En Rusia, el abedul no se considera un simple árbol, sino un árbol autóctono e invaluable. Hay muchos tipos de madera, pero sólo el abedul tiene la corteza blanca. Sin embargo, las variedades con corteza marrón son bastante raras. Desde la antigüedad en Rusia, el color blanco ha representado la pureza espiritual. Es por esto que en ciertas festividades ortodoxas es costumbre utilizar ramas de esta planta para decorar el hogar. El hermoso abedul ha sido elogiado por los poetas más de una vez y su especial belleza y encanto han sido capturados en lienzo por más de un artista. Hay muchas canciones sobre el abedul en las que se lo compara con una bella doncella o se lo considera un símbolo de Rusia.
En Rusia, el abedul plateado está muy extendido. Su impresionante hábitat abarca el Cáucaso, Altai y territorios occidentales de Europa. El abedul llorón, o abedul verrugoso (Betula verrucosa o Betula pendula), es un árbol de hoja caduca que pertenece a la familia de las Betuláceas.
Características del abedul plateado
La exuberante y calada corona del abedul plateado (Betula Рendula) adorna su tronco delgado y elegante. Si el árbol crece en condiciones favorables, puede alcanzar de 30 a 35 m de altura y de 0,6 a 0,8 m de diámetro. La corteza lisa y de color blanco nieve se distingue por el hecho de que se desprende en placas finas. Más cerca de la raíz, la corteza es de color gris negruzco y es áspera al tacto. Hasta que la planta joven tiene entre 6 y 8 años, su corteza es de color marrón.
Por regla general las ramas tienen forma colgante. Los brotes de un año que crecen en las ramas tienen un color marrón rojizo. En su superficie se forman en grandes cantidades verrugas glandulares resinosas que tienen un olor bastante penetrante. Los brotes basales, mientras son jóvenes, pueden presentar pubescencia en la superficie.
Los cogollos pegajosos de color marrón rojizo tienen un aroma balsámico y un sabor astringente y resinoso. La longitud de las láminas de las hojas varía de 35 a 70 mm y el ancho de 25 a 55 mm. Las hojas pueden tener forma deltoides o triangular-rómbica, con el borde doblemente aserrado. Después de abrirse, la lámina de la hoja tiene una superficie lisa y pegajosa. La parte inferior de las hojas es de color verde mate, mientras que la parte frontal es brillante y de color verde oscuro. Por regla general, los pecíolos de las hojas no son largos: son dos o tres veces más cortos que las láminas de las hojas.
Este árbol se clasifica como una planta monoica porque tiene flores estaminadas y pistiladas. La aparición de los pendientes femeninos se observa en la primavera, cuando las hojas comienzan a florecer. En este caso, la formación de los pendientes masculinos se produce en los meses de otoño y se recogen en manojos de 1 a 4 piezas. La longitud de un pendiente de hombre puede aumentar de dos a cuatro veces con el tiempo. Incluso puedes ver flores en estos pendientes.
Los frutos ovalados de color amarillo, recogidos en un amento, son similares en apariencia a las nueces aladas. Cada amento puede contener hasta 500 frutos. Su huida del abedul se produce de forma gradual y se observa desde las últimas semanas de agosto hasta mediados de febrero. El árbol se caracteriza por un crecimiento rápido y al mismo tiempo tiene un sistema radicular poco desarrollado. En este sentido, fuertes ráfagas de viento o una tormenta pueden provocar la caída de un árbol. En condiciones cómodas, un abedul puede vivir entre 120 y 150 años.
Tipos de abedul plateado
Los científicos han descubierto varias especies de abedul plateado, y su tierra natal y hábitat no es sólo Eurasia, sino también otros continentes. Por ejemplo:
Dalecarliano de abedul
Esta planta es originaria de la península escandinava, pero rara vez se ve en Europa. Se diferencia de otras variedades por la forma inusual de sus hojas: tienen forma de cuña, los bordes de las hojas están disecados y los dientes son puntiagudos y largos. El tronco recto alcanza unos 20 m de altura. Está decorado con una corona calada. Las ramas, que son las principales, crecen en ángulo recto.
Purpúrea de abedul
Un rasgo característico de esta variedad es su follaje. Tiene un tono rojo oscuro inusual, que después de un tiempo cambia a púrpura oscuro y más tarde a un tono marrón rojizo. Si un árbol crece en un lugar poco iluminado, sus hojas se vuelven verdes. La corona de dicha planta es calada y tiene forma cónica. La altura de este abedul es de unos 10 m.
Abedul Laciniata
El tronco blanco está decorado con una corona ovalada. Está formada por ramas orientadas hacia arriba y mientras los brotes son jóvenes, se extienden hacia la superficie del suelo. Las láminas de las hojas, de color verde y muy dentadas, tienen un borde dentado. La altura del árbol puede alcanzar hasta 15 m.
Abedul Royal Frost
Sobre el fondo del tronco blanco, las láminas de las hojas de color púrpura y burdeos lucen especialmente impresionantes. Cuando es joven, la planta tiene la corteza marrón, pero con el paso de los años cambia de color a blanco. Las hojas tienen pecíolos largos, por lo que apuntan hacia abajo. El ápice de las láminas rómbicas de las hojas es puntiagudo. La altura de una planta adulta es de aproximadamente 9 m.
Abedul Yungi
La altura de esta variedad enana es de sólo unos 300 cm. El tronco delgado y recto tiene un color blanco. Las ramas que cuelgan casi tocan el suelo. El follaje verde oscuro y brillante tiene forma de diamante.
Donde crece
El abedul plateado está más extendido en Siberia occidental, el Cáucaso y Altai, así como en la parte europea de Rusia. Además, esta planta se puede ver en Europa Occidental, donde su altura puede alcanzar hasta 25 m. Por regla general, este tipo de abedul se encuentra en la zona forestal. También se utiliza para dar ecología a callejones y parques de la ciudad.
El abedul plateado se puede encontrar en bosques de abedules, pero también en bosques mixtos de hoja caduca junto a tilos o robles, álamos o olmos. En la estepa se pueden encontrar islas forestales formadas por abedules colgantes. También se propaga con éxito mediante autosiembra en campos abandonados, en lugares donde alguna vez hubo incendios y en otras áreas con hábitats alterados. En los alrededores de la ciudad es frecuente ver brotes jóvenes de abedul creciendo a través de los tejados de las casas. Además, un abedul así puede crecer solo al costado de la carretera.
Plantación y cuidado
Por regla general, en condiciones urbanas la vida útil máxima del abedul plateado es de unos 150 años. Sin embargo, se pueden encontrar ejemplares con más de 500 años de antigüedad. La vida útil de un abedul en un cultivo está influenciada en gran medida por la manera correcta en que se lo planta y el cuidado que se le da.
Selección del sitio
Para cultivar un árbol de este tipo en su sitio, debe tener en cuenta la calidad del suelo al elegir un lugar adecuado para plantar. Debe ser húmedo y permeable al aire y a la humedad. Además, el agua subterránea en la zona seleccionada no debe estar ubicada demasiado cerca de su superficie. Al mismo tiempo, la planta no tiene requisitos especiales en cuanto a la composición del suelo. Sin embargo, crece mejor en suelo fresco franco o franco arenoso.
El abedul crece más rápidamente en zonas soleadas. Un árbol adulto tiene una resistencia al invierno muy alta: puede soportar heladas de hasta -40 grados. Al mismo tiempo, se siente bastante cómodo incluso durante períodos secos. Sin embargo, para que el abedul se sienta lo más cómodo posible durante este tiempo, es necesario proporcionarle un riego sistemático.
Creciendo de semilla
El árbol se reproduce bien por autosiembra. Y si un abedul se rompe o es cortado, puede recuperarse rápidamente con la ayuda de los brotes que se forman en el tocón. Para sembrar, utilice semillas recién recolectadas y siémbrelas en un invernadero bien iluminado y fresco. Distribuye las semillas sobre la superficie del suelo y cúbrelas con una capa de mantillo. Si hace mucho frío en el invernadero, se recomienda cubrirlo con vidrio en la parte superior.
Después de que las plántulas hayan crecido un poco y se hayan fortalecido, se plantan en macetas individuales y se trasladan a una habitación fresca. La plantación de plántulas en el jardín se realiza en primavera, una vez que ha pasado la amenaza de heladas recurrentes. Tenga en cuenta que el cuello de la raíz debe estar ubicado al mismo nivel que la superficie del suelo. Si las semillas se sembraron directamente en terreno abierto, las plántulas se podrán plantar en un lugar permanente solo después de dos años.
cuidado
El abedul plateado no requiere cuidados. Se trata de un cultivo que ama la luz, por lo que al plantar varias plántulas se mantiene una distancia de al menos cuatro metros entre ellas. Al regar, vierta el agua con cuidado en el círculo de las raíces. Para frenar la evaporación de la humedad del suelo, se cubre su superficie con una capa de humus de hojas. Se recomienda regar la plántula recién plantada con frecuencia, pero con una pequeña cantidad de agua.
Recortar
Las tijeras de jardinería y las tijeras de podar ayudarán a darle a la copa del abedul la forma deseada. Esto es especialmente importante si la copa de la planta da sombra a otros árboles. A menudo, para conseguir una copa llorona en un árbol, la gente recurre al injerto. Sin embargo, es bastante difícil para un jardinero inexperto hacer esto por su cuenta. En este sentido, a la hora de comprar, vale la pena elegir plántulas que ya hayan sido injertadas.
Enfermedades y plagas
El hongo de miel, el hongo chaga, el hongo yesca y la esponja de abedul a menudo se instalan en el tronco del abedul plateado. Los árboles debilitados son especialmente aficionados a estos hongos. Al mismo tiempo, la chaga prefiere crecer en abedules fuertes y vivos. El resto de hongos parásitos prefieren ejemplares muertos o débiles.
Las plagas más comunes que se instalan en las hojas son los escarabajos enrolladores de tubos, las orugas del gusano de seda, los abejorros, etc. Un gran número de plagas hacen agujeros en la corteza de los abedules para poner allí sus huevos. Esto daña tanto la corteza como la propia planta.
Aplicación y significado
El abedul plateado no sólo es un árbol muy bonito, sino también útil. Ha encontrado una amplia aplicación tanto en la medicina como en la vida cotidiana.
Opciones para utilizar el abedul:
- Como producto alimenticio. Se pueden comer flores, hojas, líber y jugo. Las hojas tiernas se pueden cocinar o consumir frescas. Las hojas secas se utilizan para hacer té. El jugo de este árbol se puede utilizar como bebida independiente o se puede utilizar para hacer cerveza con la adición de miel. Del líber se obtiene un polvo especial que se emplea como espesante durante la cocción. Las flores secas se utilizan para preparar té o infusión.
- Como remedio. La corteza tiene un efecto laxante y diurético. A partir de la hierba se elaboran ungüentos que se utilizan para tratar enfermedades de la piel. Los riñones tienen un pronunciado efecto antimicrobiano, antiinflamatorio y expectorante. Las hojas y los brotes, cuando se combinan con álcali, tienen poderosas propiedades tónicas y laxantes. Se prepara una infusión de las hojas y se utiliza para enfermedades inflamatorias de las articulaciones. Una decocción preparada a partir de las hojas ayuda a disolver los cálculos renales. La savia de abedul tiene un efecto antiedematoso. La chaga, que crece en los abedules, se utiliza ampliamente en medicina para tratar una variedad de enfermedades. El alquitrán de abedul se utiliza para fabricar jabones y champús medicinales. Y del líber se obtiene el aceite esencial.
- Como material de construcción. Las propiedades repelentes al agua de la corteza de abedul permiten que su uso sea amplio en la construcción de barcos y también como material para techos. Las ramas de abedul también se utilizan para crear techos.
- madera. Es muy delicado y suave, por lo que es fácil de procesar. En este sentido, la madera de abedul se utiliza a menudo para crear objetos decorativos y recuerdos únicos. La madera de abedul también se utiliza para crear artesanías de madera. Como regla general, se utiliza una viga de madera maciza, que tiene un patrón único de anillos anuales en el corte. Estos productos están dotados por la propia naturaleza de patrones intrincados y no requieren ningún procesamiento para su creación.
- Uso doméstico. La leña de abedul se considera la más picante. La corteza de abedul se utiliza para hacer platos y la madera se utiliza para obtener carbón activado, alcohol, papel, carbón vegetal, vinagre y trementina. El pegamento se obtiene de la savia del abedul. De estopa se hacen cuerdas y cordones fuertes. Las ramas se utilizan para tejer cestas y para preparar escobas de baño. Se utilizan diferentes partes del árbol para obtener diferentes pinturas. Y las tizas artísticas profesionales de carbón se hacen a partir de la corteza.
Uso en diseño de paisaje
Las variedades decorativas de abedul plateado que existen combinan perfectamente con otras especies de árboles, por ejemplo, las coníferas. En otoño, el follaje amarillo brillante del abedul luce especialmente impresionante contra el fondo de las ramas verde oscuro del árbol conífero.
La variedad de abedul plateado de árbol estándar es especialmente popular en la cultura. Sus ramas están dirigidas hacia abajo y requieren un acortamiento regular. Con la ayuda de la poda formativa, puedes darle a la corona una forma inusual. En el diseño paisajístico, el abedul plateado se planta en callejones, zonas de parques forestales y también en áreas privadas alrededor de las casas. Combina perfectamente tanto con coníferas como con árboles de hoja caduca.