Este espectacular clavel puede decorar cualquier zona del jardín con sus brillantes flores. Es de fácil cuidado, por lo que es adecuada para el cultivo incluso para principiantes en jardinería. Pero aún así, para obtener la planta más decorativa y con flores exuberantes, debe saber qué lugar elegir para plantar, así como las reglas para el cuidado de este cultivo.
Características del clavel chino
El clavel chino (Dianthus chinensis) es parte de la familia Caryophyllaceae. Esta variedad de clavel fue traída a Europa en 1713. En 1753, Carl Linnaeus dio el nombre botánico a este género: Dianthus. Además, el nombre de la variedad “chinensis” (traducido como “chino”) está asociado al lugar de origen de esta planta.
La tierra natal de esta herbácea perenne es China. Al mismo tiempo, el género Carnation reúne muchas especies, de las que existen varios centenares. En latitudes medias, este cultivo se cultiva como anual, pero en regiones de clima templado a menudo se cultiva como bienal.
Inicialmente, el clavel chino se encontraba en estado silvestre en el noreste, este y centro de China, así como en el noroeste (hasta Xinjiang). Al mismo tiempo, prefiere crecer en barrancos, en las riberas de los ríos, en los bordes de los bosques, en las dunas de arena y también en la estepa y los prados. Esta variedad se ha naturalizado en parcelas de jardín en Canadá y Europa, así como en Corea del Sur, Siberia, Lejano Oriente (Rusia), Mongolia y Kazajstán.
En China, este cultivo se llama “Shi zhu”, mientras que en inglés tiene varios nombres, por ejemplo: “French mignonette”, “Rainbow Pink”, “Indian pink”, “Chinese pinks”.
Un arbusto adulto de clavel chino alcanza unos 30 centímetros de altura y su hábito se caracteriza por su compacidad. La altura de las variedades enanas puede alcanzar hasta 15 centímetros. Las hojas de este cultivo son perennes.
El período de floración de esta variedad de clavel es largo. En regiones de clima templado, la planta florece en abril y se marchita en los últimos días de octubre. Debido a esto, este cultivo es una de las plantas anuales con floración más prolongada. En las latitudes medias, la floración se observa en verano (de junio a agosto), y si el comienzo del período de otoño es cálido, los arbustos se deleitarán con sus hermosas flores incluso en septiembre.
Los arbustos florecen muy exuberantemente y se forman una gran cantidad de pequeñas flores con flecos, y el color puede ser muy diferente, por ejemplo: morado, rosa, rojo, blanco. Hay variedades con flores abigarradas, por ejemplo, las puntas de los pétalos son de color blanco crema y el centro es rojo. También en la superficie de los pétalos suelen aparecer rayas de color burdeos. Las inflorescencias no tienen un aroma pronunciado.
El clavel chino es una planta que ama el calor y que puede morir por las heladas. Sin embargo, existen varios híbridos que se distinguen por su resistencia a las heladas.
Beneficios de cultivar clavel chino en el jardín:
- Esta planta se distingue por su floración altamente decorativa, y sus flores brillantes pueden llenar de colores cualquier parterre.
- Los claveles son muy atractivos para las mariposas y las abejas, que los atraen al jardín.
- Esta cultura tiene propiedades medicinales. Se utiliza para estimular los sistemas urinario y digestivo.
En la antigüedad, los capullos de clavel se recogían antes de que se abrieran. Después se secaron. Estos brotes se utilizaban para preparar un tónico que servía para combatir diversas infecciones y el estreñimiento. Este cultivo contiene grandes cantidades de salicilato de metilo, alcohol feniletílico, saponinas y eugenol. Todavía hoy se utiliza en la medicina tradicional china y se conoce como “Qu mai” o “Herba dianthus”. Todas las partes del clavo, incluidas sus raíces, tienen efectos antimicrobianos y diuréticos.
Aterrizaje en campo abierto
Seleccione una ubicación
A la hora de elegir un lugar adecuado para plantar clavel chino, hay que tener en cuenta que el suelo debe ser permeable al agua y a la humedad, y también tener una humedad media. La zona también debe estar bien iluminada por el sol, y la flor puede decorar no solo el jardín, sino también la terraza y el alféizar de la ventana. Lo más importante a recordar es que el lugar elegido debe ser soleado o ligeramente sombreado.
La planta crece mejor en suelos moderadamente calcáreos y bien drenados. Sin embargo, la humedad estancada en el suelo puede provocar la muerte del clavel. Para corregir el suelo arcilloso, se recomienda mezclarlo con una pequeña cantidad de arena. Gracias a esto, el agua penetrará más fácilmente en el suelo durante el riego y también protegerá el sistema radicular del exceso de humedad.
¡Tenga en cuenta! Un suelo excesivamente ácido no es adecuado para el cultivo de este cultivo.
Esta flor se puede cultivar con bastante éxito en una maceta. Lo principal es no olvidarse de hacer una capa de drenaje de alta calidad en el fondo del recipiente, y también no permitir que la humedad se estanque en el sustrato.
A la hora de preparar el terreno para plantar claveles, los expertos aconsejan añadir compost al suelo. El hecho es que es una fuente de nutrientes que promueven una floración más exuberante.
Reglas de aterrizaje
Se recomienda plantar las plántulas de clavel chino compradas que crecen en macetas en campo abierto en primavera, una vez que haya pasado la amenaza de las heladas. En regiones con un clima más duro, se recomienda posponer la siembra hasta las últimas semanas de la primavera.
Si lo desea, puede cultivar plántulas usted mismo a partir de semillas. En este caso, la siembra de semillas se realiza en marzo y las plántulas se cultivan en interior o en invernadero. A principios de mayo ya se puede empezar a plantar plántulas en campo abierto, el momento exacto de la siembra dependerá de las condiciones climáticas de la región.
La distancia mínima entre arbustos al plantarlos en el jardín es de 25 centímetros. Tenga en cuenta que si se planta demasiado cerca, el clavel quedará apretado, lo que tendrá un efecto extremadamente negativo en su crecimiento y floración.
Instrucciones paso a paso para plantar plántulas en el jardín:
- Primero, excave el área seleccionada. Después de esto, debes seleccionar todas las raíces y piedras de las malas hierbas.
- La profundidad del hoyo de plantación debe ser igual a la altura de la maceta con la planta, y su ancho debe ser el doble del diámetro del recipiente.
- En el fondo del hoyo preparado, haz una capa de drenaje añadiendo una pequeña cantidad de arena.
- Plantar una plántula.
- El hoyo de plantación se rellena con tierra, que previamente debe mezclarse con compost. Compacte cuidadosamente su superficie, procurando no dañar las raíces.
- Riegolo.
Si decides plantar clavel chino en una maceta, entonces deberás hacer una capa de drenaje en la parte inferior; Para ello, utilice bolas de arcilla o arcilla expandida. Para rellenar el contenedor se utiliza un sustrato saturado de materia orgánica, que se mezcla con arena. Riegolo.
Cuidado del clavel chino
El espectacular clavel chino se distingue por su naturaleza relativamente sencilla y poco exigente. Cuando se cultiva en campo abierto, se debe proporcionar una poda oportuna de flores marchitas, aplicación de fertilizantes y riego.
iluminación
Para que los arbustos crezcan y se desarrollen dentro de límites normales, y también florezcan profusamente, deben estar iluminados con luz solar directa durante al menos 4 horas al día. El calor y la sequía tienen un efecto extremadamente negativo sobre el estado de la planta. Los arbustos que crecen en macetas también necesitan elegir un lugar soleado. En regiones con climas fríos, este cultivo puede estar expuesto a la luz solar directa durante todo el día. En los días calurosos de verano, se recomienda trasladar los arbustos en macetas a un lugar más fresco, mientras que en el jardín, una zona ligeramente sombreada es perfecta para dicha planta.
riego
Una planta recién plantada debe regarse regularmente y moderadamente durante varios días. Esto acelerará la adaptación del arbusto a una nueva ubicación y su enraizamiento. Posteriormente se procede a regar de forma sistemática, especialmente durante los periodos secos. Esto promueve una floración exuberante y duradera. Los claveles que crecen en el jardín se riegan en promedio una vez cada 1 días. Y el riego de los arbustos en macetas se realiza después de que la superficie del sustrato se haya secado. La planta prefiere una humedad moderada del suelo, pero no debe permitirse que se seque por completo. Los jardineros experimentados recomiendan comprobar el nivel de humedad del suelo con el dedo.
¡Importante! El clavel chino puede soportar una sequía a corto plazo, pero puede ser destruido por el estancamiento regular de la humedad en el suelo.
Fertilización adicional
El cultivo debe ser alimentado sistemáticamente con fertilizantes para plantas con flores. Gracias a esto, los arbustos florecerán más larga y exuberantemente. Para que la planta florezca durante el mayor tiempo posible, se recomienda alimentarla con una solución de agua y 1 cucharada. yo. Fertilizantes para cultivos en flor una vez cada 1 a 1,5 semanas.
Recortar los brotes marchitos
Si podas a tiempo las flores que han comenzado a marchitarse, esto acelerará el crecimiento y desarrollo de nuevos brotes. Gracias a esto los arbustos conservarán su aspecto decorativo durante más tiempo. Si hay demasiados brotes en el arbusto, se pueden cortar las flores sobrantes. Si el arbusto comienza a marchitarse, asegúrese de cortar las hojas muertas de manera oportuna.
Invernada
Una vez que los claveles se hayan marchitado tras las primeras heladas otoñales, se pueden retirar del lugar. El hecho es que en latitudes medias no son capaces de sobrevivir el invierno en campo abierto. Los arbustos que crecen en contenedores pueden pasar los meses de invierno en una habitación fresca (la temperatura no debe bajar de cero grados). Después del invierno, traslade los arbustos al exterior.
Plagas y enfermedades
En algunos casos puede aparecer podredumbre en el clavel chino. La mayoría de las veces esto se debe a lluvias prolongadas o riego excesivo. Este cultivo también es susceptible al marchitamiento por verticillium, marchitez por fusarium, podredumbre blanca, roya y mildiú polvoroso. Para evitar problemas con los claveles, no olvides hacer una capa de drenaje de alta calidad en el fondo del hoyo al plantarlos. Se recomienda desenterrar y destruir el arbusto enfermo lo más rápido posible, lo que evitará la propagación de la enfermedad.
La planta sufre con mayor frecuencia de plagas como polillas, orugas enrolladoras de hojas, trips y pulgones. Y en regiones secas y cálidas, esta variedad de clavel también sufre la araña roja. Se recomienda inspeccionar los arbustos periódicamente. Tan pronto como se detecten ácaros en el follaje, se deberá humedecer éste con agua limpia.
Métodos de reproducción
División del arbusto
Para propagar el clavel chino, se utiliza el método de dividir el arbusto. Para ello sólo son adecuadas las plantas completamente sanas. Cuando el arbusto ha terminado de florecer, se retira con cuidado del suelo y se divide en varias partes. Los esquejes resultantes se plantan en el jardín (en tierra mezclada con materia orgánica) o en macetas separadas.
Creciendo de semilla
Las semillas sembradas de clavel chino germinan después de 14-20 días (en condiciones óptimas). Después de la siembra, los arbustos florecen después de 4-6 meses (en verano y otoño). En las regiones del sur, la siembra de semillas se puede realizar ya en febrero, y en las latitudes medias, en marzo. Se recomienda cultivar las plántulas en interiores o en un invernadero.
Instrucción paso a paso:
- Necesitarás un recipiente con agujeros en el fondo. Primero, coloque una capa de drenaje y luego llene el recipiente con tierra fresca y nutritiva.
- Nivele la superficie del sustrato y distribuya uniformemente el material de semilla sobre él, espolvoree con una capa fina de tierra (0,2–0,3 mm) encima. Compactar la superficie y regar utilizando una regadera con pequeños agujeros o un pulverizador. El recipiente se cubre con una película o vidrio en la parte superior y se traslada a un lugar luminoso. En un lugar cálido (20-22 grados), las plántulas aparecerán después de 5-6 días, y en un lugar fresco (18-20 grados), tendrás que esperar de 7 a 14 días para que emerjan los brotes.
- Después de que aparecen las plántulas, se retira la cubierta y se les proporciona riego oportuno.
- La recolección en contenedores individuales se realiza cuando las plántulas han alcanzado una altura de varios centímetros y han desarrollado láminas de hojas verdaderas.
- La plantación en campo abierto se realiza en mayo, pero sólo después de que hayan pasado las heladas de retorno. Antes de plantar las plántulas, es necesario endurecerlas. Para ello, los arbustos se sacan al aire libre en días sin viento y relativamente cálidos.
En regiones de clima templado, las semillas se pueden sembrar directamente en campo abierto en mayo.
Subespecie de clavel chino

Existen varias subespecies de clavel chino, por ejemplo:
- Clavel chinensis f. albiflora. Su tierra natal es el este de Asia templada y Corea del Sur. Los pétalos de las flores son blancos.
- Dianthus chinensis var. giganteo. La altura del arbusto varía de 0,4 a 0,6 metros. Produce 2 o 3 flores con pétalos aterciopelados de color púrpura oscuro, que presentan un borde rosa blanquecino.
- Clavel chinensis. variedad. subgigante. La planta mide entre 0,4 y 0,6 m de altura. Florece en primavera con pequeñas flores que forman parte de inflorescencias racemosas.
- Clavel chinensis. variedad. Heddewiggii (Dianthus de Heddewig). Esta planta fue cultivada con éxito por el jardinero de San Petersburgo M. Ch. Geddewig. La planta tiene un porte achaparrado, mientras que su altura alcanza de 15 a 20 centímetros. El color de las hojas es verde con un tinte azulado. Las flores de color rosa o rojo carmín están decoradas con un anillo blanco. Esta subespecie tiene una variedad muy interesante: «Blanco y Negro». Las flores dobles “arrugadas” consisten en pétalos irregulares y tallados de color púrpura oscuro (casi negro) o rojo aterciopelado, con bordes blancos en sus puntas.
- Dianthus chinensis var. laciniatus Kornicke. En estado salvaje, la subespecie se puede ver en Taiwán. El color de las láminas de las hojas es verde azulado, mientras que las flores dobles o simples son de color púrpura, rosa o blanco.
Clavel chino en el diseño paisajístico
Las hermosas flores brillantes del clavel chino serán una decoración maravillosa para macetas, macizos de flores y bordes. Si lo desea, puede sembrar varias variedades de claveles, que llenarán de color el jardín. Las flores se pueden utilizar para cortar, pero también quedan muy bien en un jarrón.
Esta variedad de clavel es adecuada para el cultivo en jardines de rocas, parterres, en macetas y tiestos. Queda muy bien en combinación con otros cultivos cuyas flores aparecen al mismo tiempo o un poco más tarde. Además del clavel chino, para añadir altura a las plantaciones en contenedores, macizos de flores y jardines de rocas, se recomienda plantar:
- gaures;
- pequeños platicodones;
- otros tipos de clavos.