Con la llegada de las heladas, los criadores de conejos que mantienen a sus animales al aire libre necesitan calentar el agua potable para sus mascotas. Averigüemos cómo regar a los conejos en invierno y qué hacer si el líquido se congela.
requerimiento diario en invierno
La cantidad de agua que necesita un conejo depende de la edad, la salud del animal y las características de alimentación.
Si la base de la dieta es alimento seco, el requerimiento de agua aumenta aproximadamente en 0,5 l.
En cuanto al requerimiento diario de líquidos en los meses de invierno, es el siguiente:
- Los conejos jóvenes beben al menos 24 litros en 1,5 horas;
- Los adultos consumen entre 500 ml y 1 litro al día;
- Las conejas preñadas beben de 1,5 a 2 litros;
- Las hembras que amamantan a sus crías beben hasta 2 litros de agua al día.
Los conejos consumen la mayor cantidad de líquido después de dar a luz.
Durante los primeros 3-5 días después del parto, un animal puede beber hasta 2,5 litros de agua por día, lo que es necesario para reponer la pérdida de humedad.
Es por esto que cada ganadero debe asegurarse de que haya suficiente líquido en los bebederos de las conejas que han parido. La falta de agua a menudo provoca que la hembra empiece a comerse a sus propias crías.
¿Cómo regar en invierno cuando se mantiene al aire libre?
En las regiones del sur, donde la temperatura en invierno no desciende a niveles críticos, las tuberías del bebedero automático se pueden aislar con materiales de aislamiento térmico, envueltos a lo largo de toda su longitud.
En las tiendas de construcción se encuentran a la venta los siguientes tipos de aislamiento:
- espuma de poliestireno;
- fibra de vidrio;
- pintura aislante del calor.
En condiciones más duras esto puede no ser suficiente y será necesaria calefacción eléctrica.
bebedero eléctrico
Un sistema de suministro de agua eléctrico se puede comprar ya preparado en una tienda.
Muchos criadores de ganado prefieren montar ellos mismos la estructura, eligiendo el tipo que más les convenga: niple, vacío o línea principal.
Además, un diseño hecho en casa costará menos.
Para realizarlo, además del elemento calefactor, necesitarás mangueras, fijaciones, recipientes de plástico o metal.
Los criadores de conejos experimentados estarán encantados de compartir instrucciones de montaje en Internet.
Rellenar constantemente con agua tibia
Esta opción es aceptable si puedes dedicar atención a los animales prácticamente las 24 horas del día.
Teniendo en cuenta que la temperatura de congelación inicial es de 0°C, en caso de heladas severas el líquido se congela casi ante nuestros ojos.
Por lo tanto, además de agregar agua tibia, también debes asegurarte de que tus mascotas hayan tenido tiempo de beberla antes de que se congele.
¿Qué beber si el agua se congela?
Si ninguna de las opciones de calefacción es adecuada y el líquido se congela, el propietario debe decidir qué dar de beber a los conejos. La leche se considera una de las opciones aceptables.
Sin embargo, hay que tener cuidado con esta bebida. No se debe administrar leche de vaca a conejos recién nacidos ni jóvenes.
A los adultos se les puede administrar en cantidades limitadas (4-5 cucharadas 3-4 veces al día) y sólo si está indicado (por ejemplo, en caso de intoxicación).
Las mascotas decorativas tienen estrictamente prohibido consumir productos lácteos.
Por este motivo, no se recomienda sustituir la bebida por leche en invierno. Hay otros métodos que los criadores recomiendan utilizar.
Vodka
De hecho, el vodka se utiliza para tratar enfermedades gastrointestinales en conejos. Según el método popular, cuando las mascotas tienen hinchazón, se diluye alcohol o vodka a 30° y se les administra 1 cucharada. yo. para conejos y 2 cucharadas. yo. adultos.
Sin embargo, añadir vodka o alcohol al agua es altamente indeseable. Está estrictamente prohibido que los animales beban vodka en lugar de beber o en grandes cantidades: esto puede provocar una intoxicación en el organismo.
Con agua salada
Los criadores de conejos aconsejan añadir un poco de sal al agua en todo momento, excepto en los casos en que el animal esté consumiendo alimento compuesto que ya contiene la cantidad necesaria de sal.
La bebida debe prepararse en base a la proporción de 1 g de sal por cada 2 litros de líquido. El agua salada no es peligrosa en invierno, pero no es una solución cuando se congela.
Nieve o hielo
Este es un método popular utilizado por muchos propietarios, pero tiene ventajas y desventajas.
La ventaja de este método es que puedes poner nieve en el abrevadero desde temprano en la mañana hasta la tarde; Se convertirá en agua y los animales la beberán mientras se derrite. Por la noche, se recomienda darles a los conejos agua tibia para beber.
Sin embargo, este método tiene muchas desventajas. El propietario no puede determinar con precisión la calidad de la nieve y la cantidad de suciedad que contiene. La nieve y el hielo también tienen una temperatura demasiado baja y no proporcionan la cantidad necesaria al derretirse.
Los conejos, al beber un líquido demasiado frío, desperdician energía en calentar el cuerpo, lo que conduce a un debilitamiento del sistema inmunológico. Las mascotas se vuelven susceptibles a diversas enfermedades.
El gasto excesivo de energía también aumenta el apetito del animal, lo que aumenta el consumo de alimento.
Los defensores de este método establecen una analogía con los animales salvajes que derriten la nieve en invierno para beber. Sin embargo, los conejos domésticos han sido criados mediante crianza selectiva y son más vulnerables.
¿Por qué se añade yodo a las bebidas?
A la edad de aproximadamente 28 días, los conejos son destetados de su madre. Los bebés con un sistema inmunológico débil necesitan prevención contra enfermedades, por lo que a los conejos se les da agua con yodo añadido.
Añade hasta tres mililitros de yodo a diez litros de líquido; La prevención dura aproximadamente dos semanas.
Bebedero de invierno DIY
Un agricultor puede ahorrar dinero fabricando su propio bebedero de invierno para conejos. Hay diferentes maneras de construir tal estructura.
La opción más sencilla y fácil es fabricar un bebedero de tetina. Este dispositivo es cómodo y no se obstruye con residuos de comida.
La ventaja del dispositivo también reside en que puede fabricarse con medios improvisados.
Para ello necesitarás:
- un recipiente hecho de plástico duro o metal;
- Cable calefactor con sistema de control de temperatura;
- una boquilla de metal que se puede montar en una manguera;
- calentador de líquido;
- un tubo;
- una junta que se instala entre el contenedor y el acoplamiento;
- tuerca de bloqueo;
- manguito de acoplamiento.
El montaje se realiza según el siguiente algoritmo:
- Primero, debes medir el diámetro del acoplamiento y cortar el orificio correspondiente en el recipiente preparado.
- A continuación, coloque la junta en el acoplamiento y fíjela al contenedor mediante una contratuerca.
- Conecte una boquilla a un extremo de un trozo corto de manguera y un acoplamiento al otro.
- A continuación, conecte el cable calefactor a la manguera y al recipiente de agua.
- Por último, hay que llenar el bebedero con agua y bajar el termostato en él.
El sistema ahora está listo para usarse.
Como alternativa, puedes construir un bebedero al vacío:
- Necesitas tomar una botella de plástico resistente, verter agua en ella y colocarla en la jaula boca abajo.
- Coloque un recipiente debajo de la tapa para que los conejos puedan beber. En este caso, hay que asegurarse de que la tapa de la botella esté lo más cerca posible del fondo del recipiente, pero sin tocarlo.
- Ahora necesitas desenroscar un poco la tapa para que el agua llene el recipiente. A medida que los conejos beban el agua, se irá rellenando el recipiente.
- Ahora es necesario colocar una lámpara encima de la botella para calentar la estructura (lo mejor es utilizar una lámpara de infrarrojos). Si la lámpara está encendida constantemente, calentará el agua, por lo que el líquido caliente fluirá hacia el recipiente.
Al construir una estructura de este tipo, el agricultor debe asegurarse de que esté bien sujeta a la jaula; de lo contrario, los animales podrían simplemente volcarla, lo que les provocaría lesiones.
El papel del agua en la dieta del conejo
El cuerpo de los mamíferos, incluidos los conejos, se compone en promedio de un 70% de líquido, por lo que es difícil sobreestimar el papel del agua.
¡Importante! Existe la opinión de que el canibalismo en los conejos se produce por la falta de agua. La hembra, ante la escasez, se come a sus crías para salvarlas de una muerte dolorosa por sed y hambre.
Sin la cantidad de líquido necesaria, sus glándulas mamarias no podrán producir leche.
Una cantidad suficiente de líquido en el cuerpo del conejo asegura muchos procesos vitales, por ejemplo:
- digestión;
- el funcionamiento de los sistemas excretor y urinario;
- hematopoyesis;
- formación de líquido intracelular;
- transporte de oxígeno y nutrientes a todos los rincones del cuerpo;
- salud de la piel y el pelaje;
- nutrición del cerebro y del sistema nervioso central;
- mantener la temperatura corporal óptima.