Abedul – foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Cualquier persona que viva desde la tundra hasta los subtrópicos sabe cómo es un abedul. Este árbol es bastante común en estado silvestre y los expertos han descubierto más de 120 especies. La mayoría de estas especies se utilizan con éxito en la producción de muebles, así como en la industria química. Con su tronco blanco brillante decorado con rayas negras, este árbol es uno de los símbolos más memorables de Rusia. El abedul se puede encontrar en casi cualquier bosque de las latitudes medias. También se utiliza ampliamente para paisajismo de plazas, parques y callejones de la ciudad. El abedul también se puede encontrar a menudo en parcelas de jardín, ya que puede convertirse en la decoración principal de cualquier paisaje.

Características del abedul

Abedul

El nombre del árbol «abedul» proviene del protoeslavo Berza, que significa «brillar, volverse blanco». Además, su nombre en latín, Betula, proviene del idioma galo. Este género está representado por árboles de hoja caduca. Además, se considera el género más numeroso en todo el hemisferio norte. El género contiene más de 100 especies y pertenece a la familia Birch.

Para las culturas escandinava, eslava y finougria, esta planta no sólo tiene un importante significado cotidiano, sino también histórico y ritual.

Descripción del abedul:

  1. altura. Para la mayoría de las especies varía entre 30 y 45 metros. También se pueden encontrar variedades rastreras y enanas, así como arbustivas.
  2. Cobertura del tronco. Varía de 120 a 150 centímetros.
  3. Sistema de raíces. Puede ser superficial o profundo, introduciéndose el suelo de forma oblicua en el suelo. Esto depende directamente del tipo de abedul, así como de las condiciones en las que crece. Por regla general, el sistema radicular es potente y ramificado.
  4. Кора. La corteza más común es blanca, pero también puede tener un tono marrón, rosa o amarillo pálido. Sin embargo, en la naturaleza también se pueden encontrar especies cuya corteza es de color marrón, gris o casi negra. La capa exterior de la corteza se desprende fácilmente. En los ejemplares más viejos, la parte inferior del tronco está cubierta de una corteza gruesa y de color oscuro, en cuya superficie hay numerosas grietas profundas. La superficie de los tallos jóvenes suele estar cubierta de corteza de color marrón rojizo, sobre la que hay muchos crecimientos pequeños.
  5. Follaje. Las láminas de las hojas, pequeñas, tienen una superficie lisa y una forma ovoide-triangular. Tienen un borde dentado. Su ancho es de unos 40 mm y su longitud es de hasta 70 mm. Están coloreados de un rico tono verde, que cambia a amarillo brillante con la llegada del otoño. Las láminas de las hojas jóvenes tienen una capa pegajosa.
  6. Inflorescencia. Científicamente se les llama tirsos amentos. La compleja inflorescencia incluye flores femeninas y masculinas. Las flores femeninas florecen en los extremos de los brotes acortados y las flores masculinas florecen en los brotes largos. Dependiendo de la especie y las condiciones climáticas, el abedul florece de marzo a junio. Cuando las flores femeninas son polinizadas, las flores masculinas salen volando.
  7. Feto. Es una nuez ligeramente aplanada con pequeñas alas delgadas y membranosas. Como los frutos son muy ligeros, el viento los dispersa fácilmente. Así, una ráfaga de viento puede alejarlos del árbol madre a una distancia de hasta cien metros.
  8. Vida útil. En promedio, esta cifra oscila entre 100 y 300 años. Sin embargo, también hay especies que viven más tiempo.

Distribución

Abedul - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

El abedul es una importante especie formadora de bosques. Es esto lo que contribuye a la creación del paisaje característico de un vasto territorio de América del Norte y Eurasia. Esta planta se puede encontrar incluso más allá del Círculo Polar Ártico y también forma el límite superior de los bosques de montaña. Algunas especies crecen en estado salvaje incluso en el sudeste asiático y África.

Esta planta es poco exigente en cuanto al nivel de humedad, así como en cuanto a la composición del suelo. Este árbol crece normalmente en riberas marinas y fluviales, estepas secas, pantanos y laderas rocosas. El abedul es una planta que ama la luz, sin embargo, algunas especies crecen bastante bien en zonas sombreadas.

Plantación de abedul en campo abierto

Plantación de abedul

Los expertos no recomiendan cultivar abedules en el jardín. El hecho es que contribuye al secado del suelo, así como a la supresión de los cultivos que crecen en las inmediaciones. Debes elegir un lugar para plantar que esté alejado de arbustos y árboles frutales. Y para que el abedul no agote el suelo del sitio, hay que alimentarlo y regarlo a tiempo.

Para garantizar una plantación exitosa de una plántula, es necesario seguir ciertas reglas:

  1. El mejor momento para plantar una plántula en campo abierto es a principios de la primavera. En este momento, la plántula experimenta un estrés mínimo por la siembra. Si se desea, se puede plantar en otoño, pero en este caso el árbol debe tener un gran trozo de tierra en sus raíces y su edad no debe ser más de tres años. Si la plántula tiene más de tres años, se puede plantar en campo abierto incluso en invierno, ya que en este momento el terrón de tierra está congelado y no se desmorona.
  2. Al preparar el suelo en un sitio para plantar abedul, es importante tener en cuenta en qué tipo de suelo crece una especie particular en condiciones naturales. Sin embargo, la mayoría de las especies se distinguen por su sencillez; Crecerán normalmente en cualquier suelo. En cuanto a la acidez del suelo, también puede variar. En el fondo del hoyo de plantación, coloque una capa de drenaje, cuyo espesor debe ser de unos 15 centímetros. Para hacer una mezcla de tierra adecuada, es necesario combinar 1 parte de turba y 2 partes de arena y tierra.
  3. El hoyo de plantación debe ser lo suficientemente grande como para acomodar completamente el terrón de tierra de la plántula. Después de colocar la planta en el hoyo, se debe cubrir con una mezcla de tierra de modo que ésta cubra ligeramente el cuello de la raíz. Recuerda que si entierras demasiado profundamente el sistema radicular, esto puede provocar que la planta ralentice su crecimiento y, en algunos casos, incluso puede morir. El hecho es que cuando las raíces se entierran profundamente, el hongo micorriza que vive en su superficie muere.
  4. Si planta varias plántulas a la vez, la distancia mínima entre ellas debe ser de 3 a 4 metros.
  5. Un árbol recién plantado necesita ser regado generosamente. La tierra en el círculo del tronco del árbol también se mantiene húmeda durante varios días más.

Un árbol joven se caracteriza por un crecimiento lento. Después de cumplir 4 años, comienza a crecer mucho más rápido. La tasa media de crecimiento de un árbol es de 100 cm por año.

Cuidado del abedul

Cuidado del abedul

El abedul es un árbol poco exigente en cuanto a cuidados. No olvides humedecer sistemáticamente el suelo en el círculo del tronco del árbol en verano, pero asegúrate de que no se seque. Además, es necesario aflojar la superficie de la mezcla de tierra en el círculo del tronco del árbol de vez en cuando, mientras que la profundidad máxima de aflojamiento debe ser de 30 a 50 mm, lo que evitará daños al sistema de raíces. Además, no olvides cubrir la superficie del círculo del tronco del árbol con una capa de mantillo de aproximadamente 10 centímetros de espesor; Para ello puedes utilizar turba, serrín o compost.

Se recomienda alimentar la planta a principios de la primavera, cuando aún no hay hojas en las ramas. Puedes utilizar una mezcla de nutrientes compuesta por 10 litros de agua, 10 g de urea, 1 kg de estiércol y 15 g de nitrato de amonio. Si es necesario, se puede repetir la alimentación en las últimas semanas de la primavera. La cantidad de fertilizante depende de la edad de la planta: si tiene entre 10 y 20 años, 3 cubos de solución serán suficientes, mientras que un ejemplar más viejo necesitará 5 cubos.

Después de plantar, las plántulas deben estar atadas a una estaca durante los primeros 6 meses para protegerlas del viento. La planta no necesita poda formativa, pero en primavera es necesario cortar los tallos rotos y secos.

Métodos de reproducción

Creciendo de semilla

Creciendo de semilla

El abedul se reproduce bien por autosiembra. Las semillas se siembran en otoño y primavera, en este último caso se estratifican durante aproximadamente 8 semanas a una temperatura de 0 a 5 grados. Cuanto más tiempo se almacena el material de la semilla, peor germina.

Corte

Este árbol se propaga por esquejes muy raramente. El hecho es que sólo alrededor del 10 por ciento de los esquejes echan raíces.

Enfermedades y plagas

Las plagas más comunes que se instalan en los abedules son:

  1. oruga del gusano de seda. Se come las hojas, dejando sólo las venas. Sacuda las plagas y trátelas con un insecticida.
  2. Escarabajo enrollador de tubos. Daña el follaje y las ramas jóvenes. Cortar las partes dañadas y destruirlas con fuego. A continuación, desentierra el círculo del tronco del árbol y rocíalo con un insecticida.

Abedul - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Este árbol suele verse afectado por enfermedades fúngicas. Por ejemplo, puede ser habitada por un hongo de yesca, que contribuye a la destrucción de la madera. Corte todos los crecimientos y trate las áreas afectadas con un fungicida.

Tipos de abedules con fotos

El género Birch pertenece a la familia Birch e incluye 119 especies. El abedul común (Betula alba), o abedul blanco, se distingue por haberse extendido por toda Europa. Hay 2 especies de abedul blanco:

Abedul plateado (Betula pendula)

Abedul plateado

Esta especie se llama popularmente abedul verrugoso, abedul plateado, abedul llorón, abedul colgante y también abedul blanco europeo. Un árbol así puede alcanzar unos 30 metros de altura. Cuando la planta es joven, su corteza es de color marrón. Cuando el árbol tiene 10 años, su corteza comienza a volverse blanca. Hay una gran cantidad de crecimientos en la superficie de las ramas, por eso la planta se llama “verrugosa”. Los tallos son colgantes, lo cual es un rasgo característico de esta especie. Esta especie es resistente a las heladas y a la sequía, y también se distingue por su amor a la luz.

Abedul velloso (Betula pubescens)

Abedul velloso

Esta especie también se llama abedul pubescente o abedul rizado (esponjoso). Su altura es de unos 25 metros. El tronco de los árboles jóvenes está cubierto de una corteza de color marrón rojizo, que después de un tiempo se vuelve blanca como la nieve. Las ramas que crecen hacia arriba forman una copa amplia y extendida. Esta especie es resistente a las heladas y crece bien en zonas sombreadas o pantanosas.

Hoy en día, el nombre “abedul blanco” se utiliza muy raramente, ya que a menudo genera confusión.

También relacionados con este tipo están:

Abedul - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

  1. Abedul de hoja plana. También se le llama blanco asiático o japonés. Crece en Siberia, así como en regiones frías y templadas de Asia (Japón, China y Corea). Esta planta se utiliza con bastante frecuencia en las ciudades, y también se cultiva a menudo en zonas residenciales. Las variedades más comunes de esta especie son: Whitespire, Fargo, Szechuanica.
  2. Abedul blanco americano, abedul canoano o abedul de papel. En condiciones naturales está muy extendida en Canadá y Estados Unidos y en cultivo se cultiva con bastante éxito en los países europeos. La especie se distingue por su sencillez, es resistente a la sequía y también crece bien en zonas pantanosas. La madera de este abedul es especialmente apreciada porque tiene un color rojo pálido y es fácil de pulir. Las variedades más populares son: Renaissane Reflection, Vancouver, St. Gerge.

También entre los muchos tipos de abedul destacan los siguientes:

Abedul - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

  1. Abedul rojo, o dulce, o cereza, o pegajoso. La especie crece en América del Norte. Su corteza es de color casi negro o marrón rojizo. La planta alcanza una altura de unos 25 metros y la corona de una planta joven tiene forma piramidal. Después de un tiempo, la corona adquiere la forma de una bola y las ramas se vuelven flácidas. La corteza de color cereza tiene grietas claramente visibles en su superficie. Tiene una resistencia media a las heladas y puede utilizarse para el cultivo en regiones con climas suaves y cálidos.
  2. Abedul Erman, o abedul de piedra. Este árbol de crecimiento bajo alcanza unos 15 metros de altura. La especie está más ampliamente distribuida en el Lejano Oriente. La superficie del tronco torcido está cubierta de corteza de color oscuro, que después de un tiempo se agrieta mucho. Este árbol es longevo (hasta 400 años) y también se distingue por su sencillez.
  3. Abedul negro. La especie tiene un tronco grueso, una altura de unos 30 metros y se distingue por su naturaleza amante del calor. La corona es calada, la forma de las láminas de las hojas es ovalada.
  4. Enano. En la naturaleza se encuentra sólo en la tundra, pero prefiere terrenos montañosos. La especie tiene un parecido externo a un arbusto muy ramificado.
  5. Carelia. El árbol de crecimiento bajo alcanza unos 8 metros de altura, pero puede parecerse a un arbusto alto. La especie tiene madera muy valiosa.

Abedul - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

Los abedules del Himalaya y del Canadá tienen la corteza blanca como la nieve. El problema es que necesita reflejar una gran cantidad de luz solar ultravioleta.

La mayoría de las especies de abedul son resistentes a las heladas. Todas las especies que aman el calor son originarias de las regiones del sur.

solicitud

solicitud

Se sabe desde hace mucho tiempo que el abedul es una planta muy útil. Las hojas y los brotes tienen propiedades beneficiosas como desinfectante y diurética. La savia de abedul se utiliza para prevenir enfermedades del sistema circulatorio. Es especialmente útil el jugo recogido a principios de primavera. El hongo chaga que crece en el tronco se utiliza para los dolores de cabeza y para hacer un té tónico.

Antiguamente, el alquitrán de abedul se utilizaba para lubricar las ruedas de los carros, pero ahora se emplea ampliamente para fabricar cosméticos.

Las escobas de abedul son ampliamente conocidas y el árbol también se utiliza para preparar leña. La madera se utiliza ampliamente en la industria química, así como en la producción de muebles. Las artesanías, artículos para el hogar y productos hechos de abedul son duraderos, livianos y tienen una apariencia impresionante.

El abedul en el diseño paisajístico

Abedul - foto, plantación, cuidados, cultivo, descripción, tipos

El abedul se planta a menudo en parcelas de jardín o se utiliza para diseñar el paisaje de la ciudad. Se ve muy bien tanto en plantación individual como en grupo. El árbol también combina bien con otros árboles de hoja caduca, por ejemplo: aliso, sauce, arce, serbal o cerezo silvestre. El abedul es modesto y resistente a la contaminación del aire en las grandes ciudades. A menudo, cerca de carreteras con mucho tráfico, se pueden ver avenidas de abedules que actúan como franjas protectoras.

Dado que este árbol es de hoja caduca, cuando se planta solo, será necesario limpiar sistemáticamente el área de hojas caídas.

Esta planta altamente decorativa tiene un follaje de colores intensos (el color cambia durante la temporada de crecimiento), una corteza de color espectacular y una copa densa y calada. Las especies de crecimiento bajo y enanas se utilizan a menudo en jardines de rocas y jardines japoneses.

Puedes marcar esta página.