La planta herbácea con flores Cheiranthus puede ser anual, bienal o perenne y pertenece a la familia de las Crucíferas. También se le llama ictericia, lacfiol o alhelí. No hace mucho tiempo, esta planta era extremadamente popular entre los jardineros. Pero hoy en día no está tan extendido.
La celidonia puede decorar cualquier parterre. Sus flores suelen ser coloreadas en tonos amarillos cálidos. Es por esto que a esta flor también se la llama popularmente “alhelí amarillo”.
Se considera que el Mediterráneo es la patria de esta planta. Sin embargo, también se puede encontrar en el territorio de la península de Crimea y el Cáucaso.
Características de Cheiranthus
Hay una ligera pubescencia en la superficie de los brotes delgados, débilmente ramificados y erectos. El arbusto puede alcanzar de 0,4 a 1 metro de altura. Toda la superficie de los tallos está cubierta de un follaje denso, dispuesto de forma opuesta y de forma oblonga. Tiene un color verde azulado.
Los pinceles grandes están formados por flores cuya corola de cuatro pétalos puede alcanzar de 20 a 25 mm de diámetro. Se pueden colorear en una variedad de tonos de amarillo. Además, hay cheiranthus con flores de color carmesí, naranja y rojo oscuro. Las inflorescencias tienen un olor muy agradable.
Cuando los arbustos terminan de florecer, se forman frutos, que son vainas, en lugar de las flores. En su interior hay unas pequeñas semillas de color marrón (hay unas 500 semillas en un gramo).
La mayoría de las variedades de celidonia florecen en las últimas semanas del verano. Sin embargo, también hay variedades que florecen de abril a mayo.
Cultivar cheiranthus en tu jardín es bastante fácil. Será suficiente seguir unas reglas agrícolas sencillas, así como proporcionarle a la flor un cuidado mínimo en el momento oportuno.
Creciendo de semilla
Siembra en las plántulas
La siembra de semillas de cheiranthus para plántulas se realiza a principios del período de primavera. En este caso, las plántulas cultivadas se plantan en un lugar permanente en el jardín después de aproximadamente 2 meses.
Necesitarás una caja especial para plántulas o un recipiente ancho. Para rellenarlo, utilice una mezcla de tierra ligera saturada de nutrientes. Como las semillas son muy pequeñas, se recomienda mezclarlas con arena antes de sembrar. De esta manera podrás sembrarlas de manera más uniforme. Riega los cultivos utilizando un pulverizador, cubriéndolos con film transparente o cristal en la parte superior. Trasládalos a un lugar fresco (16 a 18 grados) con luz difusa. No olvides ventilar los cultivos diariamente y, si es necesario, regarlos con un pulverizador. Después de que aparecen las primeras plántulas, se retira la película.
Las plántulas se trasplantan a macetas pequeñas individuales después de que hayan formado dos hojas verdaderas. Las plántulas se trasplantan al jardín solo después de que el suelo y el aire se hayan calentado bien (aproximadamente desde mediados de mayo).
Se recomienda cultivar sólo plantas anuales a través de plántulas, mientras que las variedades y especies bienales se recomienda sembrar directamente en el jardín.
Siembra en campo abierto
Las semillas bienales se siembran en campo abierto en mayo. Nivele la superficie del área previamente excavada y distribuya uniformemente el material de semilla sobre ella. Se debe trabajar en el suelo con un rastrillo y luego se deben humedecer los cultivos con una regadera. Las plántulas emergentes deben aclararse y los arbustos adicionales pueden trasplantarse a otra ubicación.
En regiones con inviernos helados, se recomienda desenterrar el cheiranthus en agosto y plantarlo en una maceta, que luego se trasladará al interior. Esta flor puede soportar heladas de hasta -18 grados, mientras que los arbustos adultos son más resistentes al frío.
En regiones con un clima cálido y templado, la celidonia suele sembrarse antes del invierno. Y en tales regiones se reproduce muy bien por autosiembra.
Plantación de cheiranthus en campo abierto
Seleccionar un sitio adecuado
Para cultivar cheiranthus, se recomienda elegir áreas bien iluminadas que tengan protección confiable contra vientos fuertes y corrientes de aire. Las zonas inundadas y bajas no son adecuadas para la siembra. Si el agua subterránea en el área seleccionada está muy cerca de la superficie del suelo, entonces se debe construir un lecho alto para plantar la celidonia. Además, para plantar dicha planta, es altamente indeseable elegir áreas en las que anteriormente se cultivaban cultivos pertenecientes a la familia de las crucíferas.
El suelo del sitio debe ser fértil, permitir el paso del agua y del aire y además tener una reacción alcalina o neutra. Cuando falten aproximadamente 15 días para sembrar o plantar las plántulas de cheiranthus, se debe cavar la tierra hasta la profundidad de una pala de bayoneta, al tiempo que se agrega materia orgánica (humus o compost).
Reglas de aterrizaje
Las plántulas se plantan en hoyos de plantación previamente preparados. Además, su tamaño debe corresponder al tamaño del sistema radicular. Plante la plántula en el hoyo y rellénelo con tierra. Al hacer esto, asegúrese de que el cuello de la raíz esté al mismo nivel que la superficie del suelo. La distancia entre arbustos vecinos puede variar de 20 a 30 centímetros. Las plantas plantadas deben regarse.
Cuidado del Cheiranthus
riego
El riego del cheranthus debe ser sistemático y moderado. Recuerde que un cultivo de este tipo tolera mucho mejor la sequía a corto plazo que el agua estancada en las raíces. Se recomienda humedecer el suelo sólo cuando su capa superior esté completamente seca. No olvides aflojar sistemáticamente la superficie del área y eliminar las malas hierbas.
Alimentando
Para una floración más exuberante, los arbustos deben alimentarse de manera oportuna. En primer lugar, los fertilizantes se aplican directamente al suelo durante la preparación del área para plantar celidonia. Después de transcurrido aproximadamente medio mes desde que se plantaron las plántulas en campo abierto, se realiza su primera alimentación. Las especies y variedades perennes se alimentan a principios del período primaveral. Los arbustos también necesitan nutrición adicional durante la formación de brotes. Los fertilizantes orgánicos y los complejos minerales son adecuados para la alimentación de cheiranthus.
Poda y pinzado
Para que el arbusto sea más frondoso y se ramifique bien, se pellizcan regularmente las partes superiores de los brotes. Para garantizar que los nuevos brotes se formen lo más rápido posible, no olvides eliminar rápidamente las inflorescencias que hayan comenzado a marchitarse. Si cultivas cheiranthus como planta perenne, en primavera deberás cortar todos los tallos muertos.
Invernada
En latitudes medias, se recomienda cubrir la planta con una capa gruesa de mantillo (hojas caídas) durante el invierno. Recuerde que el arbusto puede soportar una caída breve de la temperatura del aire a menos 18 grados. Si la helada es más fuerte provocará la muerte de la flor.
Enfermedades y plagas
Enfermedades
Las enfermedades más peligrosas para el cheiranthus son:
- Roya blanca o podredumbre blanca. Las hojas y los brotes del arbusto afectado se dañan y pierde sus propiedades decorativas. Corte todas las partes afectadas de la planta y rocíe el arbusto con una solución fungicida.
- Kila. Daña la parte subterránea del arbusto, o más precisamente, sus raíces. Con fines preventivos, al preparar el sitio para la plantación, es necesario encalar el suelo. Además, no permita que el agua se estanque en el suelo y no le agregue demasiado nitrógeno.
alimañas
El escarabajo pulga, también conocido como pulga crucífera, puede instalarse en la celidonia. Puedes deshacerte de las plagas usando insecticidas.
Cheiranthus en el diseño paisajístico
La mayoría de las veces, el cheiranthus se utiliza para plantaciones en grupo en macizos de flores. Las hermosas inflorescencias de tonos cálidos se ven muy impresionantes y al mismo tiempo elevan el estado de ánimo.
Estas flores también lucen muy bien en bordes mixtos, jardines de rocas, macizos de flores y jardines de rocas. Para plantar variedades de cheiranthus de crecimiento bajo, a menudo se eligen cestas, contenedores o macetas. Se pueden utilizar para decorar un balcón, una terraza o un cenador.
Al cultivar celidonia en un macizo de flores, se recomienda plantar junto a ella heliopsis, tulipanes, linarias, violetas de Wittrock, amapolas, alliums, narcisos, saponaria, nomeolvides o iberis.
Las inflorescencias de la celidonia tienen un olor muy agradable. Al mismo tiempo, su olor es muy parecido al aroma de la matthiola lila o violeta nocturna. La planta se utiliza a menudo para crear arreglos florales. Incluso se cultiva a escala industrial para su corte.
Tipos y variedades de lakfioli con fotos.
Cheiranthus alpinus
El arbusto alcanza una altura de unos 0,4 metros. Sus brotes están decorados con un exuberante follaje verde oscuro, mientras que las flores son amarillas.
Cheiranthus cheiri
La altura de la planta puede alcanzar hasta 60 centímetros. Las flores pueden tener distintos tonos, a saber: marrón pálido, violeta, dorado o rojo polvoriento.
Cheiranthus allionii
Esta planta es un híbrido. Sus grandes inflorescencias son de color amarillo brillante.
Cheiranthus mutabilis
La longitud de los gráciles brotes es de unos 0,8 m. Las inflorescencias tienen un tinte amarillento.
Las variedades más populares entre los jardineros:
- cama. Se trata de una serie de híbridos cuya altura de los arbustos varía de 0,3 a 0,4 m. Las inflorescencias simples pueden ser de color naranja, amarillo o rojo.
- Zwerg. Estos híbridos de bajo crecimiento están decorados con inflorescencias tricolores. Existe una variedad llamada ZwergBusch: las flores son dobles.
- Príncipe. Las inflorescencias simples se pueden colorear en 5 colores diferentes.
- Goldkonig. El poderoso tallo alcanza una altura de aproximadamente medio metro. El arbusto está decorado con inflorescencias que consisten en flores doradas.
- GoliathTreib. El vigoroso arbusto está decorado con flores simples de color marrón oscuro.
- Linnaeus. La altura de la planta es de unos 0,5 metros. Las flores simples son de color crema.
- Rey de fuego. Durante el período de floración, se forman inflorescencias escarlatas en arbustos de tamaño mediano.
- La Reina de las Nieves. Se trata de una mezcla de variedades que incluye únicamente variedades de crecimiento bajo. Se distinguen por su alta resistencia a las heladas.