Colinabo – foto, cuidados, tipos, descripción, reproducción

El colinabo (Brassica napobrassica) es una planta alimenticia y forrajera bienal que pertenece al género Cabbage de la familia Cruciferae. En algunas regiones de Rusia, esta planta también se llama bushma, grukhva, zemlyanukha, zheltukha, bruchka, bukhva, kalivka, nemka o nabo sueco. Al colinabo también se le suele llamar remolacha forrajera, a pesar de que estas plantas pertenecen a familias completamente diferentes. La aparición del colinabo se produjo en tiempos muy antiguos en el Mediterráneo gracias al cruce natural de la col rizada con una forma de nabo. Esta planta fue mencionada por primera vez por el botánico suizo Caspar Bauhin, quien la describió y también escribió que se encuentra en estado silvestre en Suecia. Otras fuentes sugieren que la patria de la remolacha forrajera es Siberia, y más tarde apareció en la península escandinava. Esta cultura es más popular en Finlandia, Suecia y Alemania. Es interesante saber que Heinrich Goethe simplemente la adoraba.

Características del colinabo

Raffafter

La planta vegetal colinabo es resistente a la sequía y las heladas. Está emparentado con el rábano, el rábano picante, el nabo, el nabo picante, la mostaza y la col (todas sus especies). La remolacha forrajera crece durante 2 años; en el primer año se observa la formación de una roseta de hojas y un cultivo de raíces, y en el segundo año crecen tallos de flores y semillas. El tallo frondoso es bastante alto. Las láminas de las hojas, pinnadas y en forma de lira, pueden ser casi desnudas o pubescentes. La parte de la planta que está por encima del suelo es de color azulado. Los pinceles están compuestos de flores amarillas. El fruto es una vaina larga, que puede ser rugosa o lisa, y que contiene semillas esféricas de color marrón oscuro. La forma de la raíz depende directamente de la variedad y puede ser redonda-plana, ovalada, cilíndrica o redonda. La pulpa puede ser coloreada en varios tonos de amarillo o blanco. El colinabo tiene un sabor similar al del nabo, pero el primero es mucho más nutritivo.

Cultivo de colinabo a partir de semillas

Cultivo de colinabo a partir de semillas

Siembra

Si decides cultivar colinabo, lo primero que debes hacer es sembrar sus semillas para obtener plántulas. Si las plántulas se cultivan en interiores, estarán protegidas de forma fiable contra las pulgas de las crucíferas y otros insectos dañinos. Antes de sembrar, las semillas deben prepararse colocándolas en una solución de ajo durante 1 hora. Para prepararlo, es necesario combinar 100 miligramos de agua con 25 gramos de ajo, que previamente deberán estar machacados. Luego las semillas, lavadas con agua limpia, deben secarse completamente. Los jardineros experimentados aconsejan germinar las semillas antes de sembrar. Para ello se envuelven en un paño húmedo, donde permanecerán hasta que aparezcan pequeños brotes blancos.

Las semillas se siembran a primeros de abril, 40 días antes de trasplantar las plántulas a suelo abierto. Para ello se utilizan cajas profundas, que se rellenan con sustrato humedecido. Al sembrar, las semillas deben enterrarse a 10–15 mm de profundidad en la mezcla de tierra. Para evitar que la siembra sea demasiado densa, se recomienda combinar el material de semilla con turba tamizada o polvo de dientes antes de sembrar, que se toman en partes iguales. La distancia entre las semillas en una hilera debe ser de 20 a 30 mm, con un espaciamiento entre hileras de 60 a 70 mm. El recipiente con los cultivos debe cubrirse con un vidrio o una película en la parte superior y luego guardarse en un lugar bastante fresco (17-18 grados).

Cuidado de las plantas de semillero

Cuidado de las plantas de semillero

Después de que aparezcan las primeras plántulas, se debe retirar la película de la caja y trasladarla a un lugar más frío (de 6 a 8 grados), después de 7 días los cultivos deben trasladarse a un lugar más cálido (de 12 a 15 grados). Las plántulas deben regarse sistemáticamente, la superficie del sustrato debe aflojarse y las plántulas también deben aclararse.

Cómo bucear

Los expertos no recomiendan recoger plántulas de este cultivo, ya que las raíces de las plantas pueden dañarse fácilmente durante el procedimiento. Para evitar el picado es necesario utilizar cajas suficientemente profundas para el cultivo de plántulas.

10-12 días antes de plantar las plántulas en suelo abierto, comienzan a endurecerlas. Para lograr esto es necesario sacarla al exterior todos los días y aumentar gradualmente el tiempo que la planta pasa al aire libre. Después de que el colinabo pueda permanecer afuera durante un día entero, se trasplanta a tierra abierta.

Plantación de colinabo en campo abierto

Plantación de colinabo en campo abierto

Cuando aterrizar

La plantación de plántulas de colinabo cultivadas en suelo abierto se lleva a cabo cuando han pasado 40-50 días desde la siembra de las semillas y las plantas deben tener 4 o 5 láminas de hojas formadas. El momento de plantar colinabos en suelo abierto también depende del clima, pero en la mayoría de los casos este procedimiento se lleva a cabo a mediados de mayo. Las plántulas de este cultivo se plantan en la región de Moscú aproximadamente al mismo tiempo. Antes de plantar en el huerto hay que regar muy bien las plantas.

Suelo adecuado

Suelo adecuado

Un suelo neutro con un pH de 5,5 a 7,0 es adecuado para el cultivo de esta planta. Si el suelo es ácido, hay que encalarlo, de lo contrario el colinabo tendrá muy poca resistencia a las enfermedades y también será extremadamente difícil de almacenar. Para la plantación es adecuado un suelo rico en nutrientes, por ejemplo: franco, franco arenoso o turba cultivada. El suelo también debe permitir que el agua drene bien. El agua subterránea en el sitio debe ser lo suficientemente profunda.

Los mejores predecesores de la remolacha forrajera son los pepinos, las legumbres, los melones, los pimientos morrones, los calabacines, los tomates, las calabazas, las berenjenas, los zapallos y las patatas. En una parcela donde se cultivan verduras crucíferas (rábanos, rábanos picantes, nabos, rábanos daikon, berros, rábanos picantes y cualquier col), dicho cultivo solo se puede cultivar después de 4-5 años. El sitio requiere una preparación previa. Para ello, en otoño se realiza una excavación profunda, durante la cual se añaden al suelo 15 gramos de urea, 25 a 30 gramos de sal de potasio, 3-4 kilogramos de estiércol, compost o humus y 30 a 40 gramos de superfosfato por cada metro cuadrado de parcela. Puedes encalar el suelo con harina de dolomita o ceniza de madera; Este procedimiento también se realiza en otoño, pero no al mismo tiempo que la aplicación de fertilizantes.

Reglas de aterrizaje

Reglas de aterrizaje

Las plántulas se plantan en suelo abierto en agujeros previamente preparados, entre los cuales debe mantenerse una distancia de 20 centímetros, mientras que la distancia entre filas debe ser de 0,45 a 0,5 m. Inmediatamente antes de plantar, los agujeros preparados se llenan con agua. Al plantar colinabo, la raíz de cada planta debe sumergirse en una mezcla de arcilla y se deben quitar algunas de las hojas. Al rellenar los agujeros con tierra, asegúrese de que el cuello de la raíz de las plantas no quede enterrado en el suelo. Una vez plantadas las plantas se debe compactar ligeramente la superficie del suelo, tras lo cual se riegan muy bien. En los primeros días después de la plantación, las plantas necesitan protección de los abrasadores rayos del sol.

Plantación de colinabo en invierno

Plantación de colinabo en invierno

Las ventajas de la siembra invernal de remolacha forrajera son que en primavera los brotes aparecen uniformes y parejos y la maduración de las verduras se observa 15-20 días antes que cuando se siembran las semillas en primavera. Siembre las semillas en suelo abierto a finales de otoño, después de que el suelo se haya congelado hasta una profundidad de 20 a 50 mm. En primer lugar, se debe aflojar el lecho y agregar fertilizantes al suelo mediante una excavación profunda, a saber: 25 gramos de superfosfato, 0,5 kilogramos de ceniza de madera, 6 kilogramos de humus y 15 gramos de sal de potasio por 1 metro cuadrado de parcela.

Cuando el terreno esté listo, se deben hacer agujeros de 25 a 30 mm de profundidad en el suelo, mientras que la distancia entre ellos debe ser la misma que cuando se plantan plántulas en suelo abierto (ver arriba). En cada agujero se debe verter una capa de arena y después colocar 2 semillas encima. Luego se rocían las semillas con una capa fina (10–15 mm) de arena, que debe estar seca, y encima se vierte una capa de humus o compost de turba.

Cuidado del colinabo

Cuidado del colinabo

Cultivar colinabo en su jardín es bastante sencillo. Es necesario cuidar este cultivo de la misma manera que otras plantas cultivadas en el jardín, es decir, los nabos deben regarse de manera oportuna, aporcarse, desmalezarse, alimentarse, protegerse de enfermedades e insectos dañinos, y la superficie del suelo entre las hileras debe aflojarse.

Los arbustos se aporcan durante el período de formación de las placas de hojas que los cubren cerca de las rosetas. La superficie del suelo debe aflojarse hasta una profundidad de 40 a 80 mm y esto se hace mejor después de la lluvia o el riego. La primera vez, la superficie del suelo se afloja con mucho cuidado y esto se hace dos días después de trasplantar las plántulas a terreno abierto. Cuando hayan transcurrido 7 días desde el primer aflojamiento del suelo se vuelve a realizar este procedimiento. A lo largo de la temporada, solo será necesario aflojar la superficie del suelo 4 o 5 veces, y este procedimiento puede realizarse junto con la eliminación de malezas.

Riego del colinabo

Riego del colinabo

Este cultivo ama la humedad. Pero hay que tener en cuenta que si el suelo está sobresaturado de humedad, los cultivos de raíces se volverán acuosos y, por lo tanto, durante la temporada, los arbustos solo necesitarán ser regados de tres a cinco veces. Si al colinabo le falta agua, las raíces se volverán duras y de sabor amargo y los arbustos también comenzarán a florecer antes de lo esperado.

Para 1 metro cuadrado de huerto se debe utilizar aproximadamente 1 cubo de agua durante el riego. En este caso, es necesario verter el líquido con mucho cuidado para que la tierra en la parte superior del cultivo de raíces permanezca en su lugar, de lo contrario se formará vegetación sobre él, lo que reducirá significativamente el valor nutricional del producto.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Alimentación con colinabo

Para que el colinabo crezca y se desarrolle normalmente, necesitará alimentación adicional. La primera vez que se alimentan las plantas es medio mes después de trasplantar las plántulas al suelo abierto. El abono se realiza después del riego preliminar del lecho; El estiércol líquido se utiliza como fertilizante. Una vez que el cultivo de raíces comienza a formarse, las plantas deben alimentarse una segunda vez, para este propósito se utiliza una solución de fertilizantes minerales complejos. A esta planta le encanta el potasio, mientras que el fósforo ayuda a aumentar el contenido de azúcar del cultivo de raíces. Este cultivo también necesita boro, manganeso y cobre. Por cierto, si falta boro, la pulpa de las verduras de raíz se oscurecerá y perderá su sabor.

transformación

Cuando las plántulas se trasplantan a suelo abierto, será necesario espolvorear los arbustos con ceniza de madera. Gracias a esto, la pulga de las crucíferas, que daña a todas las plantas de la familia Crucíferas, no se instalará en las plantas. A lo largo de la temporada de crecimiento, es necesario realizar sistemáticamente una inspección exhaustiva de la plantación, lo que ayudará a identificar rápidamente signos de enfermedades o encontrar plagas y curar los arbustos con relativa rapidez. Para este fin, se pueden utilizar tanto remedios caseros probados con el tiempo como preparados fungicidas e insecticidas. Hay que recordar que los arbustos deben ser tratados con productos químicos a más tardar 4 semanas antes de la cosecha de los cultivos de raíces.

Plagas y enfermedades del colinabo

Plagas y enfermedades del colinabo

Al cultivar colinabo, hay que recordar que se ve afectado por las mismas enfermedades y plagas que los rábanos, los nabos, el rábano picante y todos los tipos de repollo. Con mayor frecuencia, este cultivo se ve afectado por la mancha blanca, la enfermedad del fieltro, la hernia de la col, el mosaico, la bacteriosis vascular y la pierna negra. Las plagas más peligrosas para el colinabo son: la mosca del brote, el escarabajo de la flor de la colza, las babosas, los insectos, los pulgones, las polillas, los escarabajos pulgas, la mosca de la col de primavera y la babanukha.

Para evitar que los arbustos se dañen por enfermedades o plagas, es necesario cumplir con las reglas de rotación de cultivos, desinfectar el material de semilla antes de sembrar, realizar un deshierbe oportuno y, cuando se recolecta la cosecha, es necesario eliminar los residuos vegetales del área y también someterla a una excavación profunda. Además, cerca del lecho con este cultivo sólo se deben cultivar plantas compatibles. Alrededor de cualquier miembro de la familia de las crucíferas, incluido el colinabo, se pueden cultivar una variedad de lechugas, así como hierbas aromáticas: ajedrea, menta, hisopo, manzanilla, salvia y ajenjo. Se recomienda cultivar entre las hileras caléndulas, tagetes o capuchinas, que repelen las moscas de la col, los pulgones y las moscas de la col.

Cosecha y almacenamiento de colinabo

Cosecha y almacenamiento de colinabo

La cosecha del nabo se puede recoger entre 3 y 4 meses después de su plantación en el suelo. Si los cultivos de raíces se destinan a un almacenamiento a largo plazo en invierno, se cosechan inmediatamente antes de la primera helada. Al retirar los cultivos de raíces del suelo, trate de no dañarlos y la parte verde que está sobre el suelo debe cortarse en la base. Se debe retirar cualquier resto de tierra de las frutas desenterradas y luego colocarlas afuera en un lugar oscuro para que se sequen. Las hortalizas de raíz preparadas se almacenan en un lugar sin calefacción; Se pueden colocar en cajas, en el suelo o en estanterías. Si no se dispone de un espacio adecuado, los colinabos se pueden almacenar en el jardín. Para ello se colocan en zanjas previamente excavadas, no muy profundas, y se cubren con una capa de serrín o paja seca, que luego se cubre con tierra.

Tipos y variedades de colinabo

Tipos y variedades de colinabo

Los jardineros cultivan variedades de colinabo tanto para consumo humano como para forraje. Esta variedad forrajera es esencialmente un híbrido de repollo y colinabo de mesa. Estas especies se distinguen por su productividad y condiciones poco exigentes de mantenimiento y cuidado. La forma de las raíces de las variedades de mesa es redonda y plana, la pulpa tierna y jugosa es de color amarillo pálido o blanco. Las variedades más populares de colinabo de mesa son:

  1. Lo mejor de todo. Esta variedad se caracteriza por un rendimiento estable y resistencia. La piel de las verduras de raíz es de color morado y el sabor de la pulpa es bastante suave.
  2. Invitación. La variedad es resistente al mildiú polvoroso y a la hernia de la col.
  3. Sueco. Esta variedad de mesa y forraje se distingue por su productividad; Su período de vegetación dura unos 130 días. Las raíces tienen un tinte rojizo, son redondas y amarillas en la parte inferior y de color gris verdoso en la parte superior. La pulpa es de color amarillo.
  4. Krasnoselskaya. Esta variedad de mesa es de media temporada, se caracteriza por una alta productividad y buena calidad de conservación. La duración de la temporada de crecimiento es de 90 a 120 días. Las hortalizas de raíz redondas y planas pesan entre 0,3 y 0,6 kg y son de color gris verdoso con un tinte púrpura. La pulpa amarilla es dulce y tierna.
  5. Kohalik sinine. Esta variedad medio-precoz se distingue por su productividad. Los frutos de esta planta pesan aproximadamente 0,9 kg. La parte inferior de la raíz es de color amarillo y la parte superior es de color bronce púrpura. En promedio, los frutos pesan 0,94 kg. La pulpa jugosa y firme no tiene amargor.
  6. Dzeltene abolu. Esta variedad fue desarrollada por criadores letones y tiene una vida útil bastante buena. Los frutos, de forma aplanada y redonda, pesan aproximadamente 0,4 kg, la parte inferior es de color amarillo y la superior es de color gris verdoso con un tinte púrpura. La pulpa es de color amarillo. El período de vegetación de esta planta dura entre 70 y 130 días.
  7. Novgorod. Esta variedad de media temporada es resistente al espigado. La parte inferior del fruto es blanca y la superior morada. Los cultivos de raíces pesan entre 0,35 y 0,4 kg. La pulpa tierna y jugosa tiene un color amarillo. Los frutos tienen buena vida útil.
  8. El amor de los niños. Esta variedad de maduración media-temprana tiene raíces redondas-ovaladas que pesan entre 0,3 y 0,5 kg. La pulpa densa y jugosa es de color amarillo crema.
  9. Mariano. Esta variedad, que se caracteriza por un buen rendimiento, se distingue por una resistencia bastante alta a la hernia de la col y al mildiú polvoroso. Los frutos tienen un sabor agradable.
  10. Brora. Los frutos brillantes son de color púrpura y su pulpa tiene un alto contenido de azúcar.
  11. Cumbre. Los frutos de esta variedad tienen la parte superior de color púrpura y la pulpa anaranjada.

Además de las enumeradas, las siguientes variedades extranjeras de colinabo de mesa son bastante populares: Lizi, Ruby y Kaya. Son resistentes a las enfermedades y tienen un sabor mejorado.

Propiedades del colinabo: daños y beneficios

Propiedades útiles de rutabaga

Propiedades útiles de rutabaga

Las raíces de colinabo contienen azúcares, proteínas vegetales, grasas, fibra, carbohidratos de fácil digestión, ácido ascórbico (vitamina C), caroteno (provitamina A), vitaminas B, rutina, aceite esencial, oligoelementos potasio, azufre, sodio, cobre, fósforo y hierro. Estas frutas contienen una gran cantidad de calcio, por lo que se recomiendan su uso durante la terapia de ablandamiento de los huesos.

Las semillas de esta planta se han utilizado desde hace mucho tiempo para enjuagar la boca en caso de inflamación, y también se utilizaban para curar el sarampión en los niños. Los frutos tienen efectos anti-quemaduras, antiinflamatorios, diuréticos y cicatrizantes. El jugo de esta planta ayuda en el tratamiento de quemaduras o heridas purulentas de larga cicatrización. Además, estas hortalizas de raíz son un producto alimenticio muy valioso, especialmente durante la deficiencia de vitaminas en invierno y primavera. La pulpa contiene una gran cantidad de fibra gruesa, por lo que los expertos recomiendan incluirla en la dieta para el estreñimiento. Esta pulpa también se utiliza durante el tratamiento de la aterosclerosis.

El colinabo ha sido utilizado como alimento por los humanos desde la antigüedad. Se cree que puede devolver la vitalidad a las personas mayores, y también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y recuperarse rápidamente de un resfriado, ya que contiene una gran cantidad de ácido ascórbico. Debido a que las frutas tienen un efecto diurético, pueden ayudar a limpiar el cuerpo del exceso de líquido durante la terapia de la hipertensión. Esta planta también tiene un efecto mucolítico; En casos de enfermedades pulmonares y bronquiales, ayuda a diluir la mucosidad. Si se incluyen nabos en la dieta del paciente, la tos seca y persistente pronto se vuelve productiva y expectorante y luego la persona se recupera rápidamente.

Противопоказания

Estas verduras de raíz deben excluirse de la dieta durante la exacerbación de enfermedades del tracto gastrointestinal, ya que las fibras vegetales gruesas contribuyen a la irritación de la membrana mucosa de los órganos internos, que está inflamada en este momento. Además, no se debe comer colinabo si tienes alguna intolerancia individual.

Puedes marcar esta página.