Begonia Elatior – foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Cada planta tiene su propia belleza única. Sin embargo, entre ellos se encuentran aquellos cultivos que gozan de mayor popularidad entre los floricultores y jardineros. Begonia elatior es una de estas plantas.

Características de la Begonia Eliator

Begonia Elatior

La begonia es una planta ornamental que es perenne. En la naturaleza, se encuentra en las tierras altas de los bosques tropicales cálidos. Esta planta tiene un rasgo característico: una pronunciada asimetría de las láminas de las hojas. Las flores de esta planta se distinguen por su exuberancia y alto valor decorativo. Esta planta se cultiva tanto en interior como en jardín.

El género recibió su nombre en honor a su descubridor, Begon. En condiciones naturales, esta planta se encuentra en América del Sur, India y África. La begonia fue descubierta y descrita por primera vez en las Antillas. Actualmente solo existen 6 especies de esta planta, pero gracias al esfuerzo de los criadores ya han aparecido más de mil variedades diferentes. Pero entre toda esta diversidad no hay variedades altas ni medianas. Los arbustos son bastante bajos y, por lo tanto, se utilizan con mayor frecuencia para decorar habitaciones. Esta planta ornamental también se utiliza a menudo como cultivo trepador. Begonia eliator es un arbusto espectacular con flores exuberantes. Esto es precisamente lo que explica la gran popularidad de esta planta.

Los científicos han descubierto que esta flor es capaz de purificar el aire de microbios patógenos. Libera fitoncidas, que son muy eficaces para combatir el estafilococo. Es por esto que las begonias se pueden encontrar cada vez más en jardines de infancia e instituciones médicas.

Las variedades más vigorosas de esta planta alcanzan una altura de 25 a 37 centímetros. Las variedades de tamaño mediano incluyen aquellas cuya altura varía de 15 a 18 centímetros. Los arbustos de crecimiento bajo miden solo entre 8 y 15 centímetros de altura. Los criadores han conseguido desarrollar las siguientes variedades:

  • con estructura arbustiva;
  • con brotes erectos;
  • con tallos trepadores.

Incluso se ha desarrollado una variedad que puede florecer durante todo el año, pero en latitudes medias no se puede cultivar en campo abierto. Esta planta necesita calor durante todo el año.

Las begonias se dividen en tres categorías principales:

Begonia Elatior - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

  • tupido – no tiene ninguna especificidad pronunciada;
  • caducifolio-ornamental – las láminas de las hojas son medianas o grandes y están decoradas con rayas anchas;
  • tuberoso – Los representantes de este grupo se diferencian entre sí solo en sus flores y brotes.

Es interesante que esta planta sea capaz de formar diferentes sistemas de raíces. El sistema de raíces del arbusto depende de las condiciones de crecimiento. Por ejemplo, cuando las begonias se cultivan al aire libre, forman tubérculos. Un arbusto que crece en interiores desarrolla raíces fibrosas o rizomatosas. Aquellos ejemplares que forman tubérculos desarrollan los brotes más poderosos y altos. Las flores con sistemas de raíces fibrosas o rizomatosas son ideales para plantar en cestas decorativas.

Cuidado de la Begonia Elatior en casa

Cuidado de la Begonia Elatior en casa

Iluminación

Para que Begonia Elatior florezca profusamente y se desarrolle bien, necesita una gran cantidad de luz solar brillante, pero debe ser difusa. Los mejores lugares para una flor así son los alféizares de las ventanas orientados al oeste o al este. El hecho es que en una ventana del sur, debido a una iluminación excesivamente brillante, pueden formarse quemaduras en la superficie del follaje, y el alféizar de una ventana del norte no es adecuado porque allí hay muy poca luz. Recuerde que un poco de sombra es lo mejor para este cultivo.

Cuando hace frío, cuando el sol ya no brilla con tanta fuerza, la begonia sólo puede desarrollarse bien con el uso de iluminación adicional. Recuerde que el arbusto debe acostumbrarse gradualmente a una iluminación más brillante, de lo contrario su follaje puede quemarse, lo que tiene un efecto extremadamente negativo en las cualidades decorativas de la planta. Y si la planta aún es joven y débil, entonces un aumento rápido de la iluminación puede provocar su muerte.

Condiciones de temperatura

La temperatura ideal del aire para esta begonia es de 21 a 25 grados. Tenga en cuenta que debe mantenerse caliente en todo momento. Si el arbusto se expone al frío aunque sea por poco tiempo, puede sufrir mucho. En este sentido, proteger la flor de la exposición a bajas temperaturas.

Las corrientes de aire frío también pueden provocar daños graves a la planta y la diferencia de temperatura puede ser bastante pequeña (2-3 grados).

Trasplante

Trasplante

Los jardineros experimentados aconsejan replantar las begonias solo cuando sea absolutamente necesario. Si acaba de comprar una flor en una tienda, tome en serio su trasplante, teniendo en cuenta todos los requisitos y recomendaciones. En este caso podrás evitar tener que replantar un arbusto adulto en el futuro. Tenga en cuenta que el sistema de raíces de la begonia es muy sensible, e incluso si recibe daños menores durante el trasplante, esto puede provocar la muerte de la flor.

Un arbusto comprado en una tienda debe trasplantarse de un contenedor de transporte a uno permanente solo después de que haya terminado completamente de florecer. Pero a veces sucede que es necesario replantar la begonia antes de lo recomendado por los expertos. En este caso, debes ser aún más cuidadoso y cauteloso. Descripción paso a paso del procedimiento de trasplante:

  1. Cuando falten entre 4 y 6 horas para replantar, asegúrese de regar bien el sustrato de la maceta.
  2. Coge una maceta nueva y haz una buena capa de drenaje en el fondo. Para este fin se recomienda utilizar musgo sphagnum mezclado con arcilla expandida.
  3. Luego, la capa de drenaje se cubre con una pequeña capa de mezcla de tierra previamente preparada. Tenga en cuenta que incluso si compró el sustrato en una tienda, aún así debe desinfectarse, por ejemplo, hornearse en un horno. La capa de mezcla de tierra debe ser tal que después del trasplante el arbusto quede en el nuevo recipiente al mismo nivel que en la maceta anterior.
  4. La begonia se trasplanta mediante el método de transbordo. Para ello se retira la flor del recipiente viejo con mucho cuidado, intentando mantener el cepellón lo más intacto posible.
  5. Coloque la planta en una maceta nueva y rellene con cuidado todos los espacios vacíos con tierra fresca para macetas.
  6. Compactar la superficie del sustrato y regar el arbusto. No es necesario regar demasiado la planta.

Tenga en cuenta que incluso si trasplanta el arbusto con mucho cuidado, aún estará enfermo durante mucho tiempo. Por lo tanto, antes de trasplantar, es necesario pensarlo detenidamente nuevamente, tal vez pueda prescindir de este procedimiento.

RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ

Begonia Elatior - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Este cultivo comienza a alimentarse solo cuando se forman los primeros brotes en el arbusto. Además, no es necesario esperar hasta que todo el arbusto esté cubierto de flores; Se recomienda aplicar fertilizante al inicio del periodo de brotación. Lo mejor es utilizar fertilizante complejo en forma líquida para la alimentación. Se mezcla con agua para riego una vez cada 1 días y se vierte cuidadosamente debajo de la raíz de la flor. La fertilización sistemática permite conseguir una floración más abundante y espectacular.

En invierno, cuando el arbusto haya terminado de florecer, está estrictamente prohibido abonarlo. Debido a esto, el estado de latencia de la planta puede verse alterado. Y a veces alimentarlo durante el período de inactividad conduce a su muerte.

Puedes alimentar la planta con una mezcla de potasio y fósforo. Y este tipo de alimentación se realiza una vez cada 1 semanas, inmediatamente después del comienzo de la floración. Los expertos afirman que este fertilizante aumenta el valor decorativo de la planta durante el período de floración y luce más saludable.

Cómo regar

Cómo regar

El riego es una parte importante del cuidado de las begonias de interior. Para que se sienta bien y se desarrolle dentro de los límites normales, es necesario vigilar la humedad del sustrato en la maceta, que debe ser óptima. Además, asegúrese de que el líquido no se estanque en la mezcla de tierra bajo ninguna circunstancia, ya que esto puede tener un efecto extremadamente negativo en la condición de la flor. Cabe señalar que el líquido estancado en la maceta es peligroso para la planta en cualquier época del año.

En verano el arbusto se riega más abundantemente. Si en este momento siente falta de agua esto afectará negativamente su desarrollo. Después de regar, asegúrese de que todo el exceso de líquido fluya a la bandeja, desde donde debe verterse.

Los jardineros experimentados confían en que el riego debe realizarse en un momento determinado. Por ejemplo, si hoy riegas un arbusto por la tarde y la próxima vez por la mañana, no podrá adaptarse bien al próximo riego. Por lo tanto, es necesario regar la flor estrictamente a la misma hora (se permite un error de un cuarto de hora).

Durante la estación cálida, la begonia elatior debe regarse al menos una vez cada tres días. En días especialmente calurosos, el riego se realiza inmediatamente después de que la capa superior de la mezcla de tierra en la maceta se haya secado. Una vez que comienza el período de otoño, se debe reducir la cantidad de riego. Con la llegada del clima frío, la begonia comienza un período de inactividad. Durante este período, es necesario regar el arbusto con aún menos frecuencia.

El período de inactividad de esta flor no termina con la llegada de la primavera ni tras el aumento de las horas de luz. Sólo cuando el clima exterior se vuelve cálido, el arbusto se “despierta” aumentando gradualmente la frecuencia y la abundancia del riego.

Para regar, sólo se puede utilizar agua ligeramente más caliente que la temperatura ambiente. Si lo desea, puede utilizar agua previamente hervida. Vierta el líquido en la maceta con mucho cuidado para evitar lavar la mezcla de tierra.

Recortar

Cuidado de la Begonia Elatior en casa

Como regla general, los cultivadores de flores intentan que el arbusto de begonia sea compacto y exuberante. Para lograr esto, es necesario pellizcar la parte superior. Gracias a esto se activa el crecimiento de brotes laterales y follaje joven. Es necesario pellizcar las puntas en primavera. Y si durante la temporada de crecimiento notas que los tallos se han estirado mucho, entonces sus puntas también están pellizcadas.

A pesar de que la begonia es una planta perenne, envejece muy rápidamente y pierde sus propiedades decorativas. No olvides limpiar periódicamente el arbusto de flores marchitas y hojas viejas. Si se descuida esta regla, no solo afectará negativamente la decoratividad del arbusto, sino que también lo debilitará, ya que las flores y hojas innecesarias absorberán agua y nutrientes de él. Para ventilar mejor la superficie del sustrato, se recomienda eliminar algunas de las hojas inferiores.

Los jardineros experimentados aconsejan que es esencial pensar en el esquema de formación del arbusto mientras aún es muy joven. Después de que el tallo alcance los 60–70 mm de altura, se debe pinzar su parte superior; En este caso, la formación de brotes laterales mejorará significativamente. Llegado el momento se procede a una reducción gradual de la frecuencia y abundancia del riego. Antes de que comience la temporada de crecimiento, intente proporcionar a la flor las condiciones adecuadas y un buen cuidado.

El pellizco de las puntas de los brotes laterales se realiza inmediatamente después de que su altura alcance los 10 centímetros. Sin embargo, no pellizque los brotes por debajo o al mismo nivel que un brote que mira hacia afuera.

En esto consiste la formación de arbustos jóvenes. Con más cuidado sólo habrá que acortar los brotes excesivamente largos y eliminar los tallos secos si es necesario.

floración

floración

La begonia cultivada en un lugar cálido y con los cuidados adecuados florece profusamente y durante mucho tiempo. Pero esto sólo es posible si se eliminan todos los brotes femeninos al comienzo de la brotación.

Las flores elegantes y muy espectaculares de esta planta son similares en apariencia a una rosa o un clavel. Para que el arbusto florezca sistemáticamente es necesario:

  • rejuvenecerlo de manera oportuna;
  • Si es necesario, trasplantarla a una nueva maceta;
  • Reemplace el sustrato por uno nuevo (esto le permite deshacerse de las partes podridas del rizoma que quedan en la mezcla de tierra).

Métodos de reproducción

Creciendo de semilla

Creciendo de semilla

Begonia Elatior se puede propagar por semilla. El mejor momento para sembrar semillas es diciembre, pero si es absolutamente necesario, también se puede hacer en la segunda mitad del otoño. El material de semilla de esta planta es muy susceptible a factores adversos, por lo que no se recomienda agregar sustratos adicionales al suelo para la siembra.

Los expertos aconsejan comprar las semillas en una floristería, y es mejor si están granuladas, ya que son mucho más fáciles de trabajar. Remojar las semillas durante 30–45 minutos. en una solución rosada de permanganato de potasio, enjuague con agua limpia y plante en tabletas de turba prehumedecidas. Las tabletas se colocan en una bandeja y se cubren con una película o vidrio en la parte superior. No olvides añadir periódicamente agua limpia a la bandeja. Recuerde que las tabletas deben estar siempre ligeramente húmedas. Además, los cultivos deben mantenerse calientes (20-22 grados).

Como regla general, las primeras plántulas aparecen 2-3 semanas después de la siembra. Las plantas se trasplantan a macetas separadas cuando aparece la tercera hoja verdadera. La segunda vez que se pinchan es aproximadamente en la octava semana de crecimiento. Las plántulas fortalecidas se plantan en macetas separadas y se acostumbran gradualmente a la luz solar. Para empezar, se colocan en un alféizar bien iluminado sólo por la mañana.

Propagación por hojas o esquejes

propagación de esquejes

Para preparar esquejes u hojas necesarias para la propagación, utilice un arbusto absolutamente sano, fuerte y maduro. Debe alcanzar al menos 12 centímetros de altura. Los esquejes de tallo u hojas se enraízan en un sustrato de turba o arena. Recuerde mantener el sustrato ligeramente húmedo. Para acelerar la aparición de raíces se utilizan fitohormonas.

Enfermedades y plagas

Begonia Elatior - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Enfermedades

La Begonia elatior puede verse afectada por el mildiú polvoroso. En este caso se forman manchas muy pequeñas de color claro en la superficie de su follaje. Se observa un oscurecimiento progresivo de las hojas y su secado. Puedes tratar el arbusto con una solución de jabón de alquitrán (1 gramos por 20 litro de agua) o sulfato de cobre (1 gramos por 2 litro de agua). También puedes utilizar una solución de fungicida.

Si en el arbusto aparecen manchas blanquecinas con una ligera capa grisácea, significa que está afectado por moho gris. Las manchas se oscurecen gradualmente y se vuelven marrones y húmedas. Trate el arbusto enfermo con una solución de caldo bordelés (1%) o cualquier fungicida.

Si la planta está afectada por bacterias o por mancha anular, hay que destruirla y desinfectar completamente la maceta.

alimañas

Si una cochinilla falsa se posa sobre una begonia, ésta comenzará a debilitarse y a florecer escasamente. El follaje se marchita y deforma. Puedes deshacerte de esta plaga tratándola con infusión de ajo (rociar la flor una vez cada 1 días).

Para deshacerse de los pulgones, la flor se rocía con una solución de infusión de makhorka (dos por ciento). Además la infusión debe conservarse durante dos días. También puedes utilizar una solución de jabón para ropa al dos o tres por ciento. También puedes tratar el arbusto con un insecticida.

Tipos de Begonia Elatior con fotos

Borias

Borias

Entre todas las variedades de begonia elatior destaca la variedad Borias. Es una de las plantas más decorativas y a la vez poco exigente en cuanto a cuidados y condiciones de cultivo. El arbusto florece cada seis meses, lo cual es bastante inusual para una planta de este tipo. La segunda vez que el arbusto se cubre de flores es durante la estación fría, y en este momento la mayoría de las demás plantas de interior experimentan un período de inactividad. Sin embargo, para que el arbusto florezca dos veces al año, es necesario brindarle el cuidado adecuado.

La altura de la planta de esta variedad no alcanza más que 40 centímetros. Los brotes gruesos están decorados con láminas de hojas en forma de corazón y de forma asimétrica. El color de la superficie frontal del follaje es verde brillante, y la parte posterior es verde pálido, y las venas son claramente visibles en él. Las flores pueden ser simples o dobles y generalmente están coloreadas en 2 tonos diferentes.

Carisma

Carisma

Destaca también el grupo varietal de begonias “Charisma”. Incluye únicamente variedades de crecimiento bajo con hojas verdes brillantes. Durante la floración se forman inflorescencias dobles muy espectaculares, que pueden colorearse en tonos salmón oscuro, salmón rosado, rosa oscuro y naranja rojizo.

Baladín

Baladín

La altura del arbusto de esta planta puede alcanzar unos 30 centímetros. Una característica distintiva de esta variedad es que florece muy profusamente (hasta setenta flores pueden abrirse en un arbusto). Y todas estas flores se pueden pintar en diferentes tonos, por ejemplo: rojo, rojo carmín y rosa pálido. Es por esto que a esta variedad a menudo se le llama “Ramo en maceta”. Recuerda que no debes tocar las flores, ya que esto puede provocar manchas en la piel de tus manos.

РђРЅРЅР ° Р ± еЫь

РђРЅРЅР ° Р ± еР"СЊ

Esta variedad tiene arbustos de altura media. Las flores amarillas y vistosas son dobles. Esta flor es perfecta para cultivar tanto en el jardín como en casa. La floración es larga (de noviembre a julio).

Azoto

Azoto

El arbusto en sí es de tamaño pequeño y sólo se puede cultivar en interiores. Sin embargo, durante la floración se abren unas espectaculares y bastante grandes flores dobles de color rosa.

Bellona

Bellona

Esta planta tiene tallos que alcanzan unos 40 centímetros de altura. Durante la floración, se decoran con flores de un rico tono rojo. Esta variedad sólo se puede cultivar en interior.

Kioto

Kioto

Esta variedad sólo crece bien en interiores, por lo que no se puede cultivar en el jardín. Durante el período de floración, grandes flores blancas se abren en el arbusto.

Renacimiento

Renacimiento

Esta vigorosa planta puede alcanzar unos 60 centímetros de altura. Inflorescencias dobles de tonalidad roja.

Berseba

Berseba

Esta variedad, muy decorativa, destaca del resto por su exuberante floración. Los arbustos crecen muy bien a temperatura ambiente. Sin embargo, son muy exigentes con la iluminación, que debe ser brillante.

mezclar

mezclar

Esta variedad es muy popular entre los cultivadores de flores. Pero antes de decorar tu hogar con ella, debes tener en cuenta que esta planta es muy exigente en cuanto a condiciones de cultivo y cuidados. Si comete incluso pequeños errores al cuidar una begonia, esto puede tener consecuencias desagradables.

Reseñas de cultivadores de flores

Begonia Elatior - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

A diferencia de otras especies, Begonia Elatior es bastante modesta. Sin embargo, la baja humedad en la habitación y las corrientes de aire pueden provocar daños graves. Los floristas han notado que incluso en el segundo año y siguientes de vida, el crecimiento del arbusto no se detiene, lo que es una ventaja indudable de esta especie. Pero para que el arbusto luzca siempre ordenado, es necesario cortar las hojas y los brotes viejos a tiempo. En invierno, es extremadamente difícil crear condiciones óptimas para la flor y sus hojas a menudo se oxidan. Sin embargo, esta begonia es perfecta tanto para el jardín como para el hogar.

Puedes marcar esta página.