En campo abierto, los pepinos pueden dar frutos hasta tres meses, casi hasta las primeras heladas de otoño. Sin embargo, la cosecha suele finalizar a mediados de agosto. ¿Qué se puede hacer para prolongar este periodo?
Para prolongar la fructificación de los pepinos en el período final del verano, es necesario mantener las hojas sanas. Por lo tanto, es importante prestar especial atención a la lucha contra las enfermedades de las plantas.
Protegiendo los pepinos de las enfermedades
Los pepinos son un cultivo bastante caprichoso. La falta de nutrientes, los errores de cuidado y, especialmente, las enfermedades se reflejan inmediatamente en las hojas de las plántulas: se vuelven pálidas, amarillas y se caen.
En las condiciones de la zona media, el mayor daño a los cultivos de pepino lo causan el mildiú polvoroso verdadero y falso. El desarrollo del primero se ve facilitado por el clima cálido y seco, y el del segundo por las noches frías con abundante rocío, que se produce en agosto.
Signos de mildiú polvoroso en pepinos
En las hojas aparecen manchas aceitosas verdes con una capa blanca, que aumentan de tamaño en 8-10 días. Luego las hojas se vuelven amarillas, marrones y se secan después de 2-3 días. Muchos jardineros creen erróneamente que esto es el resultado de la lluvia ácida.
Causas del mildiú polvoroso:
- grandes diferencias entre las temperaturas diurnas y nocturnas (25°C durante el día, 10-14°C por la noche);
- riego con agua fría o lluvias frías;
- abundante condensación en la película (especialmente en un invernadero), por lo que las plantas están constantemente húmedas.
Medidas de control del mildiú polvoroso
1. Ante los primeros signos de enfermedad, suspenda el riego y la fertilización durante 6-7 días. En este momento, corte y destruya con cuidado las hojas enfermas y rocíe los arbustos con una solución de soda (100 g por 10 l de agua) o suero (3 l por 7 l de agua con la adición de 1 cucharadita de sulfato de cobre).
2. Por la noche, cubra las plantas en campo abierto con una película u otro material para retener el calor.
3. En los invernaderos, instale un sistema de ventilación, asegúrese de que la condensación no se acumule constantemente en las paredes y el techo.
4. Si la enfermedad ha afectado a la mayoría de las plantas, prepárese para una larga lucha contra el hongo. Rocíe los arbustos con uno de los agentes fuertes: una solución de azufre coloidal (20-40 g de azufre al 70-80% por 10 l de agua), sulfato de cobre (30-50 g por 10 l de agua), fungicidas (Topaz, OxyHOM, Thiovit Jet). Repita los tratamientos a intervalos semanales.
Formas sencillas de prolongar la fructificación de los pepinos.
Además de la protección contra el mildiú polvoroso, los pepinos también necesitan otras medidas de cuidado.
1. No molestar a las plantas en agosto. Los brotes horizontales situados en el suelo son capaces de formar raíces auxiliares que alimentan a las plantas. Cambiar la posición de estos brotes acorta el período de fructificación.
2. Proteja los pepinos de enfermedades peligrosas como la ascoquitosis, la antracnosis, la bacteriosis, la cladosporiosis, el mildiú velloso y la esclerotinia. Para ello se utilizan fungicidas y estimulantes del crecimiento (Ecosil, Epin).
3. Proteja las plantas del estrés térmico: protéjalas de las bajas temperaturas en agosto-principios de septiembre y cúbralas por la noche.
4. Cosecha tus cosechas a tiempo, porque los “testículos” aceleran el envejecimiento de las pestañas.
5. En agosto, regar los pepinos moderadamente, con agua tibia y sólo por la mañana. Al fin y al cabo, por la noche hay mucha humedad en el aire, que las plantas absorben bien a través de sus hojas, y durante el día necesitan abastecerse de agua.
6. En el caso de las variedades polinizadas, atraiga a las abejas plantando en la parcela flores de agosto y otoño, a las que estos insectos acuden activamente.
Como puedes ver, no es difícil extender el período de fructificación de los pepinos. Toma nota de estos sencillos trucos y tus mascotas verdes no escatimarán en una rica cosecha.