Hierba y conejos: estas palabras están asociadas entre sí para todos.
La dieta a base de hierbas de los conejos incluye verduras frescas y secas de todas las variedades, pero ¿se puede dar ajenjo a los conejos?
Este artículo le dirá si la planta dañará a su amigo de cuatro patas de orejas largas y cómo introducirla adecuadamente en la dieta.
¿Es posible donar?
El ajenjo contiene muchas sustancias útiles: vitamina C, caroteno, aceites esenciales, glucósidos y taninos.
¿Cómo es útil la hierba amarga para las mascotas de orejas largas?
- elimina los gases acumulados en los intestinos;
- mejora el trabajo del tracto gastrointestinal;
- aumenta el apetito;
- Es un excelente remedio natural para los helmintos.
Mejorar el apetito es especialmente importante en la etapa de crecimiento de las mascotas con orejas, por ejemplo, para la venta. Entonces, si te preguntas si es posible alimentar a los conejos con ajenjo, la respuesta es clara: ¡sí!
¡Importante! Una vez que hayas elegido una planta para alimentar a tus conejos, no te apresures a colocarla en el comedero. Deje que la hierba recogida adquiera un aspecto seco.
¿Cómo donar?
Fresco
El ajenjo fresco es especialmente útil durante los meses de verano. La planta joven contiene la máxima cantidad de caroteno, la más madura está llena de aceites esenciales.
Sin embargo, es aconsejable incluir en la dieta plantas de todas las etapas de crecimiento, ya que en cada etapa cambia la composición química de la planta.
La planta fresca aporta el máximo beneficio si se comen tanto los primeros brotes primaverales de la planta como la hierba madura.
¡Importante! No todos los tipos de ajenjo son adecuados para alimentar a los conejos. Por ejemplo, el ajenjo fresco (Tauride) es perjudicial para los murciélagos orejudos.
Es posible eliminar completamente las sustancias nocivas solo secando completamente la planta.
Sucio
El ajenjo seco viene al rescate en invierno. Después del secado, las sustancias beneficiosas de la planta conservan sus propiedades, lo que es especialmente importante para formar una dieta completa.
En este caso, sólo se someten a secado las plantas jóvenes que aún no han comenzado el periodo de brotación o que se encuentran en el comienzo mismo de su floración.
Dado que el ajenjo también se utiliza como medicina para conejos, es muy importante no perder sus sustancias beneficiosas al secarse.
Secándolo adecuadamente se puede conservar el sabor amargo y el olor agrio. Para ello, la hierba recogida se extiende en una capa fina bajo un dosel. Este método ayudará a que sus animales disfruten del césped de “verano” en invierno.
Colección de plantas
Para que tu animal disfrute de una hierba sabrosa y sana, el lugar donde se recoge también juega un papel importante. Por ejemplo, las plantas recogidas a lo largo de las carreteras o cerca de plantas industriales ciertamente no aportarán ningún beneficio.
Esta hierba puede estar saturada de sustancias cancerígenas y nocivas que pueden provocar intoxicaciones en tu mascota o provocarle enfermedades graves.
No te olvides de su aspecto: el ajenjo sucio, estropeado o enfermo definitivamente no tiene cabida en el comedero. También, si es posible, tócalo con las manos.
El hecho es que el metal (tijeras, hoz, cortacésped) al entrar en contacto con la hierba provoca su oxidación, lo que ya pone en duda la utilidad de ésta.
Y, por supuesto, a la hora de recogerlo para comer, presta atención a qué tipo de hierba estás recogiendo.
Hay variedades de plantas cuyo consumo como alimento está estrictamente prohibido, entre ellas la solanácea, la cicuta, la celidonia, la datura y la cola de caballo de los pantanos.
Conclusión
No sólo es aceptable, sino también necesario, utilizar ajenjo en la dieta de los conejos domésticos. Sin embargo, es importante asegurarse de que la planta esté ligeramente seca, sin signos de podredumbre.
El ajenjo no debe ser la base de la dieta: es aconsejable limitar la cantidad al 20-30%. En este caso, será lo más útil posible y ayudará a que crezca una población saludable de conejos.
Consejos para agricultores principiantes
Existen requisitos universales para las plantas que se introducen en la dieta de los animales criados en tierras agrícolas:
- La hierba (heno) adecuadamente seca debe tener un olor agradable y un color verde pálido.
- Para los preparativos de invierno, se recoge la hierba que acaba de empezar a tomar color, es decir, poco después de la formación de los brotes.
- Las hojas y los tallos frescos contienen una gran cantidad de proteínas, por lo que a los conejos se les debe introducir el alimento con hierba de forma gradual, desde una edad temprana. Cada día es necesario aumentar gradualmente la cantidad de ajenjo y otros tipos de hierbas consumidas. Es importante vigilar la reacción de los conejitos, ya que estos animales son muy sensibles a la comida.
- Al cortar el césped, se recomienda encarecidamente no utilizar una cortadora de césped, ya que los objetos metálicos reaccionarán químicamente con el césped y lo oxidarán. Como resultado, las sustancias útiles se desintegran y en su lugar se forman otras tóxicas.
- No te apresures a alimentar a los conejos con hierba recién cortada, esto los molestará. Es necesario darle a la cultura una oportunidad de marchitarse. También debes evitar los pastos mojados, húmedos y mojados, no tendrán el efecto deseado sobre las criaturas peludas.
- Está contraindicado dar a los animales la misma planta durante mucho tiempo. Este enfoque nutricional provocará el desarrollo de diversas enfermedades en los conejos. La dieta de los conejos debe ser variada, para ello se recomienda mezclar varios tipos de hierba.