Columnea – foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La planta herbácea perenne ampelosa Columnea es parte de la familia Gesneriaceae. Se distingue por su cuidado poco exigente, flores delicadas de rico color y tallos caídos. A la planta también se la suele llamar popularmente “pez dorado”, nombre asociado al color y la forma de sus flores. Los tallos jóvenes se estiran hacia arriba, pero con el tiempo comienzan a caerse. Las cepas, aunque carnosas, son muy frágiles, su longitud varía de 80 a 100 mm. Las láminas de las hojas brillantes pueden tener forma de corazón u ovalada y estrechándose hacia la parte superior. En la superficie de las ramas de la columnnea, a menudo se puede ver una pubescencia densa y de color claro. Las hojas pueden alcanzar de 40 a 100 mm de longitud. Las flores se forman más cerca de la mitad del tallo y emergen de la base de las axilas de las hojas. Las flores pueden ser de color naranja, rosa o amarillo. La planta florece en los meses de invierno o en las primeras semanas de la primavera, porque ésta es la época de verano en el hemisferio sur.

Cuidado de la columna en casa

Cuidado de la columna en casa

Iluminación

La columna que crece en casa necesita una gran cantidad de luz brillante, que debe ser difusa. Durante la floración, se recomienda proporcionar a la planta iluminación adicional. Recuerde que reacciona de forma extremadamente negativa a la luz solar directa y a las corrientes de aire, por lo que es altamente indeseable trasladarlo al exterior durante la temporada cálida y tampoco se puede utilizar para decorar una terraza, un balcón, etc.

Condiciones de temperatura

Durante el período de primavera y verano, la flor requiere calor (de 23 a 27 grados). La habitación en la que se encuentra puede ser incluso más caliente, pero sólo si la humedad del aire es alta. Para estimular la formación intensiva de nuevos brotes de flores durante la estación fría, se recomienda mantener el arbusto en un lugar fresco (de 16 a 18 grados).

Riego y humedad del aire

Columnea

Como en la naturaleza esta liana crece en las selvas tropicales, requiere una alta humedad del aire. Esta es la condición más importante para cultivar con éxito Columnea en interiores. En este sentido, se recomienda humedecer sistemáticamente la flor todos los días con un pulverizador; También puedes utilizar un humidificador doméstico para mantener un nivel óptimo de humedad del aire. En lugar de eso, puedes tomar una bandeja ancha y llenarla con piedras grandes, luego verter agua en ella y colocar un recipiente con una enredadera encima. Asegúrese de que el fondo de la olla no entre en contacto con el líquido. Gracias a esto, se observará la evaporación natural de la humedad alrededor de la planta a lo largo del día.

Para regar y pulverizar es necesario utilizar agua blanda que no contenga cal, de lo contrario la columnnea puede sufrir mucho o incluso morir. El sustrato en la maceta se humedece sólo después de que su capa superior se haya secado. Después de un tiempo de regar, asegúrese de drenar el agua que se haya acumulado en la bandeja.

Trasplante de columna

Trasplante de columna

La flor tiene un sistema radicular frágil y muy sensible, por lo que es altamente indeseable trasplantarla sin necesidad. Por regla general, es necesario trasplantar una columnnea recientemente comprada en una tienda, así como aquella cuyo sistema de raíces ya no cabe en la maceta. La planta se replanta mediante transbordo, conservando el cepellón, intentando dañar lo menos posible las raíces de las flores.

Mezcla de tierra

Tanto los arbustos jóvenes como los adultos se cultivan en la misma mezcla de tierra. Para empezar, coge una maceta de tamaño mediano, no muy alta, y hazle una buena capa de drenaje en su fondo. Sólo después de esto se vierte la mezcla de tierra. En una tienda especializada puedes comprar una mezcla de tierra preparada, que está destinada a semiepífitas. Si lo desea, puede preparar usted mismo la mezcla de tierra combinando 4 partes de tierra de hojas y césped, 2 partes de turba y 1 parte de una mezcla compuesta de esfagno, arena y carbón.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Durante la temporada de crecimiento en la estación cálida, se recomienda alimentar sistemáticamente la flor; Para ello, utilice un fertilizante mineral complejo. Una mezcla de nutrientes preparada para plantas con flores de interior, que se puede comprar en una tienda especializada, es ideal. El fertilizante se disuelve en agua y se añade al suelo durante el riego. Evite que la mezcla de nutrientes entre en contacto con la superficie del follaje.

Recortar

Cada año, después de que la columnnea haya terminado de florecer, se realiza una poda. Es necesario rejuvenecer la vid y mantener su impresionante aspecto. Si no lo podas, al cabo de unos años parecerá un arbusto desordenado que ha perdido su atractivo. Además, es necesario cortar rápidamente las hojas, las flores y los brotes que hayan comenzado a marchitarse.

Métodos de reproducción

reproducción

Corte

La forma más rápida y sencilla de propagar Columnea es mediante esquejes. Los esquejes se preparan en febrero o marzo; Para este fin se cortan los tallos jóvenes. La longitud del esqueje debe ser de 60–70 mm, retire todas las placas de hojas excepto 4–5 piezas. Para el enraizamiento, los esquejes se plantan en una mezcla de tierra humedecida compuesta por un sustrato universal y una pequeña cantidad de turba. Hasta que echen raíces, se mantienen en un lugar cálido (21 a 24 grados) y bien iluminado. Además, es necesario proporcionarles un riego moderado diario sistemático, evitando que el líquido se estanque en la mezcla del suelo. Se puede saber que el enraizamiento ha sido exitoso por los nuevos pares de láminas de hojas que aparecen en los esquejes. Cuando esto sucede, las plantas se pueden plantar en macetas individuales, utilizando una mezcla de tierra adecuada para el cultivo de columnnea (ver arriba).

Reproducción por semillas

Cultivar vides a partir de semillas es una tarea más compleja y que requiere más tiempo. Si decide probar este experimento, tenga en cuenta que el material de semilla de la columnnea tiene una tasa de germinación baja, e incluso si aparecen plántulas, la mayoría de ellas pueden morir. La mayoría de las veces, sólo los jardineros experimentados están interesados ​​en la propagación de semillas.

Se recomienda sembrar las semillas en los últimos días de febrero, pero se debe tener en cuenta que los cultivos requerirán condiciones de invernadero. Llene el recipiente con una mezcla de tierra humedecida compuesta por arena y turba, nivele su superficie y distribuya uniformemente las semillas sobre ella. Se espolvorea con una fina capa de sustrato por encima y se tapa el recipiente con film (vidrio). Los cultivos deben mantenerse calientes (entre 23 y 25 grados). Recuerde que es necesario airearlas todos los días y humedecer la mezcla de tierra solo si es necesario. Las primeras plántulas pueden aparecer entre 15 y 20 días después de la siembra. Tan pronto como esto suceda, el contenedor debe trasladarse a un lugar bien iluminado y protegido de la luz solar directa. Si es necesario, ilumine las plántulas con una lámpara fluorescente. Una vez que las plántulas hayan formado 3 o 4 hojas verdaderas, será necesario trasplantarlas a macetas individuales. No es necesario bucear la columna.

Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas

Si riegas demasiado la columnnea o hay un estancamiento regular de agua en sus tallos o en el sistema de raíces, puede desarrollarse moho gris. Tan pronto como se detecten los primeros signos de daño en la planta, se deben tomar inmediatamente una serie de medidas para salvarla. Corte con cuidado todas las áreas afectadas, luego trate el sistema de raíces y las áreas cortadas con una solución fungicida. Luego, el arbusto se trasplanta a una mezcla de tierra nueva. Si la enfermedad está muy avanzada y todo el sistema de raíces del arbusto se ha podrido, entonces corte los tallos sanos y enraícelos como se describe anteriormente.

En muy raras ocasiones, insectos dañinos como cochinillas, ácaros, pulgones y trips se instalan en la vid. Se pueden encontrar en los brotes y el follaje y las plagas se pueden eliminar con preparaciones insecticidas especiales.

Tipos de Columnea con fotos y nombres

Hay muchos tipos y variedades de Columnea, por lo que a continuación describiremos solo aquellos que son más populares entre los cultivadores de flores.

Carnaval de Columnea

Carnaval de Columnea

El arbusto está decorado con muchas pequeñas hojas de color verde oscuro. Durante la floración, la planta produce flores espectaculares de un color amarillo intenso, con bordes rojos impecables en los pétalos.

La columna de Allen

La columna de Allen

Esta espectacular planta herbácea está decorada con flores de color rojo brillante. Un rasgo característico de esta especie son sus tallos de rápido crecimiento, que forman largas enredaderas.

Columnae Krakatoa

Columnae Krakatoa

Los brotes están cubiertos de pequeñas láminas de hojas de color verde oscuro, así como flores de un rico color naranja rojizo.

Columnea de color rojo sangre

Columnea de color rojo sangre

Los tallos de esta especie son engrosados ​​y las hojas son grandes. Durante la floración aparecen hermosas flores rojas. Hay manchas rojas (en forma de rayas) en la superficie posterior de las láminas de las hojas.

Bancos de Columnea

Bancos de Columnea

La longitud de los tallos de esta planta es de unos 100 cm, en ellos crecen pequeñas láminas de hojas verdosas y flores de color naranja amarillento.

Columnea Gloriosa

Columnea Gloriosa

Una característica distintiva de esta variedad son sus láminas foliares carnosas, cuya superficie es pubescente.

Columnea Shida

Columnea Shida

Esta columnnea se diferencia de otras especies en que tiene un pelo rojo pálido en la superficie de los tallos largos y carnosos, y también está presente en la parte inferior del follaje. Las flores están situadas a lo largo de toda la longitud de los tallos y son de color amarillo.

Puedes marcar esta página.