largo y hasta 0,35 cm de grosor. La floración comienza en junio o julio y los frutos maduran de julio a septiembre.

Plantando eneldo

Plantando eneldo

¿A qué hora sembrar?

La primera vez que es necesario sembrar semillas en suelo abierto es a principios de la primavera. Para tener hojas de eneldo fresco en la mesa en primavera, verano y otoño, los jardineros a menudo recurren al método de siembra con cinta transportadora, mientras que las semillas deben sembrarse una vez cada 1-10 días desde principios de la primavera hasta los últimos días de agosto.

Si se planea sembrar eneldo en primavera, entonces la preparación del sitio deberá comenzar en otoño. Sin embargo, es mejor aplicar fertilizantes orgánicos (estiércol) debajo de los antecesores del eneldo, y no debajo de este cultivo. Los mejores precursores del eneldo son la remolacha, las legumbres, la col y los pepinos. Las zonas donde antes se cultivaban miembros de la familia Apiaceae (perejil, hinojo, zanahorias, alcaravea y chirivías) no son adecuadas para el cultivo de eneldo. No se recomienda cultivar este cultivo junto al perejil o las zanahorias. Lo mejor es cultivar ajo y eneldo cerca. El eneldo también crece bien junto a las patatas.

A principios de primavera, antes de sembrar las semillas, se debe aflojar el suelo con un rastrillo, agregando 15-20 gramos de sal de potasio, la misma cantidad de urea y 20-30 gramos de superfosfato por 1 metro cuadrado.

Reglas de Siembra

Reglas de Siembra

El material de la semilla requiere una preparación previa a la siembra, para ello es necesario remojarlo en agua durante 3-4 horas, tiempo durante el cual es necesario reemplazarlo varias veces, esto eliminará sustancias de las semillas que contribuyen a retardar su germinación. Luego, el material de la semilla se mantiene durante un par de horas en una solución de permanganato de potasio fuerte. Después de esto, es necesario lavarlo bien y secarlo. Luego, las semillas se siembran en surcos, cuya profundidad debe ser de unos 20 mm, mientras que la distancia entre ellos debe ser de 15 a 20 centímetros. Las semillas deben distribuirse en el surco de manera que la distancia entre ellas sea de 10 a 20 mm, luego se deben cubrir las semillas y regar el lecho.

La germinación de las semillas se observa a una temperatura de 5 grados; Para que las plántulas aparezcan lo antes posible, se debe cubrir la superficie del área con agrospan. Los primeros brotes deberían aparecer después de 7-14 días.

Cultivo de eneldo en el alféizar de una ventana

Cultivo de eneldo en el alféizar de una ventana

Siembra

¿Cuándo sembrar eneldo en interiores? En este caso, el eneldo se puede sembrar en cualquier época del año. Pero si quieres tener verduras frescas y aromáticas en invierno, entonces necesitas saber qué variedad sembrar. Las mejores variedades tempranas de eneldo para cultivar en interiores son Grenadier, Gribovsky y Richelieu.

Las semillas requieren la misma preparación preliminar que cuando se siembran en suelo abierto. Las semillas se entierran en el sustrato entre 10 y 20 mm, y para la siembra se utilizan recipientes grandes, en cuyo fondo se hace una capa de drenaje, y encima se rellena con una mezcla de tierra humedecida, que consta de fibra de coco y vermicompost (2:1). Luego hay que tapar el recipiente con film o vidrio y luego guardarlo en un lugar oscuro. Es necesario proporcionar a los cultivos una ventilación regular y eliminar la condensación del refugio de manera oportuna. Las primeras plántulas deberían aparecer después de 15 días. Cuando esto sucede, se retira la tapa y se traslada el contenedor a un lugar bien iluminado.

Normas para el cuidado en interiores

Eneldo

Las plántulas densas deben aclararse, ya que esta planta reacciona de forma extremadamente negativa al hacinamiento. Lo mejor es tener una distancia de 20 a 30 mm entre plantas. La habitación debe estar fresca, ya que las plántulas pueden estirarse en condiciones cálidas. Después de que aparezcan las plántulas, la temperatura ambiente debe reducirse en 2 grados durante 7 días. Para ello, las plántulas se pueden trasladar a un balcón aislado. Después de 7 días, la temperatura debe aumentarse a 15-18 grados. Esta temperatura es óptima para el cultivo del eneldo. En una época en la que las noches son más largas que los días, esta planta, cultivada en el alféizar de una ventana, necesita iluminación adicional. Para ello, instale una lámpara fluorescente con una potencia de 40–80 W sobre el recipiente con eneldo a una distancia de aproximadamente 0,6 m. Las plántulas deben estar iluminadas temprano por la mañana durante 5 a 6 horas.

Cómo regar

Eneldo - foto, plantación, cuidados, cultivo.

Como este cultivo reacciona de forma extremadamente negativa al cloro, para el riego se utiliza agua que se ha dejado reposar durante 24 horas; Debe estar a temperatura ambiente o un poco más cálida. Pero lo mejor es regar las plantas con agua pasada por un imán o agua derretida. Se debe tener en cuenta que el sustrato en el contenedor debe estar constantemente suelto y ligeramente húmedo. No debes permitir que el agua se estanque en la mezcla de tierra, ya que esto puede provocar el desarrollo de la enfermedad de las patas negras. Una planta de este tipo, cultivada en interiores, debe humedecerse regularmente con una botella rociadora, especialmente si el recipiente con eneldo está ubicado al lado de un dispositivo de calefacción.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Fertilice las plantas una vez cada 1 semanas, utilizando una solución de fertilizante mineral complejo (por ejemplo, Raduga o Ideal) en una concentración débil. Recuerda que si añades demasiado fertilizante al sustrato, el eneldo joven morirá. Antes de comenzar a alimentar, se riegan las plantas, y después se recomienda rociarlas con agua limpia, esto ayudará a evitar que se quemen las láminas de las hojas. También puedes utilizar la alimentación foliar para fertilizar el eneldo, pero en este caso la concentración de la solución nutritiva debe ser muy, muy débil.

Cultivo de eneldo en campo abierto

Cultivo de eneldo en campo abierto

Más arriba se describe con más detalle cómo sembrar semillas de eneldo en suelo abierto. En esta sección se explicará cómo plantar adecuadamente las plántulas de esta planta en un cantero de jardín. Los expertos recomiendan cultivar variedades arbustivas de eneldo exclusivamente a través de plántulas; Este método también le permitirá obtener una cosecha temprana.

La siembra de semillas para plántulas se realiza en marzo; Deben cultivarse en el alféizar de una ventana o en un invernadero. Después de 4-5 semanas, las plantas se trasplantan a suelo abierto, tiempo durante el cual deberían desarrollar de 3 a 5 hojas verdaderas. La plantación se realiza en un día nublado o por la tarde, ya que la luz solar directa puede dañar las plántulas. Para evitar que el eneldo se ralee, al plantarlo se debe mantener una distancia de 0,2 a 0,3 m entre los arbustos, mientras que la distancia entre las filas debe ser aproximadamente la misma. Una vez plantadas las plántulas, no se debe compactar demasiado el suelo y se debe regar el lecho, después de lo cual se cubre su superficie con tierra seca. Se recomienda proteger las plántulas plantadas de la luz solar directa durante varios días.

Una vez que comienza la formación de los brotes florales, se recomienda eliminarlos, por lo que se mejorará el crecimiento de las ramas laterales.

Instrucciones de cuidado

Instrucciones de cuidado

Es muy fácil cultivar este cultivo en suelo abierto. Para ello, basta con regar, alimentar, desherbar y aclarar las plantas de manera oportuna, y también aflojar regularmente la superficie del lecho. El suelo del sitio debe aflojarse hasta una profundidad de cinco centímetros, y esto se hace inmediatamente después de que las plántulas hayan echado raíces por completo. El siguiente par de aflojamientos se realizan a intervalos de 15 días, esto se hace después de la lluvia o el riego, mientras que el suelo debe aflojarse hasta una profundidad de 10 a 12 centímetros.

Mientras las plantas son jóvenes, es muy importante eliminar las malas hierbas del jardín de manera oportuna. Una vez que los arbustos crezcan y se vuelvan más fuertes, las malas hierbas ya no podrán causarles daño significativo.

Cómo regar

El riego del eneldo debe ser sistemático y frecuente, de lo contrario los arbustos pierden su sabor, se vuelven amarillos y, a veces, pierden su efecto curativo. En días calurosos se deberá regar dos veces al día. Si tiene la oportunidad, instale un sistema de riego automático. Para regar 2 metro cuadrado de parterre, se necesitan 1-2 cubos de agua.

Fertilización del eneldo

Fertilización del eneldo

Los arbustos se alimentan con fertilizante que contiene nitrógeno, pero hay que recordar que pueden acumular nitratos, por lo tanto, es mejor utilizar infusión de ortiga fermentada durante 5 días como fertilizante. Este fertilizante no sólo saturará la planta con nitrógeno, sino que también destruirá los pulgones. No se recomienda utilizar insecticidas para tratar el eneldo, especialmente cuando faltan menos de 15 días para la cosecha.

Si es necesario se añaden de 1 a 10 gramos de fertilizante de potasio y fósforo por cada metro cuadrado de parcela.

Cómo y cuándo recolectar semillas de eneldo

Una vez que las semillas se hayan secado, se verán como discos planos y marrones y se podrán separar fácilmente de la umbela. Cuando esto sucede, se pueden recolectar. Permanecen viables durante 3 o 4 años. Una vez recolectadas las semillas, se deben colocar en un lugar bien ventilado y seco para que se sequen hasta que estén completamente secas.

¿Qué se puede cultivar después del eneldo?

La cama donde crece el eneldo es adecuada para el cultivo de cultivos como ajo, guisantes, tomates, cebollas, frijoles y patatas. Esta zona no es adecuada para el cultivo de miembros de la familia Apiaceae (apio), ya que son comunes los insectos y enfermedades dañinos. En esta zona sólo será posible sembrar plantas como el eneldo después de 4 o 5 años.

Plagas y enfermedades del eneldo con fotos y nombres.

Enfermedades del eneldo

El eneldo es muy resistente a las enfermedades, pero también puede sufrir, sobre todo si no se cuida adecuadamente o no se siguen las normas de tecnología agrícola para este cultivo. Los arbustos pueden infectarse con mildiú polvoroso, fomosis, roya, pata negra, fusarium o cercospora.

Pierna negra

Pierna negra

En los arbustos jóvenes afectados por la pata negra, se afecta el cuello de la raíz, lo que provoca que se vuelva negro, se ablande, se adelgace y se pudra. Las plantas caen y luego se secan. Por regla general, se enferman debido a violaciones de las reglas de cuidado, por ejemplo, debido al riego excesivo, aire estancado, cambios bruscos de temperatura, falta de luz o cuando se cultivan en un lugar sombreado. Tan pronto como se noten los primeros síntomas de la enfermedad, los arbustos deben rociarse con una solución de Fundazol.

Moho polvoriento

Moho polvoriento

El mildiú polvoroso afecta las partes aéreas de los arbustos, provocando la aparición de una capa blanquecina sobre ellas. La enfermedad se desarrolla más activamente en días calurosos con alta humedad del aire. Las plantas afectadas requerirán tratamiento con azufre coloidal.

Peronosporoz

Peronosporoz

Debido al mildiú velloso (peronosporosis), en las partes aéreas del arbusto aparecen manchas cloróticas que gradualmente se vuelven marrones y en su superficie inferior se forma una capa púrpura sucia claramente visible. Ante los primeros síntomas de la enfermedad, los arbustos se rocían con una solución de caldo bordelés (1%) o oxicloruro de cobre (1 gramos por 40 cubo de agua).

Fomoz

Fomoz

Cuando se ve afectada por la fomosis, se forman manchas marrones en los brotes, follaje e inflorescencias, y el sistema radicular también se resiente, apareciendo rayas oscuras en la superficie, que se disponen en filas. Con fines preventivos, antes de sembrar, el material de la semilla debe calentarse durante 30 minutos. en agua caliente, luego sumergir inmediatamente en agua fría, después de lo cual se debe secar hasta que quede un estado suelto. Los arbustos enfermos deben tratarse con una solución de caldo bordelés (1%). Si es necesario, se puede rociar el eneldo con esta mezcla varias veces con un descanso de 10 a 12 días. Sin embargo, la última vez que se deben tratar los arbustos es a más tardar medio mes antes de la cosecha. Antes de consumir o procesar el eneldo, es necesario lavar bien las hojas con agua corriente.

Cercosporosis

Cercosporosis

Cuando una planta sufre de cercospora, aparecen manchas sucias de color marrón amarillento en la superficie de las inflorescencias y brotes, que alcanzan 0,6 centímetros de diámetro; A medida que la enfermedad progresa, su centro se vuelve pálido, mientras que el borde permanece marrón oscuro. Para deshacerse de esta enfermedad, es necesario utilizar los mismos medios de tratamiento que al rociar los arbustos contra la fomosis.

Marchitez por Fusarium

Marchitez por Fusarium

El desarrollo del marchitamiento por Fusarium se observa en los arbustos durante la formación de 3-4 láminas de hojas verdaderas. Se forman manchas cloróticas en la superficie de las plantas, que luego se marchitan. La enfermedad se desarrolla rápidamente cuando el suelo se calienta demasiado, el agua se estanca en él o cuando el sistema de raíces se daña durante el aflojamiento. Los arbustos se pueden curar solo en una etapa temprana del desarrollo de la enfermedad y se utiliza una solución de fungicida para rociarlos. Los arbustos severamente afectados deben ser arrancados y destruidos. Con fines preventivos, es necesario respetar las reglas de rotación del cultivo del eneldo y, para su cultivo, elegir aquellas variedades que sean resistentes al marchitamiento por fusarium.

Rust

Rust

Cuando el eneldo se ve afectado por la roya, se forman cojines de color amarillo parduzco en la parte inferior de las hojas, los pecíolos y los brotes en las primeras semanas del verano. Como medida preventiva, antes de sembrar, las semillas deben calentarse en agua a 50 grados, luego deben sumergirse inmediatamente en agua fría y luego secarse. Los arbustos enfermos requerirán varios tratamientos con un descanso de 10-12 días, para ello se utiliza una solución de caldo bordelés (1%). La última vez que se deben tratar las plantas es a más tardar 2 semanas antes de la cosecha. Antes de procesarlas o consumirlas, las verduras deben lavarse bien con agua corriente.

Plagas del eneldo

Los insectos más comunes que infestan el eneldo son las chinches ciegas de paraguas, las chinches italianas o chinches escudo rayadas, los psílidos de la zanahoria, las moscas de la zanahoria, los pulgones del melón, de la zanahoria y del sauce, y de la zanahoria.

Mosca de zanahoria

Mosca de zanahoria

La mosca de la zanahoria daña la parte aérea del arbusto, lo que provoca un retraso en su desarrollo, mientras que el follaje inicialmente se vuelve rojo púrpura, luego se vuelve amarillo y se seca. La mayoría de las veces, las plagas se instalan en aquellos arbustos de eneldo que se encuentran al lado de un lecho de zanahorias, ya que dichas plagas se sienten atraídas por el aroma de las hojas de zanahoria. Para proteger los arbustos de esta mosca, la superficie del suelo a lo largo de las hileras debe cubrirse con una capa de una mezcla que consiste en arena, a la que se agrega mostaza en polvo, turba seca, pimienta molida picante o ceniza de madera. Si aparece la mosca de la zanahoria, es necesario tratar las plantas con los siguientes productos: Arrivo, Vantex o Karate Zeon. En este caso, es necesario rociar los arbustos a más tardar medio mes antes de la cosecha.

Persianas tipo paraguas

Las chinches ciegas de paraguas son pequeños insectos que afectan a todos los miembros de la familia del apio, tanto silvestres como cultivados. Esta plaga se alimenta del jugo de las plantas, que succiona de las hojas, umbeles y tallos, lo que provoca la muerte de la vegetación. En aquellos parterres donde hay plantas ciegas el rendimiento de los arbustos disminuye entre un 30 y un 40 por ciento. Para deshacerse de estas plagas, los arbustos deben rociarse con una solución de Fitoverm o Actellic.

Chinches de cama italianas

Chinches de cama italianas

Los ciegos italianos se comportan exactamente igual que los ciegos de paraguas y causan el mismo daño. Durante una temporada en zonas cálidas, estas plagas pueden producir dos generaciones. Pero un insecto así puede dañar seriamente al eneldo sólo si hay un gran número de individuos en el huerto. En estos casos es necesario rociar los arbustos con una solución de Actellik o Fitoverm.

Áfidos

Áfidos

Tres tipos de pulgones pueden dañar el eneldo: el del sauce, el de la zanahoria y el del melón. Todos se alimentan del jugo que chupan de las partes aéreas de los arbustos, como resultado de lo cual experimentan un crecimiento atrofiado, deformación, arrugas, amarilleamiento y desecación. Es importante recordar que esta plaga es el principal portador de enfermedades virales y bacterianas, que actualmente se consideran incurables. Para empezar, las plagas se eliminan de los arbustos con un potente chorro de agua, luego se realiza una alimentación foliar con una solución de fertilizante de fósforo y potasio. Se debe combinar 3 cubo de agua con 1 kilogramos de ceniza de madera, cuando la mezcla haya estado en infusión durante 3 horas, se debe disolver en ella 24 cucharada grande de jabón líquido, luego se debe filtrar y usar para rociar los arbustos. Después de 1 días, la mezcla debe lavarse de la superficie de las plantas con agua limpia.

Variedades de eneldo

Variedades de eneldo

Los expertos diferencian todas las variedades de eneldo por la longitud, el ancho y la forma de los segmentos de la lámina de las hojas, por la forma de la roseta y por el grado de disección y el color del follaje. Los jardineros inexpertos a menudo se centran en el siguiente signo: el comienzo de la formación del tallo, según el cual las variedades se dividen en de maduración temprana, de maduración media y de maduración tardía.

Variedades de maduración temprana

  1. Gribovsky. Esta variedad productiva es poco exigente en cuanto a cuidados. Se puede cultivar en suelo abierto y en interiores. Esta fragante variedad tiene una resistencia muy alta a las enfermedades. La altura de los arbustos es de unos 25 centímetros.
  2. Lejos. Esta variedad se caracteriza por una alta productividad y resistencia al encamado. Este tipo de eneldo se cultiva para congelar, comer, se seca y se utiliza para hacer salmueras y adobos. La formación de la roseta se produce entre 38 y 40 días después de la aparición de las plántulas. Sobre la superficie de las láminas de las hojas verdes hay una capa cerosa no muy grande.
  3. Aurora. Esta variedad de alto rendimiento apareció relativamente recientemente, es resistente a insectos y enfermedades dañinos y madura después de 25 días. El poderoso arbusto tiene una roseta exuberante y entrenudos cerrados, el follaje verde intenso y fragante es muy jugoso.
  4. Granadero. La maduración de esta variedad de arbusto se produce entre 35 y 40 días desde el momento en que aparecen las plántulas. Los arbustos en fase de desarrollo de 3 o 4 láminas de hojas tienen la mayor fragancia.
  5. Paraguas. Esta variedad también apareció no hace mucho tiempo, su período de maduración es el mismo que el de la variedad Gribovsky. Los expertos recomiendan utilizar esta variedad para cultivar en invernadero.

Variedades de madurez media

Variedades de madurez media

  1. Paraguas. El arbusto tiene ramas gruesas y láminas de hojas largas; Estas verduras se consumen tanto frescas como utilizadas como especia.
  2. Borey. Esta variedad de arbusto se distingue por su fragancia y productividad. La altura de las rosetas semielevadas es de unos 36 centímetros, están formadas por grandes placas de hojas de color verde con un tinte azulado. Los arbustos maduran entre 40 y 60 días después de la siembra y las semillas maduran después de 65 a 105 días.
  3. Richelieu. Esta variedad es decorativa y resistente a las enfermedades. Las rosetas grandes están formadas por láminas de hojas fragantes, hermosas y con forma de encaje, de color azul verdoso, que tienen lóbulos largos. Durante la floración, los brotes tienen la mayor cantidad de follaje.
  4. Кибрай. Esta variedad presenta alta productividad y resistencia al mildiu polvoroso. Se puede cultivar tanto en invernadero como en suelo abierto. Las verduras maduran no más de 45 días después de que aparecen las plántulas, y las semillas maduran después de 70 días. El follaje verdoso, jugoso y fragante es muy tierno.
  5. Caimán. Esta variedad arbustiva tiene láminas de hojas que se elevan por encima de la superficie del suelo, lo que resulta muy conveniente durante la cosecha. Las verduras maduran entre 42 y 45 días después de que aparecen las plántulas, aunque se pueden cortar antes para consumirlas como alimento.
  6. Lesnogorodski. Esta variedad, que se distingue por su alto rendimiento y resistencia a las enfermedades, tiene una característica: en otoño, cuando las semillas maduran, el follaje de los arbustos aún permanece fragante, grande y verde, y al mismo tiempo contiene una gran cantidad de provitamina A y vitamina C.

Variedades de maduración tardía

Variedades de maduración tardía

  1. Saludo. Esta variedad de arbusto se distingue por su productividad; Los arbustos alcanzan aproximadamente un metro y medio de altura y maduran en 35-45 días. El tallo densamente foliado es muy fuerte. El follaje es muy fragante, de color verde oscuro con un tinte azulado, grande y delicado. Esta variedad es valiosa porque el follaje vuelve a crecer muy rápidamente después del corte y las sombrillas se forman lentamente.
  2. Buyan. La variedad es resistente a las enfermedades y se cultiva en suelo abierto mediante plántulas. Los brotes de los arbustos suculentos no se vuelven ásperos durante mucho tiempo, mientras que la superficie del follaje fragante tiene una fuerte capa cerosa.
  3. Hoarfrost. Esta variedad, que se distingue por su alto rendimiento, se utiliza para conservar y congelar, así como para consumir en fresco. Las plantas densamente foliadas tienen grandes sombrillas y una roseta elevada que consiste en láminas de hojas largas, de color verde grisáceo, profundamente diseccionadas, en cuya superficie hay una capa cerosa.
  4. La travesura. Una variedad fragante, que se distingue por su productividad, tiene un follaje verde grisáceo, en cuya superficie hay una capa cerosa. La mayoría de las veces, las verduras se utilizan frescas para cocinar, pero también se pueden usar como especia para los platos.
  5. Kutuzovsky. Esta variedad madura entre 41 y 44 días después de que aparecen las plántulas. El follaje delicado, fragante y grande es de color verdoso, alcanza unos 20 centímetros de largo y está diseccionado en segmentos filiformes. Los arbustos están densamente frondosos. Se cultivan para secar, congelar, como especia y para hacer salmueras y adobos.

Propiedades del eneldo

Propiedades útiles del eneldo

Propiedades útiles del eneldo

El eneldo se puede consumir durante todo el año. Contiene sustancias necesarias para el cuerpo humano como: ácidos nicotínico y ascórbico, caroteno, tiamina, riboflavina, pectinas, flavonoides, vitaminas A, B2, B6, C, PP, así como potasio, hierro, fósforo y calcio. Los frutos contienen aceite graso de alta concentración, constituido por ácidos palmítico, oleico y linoleico.

Todas las partes de la planta contienen aceite esencial, que tiene un aroma característico a eneldo. Las hojas contienen sales de magnesio y hierro en forma fácilmente digerible, que ayudan a mejorar los procesos de hematopoyesis. Y el aceite esencial incluido en la composición ayuda a estimular la formación de enzimas digestivas y bilis, y también desinfectan los sistemas digestivo y genitourinario. A partir de esta planta, la industria médica produce un medicamento llamado Anetin, que ayuda a estimular el trabajo del músculo cardíaco y también dilata los vasos sanguíneos del cerebro y el corazón, por lo que su nutrición aumenta varias veces.

Este cultivo es muy útil para las mujeres que amamantan, ya que ayuda a estimular la lactancia. También se recomienda el uso de eneldo en casos de hipertensión, problemas respiratorios y deterioro de la visión. Los productos elaborados a partir de ella tienen un efecto diurético, sedante y antiespasmódico, y también un efecto analgésico en caso de úlceras de estómago o de duodeno. A partir de semillas de eneldo se elabora una infusión que ayuda a estimular el apetito, mejorar la digestión y también elimina la inflamación de los riñones y ayuda a combatir el insomnio. Mezcle 2 cucharadas. solo agua hervida con 2 cucharaditas semillas de eneldo, tapar el recipiente y esperar 10 minutos. La infusión se debe colar y beber 1 cucharada. por día. Este remedio tiene un fuerte efecto antialérgico y antihemorroidal y también se utiliza como agente cicatrizante de heridas externas.

Eneldo - foto, plantación, cuidados, cultivo.

También es muy popular un polvo elaborado a partir de las semillas de esta planta, que aumenta la lactancia. Se consume 3 veces al día, 1 gramo 30 minutos antes de las comidas. antes de la comida. Una infusión de las hojas elimina las bolsas de los ojos; Para ello se deben colocar algodones empapados en ella durante 10 minutos. en los ojos. El aceite de eneldo es bueno para la bronquitis y la neumonía, ya que ayuda a eliminar rápidamente la mucosidad de las paredes bronquiales. Para eliminar la formación de gases en los bebés, se utiliza agua de eneldo; Para prepararlo, es necesario combinar agua y aceite de eneldo en una proporción de 1000:1. Además, este remedio ayuda a reducir la presión arterial, aumentar la diuresis, ralentizar el peristaltismo intestinal y dilatar los vasos sanguíneos.

Противопоказания

Todo el mundo puede comer eneldo porque no hace daño a nadie. Al mismo tiempo, los productos elaborados a partir de ella, que ayudan a bajar la presión arterial, provocan debilidad, deterioro de la visión, pérdida de fuerza y, a veces, desmayos en personas con presión arterial baja. También está contraindicado para quienes tienen intolerancia al eneldo. Se recomienda que las mujeres embarazadas y las mujeres durante la menstruación consuman estas verduras lo menos posible, pero al mismo tiempo no deben renunciar a ellas por completo.

Puedes marcar esta página.