Chamaedorea – foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La palmera Chamaedorea es bastante común en interiores. Esta planta perenne es miembro de la familia de las palmeras. Este género incluye aproximadamente 130 especies diferentes. Esta planta es originaria de América Central tropical, África Oriental y Madagascar. Algunas especies se pueden encontrar en estado salvaje en el Cáucaso, Crimea y el sur de Europa.

Las formas más comunes de esta planta son las formas arbustivas. Sin embargo, también existen chamedoreas en forma de enredaderas, y también arbustos con un solo tallo. Esta palmera crece muy lentamente. Al cabo de 12 meses se forman 1 o 2 láminas de hojas nuevas.

Entre las Chamedorea hay arbustos femeninos y masculinos. Se diferencian entre sí por sus flores: las femeninas tienen flores de color rojo intenso o naranja que son simples, mientras que las masculinas tienen flores amarillas y rojas que forman parte de las inflorescencias.

Esta planta perenne es muy fácil de cultivar en interiores. Sin embargo, forma flores sólo en condiciones naturales.

Breve descripción del cultivo

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

  1. temperatura. La temperatura óptima del aire es de 12 a 20 grados. Reacciona negativamente a temperaturas excesivamente altas y bajas.
  2. Humedad. El nivel óptimo de humedad del aire es de aproximadamente el 50 por ciento. Pero también se siente normal en niveles de humedad más bajos.
  3. Iluminación. En verano, la mezcla de tierra en la maceta debe estar siempre ligeramente húmeda. En invierno se reduce la frecuencia y cantidad de riego.
  4. riego. Humedezca la mezcla de tierra inmediatamente después de que la capa superior del sustrato se seque de manera sistemática y abundante.
  5. Sustrato. Para hacerlo usted mismo, combine turba, arena, hojas y tierra de césped (1:1:1:3).
  6. RЈRґRѕR ± SЂRμRЅReRμ. La fertilización se realiza regularmente, una vez cada 1-15 días. Para ello se utiliza un fertilizante mineral complejo universal, cuya dosis debe ser 30 veces menor a la indicada por el fabricante.
  7. Trasplante. Se replanta un arbusto joven una vez al año y un arbusto adulto una vez cada 1 años.
  8. Reproducción. Dividiendo el arbusto se obtienen brotes y semillas.
  9. Características de cuidado. Necesita riego frecuente y protección de la luz solar directa.

Cuidado de la Chamaedorea en casa

Cuidado de la Chamaedorea en casa

floración

La chamedorea de interior puede florecer ya en el tercer año de crecimiento. Para poder disfrutar de la floración de esta palmera durante todo el año, se deben plantar varios arbustos a la vez en una maceta. Estas lindas y fragantes flores amarillas parecen mimosas.

Mientras el arbusto es joven, se recomienda cortar todos los tallos florales, ya que gasta mucha energía en la floración, lo que afectará negativamente su crecimiento y desarrollo. Para “revivir” la palmera se recomienda añadir fertilizante al sustrato.

temperatura

Reacciona de forma extremadamente negativa a temperaturas ambiente excesivamente altas. En este sentido, es necesario ventilar la habitación en los días calurosos de verano. En invierno, el arbusto debe mantenerse en un lugar fresco (de 12 a 18 grados), y en este momento debe protegerse de la hipotermia y las corrientes de aire. Esta palmera se distingue por su tenacidad, por lo que puede sobrevivir incluso en una situación crítica.

Humedad

La Chamaedorea se siente mejor con un nivel de humedad de alrededor del 50 por ciento. Para mantener dicha humedad, se recomienda humedecer regularmente el arbusto con agua bien sedimentada de una botella rociadora una vez al día. Si la humedad en la habitación no es demasiado baja, entonces es suficiente humedecer la planta 1-2 veces, y en invierno, una vez a la semana. Si la palmera no se riega con regularidad no se marchitará, pero esto puede provocar la aparición de ácaros.

Para mantener las hojas limpias y ordenadas, puedes darle de vez en cuando una ducha tibia a la planta. Un arbusto demasiado grande se rocía con abundante agua.

Iluminación

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La palmera se siente bastante normal en la sombra, pero el lugar óptimo para ella es el alféizar de una ventana orientada al este. Chamaedorea se puede utilizar para decorar una habitación con poca iluminación. Si la luz es demasiado brillante, las hojas se volverán amarillas y el arbusto comenzará a marchitarse.

riego

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Durante la temporada cálida, el riego debe ser abundante, procurando que el sustrato de la maceta nunca se seque. Esta planta ama la humedad, por lo que debe regarse con bastante frecuencia: 2 o 3 veces por semana. Sin embargo, hay que tener cuidado de que el líquido no se estanque en el sustrato, ya que esto puede afectar negativamente a la salud de la palmera.

En invierno, la planta se riega no más de una vez a la semana. Este riego poco frecuente ayudará a prevenir la aparición de podredumbre en el sistema radicular.

Elegir una maceta

Existen diferentes opiniones respecto a la elección de la maceta para la chamedorea. Existe la opinión de que necesariamente debe ser ajustado. Otros cultivadores de flores creen que debería ser muy grande. Si no sabes qué opinión seguir, entonces elige una maceta con un diámetro unos centímetros mayor que el diámetro del sistema radicular.

Mezcla de tierra

Para preparar la mezcla de tierra, es necesario combinar tierra de césped de alta densidad con turba, arena y tierra de hojas. La acidez de la mezcla del suelo puede variar de 5 a 6,5. Si decide utilizar una mezcla de tierra comprada, entonces «Palma» es adecuada para esto. Pero debe mezclarse con una pequeña cantidad de arena.

Fertilización adicional

En la estación cálida, la fertilización se realiza 1-2 veces al mes, para este propósito se utiliza un fertilizante mineral complejo universal, por ejemplo Agricola. Sin embargo, deberá utilizar la mitad de la dosis recomendada por el fabricante. Durante los meses de invierno, no se añade fertilizante a la mezcla de tierra.

Trasplante de chamedorea

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Mientras el arbusto es joven, la replantación se realiza anualmente, y cada vez se reemplaza el recipiente por uno más grande. Recuerde que la chamedorea adulta reacciona negativamente al trasplante. Por lo tanto, los ejemplares adultos solo se replantan cuando el sistema radicular está muy reducido. Para entender esto, preste atención a los orificios de drenaje en el fondo de la maceta; Las raíces deberían sobresalir de ellas. En promedio, un arbusto adulto se replanta una vez cada 1 o 4 años. En otros años, se recomienda simplemente reemplazar la capa superior del sustrato por una nueva.

Recortar

Ocurre que en las hojas se forman grandes manchas marrones; Deben ser eliminados. También cortaron todas las hojas secas y amarillas, cortándolas pero capturando un poco de tejido vivo.

Las hojas se cortan con tijeras muy afiladas y hay que desinfectarlas con alcohol. Las zonas cortadas se tratan con una solución de fungicida. Algunos jardineros aconsejan que es esencial cortar los tallos de las flores de los arbustos jóvenes, ya que esto mejorará el crecimiento y desarrollo de la palmera en el futuro.

El período de descanso

Durante el período de inactividad, que ocurre en invierno, la planta debe recibir cuidados adecuados. Durante este período no se le alimenta, rara vez se le riega y además se le mantiene en un ambiente fresco. En invierno no es habitual humedecer el follaje con un pulverizador.

Métodos de reproducción

Creciendo de semilla

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Chamaedorea se puede cultivar en interiores a partir de semillas. Sin embargo, para este propósito se debe utilizar material de semilla fresco. El hecho es que pierde su capacidad de germinación en un 10 por ciento cada mes. Para que aparezcan las plántulas, las semillas deben haber sido recolectadas hace no más de 10 meses. Si cultivas un arbusto de Chamaedorea macho y hembra, puedes polinizar las flores manualmente y después de un tiempo tendrás tus propias semillas.

Antes de sembrar las semillas, se ponen en remojo en agua durante 5 o 6 días. Antes de remojar, el material de la semilla debe ser escarificado: utilizando papel de lija o una lima, la fuerte cubierta de la semilla debe ser cortada por un lado. Para sembrar, utilice pequeños vasos individuales llenos de una mezcla de arena y turba. La semilla se coloca en un vaso con el lado aserrado hacia abajo.

No es necesario cubrir las semillas con sustrato. Para los cultivos, necesitarás construir un mini invernadero, ya que requieren calor y alta humedad. Disponen de ventilación y riego sistemático. Si las semillas se recogen a mano, los brotes aparecerán después de 60 días, y en el caso de las compradas, después de 6-8 meses. Una vez que la lámina de la hoja alcance los 40 mm de altura, la planta debe trasplantarse a un recipiente más grande.

División del arbusto

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Un arbusto adulto y bien desarrollado debe sacarse con cuidado de la maceta, después de lo cual se retira el terrón con un chorro de agua. Divida la palmera en varias partes, asegurándose de que cada división tenga raíces fuertes y un brote completamente formado.

Cada división se planta en una maceta individual. Tardarán unos 30 días en adaptarse. Después de esto comenzarán a crecer.

Posibles problemas

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Existen diversos problemas que pueden surgir con la chamedorea de interior, por ejemplo:

  1. Las puntas de las láminas de las hojas se están secando.. Esto significa que la humedad del aire en la habitación es baja. Es necesario ventilar sistemáticamente la habitación y también humedecer el arbusto con una botella de spray a tiempo.
  2. Amarillamiento del follaje. Para regar se utiliza agua dura o una iluminación demasiado brillante. Mueva el arbusto a un área sombreada y también necesitará agua blanda.
  3. La aparición de podredumbre en el follaje, que se cae y muere.. La mayoría de las veces esto se observa en invierno debido a la aparición de podredumbre en el sistema radicular. Esto puede ocurrir debido al estancamiento de líquido en el sustrato. Si el daño no es grave, riegue la palmera con menos frecuencia y con menos agua y no olvide aflojar la superficie del sustrato. Puedes replantar el arbusto cortando las raíces afectadas. Se vierte una capa de drenaje en el fondo de la maceta, se afloja el sustrato y se añaden componentes que retengan la humedad, por ejemplo, carbón vegetal o musgo sphagnum.
  4. Aparecieron manchas marrones en las hojas.. Esto sucede si la planta se riega con demasiada agua o si el agua es muy dura. Cortar las hojas enfermas y ajustar el riego, el agua debe ser blanda.
  5. El follaje se oscurece y se marchita.. Esto se debe a que Chamaedorea se ha enfriado demasiado. Proporcionar al arbusto las condiciones de crecimiento adecuadas.
  6. Desprendimiento de las láminas de las hojas inferiores. Este es un proceso natural. Las hojas viejas mueren. Se cortan las hojas secas y se tratan las zonas cortadas.
  7. Ha aparecido una capa similar al algodón en las hojas.. Esto se debe a la aparición de cochinillas. La palmera está rociada con un insecticida.
  8. alimañas. Además de las cochinillas, en la chamedorea también pueden instalarse cochinillas y ácaros.

Tipos de Chamaedorea con fotos y nombres

Hay muchos tipos de chamedorea, a continuación se describirán aquellos que son muy populares entre los jardineros.

Chamaedorea elegans

Hamedorea agraciado

Esta planta perenne de un solo tallo alcanza entre 150 y 200 cm de altura. En el tronco liso crecen 6 o 7 láminas foliares pinnadas. Cada lámina de la hoja está dividida en estrechos segmentos lanceolados de color verde oscuro, puede haber de 8 a 15 de ellos. Las inflorescencias paniculadas son sueltas y se forman a partir de mazorcas que consisten en flores de color rojo anaranjado. Cuando el arbusto termina de florecer, se forman pequeñas bayas negras.

Chamaedorea Ernesti-Augusti

Chamaedorea ernestii-augustii

Esta planta tiene un follaje verde oscuro que no está dividido en segmentos. Es muy ancho y grande, y a veces el plato está dividido en 2 partes en la parte superior. La especie se caracteriza por un crecimiento lento. Tiene forma de tallo: sólo se forma un tallo a partir de un rizoma. Las inflorescencias extendidas consisten en flores rojas y esféricas.

Chamaedorea Elatior

Chamaedorea elata

Los tallos erectos y largos son similares en apariencia al bambú. Cuando la lámina de la hoja inferior muere, se puede ver un anillo de color claro en la superficie del tallo. En la parte superior del tallo hay de 4 a 6 láminas foliares pinnadas disecadas de color verde oscuro. Los lóbulos de las hojas son estrechamente lanceolados con un borde puntiagudo. Las inflorescencias paniculadas consisten en flores de un rico tono naranja.

Chamaedorea concolor (lat. Chamaedorea concolor)

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

Esta especie es la más modesta. Los tallos son de crecimiento lento y alcanzan unos 100 cm de longitud. La especie tiene una forma arbustiva, ya que crece varios tallos delgados. La parte superior del tallo tiene follaje pinnado disecado con un tinte verdoso. Los arbustos florecen cuando aún son jóvenes y se forman en ellos panículas compuestas de flores amarillas.

Chamaedorea metallica

Chamaedorea metallica

La característica distintiva de esta especie es su follaje verde oscuro con brillo metálico. Las láminas de las hojas son anchas y no están disecadas. Después de un tiempo, el tronco se vuelve grueso y leñoso. Esta palmera amante de la sombra mide unos dos metros de altura (es más baja en el interior).

Propiedades útiles

Chamaedorea - foto, cuidados, especie, descripción, propagación, planta de interior

La palmera Chamaedorea se considera una planta de interior muy útil, ya que tiene actividad fitoncida. Más precisamente, la palmera es capaz de absorber sustancias nocivas del aire, haciéndolo más limpio. Es capaz de absorber humos nocivos (por ejemplo, amoniaco, benceno, formaldehído), así como otras sustancias volátiles.

Puedes marcar esta página.