El nitrato de amonio es un fertilizante nitrogenado concentrado y muy eficaz. Contiene hasta 34,4% de nitrógeno. Se utiliza en todo tipo de suelo, para todo tipo de cultivos (excepto melones), tanto como fertilizante principal como como abono de cobertera. Es un gránulo soluble en agua de color blanco a amarillo. Requiere el cumplimiento de las normas de almacenamiento, ya que es peligroso contra incendios y explosiones.
Estructura | |
Nitrógeno (N) | a 35% |
Azufre (s) | a 14% |
El nitrógeno es uno de los principales macronutrientes de la vida vegetal. Forma parte de proteínas, ácidos nucleicos, moléculas de clorofila, hormonas, vitaminas y enzimas. Si hay una deficiencia de éste en un organismo vegetal, el metabolismo y la síntesis enzimática se ralentizan y los procesos de biosíntesis se interrumpen. Como resultado, las plantas no sólo se retrasan en su desarrollo, sino que además no son capaces de producir una cosecha completa.
Es fácil detectar la deficiencia de nitrógeno por los siguientes signos:
- las plantas se quedan atrás en su crecimiento;
- el color de las hojas es pálido (el aclaramiento comienza a aparecer en el follaje inferior desde las puntas de las láminas de las hojas);
- Los tallos y las hojas se vuelven más delgados y pierden su elasticidad.
El exceso de nitrógeno tampoco es beneficioso para las plantas. Dicen de él:
- aparato foliar anormalmente oscuro para el cultivo;
- desarrollo de hojas grandes y jugosas;
- floración retrasada;
- retraso en el desarrollo del cultivo.
Lista de cultivos para aplicación
- Decorativos
- Vegetales
- Frutas y bayas
Cuándo y cómo utilizarlo
En Rusia existen modificaciones de este popular fertilizante, por ejemplo, la empresa “Buiskie Fertilizers” ofrece para su uso nitrato de amonio cálcico y nitrato de amonio magnésico.
El nitrato de amonio y calcio, además de un 33,2% de nitrógeno, también contiene un 1% de calcio. Se utiliza para cualquier cultivo durante la excavación del suelo de primavera y como abono de raíces. Las únicas excepciones son los melones (pepinos, calabazas, calabacines, zapallos, sandías), porque el nitrógeno que contienen está en forma de nitrato. Compatible con fertilizantes de fósforo y potasio. Durante la temporada se puede aplicar a los cultivos como abono de cobertura 1-2 veces. El intervalo entre tomas debe ser de 15 a 20 días.
Además del 33,2% de nitrógeno, el nitrato de amonio y magnesio también contiene un 0,5% de magnesio, que, como el nitrógeno, interviene en los procesos de fotosíntesis y también ayuda a la planta a absorber una sustancia tan importante como el fósforo. El fertilizante se utiliza para cualquier cultivo como fuente adicional de nitrógeno y magnesio. Se aplica durante la excavación del suelo en primavera y como abono para las raíces. Las únicas excepciones son los melones (pepinos, calabazas, calabacines, zapallos, sandías), porque el nitrógeno que contienen está en forma de nitrato. Compatible con fertilizantes de fósforo y potasio. Durante la temporada se puede aplicar a los cultivos como abono de cobertura 1-2 veces. El intervalo entre tomas debe ser de 15 a 20 días.
Momento y métodos de aplicación | |
abril | Entrada básica |
mayo | Aplicación previa a la siembra |
junio | Alimentando |
julio | Alimentando |
Augusto | Alimentando |
Septiembre | Entrada básica |
dosificación
- Árboles frutales y arbustos – 15 – 20 g por 1 m20. O como abono para las raíces: 30-10 g por 1 l de agua en el círculo del tronco del árbol, 2-20 veces durante la temporada de crecimiento con un intervalo de 30-XNUMX días.
- Cultivos de bayas: 20 – 30 g por 1 m20. O como abono de cobertura 30 – 10 g por 3 l por 5 – 1 m2. 15 – 20 veces durante la temporada de crecimiento, con un intervalo de XNUMX – XNUMX días.
- Cultivos de hortalizas – 20-30 g por 1 m20. O como abono de cobertura 30 – 10 g por 3 l por 5 – 1 m2. 15 – 20 veces durante la temporada de crecimiento con un intervalo de XNUMX – XNUMX días.
- Cultivos florales y ornamentales – 25 g por m25. O como abono de cobertura 10 g por 3 l de agua para 5 – 1 m2. 15 – 20 veces durante la temporada de crecimiento con un intervalo de XNUMX – XNUMX días.