Las cebollas verdes no solo pueden mejorar la apariencia de cualquier plato, sino que también lo saturan con vitaminas necesarias para el cuerpo humano, especialmente en invierno y primavera. Por ejemplo, las cebollas verdes contienen más vitamina C, que el cuerpo humano necesita en caso de deficiencia de vitaminas, que las cebollas. Para tener verduras sabrosas y saludables a mano durante todo el año, definitivamente debes aprender a cultivar cebollas verdes en un invernadero o en el alféizar de una ventana.
Características de las cebollas verdes
Si necesita obtener muchas cebollas verdes, lo mejor es cultivarlas en un invernadero. Pero si sólo lo necesitas para preparar diversos platos, puedes plantarlo en un recipiente y colocarlo en el alféizar de tu ventana.
El hombre comenzó a cultivar cebollas hace unos 5 mil años, por lo que sabe bien cómo cultivarlas adecuadamente no solo en el jardín, sino también en interiores. Las cebollas verdes en el alféizar de la ventana se pueden cultivar en agua (hidropónicamente) o en un sustrato. Ambas opciones son bastante sencillas, pero aún así hay algunos trucos que te permitirán lograr el mejor resultado posible.
Forzando a las cebollas a producir hojas verdes
Preparándose para plantar
Si decide cultivar cebollas para obtener verduras, primero prepare el material de siembra. Para ello, lo clasifican, eliminando todos los bulbos afectados por enfermedades, deformados y heridos. Inspeccione cada bombilla; Las adecuadas para la plantación deben ser densas, con escamas brillantes y en ningún caso deben presentar podredumbre. A continuación, se corta la parte superior de cada uno de los bulbos seleccionados (1/4 del bulbo entero). Gracias a esto, el aire llegará más rápidamente a los cogollos y, como resultado, el verdor aparecerá en el menor tiempo posible. Si para plantar se utilizan bulbos germinados, no es necesario podarlos. Además, para que las plumas aparezcan más rápido, remoje el material destinado a la plantación en agua tibia (de 35 a 38 grados), donde debe permanecer durante aproximadamente 12 horas.
Si vas a plantar cebollas en una mezcla de tierra, también tendrás que prepararla. El sustrato debe estar suelto. Las cebollas crecen mejor en humus, que se combina con vermiculita. Tome un recipiente y vierta la mezcla de tierra en él en una capa de 7 a 10 centímetros, pero antes de eso, no olvide desinfectarlo. Para ello, se riega el sustrato con una solución caliente de permanganato de potasio, cuyo color debe ser rosa oscuro. Después de esto se vierte con agua limpia muy fría.
Reglas de aterrizaje
Para obtener verdor, los bulbos se plantan en un recipiente utilizando el método del puente. Para ello se colocan casi juntos, manteniendo una distancia de 10-20 mm entre ellos. Coloque el bulbo sobre la mezcla de tierra con la parte inferior y presiónelo un poco. No es necesario enterrarlo ni plantarlo demasiado profundo, ya que esto puede provocar podredumbre. Una vez plantada la cebolla, riegue la mezcla de tierra con agua ligeramente tibia.
Para cultivar cebollas verdes en agua, tome una bandeja, coloque las cebollas firmemente en ella y llénela con agua hasta ¼ de su volumen. Después de medio mes aproximadamente, los bulbos desarrollarán vegetación que se puede cortar y utilizar en la cocina. Vigila el nivel de agua en la bandeja y rellénala si es necesario.
a que hora plantar
La velocidad media de forzado de las cebollas verdes es de 15 a 20 días. En invernadero y en interiores, las cebollas se plantan para obtener verduras de octubre a abril; En primavera y verano se cultivan en suelo abierto. Si sigues ciertas reglas, siempre tendrás verduras en tu mesa.
Cultivando cebollas para obtener plumas en casa
El recipiente con las cebollas plantadas debe colocarse en un lugar cálido (de 25 a 30 grados) durante 7 días. Cuando la longitud de las láminas de las hojas crecidas alcance los 10–20 mm, la plantación se traslada a una terraza o balcón sin calefacción. La velocidad de crecimiento de las plumas a partir de este momento dependerá de la temperatura del agua utilizada para el riego y del aire.
Cómo cuidar
Las cebollas crecen mejor a temperaturas del agua de 20 a 25 grados y a temperaturas del aire de 18 a 22 grados. El riego se realiza 1-2 veces cada 7 días. Al cultivar cebollas para obtener plumas, no es necesario alimentarlas, porque las hojas toman los nutrientes del bulbo. Una vez que las hojas alcancen los 25–35 centímetros de altura, puedes comenzar a cosechar. El corte del follaje se realiza de forma gradual, comenzando por los bordes, ya que el crecimiento del follaje se observa desde la parte central del bulbo. Si plantas bulbos sistemáticamente una vez cada 1-15 días, siempre tendrás verduras frescas en tu mesa.
Cultivo de cebollas para obtener plumas en un invernadero.
Las cebollas se ven obligadas a producir plumas en condiciones de invernadero entre octubre y abril; Para ello utilizan cebollas seleccionadas, que pueden ser anuales o bienales. No olvide preparar el material de siembra antes de plantar (ver más arriba para más detalles).
Se planta mediante el método del puente en cajas rellenas de humus, turba o compost. Los bulbos se cubren con una fina capa de turba en la parte superior y, para evitar que se forme moho, se espolvorean con cal apagada. Una vez terminada la plantación, las cajas se colocan una encima de otra y se guardan en un rincón.
Reglas básicas de cuidado
Hasta que aparezca el verdor, las plantaciones se mantienen con el siguiente régimen de temperatura: por la noche, de 12 a 15 grados, y durante el día, de 18 a 20 grados. El riego se realiza solo cuando es necesario y el invernadero debe ventilarse sistemáticamente. Después de 10 a 12 días, la longitud del follaje será de 50 a 80 mm y los bulbos también echarán raíces. Se debe tener en cuenta que el color de las hojas será blanco. En esta etapa, las cajas se colocan en estantes y la temperatura del aire se aumenta a 20-22 grados; A partir de este momento el riego se realiza de forma sistemática.
Para que la pluma crezca y se desarrolle dentro de límites normales, las horas de luz deben ser de 12 horas. Tenga en cuenta que las lámparas utilizadas para iluminación adicional deben colocarse verticalmente, solo en este caso el follaje no se romperá. El color del follaje cambia de blanco a verde con el tiempo.
Cuando hayan pasado dos días, después de haber colocado las cajas en los estantes, se procede a fertilizar las cebollas. Para ello, la superficie de la mezcla de suelo se rocía con fertilizante nitrogenado seco (de 20 a 40 gramos de nitrato de amonio por 1 metro cuadrado) y potasio (de 10 a 15 gramos de cloruro de potasio por 1 metro cuadrado). Durante el riego, los fertilizantes penetrarán en el propio sustrato. El follaje se puede cortar cuando su longitud alcance los 35 centímetros.
Cultivo de cebollas verdes en campo abierto
Plantación invernal de cebollas para obtener plumas.
Las cebollas verdes también se pueden cultivar en suelo abierto. En este caso se seleccionan para la plantación bulbos que alcanzan entre 25 y 40 mm de diámetro. La plantación en el suelo se realiza a finales de otoño, cuando todavía falta aproximadamente medio mes para que se produzcan heladas fuertes. Antes de esto, se prepara el material de siembra tratándolo con agua tibia y cortando las puntas.
Puedes plantar bulbos en el suelo utilizando el método del puente. Para ello se colocan casi cerca uno del otro con la parte inferior hacia abajo. Se rocían con una fina capa de tierra (20 a 30 mm) por encima. También puedes utilizar el método de la cinta para plantar. En este caso, los bulbos se plantan en surcos, con una distancia entre ellos de 10–40 mm, después de lo cual se cubren con tierra. El ancho entre filas en este caso debe ser de 10 a 20 centímetros.
Normas de cuidado en otoño
Para evitar que los bulbos se congelen durante los meses de invierno, en otoño se debe cubrir la parte superior de las plantaciones con una capa de estiércol o humus, cuyo espesor debe ser de al menos 35–50 mm. Con la llegada de la primavera, esta capa se retira con cuidado y se instala un marco de película sobre las plantaciones. Antes de que comiencen las heladas severas, riegue los parterres regularmente para que la tierra permanezca ligeramente húmeda todo el tiempo. Esto es necesario para que los bulbos puedan desarrollar un sistema de raíces.
Лук на зелень из семян
Si lo desea, puede cultivar cebollas verdes a partir de semillas, que son mucho más baratas que las cebollas seleccionadas, pero este método no le permitirá obtener verduras rápidamente. La siembra de semillas de cebolla perenne para obtener verduras se realiza en verano, o más precisamente a mediados de julio. Es necesario excavar el terreno con antelación y agregar al suelo todos los fertilizantes necesarios. Hacer hileras, distribuir las semillas uniformemente en ellas y cubrirlas con tierra. La distancia entre filas debe ser de 0,3 a 0,4 m. Una vez que las plántulas tienen su primera lámina de hoja, se las aclara. La distancia entre ellos debe ser de 35–50 mm. A finales de otoño, la superficie del lecho debe cubrirse con paja o una capa de turba. En primavera, inmediatamente después de que se derrita la nieve, crecerá un verdor fresco en el jardín.
Variedades de cebollas verdes
¿Qué tipos de cebollas se cultivan por sus hojas verdes?
Los residentes de verano suelen cultivar los siguientes tipos de cebollas para sus verduras:
- Cebolla-Batun (cebolla de pipa, o cebolla tártara, o cebolla de invierno, o cebolla de arena). Produce vegetación uniforme. Para las variedades anuales, el corte de la vegetación se realiza solo una vez durante la temporada de crecimiento, y para las plantas perennes, 1 o 2 veces.
- Arco escalonado (Canadiense o egipcio). Esta especie es una de las más modestas y resistentes al invierno. En cuanto a rendimiento y calidad de las plumas, supera a la cebolla galesa.
- Schnitt-cebolla (cortador). La especie se caracteriza por un rendimiento bastante alto. La altura de las hojas fragantes es de aproximadamente medio metro, permanecen tiernas durante mucho tiempo.
- Slug Bow. Esta variedad de maduración temprana se distingue por su resistencia a las heladas y su productividad. Las hojas anchas y planas tienen una textura delicada y un suave aroma a ajo.
- puerro (perla). La vista es fructífera. Sus hojas anchas y suculentas son muy similares al follaje del ajo.
- Chalotes. Esta especie productiva, que se distingue por su sencillez, tiene un follaje que no se marchita durante mucho tiempo.
Las mejores variedades de cebollas para verduras
Se cultivan variedades de cebolla de múltiples gérmenes por sus plumas, que forman una gran cantidad de follaje, y variedades de cebolla de un solo germen, que producen muy poco follaje. Las mejores variedades multigerminales son: Bessonovsky, Rostovsky, Spassky, Arzamassky, Strigunovsky, Danilovsky, Ryazansky, etc.
Propiedades de las cebollas verdes: daños y beneficios
Propiedades medicinales de la cebolla
Ya se ha mencionado anteriormente que las cebollas contienen una gran cantidad de macro y microelementos, así como vitaminas, por lo que son muy útiles para la deficiencia de vitaminas, que se observa con mayor frecuencia en invierno y principios de primavera. Los expertos también aconsejan a las personas que padecen enfermedades respiratorias que lo incluyan en su dieta como tónico general. Contiene una gran cantidad de fitoncidas, que combaten activamente las bacterias y virus patógenos, limpiando eficazmente el cuerpo humano, así como la habitación donde se cultiva la cebolla.
La composición de dichas verduras incluye clorofila, que, junto con otras sustancias útiles contenidas en las plumas, participa en el proceso de hematopoyesis. En este sentido, se recomienda que las personas que sufren de anemia consuman esta verdura verde con regularidad. Las hojas de cebolla también contienen aceites esenciales que pueden hacer frente a virus e infecciones como la disentería, la difteria, la tuberculosis y la amigdalitis. Estos aceites desinfectan la cavidad bucal y también ayudan a normalizar la función cardíaca.
Las plumas de esta verdura también contienen zinc, nitrógeno, calcio, potasio, fósforo y magnesio. Si el cuerpo humano carece de ellos, comenzará la caída del cabello y las uñas se volverán quebradizas y se descamarán. Además, las verduras contienen las siguientes vitaminas:
- A (betacaroteno). Este poderoso antioxidante ayuda a mejorar la visión y el estado de la piel, además de fortalecer el cabello y las uñas. Normaliza la función cardíaca y protege al organismo de los efectos nocivos de los radicales libres.
- B1 (tiamina). Esta vitamina interviene en la regulación del metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos.
- B2 (riboflavina). Ayuda a neutralizar las toxinas que irritan el tracto respiratorio, así como a mantener la función reproductiva. También participa en la formación de glóbulos rojos.
- B3 (vitamina PP, o ácido nicotínico, o niacina). Elimina el exceso de colesterol del organismo, fortalece el sistema inmunológico y participa en la descomposición de grasas, proteínas y carbohidratos.
- B9 (ácido fólico). Participa en la síntesis de proteínas y regula el funcionamiento del sistema nervioso.
- C (ácido ascórbico). Esta sustancia biológicamente activa es un poderoso antioxidante. Participa en la producción de hormonas y ayuda al cuerpo a combatir virus y bacterias.
- E (tocoferol). Normaliza el funcionamiento de los órganos reproductores masculinos y femeninos. Favorece el rejuvenecimiento del cuerpo, da elasticidad al cabello, uñas y piel.
Противопоказания
Los expertos no recomiendan incluir hojas frescas de cebolla en la dieta si tienes una enfermedad ulcerosa del sistema digestivo o gastritis con alta acidez. Las personas con hipertensión deben abstenerse de comer grandes cantidades de cebollas verdes, ya que pueden aumentar la presión arterial. En caso de enfermedades cardiovasculares, así como asma bronquial, se debe tener cuidado al consumir cebollas verdes, y durante la exacerbación de las enfermedades es mejor rechazarlas por completo.