Cómo saber si una calabaza está madura

La calabaza es el cultivo de melón más colorido. Y en muchos casos, el más grande. Es saludable, se conserva durante mucho tiempo y un solo ejemplar puede alimentar a una familia numerosa entera a la vez. Con calabaza se pueden hacer ensaladas, sopas, papillas, zumos e incluso frutas confitadas. Es decir, una comida completa compuesta por varios platos. ¡Y no hay nada que decir sobre los beneficios de sus semillas!

Por eso lo mejor es cortar la calabaza cuando haya crecido al tamaño deseado, y lo más importante, cuando esté completamente madura. Por supuesto, la información sobre los tiempos de maduración está disponible en la mayoría de los casos en los paquetes de semillas. Sin embargo, dependiendo de las condiciones climáticas de una región particular, estas fechas pueden cambiar. Sin embargo, hay varias señales que le ayudarán a determinar con precisión el momento en que se puede cortar la verdura de forma segura, porque es poco probable que crezca hasta alcanzar tamaños gigantescos. Estas características se pueden dividir en universales y específicas de una variedad concreta de calabaza.

Cómo identificar una calabaza madura mediante señales universales

¿Se puede comer la calabaza verde?

  • Color La verdura se volvió brillante y rica.
  • Листья Las verduras listas para cosechar se han vuelto amarillas y han empezado a secarse o ya se han secado.
  • Pedúnculo Una calabaza completamente madura suele estar seca y dura, y su color se vuelve más claro que antes.
  • Pelar La calabaza es firme al presionarla y no deja abolladuras (excepto las variedades de piel fina).
  • Sonido al tocar Se distingue por su evidente sonoridad, mientras que antes era sorda.

Signos de maduración de algunos tipos de calabaza

Cuándo cosechar la calabaza

Algunas especies y variedades de calabaza, además de las generales, también tienen características adicionales. En particular, muchas variedades de calabaza cambian de color a marrón hacia el final del período de maduración, con la consiguiente aparición de manchas claras. Algunas variedades doradas desarrollan rayas de color amarillo claro en la piel. El patrón presente en el colorido de algunas calabazas se hace más marcado.

Algunas variedades de calabazas pueden madurar durante el almacenamiento. Pero si ya has cortado la verdura, presta atención a la pulpa (en una calabaza madura debe ser blanda) y a las semillas (su cáscara debe endurecerse). Recuerde que antes de las primeras heladas, incluso leves, hay que recoger toda la cosecha de calabazas, incluso las tardías. Si es necesario, puede acelerar la maduración de verduras grandes eliminando ejemplares pequeños, así como flores y brotes.

¿Qué hacer con la calabaza verde?

Jugo de calabaza en casa para el invierno.

Si después de cortar la calabaza y evaluar su madurez por la pulpa y las semillas te das cuenta de que aún no está del todo madura, no te apresures a desesperarte. También es posible preparar diversos platos a partir de calabaza verde. Por ejemplo, exprimir el zumo (algunos expertos afirman que es incluso más sano que una bebida elaborada con una verdura madura). Se puede consumir crudo o añadido a salsas. Y la pulpa la podemos utilizar para hacer tortitas, añadiéndole patatas y calabacín para mejorar el sabor.

No en vano mencionamos las semillas de calabaza al principio del material. Si eres un gran aficionado a picar semillas blancas, podemos ofrecerte un artículo útil aparte sobre su recolección y almacenamiento.

Puedes marcar esta página.